cualquier palabra

viernes, 17 de marzo de 2017

Posición, ministerio y obra de Cristo actual



POSICIÓN, MINISTERIO Y OBRA DE CRISTO ACTUAL

INTRODUCCIÓN. Cristo cuando fue ascendido al cielo, no simplemente se sentó a la diestra de Dios Padre, es decir, se sentó en el mismo lugar de Dios; sino, que desde allí sentado, ha continuado con su obra, ayudando a quienes él encarga en el oficio en su obra, Cristo añade cada día a los que han de ser salvos. Cristo actualmente posee una posición superior a la de cualquier ser humano. La posición actual de Cristo supera todo nivel de autoridad en los cielos y la tierra.

Cristo Jesús desde el cielo, desde el trono de Dios ejerce dominio sobre todos los hombres y sobre todas las cosas...
Es maravilloso y sorprendente conocer quien es Cristo Jesús, cuál es su oficio actual, que es lo que Cristo sigue haciendo por nosotros. Han sido miles de años que lleva de su ministerio, el cual ha llevado a cabalidad, con firmeza, exactitud y constancia, y no descansará hasta entregarle a Dios Padre su obra terminada. Así sucederá...

I. LA ASCENCIÓN DE CRISTO.

Él ascendió al cielo con el mismo cuerpo, con que vivió aquí en la tierra. Lc.24:50-51/Mr.16:19/He.1:9-11.
Jesús luego de haber padecido tres días y tres noches en el corazón de la tierra, se presentó vivo a los apóstoles, haciendo y enseñandoles acerca del Reino de Dios, durante 40 días. Hch. 1:3. "A quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios."

¿Cómo fue su ascenso?

Después que Jesús le responde a sus apóstoles una pregunta que ellos le hicieron, Jesús fue levantado y ascendido al cielo en una nube.

Observemos estos versículos:
Hch.1:9-11. 9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.
10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,
11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

II. POSICIÓN ACTUAL DE CRISTO.

- Exaltado a lugares celestiales. Fil.2:9-11.
- Sentado en el trono de Dios. Ap.3:21.
- Está sobre todo principado, autoridad, poder, señorío y sobre todo nombre, todas las cosas están sometidas bajo sus pies. Ef.1:20-22.
Les explico un poco:
Cristo Jesús desde el principio ha tenido una posición de poder y señorío:

*Señorío.
- Heredero de todo.He.1:2. Él es Rey de reyes.

*Poder Creador.
- Cristo hizo el universo. He.1:2.

¡ ¿ Qué hombre superará lo que ha hecho Cristo? él es Dios..!

III. CRISTO ASCENDIDO Y LA IGLESIA.

- Cristo envió al Espíritu Santo en su lugar. Jn.16:7.
- Cristo es la cabeza de la iglesia. Ef.1:22-23.
- Él da los dones a los hombres. Ef.4:8
- Cristo y la iglesia superior a los ángeles.

He.1:3-4. 3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
4 hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.

Nota: Los ángeles son espíritus ministradores, ellos están puesto a nuestro servicio, ellos nos sirven de custodia. Son mayor a nosotros en fuerza y potencia y no los limita la materia.

En Hebreos.1:14 dice:

¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?
Has analizado entonces que si somos superiores a los ángeles.

IV. LOS CINCO MINISTERIOS ACTUALES DE CRISTO.

1) MEDIADOR. 


*Mediador: en griego mediador en este caso es un intermediario.

Cristo es el único medio o intermediario para llevarnos al Padre, Él es nuestro salvador. 

Jesucristo tiene este ministerio de mediador y más nadie puede tenerlo, solo él. 


He.8:6 Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas". 

El pecado produjo enemistad entre Dios y el hombre, el hombre quedó destituido de la gloria de Dios. Ro.3:23.

Pero vino Cristo y sirvió como medio para que el hombre reconcilie su vida con Dios. 

En Cristo están legalmente las dos naturalezas, la Divina y la humana. Esta unión de dos naturalezas se conoce como "unión hipostática." Él es, 100% hombre y 100% Dios, por esta razón, es el único mediador entre Dios y el hombre. 1Ti.2:5. Él es el único puente entre Dios y el hombre. Todo ser humano necesita a Cristo como mediador.

Explicando un poco más de que Cristo es mediador, es porque interviene en la relación del hombre con Dios, entonces, Cristo es el medio por él cual el hombre se reconcilia con el Padre. ¡Que ministerio tan poderoso..!

2) INTERCESOR.

*Interceder: acto de conversar con una persona con la intención de conseguir para otra algún bien. 

En Apocalipsis dice que satanás nos acusa día y noche delante de nuestro Dios difamándonos, el enemigo hace esto con un propósito. Ap. 12:10.


