cualquier palabra

Mostrando las entradas para la consulta la obra del espíritu santo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta la obra del espíritu santo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2025

Clama a voz de cuello

 SUBTITULADO: CLAMA A VOZ DE CUELLO NO TE DETENGAS. 

INTRODUCCIÓN. Un mensaje del cielo que está en la biblia, una orden un mandamiento de Yahweh, clamar, dar a conocer. El Rey Yeshua pronto viene, y su galardon con él, para recompensar a cada uno según allá sido la obra dentro de su Reino. 

CONTENIDO DEL MENSAJE: 

  Isaías.40:1-8 "Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios. Hablad al corazón de Jerusalén; decidle a voces que su tiempo es ya cumplido, que su pecado es perdonado; que doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus pecados. Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. Y se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado. Voz que decía: Da voces. Y yo respondí: ¿Qué tengo que decir a voces? Que toda carne es hierba, y toda su gloria como flor del campo. La hierba se seca, y la flor se marchita, porque el viento de Jehová sopló en ella; ciertamente como hierba es el pueblo. Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre". 

Dios habla a su pueblo a  través de su palabra, el nos enseña, nos da alimento nos nutre con las palabras que han salido de su boca, es hermoso estar saciado, es hermoso recibir ese amor del Padre celestial. El Espíritu Santo ministra a nuestro corazón a todo nuestro ser trayendo arrepentimiento genuino, verdad obediencia para que su pueblo pueda cumplir con su asignación. 

Juan, un profeta, un apóstol de Yeshua preparó el camino al Señor, fue profetizado y así sucedió; Juan predicaba de arrepentimiento y bautizaba, él decía no soy digno de desatar sus sandalias, refiriéndose a Cristo, pero Yeshua el Cordero que quita el pecado debía ser bautizado por este humilde hombre capacitado y entrenado por Yahweh para tal labor en el Reino de preparar el camino al Señor. 

Hoy nosotros, cada hijo/a de Dios alrededor del mundo en lo poco o mucho estamos llamados a clamar a voz de cuello, a no estar silenciosos sino siempre dando a conocer la palabra del Señor hablando de Cristo y su salvación, debemos hacerlo sin detenernos, a profetizar de su venida, a predicar el año agradable del Señor y el día de venganza del Dios nuestro, a prepararnos en este tiempo para la venida del Señor que puede suceder en cualquier momento, en un abrir y cerrar de ojos, en milésimas de segundos. No te detengas, predica, hagamos la obra de evangelista, la gran comisión que es llevar el mensaje a las almas, para que haya arrepentimiento y obediencia a Cristo. 

Dios quiere vernos cambiados y transformados, este pasaje de Isaías.40 muestra que como pueblo de Dios debemos arrepentirnos, y lo que esté en desorden sea acomodado o puesto como debe estar, debemos ser justos y santos como él es. 

Enderezar: verbo transitivo, poner derecho lo que está torcido. 

Enderezar se refiere a una condición espiritual en los hijos de Yahweh. Diariamente debemos enderezar lo torcido, tan pronto como se vea algo no bueno en nosotros, lo más recomendable es ponernos a cuenta con el Señor y dejar de andar torcidos. 

Allanar: allanar lo áspero, representa cuidar lo que brota de lo interno nuestro, cosas asperas en lo espiritual, que dañan nuestra vida espiritual, todo lo áspero debe ser allanado, es decir, arrepentirnos dejar de hacer todo lo que sabemos que está mal, para no pecar.

REFLEXIÓN. 

 Necesitamos una transformación diaria en nuestra mente y corazón, y así en el espíritu y solo se logra con nuestra obediencia, obediencia a los mandamientos del Eterno, sujetarnos a su ley para salvación nuestra. 

Con este pasaje nos damos cuenta que tenemos mucho que enderezar, tenemos que quitar lo áspero en nosotros  y vivir como Cristo en amor y humildad de espíritu.

Sencillos como palomas. 

Efesios 4:22-32 "en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo". 

Bendecidos por su palabra...! 

Te podría interesar:

Pulsa sobre el título. 

ODRES NUEVOS

LA IDOLATRÍA (LOS CRISTIANOS MUCHAS VECES COMETEN IDOLATRÍA SIN DARSE CUENTA)

sábado, 30 de agosto de 2025

entendiendo la obra y manifestación del Espíritu Santo

 BREVE RESUMEN PNEUMATOLOGIA.


CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA: 

Los 7 espíritus de Dios recorren la tierra, ven, escuchan, hablan, escriben pero también traen justicia a la tierra hoy y siempre. 📖📝🪔💞. Zacarías.3:9 / Apocalipsis.3:1.

Los siete espíritus de Dios escriben, trazan dibujan, Zacarías.3:9 "Porque he aquí aquella piedra que puse delante de Josué; sobre esta única piedra hay siete ojos; he aquí yo grabaré su escultura, dice Jehová de los ejércitos, y quitaré el pecado de la tierra en un día". 🔥📖💖.

