cualquier palabra

viernes, 27 de enero de 2017

EL CIELO


INTRODUCCIÓN.
El cielo es el lugar donde aspira ir toda persona luego de morir. El cielo es un lugar hermoso donde habita Dios, donde día y noche recibe toda adoración; le adoran millares de ángeles, los 4 seres vivientes, los 24 ancianos y multitud de personas que se encuentran en ese gran palacio.
Los cristianos con una vida de devoción a Dios son los que entrarán a este lugar con un cuerpo glorificado, y con ese mismo cuerpo vendrán a la tierra a reinar con Cristo por mil años.
La Escritura nos enseña que hay tres cielos que son totalmente reales, y que existen y fueron creados por Dios. Una de las teorías surgidas llamada el Big Bang niega que Dios es creador.

CONTENIDO DEL ESTUDIO.

I. ¿CUALES SON LOS PROPÓSITO DE ESTAR EN EL CIELO?

- Uno de los propósitos de la traslación de los creyentes de la tierra al cielo, es para escapar de los juicios que vienen sobre la tierra, (la ira de Dios). Ap.12:12 “por lo cual alegraos, cielos y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo”. 1Ts.1:9-10 “porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y como os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera”. (Ap.13-14).

- Celebrar y disfrutar la cena de las bodas del Cordero. Ap.19:7-9 “Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios”.

Nota: la esposa es la iglesia de Cristo.

- Comparecer ante el tribunal de Cristo, para ser galardonados según sea nuestras obras. 2Co.5:10/Ro.14:10.
- Conoceremos a Cristo tal como él es. Conoceremos a Dios perfectamente, conoceremos su naturaleza. De esta manera comprenderemos totalmente las Escrituras; vendrá a nosotros toda revelación porque llegaremos a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo Ef.4:13 y 1Jn.3:2.
- Para ser como Cristo sin pecados y puros. Ro.7:23-24 y 1Jn.3:2-3.
- Disfrutar las moradas que preparó Jesucristo para los fieles. Jn.14:2.


II. ¿CUÁNTO TIEMPO ESTAREMOS EN EL CIELO?

No todos los cristianos que han muerto en Cristo tienen el mismo tiempo en el cielo; unos tienen miles de años, otros cientos, otros menos años, otros meses y otros días, porque los que mueren en Cristo Jesús van al cielo inmediatamente, por eso unos tienen más tiempo que otros. Véase Lc.23:43.

El apóstol Pablo quería morir para estar con Cristo en el cielo, por eso dijo: ¡para mí el vivir es Cristo y el morir ganancia!.
Los cristianos fieles que no van a morir antes de que Cristo venga a buscar a su iglesia, serán levantados de esta tierra por el Señor. (el arrebatamiento).

serán siete años en el cielo: la cuenta corre a partir del instante en que Cristo levante a su iglesia de esta tierra; a partir de allí serán solo 7 años en el cielo.  (Siete años es el tiempo que durará la gran tribulación aquí en la tierra).

 ¿CUÁL SERÁ LA MORADA FINAL DE LOS JUSTOS Y SANTOS?

Será en cielos nuevos y nueva tierra, cuando los mil años de reinado con Cristo hayan pasado (Ap.2:26), después de la guerra de Gog y Magog (Ez.39:1-29), después del “Gran Juicio del Trono Blanco”. (Ap.20:11;21:1); luego de todo esto viviremos en la tierra nueva para siempre. Is.60:18-22; 65:17-25. El cielo siempre será el trono de Dios.

III.          ¿QUÉ HAREMOS Y  CÓMO SERÁ NUESTRA TRANSICIÓN EN EL CIELO?

- Adoraremos y serviremos a Dios en su templo día y noche: Ap.7:13-15 “Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido? Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos”. (Sal.140:13).

- Sensación de bienestar: Ap.7:16 “ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno".

- Estaremos pastoreados por Cristo: Ap.7:17 “porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos”.

- No habrá más tristeza ni llanto: Ap.7:17. Es un lugar de felicidad total.

- En el cielo tendremos gozo y alegría paz total; nada nos perturbará, ni siquiera las cosas que vivimos en la tierra que nos hicieron sentir mal, tampoco tendremos tristeza por haber perdido aquí en la tierra un familiar inconverso; Dios ha prometido a su pueblo alegría.