Cristo Jesús es nuestro intercesor, el ruega por nosotros los creyentes ante el Padre Celestial.

Jesús dijo:
Jn.17:9 " Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son". 

Debemos vivir agradecidos por ese papel tan importante que Jesús ejerce en el mundo espiritual, el mismo Salvador del mundo intercede por los que han creído en él. 

Ro.8:33-34. 33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Mientras satanás nos acusa delante de Dios, Cristo que nos conoce intercede por nosotros, el conoce nuestro pasado, presente y futuro, sabe si le hemos de seguir de corazón. 

*Cristo es fiador de un mejor pacto con respecto al del antiguo sacerdocio, en aquel tiempo los sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que morían, pero Cristo que vive, tiene un sacerdocio inmutable, él intercede, y salvará perpetuamente a los que por él se acercan a Dios. (He.7:22-25). Los sacerdotes en el antiguo pacto intercedían por el pueblo ante Dios. Ahora Cristo es nuestro Gran Sumo Sacerdote.

*Cristo intercede por cada cristiano ante el Padre, y sabe cómo hacerlo, ya que al igual que cualquier persona, dice la Escritura que fue tentado, pero no pecó; él conoce el caminar de cada individuo, y ruega ante el Padre por cada uno de nosotros los hijos de Dios. Jn.17:9-10 " Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son,
y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos".

 3) PASTOR: un pastor es el que apacienta a sus ovejas, apacentar es alimentar y cuidar las ovejas. Nuestro Señor Jesucristo es el Gran Pastor del pueblo cristiano. He.13:20.

Jesús declaró en Jn.10:11-16 "Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.Mas el asalariado, y que no es el pastor, de  quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa.
 Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas.
Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,  así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.
 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.

En el versículo 16 notamos que dice Jesús el pastor: "tengo otras ovejas que no son de este redil; aquellas también debo traer , y oirán mi voz. Esto significa que Cristo actualmente continua ejerciendo su ministerio de pastor, el continuará hablando a esas ovejas y ellas oirán su voz y vendrán al redil y serán ministrada por Jesucristo el buen pastor.  

Es importante resaltar que Cristo constituyó los cinco ministerios que el entrega a los hombres, con el fin de suplir un mayor cuidado, para sus ovejas. Ef.4:7-12. Además él los ayuda, en otras palabras, él continua trabajando con sus ministros en la obra de Dios. Es por él, y a través de él que se ejerce uno o más ministerios sea en un hombre o mujer. Cristo tiene cuidado de su iglesia; Cristo es el Pastor de pastores.

4) ABOGADO: abogado es aquel que defiende la causa de una persona, cuando esta es acusada por un delito ante el juez.
Como habíamos leído en Ap. 12:10 .
*Satanás ha parte de ser el tentador, es también el acusador de cada cristiano. Cristo ejerce un papel fundamental en este caso, ya que intercede y aboga por nosotros.

*Cuando infringimos las leyes Divinas y pecamos, satanás nos acusa ante el juez supremo, con el propósito de que seamos hallados culpables y seamos condenados por el juez celestial. En este mismo instante aparece nuestro abogado, Jesucristo el justo. Cristo defiende la causa del cristiano que se ha arrepentido de los pecados que ha cometido, pero si no se ha arrepentido, entonces el acusador, el diablo le recuerda a Dios que ese cristiano está mal que ha pecado, y me imagino que le explica a Dios con detalles lo que hizo el cristiano.
Si se ha arrepentido el cristiano, satanás ha quedado desarmado, sin argumentos para ir ante su Creador y acusarnos de algo hecho o cometido. Recuerda que Cristo te defiende ante el Padre si has sido limpiado con la sangre del Cordero, si haz clamado a su sangre para que te limpie de pecados y debes apartarte para que satanás no te señale. 

Las Sagradas Escrituras dicen, que Jesucristo es la propiciación por nuestros pecados. La palabra propiciación significa; que Cristo es propicio o favorable para que se logre nuestro perdón, porque el pago el precio por nuestros pecados.

*Esta acción de Jesucristo no es para que pequemos deliberadamente, porque estaríamos pisoteando la sangre de Cristo. Al contrario digo como escribió el apóstol Juan, en: 1 Jn.2:1-2. "1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo." Todos necesitamos a Jesucristo el abogado por excelencia, transparente y justo. 

*Cristo aboga por nosotros, él nos defiende. 

5) SUMO SACERDOTE: los sumos sacerdotes eran constituidos por Dios, para que fueran pacientes para con el pueblo, e intercedieran a favor del pueblo, y presentaran ofrendas y sacrificios por el pueblo.
He.5:1-3. 1 Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados;
2 para que se muestre paciente con los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad;
3 y por causa de ella debe ofrecer por los pecados, tanto por sí mismo como también por el pueblo.

