cualquier palabra

Mostrando las entradas para la consulta posición ministerio y obra de cristo actual ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta posición ministerio y obra de cristo actual ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2017

Posición, ministerio y obra de Cristo actual



POSICIÓN, MINISTERIO Y OBRA DE CRISTO ACTUAL

INTRODUCCIÓN. Cristo cuando fue ascendido al cielo, no simplemente se sentó a la diestra de Dios Padre, es decir, se sentó en el mismo lugar de Dios; sino, que desde allí sentado, ha continuado con su obra, ayudando a quienes él encarga en el oficio en su obra, Cristo añade cada día a los que han de ser salvos. Cristo actualmente posee una posición superior a la de cualquier ser humano. La posición actual de Cristo supera todo nivel de autoridad en los cielos y la tierra.

Cristo Jesús desde el cielo, desde el trono de Dios ejerce dominio sobre todos los hombres y sobre todas las cosas...
Es maravilloso y sorprendente conocer quien es Cristo Jesús, cuál es su oficio actual, que es lo que Cristo sigue haciendo por nosotros. Han sido miles de años que lleva de su ministerio, el cual ha llevado a cabalidad, con firmeza, exactitud y constancia, y no descansará hasta entregarle a Dios Padre su obra terminada. Así sucederá...

I. LA ASCENCIÓN DE CRISTO.

Él ascendió al cielo con el mismo cuerpo, con que vivió aquí en la tierra. Lc.24:50-51/Mr.16:19/He.1:9-11.
Jesús luego de haber padecido tres días y tres noches en el corazón de la tierra, se presentó vivo a los apóstoles, haciendo y enseñandoles acerca del Reino de Dios, durante 40 días. Hch. 1:3. "A quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios."

¿Cómo fue su ascenso?

Después que Jesús le responde a sus apóstoles una pregunta que ellos le hicieron, Jesús fue levantado y ascendido al cielo en una nube.

Observemos estos versículos:
Hch.1:9-11. 9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.
10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,
11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

II. POSICIÓN ACTUAL DE CRISTO.

- Exaltado a lugares celestiales. Fil.2:9-11.
- Sentado en el trono de Dios. Ap.3:21.
- Está sobre todo principado, autoridad, poder, señorío y sobre todo nombre, todas las cosas están sometidas bajo sus pies. Ef.1:20-22.
Les explico un poco:
Cristo Jesús desde el principio ha tenido una posición de poder y señorío:

*Señorío.
- Heredero de todo.He.1:2. Él es Rey de reyes.

*Poder Creador.
- Cristo hizo el universo. He.1:2.

¡ ¿ Qué hombre superará lo que ha hecho Cristo? él es Dios..!

III. CRISTO ASCENDIDO Y LA IGLESIA.

- Cristo envió al Espíritu Santo en su lugar. Jn.16:7.
- Cristo es la cabeza de la iglesia. Ef.1:22-23.
- Él da los dones a los hombres. Ef.4:8
- Cristo y la iglesia superior a los ángeles.

He.1:3-4. 3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
4 hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.

Nota: Los ángeles son espíritus ministradores, ellos están puesto a nuestro servicio, ellos nos sirven de custodia. Son mayor a nosotros en fuerza y potencia y no los limita la materia.

En Hebreos.1:14 dice:

¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?
Has analizado entonces que si somos superiores a los ángeles.

IV. LOS CINCO MINISTERIOS ACTUALES DE CRISTO.

1) MEDIADOR. 


*Mediador: en griego mediador en este caso es un intermediario.

Cristo es el único medio o intermediario para llevarnos al Padre, Él es nuestro salvador. 

Jesucristo tiene este ministerio de mediador y más nadie puede tenerlo, solo él. 


He.8:6 Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas". 

El pecado produjo enemistad entre Dios y el hombre, el hombre quedó destituido de la gloria de Dios. Ro.3:23.

Pero vino Cristo y sirvió como medio para que el hombre reconcilie su vida con Dios. 

En Cristo están legalmente las dos naturalezas, la Divina y la humana. Esta unión de dos naturalezas se conoce como "unión hipostática." Él es, 100% hombre y 100% Dios, por esta razón, es el único mediador entre Dios y el hombre. 1Ti.2:5. Él es el único puente entre Dios y el hombre. Todo ser humano necesita a Cristo como mediador.