 Apocalipsis.3:1 "Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto". 

 Isaías.11:2 "y reposará sobre él el Espíritu de Jehová ; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová". 

Los 7 espíritus, ó 7 ojos también llamados siete cuernos en la biblia son poder del Espíritu Santo de Dios. Los 7 espíritus es la demostración de la obra en plenitud del Espíritu Santo. Estos siete espíritus reposan en Cristo el Cordero inmolado, y pueden reposar en aquellos que aman a Elohim que santifican su vida para él servicio a Él. Estando bajo la obra poderosa del Espíritu Santo hay revelación, conocimiento, sabiduría, inteligencia, poder, temor a Yahweh, es el mismo espíritu del Eterno en nosotros; esta obra es poderosa del Espíritu Santo muestra, y nos dice lo que necesitamos saber, lo que el desee traernos en conocimiento, sea a través de su palabra, sea a través de profecía, de cualquier don, ejemplo los dones de poder, que son don de fe, don de milagros, don de sanidad, y así sucesivamente se muestra el Espíritu en su esplendor de Gloria. 📖😭🙌❤️‍🔥. 

Bendecidos por palabra...! 

miércoles, 30 de julio de 2025

Jesús y su carácter

SUBTITULADO EL CARÁCTER DE JESUCRISTO Y EL DEL APÓSTOL PABLO. 


INTRODUCCIÓN. Jesús cuando caminó en está tierra como hombre y como Dios, enseñó con paciencia y amor, y con toda doctrina del cielo; aúnque también tuvo acciones fuertes que muestran su carácter pasado presente y futuro ante lo que está mal. El apóstol Pablo fue un ministro del evangelio que aprendió a ser como Cristo, por eso se atrevió a decir:

 1 Corintios.11:1 "Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo". 

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA:

El carácter de Cristo refleja la justicia,  verdad y el amor, Pero también con su carácter reprendió lo malo. 

I. TÉRMINOS PACIENCIA Y COMBATIR.

Combatir: Atacar, reprimir, refrenar un mal o un daño, oponerse a su difusión. Así como Cristo estamos llamados a oponernos a una falsa doctrina, ante cualquier cosa que esté pasando que no está bien. Combatir ardientemente por la fe, significa cuidar la doctrina, velar porque se predique un mensaje verdadero, un mensaje del cielo, combatir ardientemente es refutar lo que esté mal y detenerlo de inmediato para evitar su difusión o propagación de lo malo, y de una mala enseñanza en las congregaciones y ministerios, en la casa de Dios. Por eso vemos como Jesús con su celo Santo por la casa de Dios no permitió que ensuciaran la casa de Dios con todo lo que se estaba haciendo en ella, observe lo que dice la palabra de Dios. 

Marcos.11:15-18  "Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno. Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. Y lo oyeron los escribas y los principales sacerdotes, y buscaban cómo matarle; porque le tenían miedo, por cuanto todo el pueblo estaba admirado de su doctrina". 

Jesús no pecó en ningún momento al volcar las mesas y cuando les llamo ladrones, combatió por la sana doctrina, por lo que está escrito, "mi casa será llamada casa de oración", así él enseñó a todos la doctrina, aún a los inconversos que habían en el lugar. Todos están llamados a oír la ley de Yahweh; así como Cristo debemos hacer cuidar y enseñar la sana doctrina y reprender todo lo malo dentro de la casa del Señor. Se trata de frenar inmediatamente lo malo, no permitir lo malo, no darle larga ante lo que esté mal, porque como pastores daremos cuenta a Dios por todo lo que permitimos que se hiciera en la casa de Dios. 

La casa del Señor es y será llamada casa de oración 

La profecía de Isaías se cumplirá: 

Isaías.56:7  "yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos". 

Paciencia. La palabra griega hupomone se traduce como paciencia o resistencia.

Paciencia es según el griego bíblico, aguante, resistencia. Paciencia no es espera pasiva, es más bien soportar, no detenerse. Paciencia es la capacidad de soportar aún en problemas, en sufrimiento, en oposiciones, en adversidades. Hupomone es la capacidad de perseverar  firmemente. 

Varios pasajes en el nuevo pacto nos insta a tener paciencia ante todo. Hebreos.12:1 "Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante".

II. LLAMADOS A IDENTIFICAR LO FALSO DE LO VERDADERO POR LA PALABRA DE DIOS.

Apocalipsis.2:2-3 "Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado". 

Paciencia es no desmayar, sino seguir avanzar ante todo, paciencia implica trabajar arduamente por el Reino de Cristo, identificando con nuestro discernimiento quienes son de Dios y quiénes no lo son. 