Nuestro gozo será completo, allá en el cielo no estaremos pensando que aquí en la tierra dejamos a seres queridos; esto indica que nuestra mente, memoria empezará a tener nuevos recuerdos, nuestra mente empezará a comprender las cosas como Dios quiere que sean comprendidas y recordadas. Ap.7:17.
 Jesucristo prometió volver a vernos y darnos gozo que no será quitado. Jn.16:22 “también vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo”.

- Recibiremos vestiduras celestiales: 2Co.5:1-3.

- Seremos inmortales: nuestro cuerpo mortal será absorbido por la vida. 2Co.5:4.
Usted escoge o servir a Dios o estar eternamente en llamas en el lugar de los condenados.
Dios va a sorprendernos en el cielo 1Co.2:9.

IV.          ¿QUÉ ES EL CIELO?

En el A.T el término es “Samayim”, en plural, y significa . En el N.T el término más frecuente es “Ouranos” y se usa en plural o singular.
En el libro de Génesis aparece en plural. Gn.1:1 en el principio creó Dios “los cielos” y la tierra. (indicando que hay varios).
Las distintas expresiones de la Escritura se colige que eran considerados como una gran sábana extendida por Dios. Así, leemos en Is.44:24 “..Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos..”
Dios es el que “extiende los cielos como una cortina” (Is.40:22/Sal.104:2).
Lo que nos dice textualmente la Escritura acerca del cielo:
- El cielo es el trono de Dios. Sal.11:4
- El cielo es el santuario de Dios. Sal.102:19.
- El cielo es la casa del Padre, y la futura morada de los creyentes. Jn.14:1-3/2Co.5:1.
- El cielo es la nueva ciudad del creyente. Fil.3:18-21.
- El cielo es un lugar de galardones. Mt.5:11-12.
- El cielo es un lugar de tesoros. Mt.6:19-21.
- El cielo es un lugar de libros. Lc.10:18-20/Ap.20:12-15.
- El cielo es un lugar de abundante bendición. Dt.28:12.
- El cielo es un lugar lleno de sorpresas para nosotros.
- El cielo es un lugar de moradas para cada creyente. Jn.14:2-6.


V.           ¿CÓMO ENTRAR AL CIELO?

Sal.24:3-4 “¿Quién subirá al monte de Jehová?  ¿Y quién estará en su lugar santo?
El limpio de manos y puro de corazón; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño”.

- Hay un camino para ir al cielo y es Cristo Jesús: Jn.14:2-6 “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino? Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”

- Apartándonos de todo pecado: Ap.21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda”.


- Las vestiduras blancas que tendremos en el cielo representan la santidad con la que vivimos aquí en la tierra: Ap.7:13-14. La escritura declara que sin santidad nadie verá al Señor.

- No vivir tibiamente, el Señor detesta este estado en un cristiano: vivir tibiamente, indica que el cristiano no ha dejado de practicar las cosas del mundo, en otras palabras, está con un pie en el mundo y otro en las cosas de Dios. Ap.3:16 “Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca”.

- Vivir en oración, devoción a Dios y andar por el camino correcto: He.12:12-13 “12  Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas; y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado”.

- Vivir en paz y santidad: He.12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”.

VI.          ¿CON QUÉ CUERPO ENTRAREMOS AL CIELO?

Heredamos de Adán un cuerpo terrenal; y del postrer Adán (El Señor) heredamos un cuerpo celestial. (1Co.15:45-49). Este cuerpo terrenal de carne y sangre no puede recibir esa herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, que tenemos reservada en los cielos. (1Co.15:50/1P.1:3-4/He.10:34). Esa herencia que tenemos reservada en los cielos la recibiremos con un cuerpo celestial glorificado, semejante al cuerpo glorificado del Señor Jesucristo. Fil.3:20-21 “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas”. 
A un cuerpo glorificado no lo limita la materia: (Jn.20:19,24-26).

VII.         ¿CUÁNTOS CIELOS EXISTEN?

 La biblia revela la existencia de tres cielos:

A) Primer cielo “la expansión”. Gn.1:6-7 “luego dijo Dios haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así”.
*Las aguas que están sobre los cielos. Sal.148:4. Allí se mueven las aves de los cielos. Job.28:21.
Este cielo es el que podemos ver a simple vista donde se aprecian las nubes.
Nuestro planeta tiene atmósfera propia, es decir, cielo propio. Job.38:34-35.