*Esto era lo que hacía un sumo sacerdote por sus pecados y por los pecados del pueblo en el antiguo testamento, el tanak.

*Actualmente Jesucristo es nuestro Gran sumo sacerdote, que se compadece de nuestras debilidades, porque fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
He.4:14-16. 14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

*Jesucristo como nuestro sumo sacerdote ofreció un solo sacrificio por nuestros pecados.
He.7:22-28. 22 Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.
23 Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar;
24 mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;
25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
27 que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.

*Esa sola ofrenda de sacrificio hizo perfecto para siempre a los santificados. 

Comentario: he aquí la gran diferencia entre el antiguo pacto, cuando los sacerdotes ofrecían ofrendas y sacrificios por el pecado, y el nuevo pacto, donde Cristo se entregó, una sola ofrenda de sacrificio. Este sacrificio bastó para redimir al hombre de sus pecado, por eso, ya no queda más sacrificio que hacer por el pecado.

He.10:12-18. 12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;
14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
16 Este es el pacto que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré,
17 añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
18 Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.

CONCLUSIÓN. Cristo Jesús tiene todo el poder y señorío sobre el universo. Todas las cosas fueron creadas por él. Cristo es Dios, Jesús supera todo. Sus ministerios actuales nos benefician enormemente.

Él es digno es Sublime, Cristo gobierna sobre todo reino. Él tiene dominio de los cielos y la tierra. Dios está colocando a los enemigos de Cristo, por estrado de sus pies. Lc.20:42-43.
42 Pues el mismo David expresó en el libro de los Salmos: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra,
43 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
Cristo mi Señor tiene posición de Rey.

Te invito a leer:




Haz clic sobre los títulos

Bendecidos...

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)

martes, 14 de marzo de 2017

La palabra y la vida cristiana

LA PALABRA Y LA VIDA CRISTIANA

INTRODUCCIÓN.
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.
Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará. Salmos 1:1 - 3 [RV60]. La Escritura debe ser la delicia de todo cristiano. El cristiano debe amar la palabra. La palabra tiene poder sobrenatural.

CONTENIDO DEL MENSAJE:

I. LAS INSTRUCCIONES DE DIOS.

La palabra es la mejor guía de sabiduría, además ella contiene las instrucciones Divinas que convierten nuestra alma, Dios es perfecto, sus juicios son verdad y justos, por medio de la palabra somos amonestados, y al guardar los estatutos y preceptos de Dios somos galardonados. (sal.19:7-11).

II. ¿QUÉ HACE LA PALABRA EN NOSOTROS?

A parte de llevarnos a Dios, nuestra vida espiritual es nutrida por ella. La palabra nos conforta, nos alienta.
* La escritura es:
¶ Útil para enseñar.
¶ Para redarguir.
¶ Para corregir.
¶ Para instruir en justicia.
¶ Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. (2Ti.3:16-17).

III. LA PALABRA ES LA BASE DE NUESTRA SEGURIDAD.

La palabra contiene las palabras dadas por Dios que son firmes y verdaderas; Dios le ha prometido al hombre tener vida y salvación en su hijo Jesús, tenemos seguridad de salvación por la palabra de Dios y lo que hizo Cristo por nosotros. (Jn.3:16;3:36;5:24;6:37;10:38).
¶ La palabra nos da firmeza.
¶ La palabra tiene poder para sobreedificarnos. Hch.20:32.
¶ La palabra nos alimenta, ella nos mantiene vivos, nos da seguridad. Lc.4:4.
¶ La palabra nos hace crecer para salvación. 1P.2:2. desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación.

IV. LA PALABRA TIENE EFECTO SOBRE NUESTRAS VIDAS.

* La palabra no vuelve a Dios vacía, sino que hace lo que quiere Dios que haga en el hombre.
"Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié." Isaías 55:10–11.

V. BENEFICIOS QUE OBTIENE UN CRISTIANO CUANDO ESTUDIA LA PALABRA.

¶ Cambia nuestra manera de pensar de actuar y de ver las cosas.
¶ La palabra alumbra nuestro camino. Es lámpara a nuetros pies.
¶ Enriquece nuestro vocabulario (nos hace hablar distinto).
¶ Nos fortalece.
¶ Nos da contentamiento.
¶ Nos fortalecemos en la fe.
¶ Nos enseña a orar.
¶ Nos hace estar firmes.
¶ Nos conforta.
¶ Nos consuela. Ro.15:4
¶ Nos da aliento. 1Ts.4:18.