A) Estamos llamados a caminar como el apóstol Pablo con identidad como hijo de Dios y conociendo el llamado de parte del Señor Jesucristo. El apóstol Pablo se identificaba como apóstol y defendió su ministerio ante oposición y ante los que se levantaban contra su llamado, se identificaba como apóstol para afirmar su autoridad y llamamiento de parte del Cristo. 

 Gálatas.1:1-3 "Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo". 

B) El apóstol Pablo cada vez que enviaba cartas a las diferentes congregaciones de santos se identificaba con el mismo saludo y con su identificación de parte del Señor Jesucristo; era como si el hubiese portado un carnet que lo acreditaba como apóstol, y no pongo en duda que el haya caminado con ese carnet celestial de su llamado. 

 2 Corintios.1:1-2 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a la iglesia de Dios que está en Corinto, con todos los santos que están en toda Acaya: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo". 

C) Muchos podrán en duda tu llamado, para muchos quizás no estás aprobado/da, pero Dios relpada a quienes el llama. 

Efesios.1:1-2 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Efeso: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo". 

Colosenses.1:1-2 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo". 

2 Timoteo.1:1 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús". 

III. EL APÓSTOL PABLO DEFENDIÓ SU MINISTERIO EN VARIAS OCASIONES. 

A) Autenticidad de su llamado: Gálatas.1:11-12 "Pero os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí no es según hombre; porque ni yo lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo."

B) Defensa ante las autoridades y ante el pueblo: Pablo se defendió ante gobernantes. 

Hechos.22:1-3 "Varones hermanos y padres, oíd ahora mi defensa ante vosotros. Y al oír que les hablaba en lengua hebrea, guardaron más silencio. Y él les dijo: Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme a la ley de nuestros padres, celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros". 

Hechos.24:10-13 "Habiéndole hecho señal el gobernador a Pablo para que hablase, éste respondió: Porque sé que desde hace muchos años eres juez de esta nación, con buen ánimo haré mi defensa. Como tú puedes cerciorarte, no hace más de doce días que subí a adorar a Jerusalén; y no me hallaron disputando con ninguno, ni amotinando a la multitud; ni en el templo, ni en las sinagogas ni en la ciudad; ni te pueden probar las cosas de que ahora me acusan". 

IV. LA FORMACIÓN ES NECESARIA. 

Aprender la doctrina enseñada por los apóstoles en las Escrituras y por los de hoy, profetas, maestros evangelistas, pastores es necesaria, siempre que ellos mismos se basen en la doctrina de Cristo que es la misma que enseñó el apóstol Pablo y otros apóstoles como Pedro y Juan. 


2 Timoteo.3:10-16 "Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia, persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en Antioquía, en Iconio, en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor. Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución; mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia".

CONCLUSIÓN. Todo lo que no esté en orden en la casa de Dios, hay que ponerlo en el orden debido por el Espíritu Santo que pone orden, y para esto hoy día están los pastores en casa casa, para establecer el orden en el mismo carácter del Señor Jesucristo, exhortando con amor en paciencia, y cuando sea necesario hacerlo fuertemente la corrección ante cualquier cosa mala que este sucediendo, no dándole larga a lo malo porque siempre esto trae consecuencias graves en la vida espiritual de los creyentes, de los que acuden a la casa del Señor a congregarse en el nombre del Señor. Los verdaderos llamados no la tendrán fácil en su ministerio, tendrán que sufrir mucho por causa del Señor, Pero ante todo en el Señor somos más que vencedores. 

Estamos llamados a caminar con la investidura celestial, llamados a caminar con identidad en el Reino celestial, solo necesitamos venir a la santa presencia de Dios cada día para que nos purifique con su fuego, con su palabra con su Espíritu Santo y con la sangre preciosa de Yeshua. 

Cristo como el pastor de los pastores, uno de sus ministerios actuales, el le rendirá cuenta por cada oveja por las que el Padre le dió, el dará cuenta ante el Padre por su ministerio actual, por eso es Cristo el que justifica, el abogado, el que intercede, el que perfecciona la obra en cada hombre y mujer con llamamiento santo. El presentará a una iglesia sin mancha ante Yahweh. Gloria al Rey Jesús. 

Bendecidos por palabra..! 

viernes, 4 de julio de 2025

Las fiestas bíblicas en el nuevo pacto

 LAS FIESTAS BIBLICAS EN EL NUEVO PACTO.

INTRODUCCIÓN. Las ordenanzas que Yahweh dió a su pueblo referente a las siete fiestas solemnes siguen hoy vigentes; gran parte del pueblo de Dios hoy día no ha entrado en esta poderosa revelación de la palabra del Eterno de continuar celebrando las fiestas del Mesías en honor y en amor a él. A través del presente tema podrás observar en las Escrituras, haciendo una comparación entre el antiguo y nuevo pacto. 

Cristo mismo vino a cumplir no a eliminar la ley. El concepto ley se ha malinterpretado así como celebrar las fiestas solemnes. No judaizamos, al contrario cumplimos con mandamientos dados por el Eterno. Judaizar es herejía, más nosotros con la verdad no estamos desviados, por eso cuidamos cada detalle en la palabra de Dios. 