Imaginemos la magnitud y altitud de este cielo, si la mayoría de los satélites están puestos en órbita terrestre baja, típicamente entre 200 - 2000 km sobre la superficie de la Tierra.

B) Segundo cielo “el firmamento”, el lugar donde están los astros, el sol, la luna, las estrellas. “Alabadle en la magnificencia de su firmamento” Sal.150:1.
Sal.8:3 “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste”.
*Dios llama a las estrellas su ejército: Is.40:26 “Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio”.
Job.9:9 “El hizo la Osa, el Orión y las Pléyades,
Y los lugares secretos del sur”. (Neh.9:6/Job.26:7).

*Este segundo cielo es llamado también “El extremo del mundo”.. Sal.19:4-6 “Por toda la tierra salió su voz, y hasta el extremo del mundo sus palabras.
En ellos puso tabernáculo para el sol; y éste, como esposo que sale de su tálamo, se alegra cual gigante para correr el camino. De un extremo de los cielos es su salida, y su curso hasta el término de ellos; y nada hay que se esconda de su calor”.


Este segundo cielo está fuera del espacio exterior; en este cielo es donde operan los espíritus inmundos de alto rango como: potestades, gobernadores, principados, huestes espirituales de maldad de las regiones celestes. Ef.6:12 “porque no tenemos lucha contra carne y sangre, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”.
*Este segundo cielo es llamado también “regiones celestes”.

En este cielo el diablo tiene su centro de operaciones los cuales dirige hacia toda la tierra, es un centro de operaciones satánicas. (1Jn.5:19).

La exosfera es la última capa de la atmósfera y se encuentra en contacto con el espacio exterior. Pero el límite superior de la exosfera es de 190 000 km de altitud aproximadamente. Pensemos en la distancia que hay por encima de esta, donde se encuentran las huestes espirituales de maldad.

* Cuando Satanás se reveló contra Dios, se le dio una esfera de habitación debajo del tercer cielo.
Satanás dijo esto en su corazón: Is.14:13 “Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo”.
Que equivocado estaba en querer ser semejante al Altísimo.
Satanás tienes a sus tropas en este segundo cielo.
En él nació la absurda idea de pretender ser Dios, y terminó derrotado, derribado hasta el Seol, convertido en espanto. (Is.14:12-14).

Ahora, analicemos este pasaje bíblico 2S.22:10-11 “E inclinó los cielos, y descendió; y había tinieblas debajo de sus pies. Y cabalgó sobre un querubín, y voló; voló sobre las alas del  viento”.
En este pasaje bíblico podemos apreciar un término de posición, “inclinó” de sinónimo de oblicuar, desnivelar, declinar; esto indica que debajo del tercer cielo hay tinieblas (tinieblas espirituales). (Véase capítulo 22 del segundo libro de Samuel completo).
Nota: sorprendente cuando vemos lo que el profeta David declaró en oración diciendo, que todos los secretos de Dios estuvieron delante de él 2S.22:23.

C) Tercer cielo. Es llamado “los cielos de los cielos”, donde está la habitación de Dios: Dt.10:14 “He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella”. (Sal.2:4/1R.22:19).
Tú oirás en el lugar de tu morada, en los cielos. 1R. 8:27,30.
Hay que tener en cuenta todos los versículos anteriores para interpretar las palabras del apóstol Pablo cuando dijo que fue “arrebatado hasta el tercer cielo”. 2Co.12:2 “Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo”. (Expresión rabínica; así se decía para hablar de sí mismo).
*Es llamado “Lugares celestiales” Ef.1:3.
“Cristo está sentado en lugares celestiales” Ef.1:20/Mr.13:32.
Siempre en las Escrituras se nombra los cielos indicando que hay varios. Hch.7:55-56 “Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios”.

También encontramos que se nombra en singular: 1Ts.4:16-17 “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”.

VIII.       LOS CIELOS CREACIÓN DE DIOS.

Muchísimas teorías han surgido sobre la creación del universo; (por científicos ateos). Una de esas teorías, es la del Big Bang, que dice que en un punto de la densidad infinita en un momento dado explotó y se expandió en todas las direcciones creando lo que hoy se conoce como universo.