VI. LA PALABRA ES LA FUENTE DE TODO CONOCIMIENTO.

La palabra tiene una amplitud tan grande, y la mayoría de leyes que existen en el mundo son basadas en la palabra.
La escritura contiene palabras de Dios.
¶ De la boca de Dios viene el conocimiento. Pro.2:6.
¶ La ley de Johová hace sabio al sencillo. Sal.19:7.

VII. LA PALABRA NOS LIMPIA Y NOS SANTIFICA.

Cuando andavamos en el mundo y bajo el pecado sujetos a esclavitud del diablo, estábamos contaminados, pero ahora hemos sido limpiados por la palabra.
¶ Limpios por la palabra. Jn.15:3.
¶ Santificados por la palabra. Jn.17:17.
¶ La iglesia es santificada por la palabra. Ef.5:25-26. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra.
¶ La palabra limpia nuestro camino. Sal.119:9.



VIII. LA PALABRA ES EL ARMA DE UN CRISTIANO.

Con ella nos defendemos ante cualquier ataque del enemigo. Con ella nos enfrentamos ante cualquier adversidad, problema, enfermedad, escases necesidad, entre otras. Ella ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE EXISTE.
¶ Es el arma más poderosa de un cristiano. Ef.6:17. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del espíritu, que es la palabra de Dios.
¶ Cristo venció tres veces la tentación por la palabra. Mt.4:3-11.
¶ La palabra como arma se debe saber usar. 2Ti.2:15.
Nota: La palabra se debe predicar y enseñar en todo tiempo. 2Ti.2:15. Ella es una excelente herramienta, ella forma parte de la armadura espiritual de un soldado de Cristo. Con la palabra derribamos los argumentos contrarios a la palabra de Dios.

CONCLUSIÓN. Que la biblia sea tu libro de preferencia, y podamos cada día ponerla por obra guardando y cumpliendo las palabras de Nuestro Dios, guardando sus estatutos para no pecar contra Dios.
Cuando nos enfrentamos al enemigo con la palabra con esta arma tan poderosa salimos ganando. Al diablo no le gusta que un cristiano conozca palabra, por eso trata de poner en la persona apatía e indiferencia por la Escritura.

La palabra es luz y verdad...!

Te invito a leer:

Mensajes de Cristo a las 7 iglesias. IV Parte

La muerte de Cristo y sus resultados

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)




Bendecidos..!

lunes, 13 de marzo de 2017

La palabra y la conversión

LA PALABRA Y LA CONVERSIÓN



INTRODUCCIÓN.
La conversión del pecador implica convicción de pecados, aceptación definitiva por la fe en la persona de Jesús. Uno de los medios que Dios usa para efectuar la conversión en la vida del hombre, es a través de la palabra, la biblia.

CONTENIDO DEL MENSAJE.

LA PALABRA LE HACE SABER AL HOMBRE SU CAMINO.

¶ La palabra discierne los pensamiento y las intenciones del corazón. He.4:12. Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
¶ Por la ley, es decir por la palabra es el conocimiento del pecado. Ro.3:19-20. La palabra, la Escritura dio a conocer el pecado, y no solo para que sepamos que pecamos, sino que también nos dió a conocer el remedio para el pecador, y ese remedio es la fe en Jesucristo.
¶ La escritura encerró todo bajo pecado. Ga. 3:22. Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. Todos somos pecadores, todos hemos cometido pecados, la palabra nos muestra que Cristo vino a salvar lo que se había perdido, y esto eramos nosotros, unos perdidos.

SOLAMENTE LA PALABRA REVELA EL CAMINO DE SALVACIÓN.

¶ La escritura nos hace sabios para la salvación. 2Ti.3:15.
¶ Cristo murió por nuestros pecados conforme a las escrituras. 1Co.15:3-4. 3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;(A)
4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.
¶ Por las palabras del Espíritu Santo dadas a alguna prrsona , esta puede ser salva. Hch.11:13-14.
* La palabra, las escrituras y el Espíritu Santo de Dios juegan un papel fundamental único en la vida del inconvers, este es el que no ha creído en Cristo y en su obra redentora.

HAY QUE OÍR LA PALABRA Y CREER EN DIOS PARA SER SALVO.

Jesús dijo:
Jn.5:24. De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
¶ La palabra implantada puede salvar. Stg.1:21. Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.
* Las personas pueden estar ocupadas en tantas cosas y tener muchas distracciones, pero es inevitable sentir lo que siente un corazón que no tiene a Dios y su palabra atesorada; siempre va a sentir un vacío que nada lo puede llenarlo. La palabra es vida, la palabra conforta al ser humano, lo bendice, lo restaura y le muestra el camino por donde debe andar.

LA PALABRA NO SOLO DEMANDA FE, SINO QUE PRODUCE FE.