Explicando un poco más de que Cristo es mediador, es porque interviene en la relación del hombre con Dios, entonces, Cristo es el medio por él cual el hombre se reconcilia con el Padre. ¡Que ministerio tan poderoso..!

2) INTERCESOR.

*Interceder: acto de conversar con una persona con la intención de conseguir para otra algún bien. 

En Apocalipsis dice que satanás nos acusa día y noche delante de nuestro Dios difamándonos, el enemigo hace esto con un propósito. Ap. 12:10.


Cristo Jesús es nuestro intercesor, el ruega por nosotros los creyentes ante el Padre Celestial.

Jesús dijo:
Jn.17:9 " Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son". 

Debemos vivir agradecidos por ese papel tan importante que Jesús ejerce en el mundo espiritual, el mismo Salvador del mundo intercede por los que han creído en él. 

Ro.8:33-34. 33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Mientras satanás nos acusa delante de Dios, Cristo que nos conoce intercede por nosotros, el conoce nuestro pasado, presente y futuro, sabe si le hemos de seguir de corazón. 

*Cristo es fiador de un mejor pacto con respecto al del antiguo sacerdocio, en aquel tiempo los sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que morían, pero Cristo que vive, tiene un sacerdocio inmutable, él intercede, y salvará perpetuamente a los que por él se acercan a Dios. (He.7:22-25). Los sacerdotes en el antiguo pacto intercedían por el pueblo ante Dios. Ahora Cristo es nuestro Gran Sumo Sacerdote.

*Cristo intercede por cada cristiano ante el Padre, y sabe cómo hacerlo, ya que al igual que cualquier persona, dice la Escritura que fue tentado, pero no pecó; él conoce el caminar de cada individuo, y ruega ante el Padre por cada uno de nosotros los hijos de Dios. Jn.17:9-10 " Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son,
y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos".

 3) PASTOR: un pastor es el que apacienta a sus ovejas, apacentar es alimentar y cuidar las ovejas. Nuestro Señor Jesucristo es el Gran Pastor del pueblo cristiano. He.13:20.

Jesús declaró en Jn.10:11-16 "Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.Mas el asalariado, y que no es el pastor, de  quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa.
 Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas.
Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,  así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.
 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.

En el versículo 16 notamos que dice Jesús el pastor: "tengo otras ovejas que no son de este redil; aquellas también debo traer , y oirán mi voz. Esto significa que Cristo actualmente continua ejerciendo su ministerio de pastor, el continuará hablando a esas ovejas y ellas oirán su voz y vendrán al redil y serán ministrada por Jesucristo el buen pastor.  

Es importante resaltar que Cristo constituyó los cinco ministerios que el entrega a los hombres, con el fin de suplir un mayor cuidado, para sus ovejas. Ef.4:7-12. Además él los ayuda, en otras palabras, él continua trabajando con sus ministros en la obra de Dios. Es por él, y a través de él que se ejerce uno o más ministerios sea en un hombre o mujer. Cristo tiene cuidado de su iglesia; Cristo es el Pastor de pastores.

4) ABOGADO: abogado es aquel que defiende la causa de una persona, cuando esta es acusada por un delito ante el juez.
Como habíamos leído en Ap. 12:10 .
*Satanás ha parte de ser el tentador, es también el acusador de cada cristiano. Cristo ejerce un papel fundamental en este caso, ya que intercede y aboga por nosotros.

*Cuando infringimos las leyes Divinas y pecamos, satanás nos acusa ante el juez supremo, con el propósito de que seamos hallados culpables y seamos condenados por el juez celestial. En este mismo instante aparece nuestro abogado, Jesucristo el justo. Cristo defiende la causa del cristiano que se ha arrepentido de los pecados que ha cometido, pero si no se ha arrepentido, entonces el acusador, el diablo le recuerda a Dios que ese cristiano está mal que ha pecado, y me imagino que le explica a Dios con detalles lo que hizo el cristiano.
Si se ha arrepentido el cristiano, satanás ha quedado desarmado, sin argumentos para ir ante su Creador y acusarnos de algo hecho o cometido. Recuerda que Cristo te defiende ante el Padre si has sido limpiado con la sangre del Cordero, si haz clamado a su sangre para que te limpie de pecados y debes apartarte para que satanás no te señale. 