Comentario: esto no es cierto, porque de una explosión jamás de los jamases va a dar como resultado vida y toda la belleza que podemos apreciar en todo el universo.
Esta obra grandiosa tiene un creador nuestro Padre celestial el Olam.
Job.38:28-35 “¿Tiene la lluvia padre?   ¿O quién engendró las gotas del rocío?
¿De qué vientre salió el hielo?   Y la escarcha del cielo, ¿quién la engendró?
Las aguas se endurecen a manera de piedra,   Y se congela la faz del abismo.
¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades, O desatarás las ligaduras de Orión?
¿Sacarás tú a su tiempo las constelaciones de los cielos,   O guiarás a la Osa Mayor con sus hijos?
 ¿Supiste tú las ordenanzas de los cielos?   ¿Dispondrás tú de su potestad en la tierra?
¿Alzarás tú a las nubes tu voz, para que te cubra muchedumbre de aguas?
 ¿Enviarás tú los relámpagos, para que ellos vayan?   ¿Y te dirán ellos: Henos aquí?”.

 

IX.          DESCRIPCIÓN DEL CIELO SEGÚN LA BIBLIA.

Las visiones de los profetas mayores Ezequiel e Isaías nos muestran de forma muy compleja como es el cielo y como es la gloria Divina. Juan fue llevado en el espíritu al tercer cielo.  (Is.6:1-5/Ez.1:1/Ap.4:1-11). Los tres varones centran lo que vieron en: el trono, la gloria Divina y los seres que adoran a Dios


*Pero es interesante el lenguaje que usa Job, que menciona “las columnas del cielo” Job.26:11 “las columnas del cielo tiemblan, y se espantan a su represión”.
Los cielos tienen cimientos. 2S.22:8.
* Jesucristo dijo que iba al cielo a preparar morada para nosotros. El cielo es un lugar amplio y bello, el cielo muestra la inmensidad de Dios y su riqueza.
Nota: la biblia no detalla cómo es en sí el cielo, pero Dios nos mostró en las Escrituras lo que debemos saber por ahora. Lo que si es cierto es que en ese lugar hay muchísimo oro, piedras preciosas…, es bellísimo. (Hag.2:8)

Gracias a las misericordias de Dios y de nuestro Señor Jesucristo, 7 jóvenes que estaban reunidos fueron llevados en el espíritu por el Señor al cielo y hoy podemos escuchar ese testimonio; el cielo es un lugar hermoso.

X.            ¿QUÉ PASARÁ CON LOS CIELOS EN EL DIA DEL ARDOR DE LA IRA DE DIOS?

*El sol y la luna no darán su resplandor: Is.13:9-11 “He aquí el día de Jehová viene, terrible, y de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores.
Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor. Y castigaré al mundo por su maldad, y a los impíos por su iniquidad; y haré que cese la arrogancia de los soberbios, y abatiré la altivez de los fuertes.

*Serán conmovidos, o removidos: Is.13:13 “porque haré estremecer los cielos, y la tierra se moverá de su lugar, en la indignación de Jehová de los ejércitos, y en el día del ardor de su ira”.
Ap.6:13-14 “y las estrellas del cielo cayeron a la tierra, como la higuera deja caer sus higos verdes al ser sacudida por un fuerte viento. Y el cielo desapareció como un pergamino que se enrolla, y todo monte e isla fueron removidos de su lugar”.
(2P.3:7).

*Los cielos y la tierra pasarán. Mt.24:35.

En efecto, Dios promete cielos nuevos y nueva tierra: Is.65:17 “porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra, y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento”.
Estos cielos serán eternos. Is.66:22 “porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.

¡Todo esto señala la victoria final de Dios en la historia!...

CONCLUSIÓN.
Nuestro sumo sacerdote traspasó los cielos He.4:14 “por tanto teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión”.
Los que hemos aceptado a Cristo en nuestro corazón, nos regocijamos porque nuestros nombres están escritos en los cielos. Lc.10:20. Permite que tu nombre sea escrito allá arriba.
Fuimos bendecidos con toda bendición espiritual en los lugares celestiales Ef.1:3. Somos ciudadanos del cielo Fil.3:20, concentrémonos en las cosas de arriba Col.3:2.