¶ La palabra debe ir acompañada de fe para que pueda ser de provecho. He.4:2. Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron.
* Cuando creemos en la palabra ocurren milagros en nuestras vidas, cuando tenemos fe en ella, ella misma se introduce en nuestro ser generando cambios positivos, ella tiene el poder de transformar, producir vida, la palabra es eficaz.
Ro.10:17. Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.

LA PALABRA TE LLEVA A TENER VIDA ETERNA.

La palabra contiene el mensaje de Cristo y una muy buena parte de lo que él hizo, y conociendo de él y creyendo en él, tendrás vida eterna.
Leamos esta cita:
Jn.20:30-31. 30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro.
31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

LA PALABRA ES PARA SER RECIBIDA POR TODOS SIN IMPORTAR LA CLASE SOCIAL A LA CUAL PERTENEZCAS.

Estas personas a las que hace referencia este libro de Hechos, escudriñaron la palabra y creyeron. Hch.17:11-12. 11 Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.
12 Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres.
¶ Muchas personas creyeron a las palabras de Jesús. Jn.4:40-42.
40 Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedase con ellos; y se quedó allí dos días.
41 Y creyeron muchos más por la palabra de él,
42 y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo.

POR LA PALABRA NACEMOS DE NUEVO.

1P.1:23. Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.
Stg.1:18. El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.

LA PALABRA SALVA O JUZGA AL HOMBRE.

Jn.12:47-48. 47 Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.
48 El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.

CONCLUSIÓN. Dios te ama. Él nos ha dado la palabra para que conozcamos de él y de su hijo Jesucristo, y para vivir conforme a lo establecido por Dios en su palabra, obedeciendo, sirviendo al único Dios y salvador.
Dios te dice en su palabra: Dt.11: 26-28.
26 He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición:
27 la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo hoy,
28 y la maldición, si no oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido.

La palabra si se obedece produce bendición, y si se desobedece trae maldición.

Te invito a leer los artículos: 

Haz clic en el título 

Bendecidos..!


jueves, 9 de marzo de 2017

El pecado de Acán, el arca del pacto, y la derrota del ejercitó de Josué ante los de Hai



EL PECADO DE ACÁN, EL ARCA DEL PACTO, Y LA DERROTA DEL EJÉRCITO DE JOSUÉ ANTE LOS DE HAI

INTRODUCCIÓN.
Acán no obedeció el mandato que Dios había dado al pueblo, y esto era destruir por completo la ciudad de Jericó, pero acán se quedó con algunas de las cosas que debía haber destruido.
Por eso Dios se enojó contra los israelitas. Josué envía a la ciudad de Hai unos hombres para que averiguaran todo acerca de Hai y sus alrededores. Los hombres de Josué cumplieron sus órdenes.
Viendo los hombres de Josué que está ciudad era pequeña, le informaron a Josué diciendo: no hace falta enviar todo el ejército para atacarla. Dos o tres mil hombres serán más que suficiente...
Subieron tres mil hombres para atacar a la ciudad, pero fueron derrotados por los de Hai. El ejército de Josué se vio obligado a abandonar la ciudad y a huir por una colina, hasta unas canteras. Al bajar por la colina, los de Hai mataron a treinta y seis israelitas. Eso hizo que los israelitas se acobardaran y tuvieran miedo.

Al suceder esto Josué y los Líderes israelitas se acercaron al arca de Dios, rompieron su ropa y se echaron ceniza sobre la cabeza para mostrar su gran tristeza. Luego se inclinaron hasta tocar el suelo, y así permanecieron hasta que anocheció.
Todo lo sucedido por el anatema o maldición que acarreo acán y el pueblo.

Acán (perturbador). Hijo de Carmi de la tribu de Judá. Violó el mandamiento divino al tomar para sí de los despojos de Jericó (Josué. 6:18,19;7:1-26) este pecado tuvo consecuencias inmediatas para maldición de todo el pueblo. Dios ordenó que se castigara con severidad al culpable. Acán y toda su familia fueron apedreados y sus cadáveres quemados. (Josué. 22:20;1Cr.2:7).
Por haber tomado maldición (anatema) y por haber hurtado y mentido: Josué. 7:12. Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema de en medio de vosotros.

Esa maldición fue la que le impidió al pueblo de Israel vencer ante los de Hai. Pero Jehová dijo a Josué levántate y santifica al pueblo, y di: santificaos para mañana. Cita base: Josué. 7:1-26.

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA.

LA ORDEN QUE DIOS LES DIO.