Las Sagradas Escrituras dicen, que Jesucristo es la propiciación por nuestros pecados. La palabra propiciación significa; que Cristo es propicio o favorable para que se logre nuestro perdón, porque el pago el precio por nuestros pecados.

*Esta acción de Jesucristo no es para que pequemos deliberadamente, porque estaríamos pisoteando la sangre de Cristo. Al contrario digo como escribió el apóstol Juan, en: 1 Jn.2:1-2. "1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo." Todos necesitamos a Jesucristo el abogado por excelencia, transparente y justo. 

*Cristo aboga por nosotros, él nos defiende. 

5) SUMO SACERDOTE: los sumos sacerdotes eran constituidos por Dios, para que fueran pacientes para con el pueblo, e intercedieran a favor del pueblo, y presentaran ofrendas y sacrificios por el pueblo.
He.5:1-3. 1 Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados;
2 para que se muestre paciente con los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad;
3 y por causa de ella debe ofrecer por los pecados, tanto por sí mismo como también por el pueblo.

*Esto era lo que hacía un sumo sacerdote por sus pecados y por los pecados del pueblo en el antiguo testamento, el tanak.

*Actualmente Jesucristo es nuestro Gran sumo sacerdote, que se compadece de nuestras debilidades, porque fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
He.4:14-16. 14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

*Jesucristo como nuestro sumo sacerdote ofreció un solo sacrificio por nuestros pecados.
He.7:22-28. 22 Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.
23 Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar;
24 mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;
25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
27 que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.

*Esa sola ofrenda de sacrificio hizo perfecto para siempre a los santificados. 

Comentario: he aquí la gran diferencia entre el antiguo pacto, cuando los sacerdotes ofrecían ofrendas y sacrificios por el pecado, y el nuevo pacto, donde Cristo se entregó, una sola ofrenda de sacrificio. Este sacrificio bastó para redimir al hombre de sus pecado, por eso, ya no queda más sacrificio que hacer por el pecado.

He.10:12-18. 12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;
14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
16 Este es el pacto que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré,
17 añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
18 Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.

CONCLUSIÓN. Cristo Jesús tiene todo el poder y señorío sobre el universo. Todas las cosas fueron creadas por él. Cristo es Dios, Jesús supera todo. Sus ministerios actuales nos benefician enormemente.

Él es digno es Sublime, Cristo gobierna sobre todo reino. Él tiene dominio de los cielos y la tierra. Dios está colocando a los enemigos de Cristo, por estrado de sus pies. Lc.20:42-43.
42 Pues el mismo David expresó en el libro de los Salmos: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra,
43 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
Cristo mi Señor tiene posición de Rey.

Te invito a leer:




Haz clic sobre los títulos

Bendecidos...

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)

martes, 4 de abril de 2017

Evidencias y resultados de la resurrección de Cristo

EVIDENCIAS Y RESULTADOS DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO

INTRODUCCIÓN.
La resurrección de Cristo se conoce también como “LA ANASTASIS DE JESUCRISTO”. Este momento fue esencial para la humanidad y para el mundo; Cristo cambió el curso de la humanidad. Después de morir en la cruz, fue puesto en el sepulcro casi en la tarde del viernes santo, y varias horas después fue levantado corporalmente para dar inicio a un nuevo orden de vida. Este fue un impactante acto de poder de Elohim nuestro Dios; el que había muerto por nuestras transgresiones había resucitado de los muertos.
2Co.4:14 “sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con ellos”. La palabra de Dios tiene su cumplimiento.
Mt.28:1-6 “Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, (domingo) vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro. Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella. Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve. Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos. Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor”.
El testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía. Ap.19:10.