Ap.4:11 “Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas”.

Demos honor y gloria a nuestro Creador porque solo él la merece!

Te invito a leer los artículos:

EL INFIERNO 

EL GRAN DRAGÓN "LA SERPIENTE ANTIGUA" 

Bendecidos…!

jueves, 26 de enero de 2017

Mensajes de Cristo a las 7 iglesias I Parte

MENSAJES DE CRISTO A LAS 7 IGLESIAS. APOCALIPSIS.1:10-2:7. 
(I PARTE).

INTRODUCCIÓN. Jesucristo es el testigo fiel, el único y gran Salvador, a él, sea la Honra y la Gloria porque es el Soberano de los reyes de la tierra.
Jesucristo envió mensajes a cada iglesia, y hoy día estos mensajes son para todos nosotros, estas palabras de Cristo son dignas de ser recibidas para nuestra salvación.
Cristo viene pronto, su advenimiento se acerca. 

CONTENIDO.

I.         VISIÓN DE JUAN EN LA ISLA PATMOS.

Ap.1:10-20 “Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,
que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.
Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.
Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.
El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias”.   

Comentario 1: observamos como vio Juan vestido al Señor Jesucristo; una vestimenta sacerdotal, vestimenta de Rey con su cinto atravesado en su pecho.


Comentario 2: aquí los ángeles representan a los mensajeros de cada iglesia, es decir, a cada pastor, los pastores son mensajeros, son los portavoces del mensaje de Dios para la iglesia, los pastores cumplen propósitos Divinos.

Comentario 3: aquí el Señor Jesucristo tiene representación como de sol, “todo lo ilumina”, Cristo le da luz a las estrellas (pastores). Jesucristo les envió mensajes a cada uno de los pastores para que lo publicasen en cada una de sus iglesias, Jesucristo les dio claridad a estas estrellas.

Comentario 4: vemos de forma muy representativa la visión que Jesucristo mostró a Juan, con símbolos pero realmente con significados, significados espirituales.

Comentario 5: los siete candeleros representan a las siete iglesias; son siete candeleros que enciende Cristo Jesús, él es la luz que alumbra al mundo. (Ef.5:14). Recordemos la función de los candeleros dentro del santuario (Ex.25:37), estaban allí para alumbrar; aquí las siete iglesias de Asia fueron puesta por luz, para alumbrar a las naciones, pero el que las enciende es Cristo. Esa luz ha llegado a nosotros en este tiempo.

·          Jesucristo es la luz: Jn.8:12 “otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”.

·          Nosotros somos la luz del mundo: (véase Mt.5:14-16). Así como esas iglesias fueron luz, hoy nosotros somos la luz del mundo, para que Cristo sea conocido en todo pueblo y nación.


II.      MENSAJE DE JESUCRISTO A LA IGLESIA DE ÉFESO.


Ap.2:1-7 “Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:
Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.
Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.
Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco.
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida,  el cual está en medio del paraíso de Dios”.   

Comentario: en el capítulo 2 versículo 1 notamos como Cristo andaba en medio de estos siete candeleros de oros que representan a estas siete iglesias en específico. Así como estuvo presente en medio de estas iglesias, hoy está en medio de nosotros dando luz, y alumbrando los ojos de nuestro entendimiento.

·          Este mensaje es de carácter histórico y profético, ya que este mensaje no fue solo para las iglesias de Asia, sino que es también para todos nosotros.

·          En este pasaje observamos las características de la iglesia de Éfeso:

ü  Trabajaban arduamente “por amor del nombre de Cristo”: <arduo> que es muy difícil o requiere gran esfuerzo. Los cristianos de esta iglesia habían sido constantes en el trabajo de la obra para Cristo (Ef.2:10).
ü  Paciencia: capacidad para hacer cosas pesadas y minuciosas // actitud del que sabe aguantar las adversidades sin protestar.
ü  No soportaban a los falsos apóstoles los probaban.
ü  Aborrecían las obras de los nicolaítas y combatían las doctrinas de los nicolaítas.
ü  No habían desmayado.