Josué. 6:17-19.
Y será la ciudad Jericó anatema a Jehová, con todas las cosas que están en ella; solamente Rahab la ramera vivirá, con todos los que estén en casa con ella, por cuanto escondió a los mensajeros que enviamos. Pero vosotros guardaos del anatema; ni toquéis, ni toméis alguna cosa del anatema, no sea que hagáis anatema el campamento de Israel, y lo turbéis. Más toda la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro, sean consagrados a Jehová, y entren en el tesoro de Jehová.
Todo debía ser destruido, quemado menos el oro la plata y los utensilios de bronce y hierro, estos debían ser consagrados y guardados para Yhwh, no para una persona en específico.
El primer ataque contra Hai fracasó por el pecado de Acán; pero el segundo ataque tuvo éxito y resultó en la destrucción total de la ciudad y sus habitantes.

DEFINICIONES Y SIGNIFICADOS.

A) Anatema. (gr. anáthema, literalmente "algo puesto [establecido]"; luego, "algo puesto aparte"
como una ofrenda votiva a un templo, "algo maldito").
En la LXX( Biblia septuaginta) anáthema corresponde comúnmente al heb. jêrem, (una cosa) "dedicada [maldita]". Este vocablo hebreo proviene del verbo heb. jâram, "dedicar a la destrucción".
La idea básica de esta palabra es que algo (o alguien) ha sido puesto bajo una prohibición; prohibición que lo destina a la destrucción o lo aparta de la sociedad (Dt. 13:17; Jos. 6:17, 18; 7:1-15; 1 R.20:42;etc.). A veces una "cosa" era eliminada del uso profano y "consagrada" o "santificada" (Lv. 27:28, 29; Ez. 44:29). En el NT el término se usa en Ro. 9:3; 1 Co. 12:3; 16:22 y Ga. 1:8, 9, con el sentido de pronunciar una maldición sobre otro, o ponerse uno mismo bajo maldición. En 1 Co.16:22 tiene el sentido especial de pronunciar maldición sobre quien deliberadamente desprecia el amor de Cristo.
B) Prevaricación. Pecado.
C) Quebrantar. Romper, separar con violencia.
D) Santificar. la palabra griega o hebrea, que se traduce «santificar», en sus diferentes formas, se traduce también «santo». En hebreo la palabra es Gadash "apartado". // dic biblico: apartarse o consagrarse a alguna causa.
E) Apedreamiento. Significaba pena de muerte entre los israelitas. Se aplicaba en casos de delitos religiosos y otros casos. A la persona le arrogaban piedras hasta matarlo y se agregaba la quema del cadáver, había que ejecutarla fuera de la ciudad.

NOMBRES Y LUGARES.

A) Hai. (heb., ’ay, ruina). Ciudad de Palestina central, al este de Betel, también llamada Ayat. fue la segunda ciudad cananea tomada por Josué e Israel. Josué 7-8 " el primer ataque contra Hai fracaso por el pecado de acán; pero el segundo ataque tuvo éxito, y resultó en la destrucción total de la ciudad y sus habitantes.
B) Jericó. En hebreo ciudad de la luna. Es la más antigua ciudad de Israel. Situada en una llanura fértil del valle del Jordán, 250m bajo el nivel del mar. Jericó ha sido destruida y reconstruida muchas veces. Fue visitada por Jesús allí curó dos ciegos y logro la conversión del público. Jericó es conocida como la ciudad de las palmeras (Josué.6:26). Dios ordenó destruirla por lo que habia en ella, lugar pagano...y se había convertido en guarida de demonios...
C) Amorreos. ¿Quiénes eran?
En hebreo "emori" los que viven en las montañas. Tribu que descendía de Canaán, (Gn 10.15, 16). La arqueología revela que eran nómadas antes de la época de Abraham. Habitaban la región al noroeste de Mesopotamia, por lo que se les dio el nombre de amurru ("occidentales"). Desde aquí invadieron a las ciudades de Mesopotamia y constituyeron parte importante de la presión internacional que rompió por fin el dominio de la tercera dinastía de Ur (ca. 2060-1950 a.C.) sobre estas ciudades.
En medio de esta turbulencia salió Abraham de su tierra natal. El poder de los amorreos crecía en Mesopotamia y, como consecuencia, Babilonia inició su carrera internacional bajo el rey amorreo Hammurabi (ca. 1728-1686 a.C.), quien conquistó Asur (ASIRIA) y Mari.
Otros grupos de amorreos habían emigrado hacia el sur y ocupaban una gran parte de la tierra prometida, a ambos lados del Jordán. En Gn.14.7, se les encuentra en Hazezon-tamar (Engadi), al oeste del mar Muerto; y Gn.14.13 menciona a los amorreos de Mamre, con quienes Abraham se alió.
Los amorreos se nombran entre las diez naciones cuya tierra Dios otorgó a la descendencia de Abraham (Gn 15.21), pero su cultura dominaba tanto la de las otras nueve que se menciona en Gn 15.16 como representante de la vida cananea: "aún no ha llegado a su colmo la maldad del amorreo hasta aquí". Este dominio general parece que ya había menguado en el tiempo de Moisés, quizás por la influencia de los Heteos; se ve a los amorreos representados por varios reinos claramente delineados. Sin embargo, eran todavía (de acuerdo a Gn 15.16) el símbolo de la oposición a Israel, a juzgar por la importancia dada a la victoria sobre Sehón y Og, reyes amorreos al este del Jordán (Nm 36) y a la derrota en Hai (Josué. 7:7). Dios mostró su poder al detener el sol durante la batalla contra la alianza amorrea de los reyes de Jerusalén, Hebrón, Jarmut, Laquis y Eglón (Josué.10).
Los rasgos más abominables de la idolatría israelita se debían a los amorreos (1 R 21.26; 2 R 21.11) que no fueron eliminados, sino que quedaron como remanente en un estado servil (1R.9:20,21). La maldad del amorreo es la que lleva a Israel al cautiverio.
D) Cananeos. Habitantes de Canaán. Gn. 10:15-18, de manera que había una gran diversidad de pueblos que habitaban aquella tierra. A veces se les llamaba amorreos Gn. 15:16.
E) Acor. En hebreo. "aflicción tribulación" Turbación o molestia. Valle donde Acán y su familia fueron asesinados por haberse apropiado de parte de los despojos de jericó. Se encontraba cerca de Jericó y formaba parte del límite norte de Judá. Josué.15:7.