I. EVIDENCIAS DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO.

En el Tanak <antiguo testamento> (A.T) se predijo su resurrección. Aun cuando no se conocía de Cristo, cientos de años atrás, estaba siendo profetizado que nacería un Mesías que sería el Salvador, descendiente de David (linaje de David). Esta esperanza de la resurrección es basada en el poder y la palabra profética de Dios.
¶ Job creía en la resurrección del Mesías y profetizó que se levantaría: Job.19:25 “Yo sé que mi redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo”.
¶ Profetizado por el profeta Isaías que viviría: Is.53:11 “con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándolo a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada”.
¶ El profeta David predijo que Dios nos guiaría más allá de la muerte: Sal.48:14 “porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; él nos guiará aún más allá de la muerte”. (no se refiere a nuestra muerte sino a la de Cristo, y Cristo es Dios). También en Sal.16:10 “porque no dejarás mi alma en el Seol, ni permitirás que tu santo vea corrupción”. Aquí David no hablaba de él mismo, sino que inspirado por el Espíritu Santo hacía alusión a la muerte de Cristo y que sería levantado (resucitado). En Hechos de los apóstoles está respaldada esta palabra del libro de los Salmos y muy bien explicada por Pedro. En Hch.13:34-37 dice: “y en cuanto a que le levantó de los muertos para nunca más volver a corrupción, lo dijo así: os daré las misericordias fieles de David.
Por eso dice también en otro Salmo: no permitirás que tu santo vea corrupción. Porque a la verdad David, habiendo servido a su propia generación según la voluntad de Dios, durmió, y fue reunido con sus padres, y vio corrupción. Mas aquel a quien Dios levantó, no vio corrupción”. Véase <Hch.2:25-31>.
¶ El Señor dijo que destruiría a la muerte: Is.25:8. “Destruirá a la muerte para siempre, y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros, y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho”. (fue dicho y se cumplió, Cristo venció la muerte).

II. LA RESURRECCIÓN DE CRISTO ANUNCIADA Y CUMPLIDA EN EL N.T.

¶ En el Brit Hadashah <nuevo testamento> (N.T) nuevamente se anuncia la resurrección, pero lo hace el mismo Señor Jesucristo: Jn.2:19-22 “respondió Jesús y les dijo: destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: en cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? Mas él hablaba del templo de su cuerpo. Por tanto cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho”.
¶ Jesús declara a sus discípulos que debía morir y resucitar al tercer día: Mt.16:21.
¶ Jesús dijo que tenía poder para poner su vida y para volverla a tomar: Jn.10:17-18.
¶ Jesús anunció su muerte y que al tercer día resucitaría: Mt.17:22-23.
¶ Jesús dijo a sus doce discípulos que le condenarían a muerte y que al tercer día resucitaría: Mt.20:17-19.
En varios pasajes habló sobre esta gran verdad. (Mr.8:31).

EL N.T REGISTRA LA RESURRECCIÓN DE CRISTO.
¶ Es registrada como un hecho histórico: Hch.2:32 “A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos”.
¶ Después de haber resucitado comió y bebió con sus discípulos: Hch.10:39-41.
¶ El apóstol Pablo afirma que Cristo murió, que fue sepultado y que resucitó al tercer día conforme a las Escrituras: 1Co.15:3-4. (La profecía fue cumplida).
¶ El mismo Jesús después de haber resucitado dijo a sus discípulos. Lc.24:46 “y les dijo: así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día”.
¶ Cristo ha resucitado de los muertos…primicia de los que durmieron: 1Co.15:20.
¶ El Espíritu Santo fue testigo de estas cosas: Hch.5:30-32.
Hay otros pasajes que datan sobre el asunto.