¿Tienen un poder espiritual las fiestas? ¿Qué sucede en mí cuando celebró las fiestas con la revelación que enseñó Cristo y sus apóstoles?.

I. YAHWEH LE DIÓ INSTRUCCIÓN DE LAS FECHAS Y COMO CELEBRAR CADA FIESTA. 

Levítico.23:2 "Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:". 

Comentario: Yahweh les dió a conocer cada fiesta y las específico en sus tiempos y forma de celebrar cada una de ellas. 

Levítico.23:4 "Estas son las fiestas solemnes de Yahweh, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos:". 

En Isaías encontramos una pequeña Pero poderosa profecía que Dios hace sobre su pueblo:

Isaías.29:1 "¡Ay de Ariel, de Ariel, ciudad donde habitó David! Añadid un año a otro, las fiestas sigan su curso". 

II. LAS FIESTAS BIBLICAS EN EL NUEVO PACTO.

El nuevo pacto no anula la ley, por eso tampoco anula las fiestas solemnes del Eterno.

Las fiestas bíblicas tienen un contexto histórico, cultural, y profético; las fiestas involucran la obra redentora de Cristo, anunciaron su muerte, sepultura, y resurrección. 

Yeshua el protagonista de las fiestas dijo: Mateo 5:17 "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir". El termino cumplir en hebreo es 'lekaiyem' en infinito y en presente para la forma masculina singular es 'mekaiyem' también se usa 'lemale' para llenar, completar. Es decir, Cristo vino a completar a llenar lo que estaba escrito en la ley y los profetas. 

Las Escrituras dejan claro de atender a la torá que comprende los primeros cinco libros de la biblia y los libros de los profetas, esos escritos sagrados debemos obedecer porque toda la palabra es la ley de Yahweh:  Lucas.16:29 "Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos". 

Yeshua guardo todas las fiestas y participaba en ellas: Lucas.4:16-17 "Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito:". 

Juan. 2:23 "Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía". 

Tanto el día de reposo como las fiestas son importantes y fueron importantes para Jesús, eran  el cumplimiento de lo que estaba escrito en los profetas: Lucas.4:18-21 "El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros". 

III. EL NUEVO TESTAMENTO NO ELIMINA LAS FIESTAS ESCRITA EN LA LEY LE DA CONTINUIDAD.

Los apóstoles celebraban las fiestas solemnes, esto lo hicieron luego de la resurrección y ascensión de Cristo, y registrado así en las Escrituras para aquellos que se les ha hecho difícil entrar en este camino: Hechos.18:20-21 "los cuales le rogaban que se quedase con ellos por más tiempo; mas no accedió, sino que se despidió de ellos, diciendo: Es necesario que en todo caso yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene; pero otra vez volveré a vosotros, si Dios quiere. Y zarpó de Efeso".

Comentario 1: el apóstol Pablo tenía presente la fecha establecida por Dios para cada fiesta, y así no perdía la bendición en cada fiesta. 

Comentario 2: con estas pruebas bíblicas y nuestra experiencia en la celebración de cada fiesta es sorprendente, recibimos bendiciones, somos llenados del Espíritu Santo, grandes cosas acontecen sobre los que entramos bajo estos tiempos señalados por el Eterno, (Moedim), estos tiempos señalados son de bendición, son para preparación, purificación, salvación, poder esperanza, recompensa, existen un sin número de regalos que Dios hace descender en cada celebración de estas fiestas. Véase Juan.4:35. 

Pablo continuaba enseñando donde iba sobre las fiestas solemnes. Es importante resaltar que el pueblo de Israel en un tiempo cargado de pecado y en esa condición pretendían estar presentes en las fiestas de Yahweh, y Dios mismo las aborreció por sus pecados, ellos estaban sucios y por eso no podía el Señor estar con ellos en las santas convocaciones, y se decentendió de las fiestas Yahweh  un buen tiempo. 

En el nuevo pacto se nos invita a ser personas libres de la levadura, es decir, sin pecado, se nos invita a ser panes sin levadura y celebrar la fiesta de los panes sin levadura; Cristo muere en la fiesta de la pascua o pesaj, es sepultado en panes sin levadura, y resucita en primeros frutos, primicias. Así dió cumplimiento a través de el mismo las fiestas, quedan cuatro fiestas por cumplirse, por lo tanto continuamos celebrando la obra de Cristo en las naciones, el volverá, el estabablecera el milenio en la tierra, celebramos que entraremos en su reposo. 1 Corintios 5:7-8 limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad". 

Cristo luego de haber resucitado dió instrucciones a los apóstoles:  

En la fiesta de shavuot o Pentecostés recibieron al Espíritu Santo los apóstoles y otros creyentes que obedecieron a Cristo: Hechos 1:4-5  "Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días". 