Pero habían hecho algo grave:
ü  Habían dejado su primer amor: esto significa que ellos habían perdido el amor y la pasión que sintieron en un comienzo por Cristo; no se trataba de sentimientos y emociones por parte de Cristo, sino más bien  les hacía un llamado a retomar ese primer amor, y a la vez les hace una clara advertencia. Fatigados por el trabajo se habían olvidado de permanecer en la búsqueda de Dios, en llenarse del amor de Cristo, amor que excede a todo conocimiento. Les estaba haciendo falta estar en intimidad con Dios; quizás, es probable que ellos hubiesen menguado en la oración y la búsqueda de la presencia de Dios. Cristo conocía todo de ellos, él sabia en que le estaban fallando estos cristianos, por eso les dijo: “yo conozco tus obras”.
ü  Habían caído: observemos los sinónimos de <caer> hundirse, abatirse, desplomarse, derrumbarse, desmoronarse, desprenderse, derribarse, despeñarse, rodar, descender, resbalarse, tropezar.
Explicando, se puede decir que ellos habían tropezado en pecados; habían caído, habían obrado mal, por eso Cristo les dice arrepiéntete y vuelve a hacer las primeras obras, pues sino lo hacían iba a quitar sus candelero de su lugar. Ellos necesitaban ser fortalecidos con poder en el hombre interior por el Espíritu, para poder ser llenos del amor de Cristo, de ese primer amor. (Ef.4:16-19).
Hoy Jesucristo nos hace este llamado a nosotros, por eso dice en Ap.2:7 “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, le daré a comer del árbol de la vida,  el cual está en medio del paraíso de Dios”.
Vencer aquí es prevalecer, conquistar.

A muchas  iglesias el Señor Jesucristo ya les ha quitado su candelero, él lo puede hacer en vista de tanto pecado, de falta de amor por Cristo. Meditemos cómo estamos obrando, cómo está nuestro amor por Cristo, pensemos en cómo está nuestra relación con él.


CRISTO NOS HACE EL LLAMADO A VOLVER AL PRIMER AMOR..!

El Señor les hizo una clara advertencia, ahora:
¿QUÉ SIGNIFICA QUE CRISTO QUITARÍA EL CANDELERO DE ELLOS?
Esto tiene un enorme peso y significado en el mundo espiritual; esto significaba que Cristo y su espíritu se iban a retirar de ellos, ya no iba a estar en medio de ellos, ese fuego en ellos se iba a apagar a causa de que Cristo se retiraría de en medio de ellos. Ya no serían más luz, (Ef.5:8) la presencia de Dios ya no estaría más con ellos, porque sin arrepentimiento no hay perdón de pecados. Ellos habían pecado, habían sustituido la búsqueda de Dios y de su Espíritu por otras ocupaciones.
Comentario 1: Somos como candeleros debemos estar encendidos por el fuego del Espíritu de Cristo en nosotros, si nos apartamos de Cristo perdemos esa llama viva, si nuestra relación con Cristo se torna apática, e indiferente, seremos apagados por Cristo; él está en su sola potestad de quitar el candelero de nosotros, el conoce nuestro corazón, no le podemos engañar, él sabe si hay amor o si ya se ha perdido.
Comentario 2: El enemigo usa a sus huestes espirituales de maldad para tratar de quitar nuestra pasión por Cristo, el cristiano tiene una lucha constante contra estos espíritus que se oponen para que no hagamos la voluntad de Dios. Pablo le dijo a la iglesia de Éfeso: Ef.6:12 “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”.


III.   BREVE CONTEXTO HISTÓRICO DE ÉFESO.

ÉFESO.  Éfeso del griego <Ephesus> en latín es Ephesum, en turco <Efes> y significa <deseo ardiente>.
Esta ciudad ubicada en el continente de Asia menor occidental, se encontraba geográficamente cerca de la desembocadura del río Cayster. Por encontrarse entre la unión de varias rutas de intercambio comercial, adquirió gran importancia.
Entre sus habitantes habían judíos. (Hch.20:21).
Había en ella una mezcla de culturas: griega, romana y bizantina.
En esta ciudad se le rendía culto a la diosa Diana, (Artemisa). Había un gran templo para este culto. (Hch.19:27), el pueblo creía que Diana había llegado de Júpiter (Hch.19:35) Esta ciudad fue destruida por Ciro el grande cuando estuvo en manos de los persas.