III. LO QUE HIZO CRISTO DESPUÉS DE HABER RESUCITADO.

LUEGO DE HABER RESUCITADO APARACIÓ A MUCHOS:
¶ Jesús le salió al encuentro a María Magdalena y a María. Mr.28:1-10.
¶ Jesús se acercó a dos discípulos que iban camino a Emaús; caminó con ellos y compartieron el pan. Lc.24:13-35.
¶ A Cefas. Hch.15:5.
¶ A los 12 apóstoles. Hch.15:5.
¶ A más de 500 hermanos a la vez. Hch.15:6.
¶ A Jacobo. Hch.15:7.
¶ A todos los apóstoles. Hch.15:7.
¶ Al apóstol Pablo. Hch.15:8.
A muchos este hecho de que Jesús había resucitado causó duda (Mr.28:16), y a otros les fue difícil creer. Los saduceos no creían en la resurrección, pero los fariseos sí; (Mt.22:23) pero Jesús resolvió la controversia diciendo Mt.22:29-32 “entonces respondiendo Jesús, les dijo: erráis ignorando las escrituras y el poder de Dios… respecto a la resurrección de los muertos ¿no habéis leído lo que fue dicho por Dios, cuando dijo: yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos sino de vivos”.
¶ Tomás uno de sus discípulos era incrédulo y fue necesario ver y palpar el cuerpo de Jesús para creer: Jn.20:24-29.
¶ Se presentó en la playa a siete de sus discípulos, Jesús les preguntó que si tenían que comer. Les dijo hacia donde tenían que echar la red, (a la derecha de la barca) y pescaron 153 peces. Luego de esto Jesús les preparó comida. Esta era ya la tercera vez que Jesús se presentaba a sus discípulos después de haber resucitado. Jn.21:1-14.
¶ A Pedro. Lc.24:34.

Se presentó a muchos más.

SE PRESENTÓ RESUCITADO DURATE 40 DIAS:
Durante esos días no solo se presentó a muchos, sino que en esos 40 días hablo cosas importantes, enseñó, ministró y dio instrucciones:
¶ Les abrió el entendimiento para que comprendiesen las Escrituras. Lc.24:45. (Ministró).
¶ Les dijo que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones. Lc.24:47.
¶ Les dijo Mt.16:15-16 “id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado será salvo; mas el que no creyere, será condenado”. (esta es la gran comisión).
¶ Les dijo también: Mt.16:17-18 “estas señales seguirán a los que creen: en mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán las manos y sanarán”.
¶ Les hablo del reino de Dios. Hch.1:1-5 (enseñó).
¶ Les dijo que serían investidos de poder desde lo alto (bautizados en el Espíritu Santo): Lc.24:49 y Hch.1:4-5.
¶ Les dijo que recibirían poder por medio del Espíritu Santo en ellos. Hch.1:8.
Hizo otras cosas antes de esta última…

IV. RESULTADOS DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO.

  * Hubo un cambio en los creyentes así como en los discípulos:
¶ Pedro de cobarde a valiente: Mr.14:66-72 después de negar a Jesús, dio su primer discurso y se convirtieron como 3000 personas Hch.2:14-42.
¶ Tomás pasó de dudoso a convencido: Jn.20:24-29.
¶ De desalentados y tristes, a seguros y gozosos. Lc.24:17,21,31,35.
¶ Pablo le rechazó y después le aceptó: Hch.26:8-23.

OTROS RESULTADOS:
¶ De ambos pueblos hizo uno derribando la pared intermedia de separación. Ef.2:14. Véase Ro.9:25-26; 11:15-17.
¶ Aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas. Ef.2:15.
¶ Creó un nuevo hombre. Ef.2:15.
¶ Resucitado para nuestra justificación. Ro.4:25.
¶ Resucitó para interceder por nosotros. Ro.8:34.
¶ Resucitó venciendo a la muerte. Ro.6:9.
¶ La resurrección asegura el juicio futuro del mundo. Hch.17:30-31 “pero Dios habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos”.
¶ Resucitó para tomar dominio sobre todo principado, autoridad poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra. Ef.1:21.
¶ Resucitó para sujetar todas las cosas bajo sus pies. Ef.1:22. Y es la cabeza de la iglesia la cual es su cuerpo Ef.1:22-23.
¶ Resucitó para ser Juez del mundo. Hch.17:31.
¶ La resurrección es la prueba de que Cristo realmente borró nuestros pecados. 1P.2:24/Col.2:12-13/Hch.5:31.
¶ La resurrección de Cristo es la base de las bendiciones actuales y futuras.
¶ Tenemos reservada una herencia incorruptible e incontaminada.  1P.1:4.
¶ La resurrección de Cristo asegura la reivindicación del justo.
¶ La resurrección nos dio un salvador que vive. Hch.5:30-31.
¶ Su resurrección es la garantía de nuestra propia resurrección. 2Co.4:14/1Co.6:14;15:20-23/1Ts.4:14/Jn.11:25.
¶ Nos hizo renacer para una Esperanza Viva. 1P.1:3-4.
¶ Resucitó para llenarlo todo. Ef.1:23.
*La experiencia de los creyentes y hoy día nuestra experiencia:
¶ Nuevas criaturas en Cristo. 2Co.5:17 y Ef.2:15.
¶ La paz que tenemos. Ef.2:14.
¶ Por medio de su muerte y resurrección fuimos muertos al pecado y vivos para Dios. Ro.6:6-17.
¶ Plantados juntamente con Cristo. Ro.6:5.
¶ Libertados del pecado y hecho siervos de justicia. Ro.6:18.
Fueron muchos los resultados que obtuvimos por medio de su resurrección.