Hechos.2:1-4 "Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen". 

Comentario: hoy sigue ese poder en estar celebrando las fiestas, mi esposo recibió el bautismo del Espíritu Santo estando en Shavuot. Hemos visto la gloria de Dios en cada una de las fiestas, podemos testificar del poder de Dios y ver lo que hace el Espíritu Santo en cada fiesta. Dios está en el asunto, Dios ha estado en cada santa convocación. Es hermoso el tiempo que hemos disfrutado en cada fiesta.

FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA CELEBRADA POR LOS APÓSTOLES Y LA IGLESIA PRIMITIVA. 

Hechos.20:6-8 "Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos". 

El mandamiento es luz, que hoy esa luz que es su palabra alumbre todo tu ser en el nombre de Jesús. 

CONCLUSIÓN. Para que no olvidemos la ley y la amemos Dios hará esto: Jeremías.31:31-33 "He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo". 

Toda gloria sea al que vive por siempre, nuestro único y gran Dios Jesucristo. 

Bendecidos por su palabra..! 

Te podría interesar:

1) LAS LLAVES DEL REINO DE LOS CIELOS

2) PARÁBOLA DE LAS 10 VÍRGENES







miércoles, 21 de mayo de 2025

Los éxtasis espirituales

 LOS ÉXTASIS ESPIRITUALES

INTRODUCCIÓN. Los éxtasis espirituales según las Escrituras son espacios de tiempos donde se tiene una intensa conexión con Dios; este tipo de éxtasis son reales y no imaginativos, en ellos se conoce porque dejan una enseñanza. Es muy amplio lo que puede abarcar un estado de éxtasis espiritual. Hoy día personas que han alcanzado un nivel espiritual elevado siguen teniendo éxtasis. 

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA. 

I. QUÉ SON LOS ÉXTASIS.

El "éxtasis" en la palabra es un estado de experiencia espiritual profunda donde la persona tiene visiones o revelaciones Divinas, y estás le hacen conocedor de cosas, el éxtasis es la recepción de un mensaje Divino con una carga espiritual muy significativa y real. 

En los éxtasis se pueden recibir instrucciones de Yahweh, se revelan cosas ocultas, se muestra el futuro, acontecimientos inminentes; los éxtasis nos llevan a conocer la voluntad de Dios para los hombres. 

Los éxtasis son experiencias directas con lo Divino y son de gran importancia. 

II. PERSONAS EN LA BIBLIA QUE TUVIERON GRANDES ÉXTASIS.

EL PROFETA EZEQUIEL.

Ezequiel.8:1-6 

"1 En el sexto año, en el mes sexto, a los cinco días del mes, aconteció que estaba yo sentado en mi casa, y los ancianos de Judá estaban sentados delante de mí, y allí se posó sobre mí la mano de Jehová el Señor.

2 Y miré, y he aquí una figura que parecía de hombre; desde sus lomos para abajo, fuego; y desde sus lomos para arriba parecía resplandor, el aspecto de bronce refulgente.

3 Y aquella figura extendió la mano, y me tomó por las guedejas de mi cabeza; y el Espíritu me alzó entre el cielo y la tierra, y me llevó en visiones de Dios a Jerusalén, a la entrada de la puerta de adentro que mira hacia el norte, donde estaba la habitación de la imagen del celo, la que provoca a celos.

4 Y he aquí, allí estaba la gloria del Dios de Israel, como la visión que yo había visto en el campo.

5 Y me dijo: Hijo de hombre, alza ahora tus ojos hacia el lado del norte. Y alcé mis ojos hacia el norte, y he aquí al norte, junto a la puerta del altar, aquella imagen del celo en la entrada.

6 Me dijo entonces: Hijo de hombre, ¿no ves lo que éstos hacen, las grandes abominaciones que la casa de Israel hace aquí para alejarme de mi santuario? Pero vuélvete aún, y verás abominaciones mayores". 

Yahweh llevó al profeta en un éxtasis como una gran visión sobre la idolatría, que causa el celo. Solo Dios es merecedor de gloria de honra y adoración, y por causa de la desobediencia por las abominaciones de los hombres es que Dios va actuar y a purificar su templo en el cumplimiento de esta profecía. Cosas espantosas sucederán en este sitio en los tiempos de la gran tribulación, Jerusalén será el epicentro de la idolatría en la tierra.

EL PROFETA BALAAM.

Números.24:

1 Cuando vio Balaam que parecía bien a Jehová que él bendijese a Israel, no fue, como la primera y segunda vez, en busca de agüero, sino que puso su rostro hacia el desierto;

2 y alzando sus ojos, vio a Israel alojado por sus tribus; y el Espíritu de Dios vino sobre él.