Poco a poco cayó en ruinas. Actualmente es Turquía.

Pablo estuvo en esta ciudad más de 2 años y 3 meses, evangelizando casa por casa predicando, y reuniendo a los ancianos de las iglesias, llevando el consejo de Dios a los efesianos, visitando las sinagogas, exhortando a los obispos (pastores) para que cuidasen del rebaño (iglesia). Además les dijo que velaran y que tuviesen cuidado de los lobos rapaces, que destruyen el rebaño.  (Véase Hch.20:17-31).

En esta ciudad hubo un gran impacto con la predicación del evangelio de Cristo, tanto, que practicantes de la magia se convirtieron y quemaron sus libros; la ciudad experimentó el poder de Dios que transforma los corazones de los hombres. Dios hacia milagros extraordinarios por mano de Pablo (Véase Hch.19:11-20).
Pablo después de su visita a Éfeso escribió una carta a los efesios.

Esta cuidad también fue ministrada por Juan.


Bendecidos..!


miércoles, 25 de enero de 2017



LA BIBLIA Y SUS EVIDENCIAS.




INTRODUCCIÓN. Los escritores de diferentes regiones, estado social, educación, bajo circunstancias variadas y épocas diferentes armonizan perfectamente. Tal unidad indica que las Escrituras provienen de la mente de un mismo autor. La biblia es el único libro que prueba la existencia de Dios antes de la creación del mundo; antes de todas las cosas. También en las Escrituras encontramos extensamente explicado el tema acerca de la Deidad. Si usted quiere conocer su propio origen y destino le recomiendo leer este libro Sagrado que proviene de la mente de Dios, la biblia es un libro de inspiración Divina no terrenal.
La biblia no se contradice, solo que hemos visto ciertos errores de traducción, es decir, cuando se escribieron las Escrituras en papiros no existían tales errores, ya que fue escrita cuidadosamente.
Desde el Génesis hasta el Apocalipsis el tema central de la biblia es Cristo, el Verbo hecho carne.

I.          LA EVIDENCIA DE SU UNIDAD.

Las palabras de Dios en las Escrituras son evidentes; Dios escogió a hombres como Moisés para comunicar sus palabras al pueblo, y dijo que los hombres que hablasen sin él haberles mandado morirán. Dt.18:15-22. Dios escogió a su siervo Cristo Jesús para que por medio de la verdad (la palabra) traer justicia, le puso por luz a las naciones, para abrir los ojos de los ciegos, sacar de la cárcel a los presos y a los que moran en tinieblas. Is.42:1-9. Jesús dijo Jn.5:39 “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”. Toda las palabras apuntan a un mismo autor, Jesús orando dijo Jn.17:17 “santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad”.
El apóstol Pablo dijo que las palabras que habla no eran sus propias palabras, sino que eran palabras de Dios no adulteradas. 2Co.4:2.
Otros personajes dijeron cosas similares.

II.                    LA EVIDENCIA DE SU ENSEÑANZA.

 «   En lo que concierne a Dios, la biblia ofrece el único concepto satisfactorio de Dios.
    Las opiniones humanas acerca de Dios son inadecuadas. Hch.17:22-23.
«    En lo que concierne al hombre la biblia declara que todo hombre está perdido sin Cristo.                       Ro.3:23;8:9.
«    La biblia no encubre pecados aun de los hombres más encumbrados como Moisés. Nm.20:8-              12. Como Pedro Mt.26:69-75.
«    Lo que concierne a la salvación, la biblia ofrece el único camino de salvación, y el remedio                para el pecado. La biblia declara que la justificación y la salvación es enteramente un don                    gratuito de Dios. Ro.3:24/Ef.2:8-9.
«    Lo que concierne a la moral y a las buenas obras; sus enseñanzas son compatibles a toda                      verdad moral; enseñando, redarguyendo, corrigiendo, instruyendo, perfeccionando al hombre               para toda buena obra. 2Ti.2:16-17.

III.                 LA EVIDENCIA DEL CUMPLIMIENTO DE SUS PROFECÍAS.

PROFECÍAS      Y CUMPLIMIENTO:       
                          
· Profecía sobre el Nacimiento del Mesías. Is.7:14  14  Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
Cumplimiento: Mt.1:18-25.