EL ARCA DEL PACTO. ¿QUÉ CONTENÍA? ¿QUÉ REPRESENTABA?.

Arca del Señor, arca de Dios o arca del testimonio./ Era una caja rectangular, de madera de acacia, que medía 112, 5 cm de largo por 67, 5 de ancho y alto. Estaba cubierta de oro por dentro y por fuera, y tenía cuatro anillos colocados en los ángulos, por los cuales pasaban dos varas de madera de acacia (también cubiertas de oro) con que se transportaba. Sobre el arca había una tapa de oro que se llamaba el "propiciatorio", encima del cual dos querubines de oro se miraban frente a frente, de pie, con sus alas extendidas cubriendo el propiciatorio (Éx 25.10-22).
Dentro del arca se hallaban las dos tablas de la Ley (Éx 40.20; Dt 10.1-5), la vara de Aarón y una porción de maná (Heb 9.4, 5). El arca se colocó dentro del Lugar Santísimo tanto del tabernáculo como del templo de Salomón, tras el velo; era el único mueble allí.

Para el pueblo de Israel, el arca del pacto tenía un doble significado. En primer lugar se conceptuaba como trono de Dios (1 S 4.4; Is 6.1). De una manera especial Dios moraba entre los querubines y desde allí en varias ocasiones se reveló a Moisés (Éx 25.21, 22; 30.36) y a Aarón (Lv 16.2; Jos 7.6). Sirvió como símbolo de la presencia divina entre el pueblo de Israel (Lv 16.2). Por eso en la peregrinación el arca iba delante guiando a los israelitas; por ejemplo, cuando cruzaron el Jordán (Jos 3.11-17). Cuando rodearon los muros de Jericó se llevó en medio del pueblo (Jos 6.4-13).

El segundo significado residía en la relación entre la Ley que estaba dentro del arca y la sangre rociada sobre el propiciatorio que la cubría en el Día de Expiación (Lv 16). El punto culminante en este día era la entrada del sumo sacerdote en el Lugar Santísimo con la sangre del macho cabrío para rociar el propiciatorio. Era entonces cuando, en forma representativa, el pueblo entraba en la presencia de un Dios misericordioso y dispuesto a perdonar los pecados. El pueblo quedaba purificado para otro año (Lv 16.30) y el pacto seguía en vigencia.
Después de una larga trayectoria en el desierto, el arca descansó en Bet-el (Jue 20.27), durante la época de los jueces. Aparece en Silo en el tiempo del sumo sacerdote Elí (1 Sa.1.3; 3.3). Los israelitas creían que el arca tenía poderes mágicos. Por eso durante la guerra con los filisteos, la llevaron a la batalla, pensando que así se aseguraban la victoria (1 Sa.4.3-9). Sin embargo, perdieron la batalla y los filisteos llevaron el arca a Asdod. Como consecuencia de haberla puesto en sus templos, los filisteos padecieron siete meses de plagas (1 Sa. 5), por lo cual colocaron el arca en un carro y la llevaron a Quiriat-jearim (1 Sa.6.1-7.2). Durante el reinado de David, este la guardó en una tienda en Jerusalén (2 Sa.6). Su hijo Salomón la puso en el nuevo templo (1 Re. 8). Después de la reforma de Josías, ya no se sabe más del arca (2 Cr 35.3). Probablemente la destruyeron o perdieron durante la devastación de Jerusalén (587 a.C.).