3 Entonces tomó su parábola, y dijo:

Dijo Balaam hijo de Beor,

Y dijo el varón de ojos abiertos;

4 Dijo el que oyó los dichos de Dios,

El que vio la visión del Omnipotente;

Caído, pero abiertos los ojos:

5 ¡Cuán hermosas son tus tiendas, oh Jacob,

Tus habitaciones, oh Israel!

El Espíritu dió testimonio y junto a Balaam declaró un futuro de gloria al pueblo de Israel, una esperanza para el pueblo amado del Señor. 

EL PROFETA DANIEL.

Daniel.10:7-14

"7 Y sólo yo, Daniel, vi aquella visión, y no la vieron los hombres que estaban conmigo, sino que se apoderó de ellos un gran temor, y huyeron y se escondieron.

8 Quedé, pues, yo solo, y vi esta gran visión, y no quedó fuerza en mí, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento, y no tuve vigor alguno.

9 Pero oí el sonido de sus palabras; y al oír el sonido de sus palabras, caí sobre mi rostro en un profundo sueño, con mi rostro en tierra.

10 Y he aquí una mano me tocó, e hizo que me pusiese sobre mis rodillas y sobre las palmas de mis manos.

11 Y me dijo: Daniel, varón muy amado, está atento a las palabras que te hablaré, y ponte en pie; porque a ti he sido enviado ahora. Mientras hablaba esto conmigo, me puse en pie temblando.

12 Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.

13 Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia.

14 He venido para hacerte saber lo que ha de venir a tu pueblo en los postreros días; porque la visión es para esos días". 

Nuevamente Dios muestra el futuro, lo que acontecerá a la nación de Israel en tiempos de la gran tribulación, por eso dice en los postreros días porque la visión es para esos días. Dios leostro una parte importante de acontecimientos, porque Daniel aprendió a humillarse ante Dios y a buscarle intensamente. Hoy día muchos quieren tener revelación y visiones y éxtasis espirituales pero sin rendirse ante Dios primeramente. Es en lo secreto donde Dios se muestra, Daniel se encontraba ayunando y persistió en buscar respuesta de parte de Dios a buscar la revelación Divina, y recibió respuesta a sus oraciones. 

III. IMPORTANCIA DE LOS ÉXTASIS.

✓ Revelan la voluntad de Yahweh: Los éxtasis son espacios en los que Dios revela su voluntad a los profetas y al resto de  su pueblo. Tenemos el caso de Pedro en Hechos capitulo 10, el éxtasis que tuvo le permitió comprender que la predicación del evangelio era también para gentiles,por eso vemos a la iglesia de aquel entonces trabajando bajo esa visión Divina revelada al apóstol Pedro. 

✓Profecías y visiones: Durante los éxtasis, la persona puede recibir visiones que les muestran realidades espirituales o profecías sobre un futuro. Vimos claramente los ejemplos con los profetas Daniel y Ezequiel; sus visiones contenían mensajes importantes para el pueblo de Israel y para generaciones futuras.

✓ Conexión Espiritual con la fuente: en los éxtasis se crea una conexión con Dios, donde la persona se conecta con la fuente correcta, con la Divino, lo que le permite al creyente tener una mejor comprensión de Dios y de su plan para la humanidad. 

✓ Renovación Personal: sin duda con los éxtasis se lleva a cabo una renovación en la persona que lo lleva a seguir fortaleciendo su fe y a seguir el camino de Cristo. El apóstol Pablo, luego de su ida al tercer cielo, predicó y defendió el evangelio con mayor fervor. 

Los éxtasis son muy importantes y fortalecen la relación entre el Padre celestial y sus hijos, con los éxtasis se tienen recepciones de mensajes Divinos, guías y advertencias y soluciones a ciertas vivencias; además transforman la vidas de las personas a quiénes se les imparten los mensajes recibidos en los éxtasis. 

IV. LOS ÉXTASIS EN EL NUEVO TESTAMENTO.  

EL APÓSTOL PEDRO: tuvo un gran éxtasis registrado en la biblia, lo que lo llevó a entender la predicación del evangelio para todos, ya que Dios es Dios de todos, y envío a su hijo por amor al mundo, lo que incluye a todas la naciones. Ellos estaban centrados en predicar el evangelio a los judíos, pero Dios a través de un éxtasis le reveló cual era su voluntad y plan de salvación. 

Hechos.10:9-28 "Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.

10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;

11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; yo

12 en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.

13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.

14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.

15 Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.

16 Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.

17 Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.

18 Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.

19 Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.

20 Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.

21 Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?

22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.

23 Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.

24 Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.

25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.

26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.

27 Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.

28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;

Podemos observar el punto importante de lo que le enseñó el Señor al apóstol Pedro al ver esta visión; la interpretación que le dió el Señor fue que no puede llamar a ningún hombre común o inmundo; esto cambio por completo el comportamiento de los hebreos hacia los gentiles o extranjeros. Dios le enseñó al apóstol en el éxtasis que la salvación es para todos. 