V. CREER EN LA RESURRECCIÓN DE CRISTO ES EL PRIMER REQUISITO PARA SER SALVO/A.

Creer que Dios le levantó de los muertos. Ro.10:9-10 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”. (1Co.15:1-4).

VI. LA TUMBA VACIA.

“La resurrección no pudo ser negada”.
Al principio a los discípulos les parecía una locura. Lc.24:11.
Después de ser sepultado honorablemente y poco antes del atardecer del viernes, el cuerpo de Jesús permaneció en el sepulcro durante tres días. Según la costumbre judía de contar como día entero cualquier fracción del mismo, el primer día sería un de horas del viernes (el sábado comenzaba cerca de las seis de la tarde de nuestro viernes), el segundo día correría desde las seis de la tarde del viernes hasta las seis de la tarde del sábado y el tercer día comprendería las horas restantes hasta el momento, para nosotros desconocido, cuando el Señor salió vivo de la tumba (en todo caso, antes de que llegaran las mujeres a la tumba, en la madrugada del domingo). Esta explicación satisface las demandas aun de la expresión hebraica "después de tres días" (Mt.8:31).
Hay muchas pruebas de que Jesús realmente fue sepultado (en la predicación primitiva, Hch.13:29/Ro.6:4/1 Co.15:4 y en los relatos de los evangelios, Mr.15:42-47/Jn.19:38-42) en un sitio reconocible poco después (Mr.15:47) para contrarrestar los rumores de que las mujeres se equivocaron de tumba. Y, por tanto, el hecho de hallar vacía la tumba el domingo es de gran valor como prueba; sobre este punto los Evangelios dan testimonio unánime (Mr.16:1-8/Jn.20:1-10).
Las mujeres hallaron rodada a un lado la enorme piedra que tapaba la entrada de la tumba y temieron que alguien hubiera robado el cuerpo (Jn.20:2,15). Lejos de ser resultado imaginario de los fervientes deseos de los cristianos, la tumba vacía sorprendió a todos. La teoría de que los mismos discípulos robaron el cuerpo, sostenida por los judíos en la época de los evangelistas (Mt.28:11-15), es imposible. La mera existencia de tal teoría prueba que los opositores del evangelio no pudieron negar la realidad del sepulcro vacío ni reponer ellos mismos el cadáver. Además, uno de los evangelistas relata que durante el sábado una guardia romana fue apostada en la tumba y esta fue sellada por parte del sanedrín (Mt. 27:62-28:15), precaución que hace inverosímil toda hipótesis de un robo (Jn.20:3-8). El énfasis de los Evangelios, pues, en la tumba vacía indica que los primeros cristianos entendían la resurrección en términos corporales; como judíos, no concebían una resurrección "espiritual" que dejara el cadáver en los lazos de la muerte. Las apariciones del Resucitado todavía más decisivas para la fe de los discípulos fueron las apariciones de Jesucristo, variadas y convincentes.

CONCLUSIÓN.
Dada la enorme trascendencia del hecho de la resurrección del Señor Jesucristo, desde el principio se han realizado esfuerzos por negarla de diversas maneras. El apóstol Pablo tuvo que combatir todas esa teorías que surgieron (2Ti.2:16-18), una negaba la realidad de la resurrección.
Es cierto que su resurrección fue algo tan prodigioso, que solo es posible por “la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, la cual operó en Cristo resucitándole de los muertos” Ef.1:19-20.
Los creyentes creemos firmemente que Cristo ha resucitado y está a la diestra de Dios el Padre y viene pronto 1Co.15:20-23.

Bendito por los siglos..!

Te invito a leer: 
Haz clic sobre el titulo.

Bendecidos…

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)