La presencia de Dios era real allí en el arca en medio de los querubines. Es necesario aclarar que no era idolatría, es decir al arca no se le rendía homenaje ni se adoraba; se cuidaba se protegía porque lo que contenía era valioso la presencia del eterno, las tablas de la ley, una porción del mana y la vara de aron.

* PROPICIATORIO. (En hebreo, caporet) término con el que se designa la plancha de oro que sostenía los querubines sobre el arca del pacto (Éx 25.17-22). Los dos querubines, que también eran de oro, estaban frente a frente en los extremos del propiciatorio, lo cubrían con sus alas y formaban con él una sola pieza. Encima del propiciatorio y entre los querubines, Jehová hablaba con Moisés comunicándole sus órdenes (Éx 25.22; Nm 7.89; cf. Lv 16.2 "en la nube sobre el propiciatorio").
El ritual del gran día de expiación prescribía que Aarón pusiera perfume sobre el fuego delante de Jehová; la nube del perfume cubriría el propiciatorio que estaba sobre el testimonio. Esto evitaba que Aarón muriera y probaba la presencia de Dios sobre el propiciatorio. Luego Aarón debía tomar sangre del becerro y rociar siete veces el propiciatorio, para purificar el santuario de las impurezas de Israel (Lv 16.14).
El propiciatorio era prototipo de Cristo. Por eso Pablo declara enfáticamente que Dios ha puesto a Cristo como propiciación por medio de la fe en su sangre (Ro 3.25).puso las dos tablas de la ley en el arca.

Reflexión final: A veces creemos que todo va marchando bien, tal como lo hemos planeado, pero sin consultar con Dios, como le pasó a Josué la primera vez. Pero él tuvo una lección, y vio como Dios castigo lo que se había hecho mal.
El pecado de uno tiene efecto sobre los demás miembros. Sea dentro de una familia o congregación. El pecado rápidamente se propaga y contamina.
A pesar de lo sucedido con Acán y hoy pasa en nuestras vidas, vemos a un Dios misericordioso y que quiere siempre el bien para nosotros, la victoria y no la derrota, él quiere que cuando nos enfrentemos a las adversidades y luchas diarias que tenemos salgamos victoriosos, y conquistemos territorios que tiene el enemigo.
El ejército de Josué y Josué se sentían confiados ya que la ciudad a la cual se iban a enfrentar era pequeña y no vemos que Josué le pidió en oración dirección a Dios.

Aunque el cristiano de hoy día no vaya a una batalla, sino que nuestro día es una lucha constante contra el maligno, debemos tomar en cuenta la dirección de Dios y sus directrices, aprender a escuchar su voz, esa palabra que nos direcciona y nos dice que debemos hacer y que no debemos hacer; ante la lucha es Dios mismo quien nos da estrategias para salir victoriosos ante cualquier ataque del enemigo. Cristo ganó la guerra cuando se enfrentó al diablo y sus demonios. Somos más que vencedores, solo nos queda vivir en santidad para que el enemigo no aproveche el pecado, para hacer con nosotros lo que él quiera, él no tiene poder, somos nosotros mismos quienes se lo otorgamos. Cuando pecamos estamos vulnerables ante cualquier ataque de satanás.

CONCLUSIÓN.
En el arca del pacto habitaba la presencia de Dios, su presencia era real, literal, no simbólica. Josué se postro allí ante el arca y expresó sus palabras a Dios.
Cuando vamos a la presencia de Dios que hoy la podemos encontrar donde estemos, Dios nos escucha, y es paciente y nos ayuda, sea a resolver algún problema, o situaciones en que nos encontramos. Él guía nuestro camino, nos da la visión correcta. Que bueno es saber que así como la presencia de Dios era real en el arca, hoy su presencia es real en nuestras vidas.

La desobediencia tiene sus consecuencias Ro. 6:23. La paga del pecado es muerte. Acán murió apedreado y su cadáver quemado. Para que el pecado no nos mate debemos confesarlo ante Dios, es decir reconocer que hemos pecado, apartarnos del pecado y clamar a la sangre de Cristo que nos limpia de toda contaminación. El pacado trae derrota, el pecado es una maldición, el pecado daña todas las áreas de nuestras vidas, espíritu, alma y cuerpo, hasta matar. El pecado corta la comunión con Dios, por eso vimos que Dios le dijo a Josué que no estaría más con ellos esta no quitar el anatema, es decir, " la maldición, el pecado".
Dios le dio victoria a Israel.
Dios les dio la oportunidad, ya que. Josué había hecho conforme a lo que Dios le había mandado.

Cuando buscamos a Dios, él nos da la victoria.

Te invito a leer los artículos:



Bendecidos..!

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)