Lo que Dios limpia no se puede llamar impuro, está visión simbolizaba lo que Dios había hecho, mostrando el evangelio también para los gentiles. Estos pasajes son fundamentales para comprender como la iglesia primitiva comenzó a interpretar la visión de Pedro. La salvación no estaba limitada, sino que Jesucristo debía ser predicado a todos.

Hoy siguen esos cambios en la dispensación de la gracia a través de la visión de Pedro que revelan la voluntad y el plan de salvación para todos los hombres. 

EL APÓSTOL PABLO:

 2 Corintios.12:1-6 "1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. 2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.

3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),

4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.

5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.

6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí". 

Pablo anhelaba morir para estar con el Señor, y quizás ese deseo creó en el después de haber visto tales cosas en el tercer cielo, por eso vemos en este pasaje que dijo lo siguiente: Filipenses.1:21-24

"21 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. 22 Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. 23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; 24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros". 

CONCLUSIÓN. Con esta preciosa y poderosa palabra podemos conocer las cosas grandes y ocultas que Dios nos puede revelar cuando clamamos a él, cuando pasamos tiempo en su presencia; estos grandes hombres que registra la biblia no estaban perdiendo el tiempo, lo aprovechaban al máximo, así como Pedro, que mientras le preparaban algo para comer se subió a la azotea a orar, que hermoso ver hombres que aman a Dios y se lo demuestran, que buscan ser llenos de la gloria de Dios, que bueno por todos los que buscan las revelaciones.

Bendecidos por su palabra...! 

lunes, 5 de mayo de 2025

La adoración en el contexto hebreo de las escrituras

 LA ADORACIÓN EN EL CONTEXTO HEBREO DE LAS ESCRITURAS

INTRODUCCIÓN. Para el momento que apartamos de estar en la santa presencia de Dios es necesario prepararnos antes, arreglar otros asuntos, descansar, es importante no estar fatigados. El día tiene 24 horas debemos administrar bien el tiempo que Dios nos da. Hay que dedicarle tiempo a Yahweh cada día, él se lo merece. 

El presente es un ensayo de solo 3 clases, pero tuve el privilegio de estar en las 14 clases de adoración en la escuela de adoración profética de HOKMAH, con el maestro y profeta Legson Labori. Aprecia este conocimiento lo comparto con mucho amor. 

🟤 La adoración trasciende a la danza y al canto; estos son vehículos para expresar adoración, igual que la oración. 

🟠  La adoración es la respuesta humana a la revelación Divina. La adoración nos conecta. 

🔵 A través de la adoración nos hacemos uno con Yahweh.

 📖 La mujer samaritana reconoció la unción profética en Jesús: Juan.4:19-24. Lo que se reconoce se activa, esto es la ley del reconocimiento. 

⚪ La adoración en ignorancia produce idolatría, y la adoración con revelación trae la respuesta Divina. Se debe adorar en espíritu y en verdad y se adora lo que se conoce, se debe conocer a Dios a Jesús. Juan.4:26. 

⚫ La adoración es una relación de esencia, ella me conecta con la esencia Divina. La adoración hoy en día es muy temporal y pasajera, porque se está adorando sin conocimiento, algunos piensan que adorar es cantar, la adoración incluye el canto la alabanza pero contiene mucho más de lo que nos imaginamos. 

🟣  La adoración te da posición de Reino (la adoración trae posición; satanás llevó a Jesús a un lugar alto y le dijo que lo adorara). 

🔴 La adoración crea acercamiento. Cuando adoramos a Dios el se acerca a nosotros. 

🟤 La adoración es un principio Divino. (En el cielo todos adoran, la adoración nace en el corazón de Dios). 

🟠 La adoración en la mentalidad hebrea es teocentrica. (Adoramos al único Dios). Véase Marcos.12:29-30. 

Deuteronomio.6:

4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

5 Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

Mateo.4:10 "Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás". 

🔵 La adoración es un ministerio. (La unción potencializa el talento, para que se pueda profetizar) .

⚪ En la adoración se pueden usar los símbolos, pero no se debe idolatrar los símbolos. (Dios se expresa a través de los símbolos). 

🔸Todo pueblo de pacto es un pueblo escogido para adorar, aunque no seas un salmista. 

🔸Toda adoración es intencional. 

🔸La danza es una expresión profética corporal. (Se ministra a través de ella). 

La iglesia que menosprecia la adoración es una iglesia débil, representa a Mical en las Escrituras. 

🔳 PRINCIPIOS DE LA ADORACIÓN VERDADERA: 

AVODAH. Sig' trabajo, servicio. La adoración es un servicio al Padre, un acto con mi corazón, cuerpo, mente, implica servir con todo mi ser a la voluntad de Dios, es una adoración olistica. AVODAH. Es un llamamiento de servir a Dios a través de la alabanza y la adoración con santidad. 

Tañedor. Es aquella persona unguida para tocar un instrumento. 