· Profecía del Rey cabalgando: Zc.9:9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu Rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.
 Cumplimiento: Mt.21:1-9 Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos, diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos.
Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará.
Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo: Decid a la hija de Sion:   He aquí, tu Rey viene a ti,   Manso, y sentado sobre una asna,  sobre un pollino, hijo de animal de carga. Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó; y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino.
Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!.

· Profecía que Jesús iba a ser escupido. Is.50:9 Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos.
Cumplimiento: Mt.26:67-68 Entonces le escupieron en el rostro, y le dieron de puñetazos, y otros le abofeteaban, diciendo: profetízanos, Cristo, quién es el que te golpeó. 

· Profecía que Cristo iba a ser vendido. Zc.11:12-13 Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata.
Y me dijo Jehová: Échalo al tesoro; ¡hermoso precio con que me han apreciado! Y tomé las treinta piezas de plata, y las eché en la casa de Jehová al tesoro.
Cumplimiento: Mt.27:1-10 Venida la mañana, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo entraron en consejo contra Jesús, para entregarle a muerte. Y le llevaron atado, y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador.  
Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú!
Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre.
Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los extranjeros.
Por lo cual aquel campo se llama hasta el día de hoy: Campo de sangre.
Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel; y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor.

· Profecía que Cristo sería atravesado con una lanza. Lm.3:13 Hizo entrar en mis entrañas las saetas de su aljaba. Lm.2:11 Mis ojos desfallecieron de lágrimas, se conmovieron mis entrañas, mi hígado se derramó por tierra a causa del quebrantamiento de la hija de mi pueblo,  cuando desfallecía el niño y el que mamaba, en las plazas de la ciudad.
Cumplimiento: Jn.19:34 Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua.

· Profecía de que no se quebrarían sus huesos. Sal.34:20 El guarda todos sus huesos; ni uno de ellos será quebrantado.
Cumplimiento: Jn.19:31-37.

Profecía que daría un grito de angustia. Sal.22:1 Dios mío, ¿por qué me has desamparado?  ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor?
Cumplimiento: Mr.15:34 Y a la hora novena Jesús clamó a gran voz, diciendo: Eloi, Eloi, ¿lama sabactani? que traducido es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

· Profecía  que Jesús sería escarnecido. Sal.22:7 Todos los que me ven me escarnecen; estiran la boca, menean la cabeza, diciendo: se encomendó a Jehová; líbrele él;   Sálvele, puesto que en él se complacía.
Cumplimiento: Lc.23:35 Y el pueblo estaba mirando; y aun los gobernantes se burlaban de él, diciendo: a otros salvó; sálvese a sí mismo, si éste es el Cristo, el escogido de Dios.

· Profecía que le darían a beber vinagre. Sal.69:21 Me pusieron además hiel por comida, y en mi sed me dieron a beber vinagre.
Cumplimiento: Lc.15:35 Y corrió uno, y empapando una esponja en vinagre, y poniéndola en una caña, le dio a beber, diciendo: Dejad, veamos si viene Elías a bajarle.

CONCLUSIÓN.
Ningún otro libro como la biblia es de carácter profético, ella no solo contiene profecías concernientes a Cristo, también en la biblia se predijo la situación que actualmente estamos viviendo; guerras, peste, terremotos, hambre, tribulaciones, multiplicación de la maldad (Mt.243:14), y el carácter de los hombres en los postreros días 2Ti.3:1-5/Ro.1:18-32.
Jesús dijo: Lc.24:44  Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.

Los profetas del antiguo testamento profetizaron con autoridad de parte de Dios y con palabras de verdad, y todo se cumplió en el nuevo testamento y los evangelistas y apóstoles relatan todos los acontecimientos y también nos dejaron profecías que serán cumplidas junto con las demás del antiguo testamento. Una de las profecías en las cartas apostólicas es, la redención completa del hombre, cuerpos glorificados que tendremos, entre otras.
 La biblia no se puede partir en dos, es decir, no se puede desligar el nuevo testamento del antiguo testamento y viceversa. La biblia es para estudiarla completa.

La biblia la Palabra de Dios alumbra nuestro camino. Dios nos habla por medio de sus Escrituras. Escudríñala cada día…! 

Te invito a leer los artículos:

LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO 

LA BIBLIA 
Bendecidos..!