🔸un adorador debe ser una persona que estudia la palabra. (Tiene que tener su corazón en la palabra). 

🔳 LA ADORACIÓN EN EL CONTEXTO HEBREO IMPLICA: 

KAVANÁ. Sig' "intención". (Intención correcta en el ❤️). KAVANÁ es enfoque, cuando no hay enfoque nos distraemos mirando otras cosas. KAVANÁ: concentración. Kavaná es el primer paso para una adoración auténtica. 

🟣 La adoración debe ser genuina, y que en ella se lleve al pueblo o congregación a ser uno con Dios. Jesús dijo algo importante en Jn.17:21. 

KEHILA. Comunidad. La adoración comunitaria su intención es compartir las experiencias espirituales en medio de la adoración. (Es algo hermoso). La adoración corporal o comunitaria fortalece la fe individual. La adoración como cuerpo de Cristo produce celebración. 

🔴 La adoración contiene liturgia. Liturgia. Orden y estructura. En la liturgia hebrea se empieza la adoración reconociendo que Dios es uno, y es uno para una comunidad. 

🔵 En la adoración hay oración, intersección, súplica, cántico profético. 

⚪ La adoración revela la naturaleza Divina de Dios; Dios manifiesta su carácter a través de la justicia. TZEDEK: "justicia".

🟠 La adoración es una relación de amor con YHWH. AHAVÁ. "amor". El amor es la esencia de la adoración. Amor es entrega total a Dios. 

🔳 OTRA PALABRA HEBREA QUE DEFINE LA ADORACIÓN A DIOS ES "SHACHAH". 

SHACHAH se traduce, inclinarse, postrarse. Describe el segundo nivel de adoración profunda y reverente a Dios. Refiere no solo una posición corporal, sino también una actitud interna reverente y de humildad delante de Dios. 

🔵 La adoración es el espacio donde se activa el destino profético de Abraham. Genesis.17:3-7. 

🟤 La adoración es el medio que Yahweh usa para promovernos a un nivel mayor, a un nivel profético en nuestro ministerio. Abraham tuvo adoración cuando Dios le dijo su destino, preparó el altar para ofrecer a su hijo. ( AHAVÁ). Génesis.22:5. 

🔴 La adoración es una dimensión celestial. Ex.34:8. Moisés tuvo adoración, bajó su cabeza, se inclinó y tuvo reverencia.

🟣 En medio de la adoración Dios hace pacto contigo. Ex.34:10. 

 ⚪ La adoración es la atmósfera espiritual correcta. Somos activadores de la atmósfera. 

🔸Somos reyes y sacerdotes de la adoración; a mayor posición, mayor entrega de adoración, así fue la entrega de Moisés. 

🔸En la adoración hay transferencia (ocurren milagros, sanidades, se recibe vestiduras reales como Salomón. 

🔳 CUANDO SE ADORA DEBEMOS TENER:

✔️ Humildad. Reconocer la grandeza de Dios. 

✔️ Entrega total voluntaria.

✔️ Estar en reverencia. 

✔️ Sumisión a Dios. 

✔️ Debemos inclinarnos.

✔️ Postrarnos sobre nuestro rostro.

✔️ Levantar las manos.

✔️ Mantener silencio cuando sea necesario. 

✔️ Hacer súplica para pedir ayuda y misericordia. TEFILAH. "oración, súplica". 

Con todo esto se desarrolla la adoración SHACHAH que es profunda. 

🔵 La adoración SHACHAH es la esfera de mis grandes eventos, allí es donde Dios me prepará para llenarme de su Espíritu Santo, la adoración nos hace estar listos para toda buena obra, cuando hay adoración hay revelación de la palabra hay profecía porque el Espíritu Santo se manifiesta a nosotros trayendo palabras y revelaciones en diferentes asuntos.  

🔳 ORIGEN DE SHACHAH. viene de 3 raíces hebreas: 1.ש SHIN  sig' fuego. Su número es 300 (adoración apasionada). Fervor, pasión, intensidad. En su segunda connotación está relacionada con el Espíritu de Dios. (Conexión Divina). SHIN es conexión con la Divinidad. Cuando se entra en SHIN se está bajo cobertura Divina, protección. 2. SHEF sig' fuente respiración. Letra de la fuente, esencia vida, cuando entró en SHEF me conecto a la fuente Divina. Su número es 8. La adoración SHEF trata con el corazón del adorador. Otra connotación de SHEF es amor y bondad. 3.HEI representa revelación y manifestación de la presencia de Dios. Su numeración es el 5. El 313 es el código de la verdadera adoración. 

martes, 8 de abril de 2025

Pesaj, fiesta de la pascua

PESAJ "PASCUA".

INTRODUCCIÓN. En este año hebreo 5785 es un tiempo de arrepentimiento, no solo para aquel que no ha aceptado a Jesús en su corazón sino también para aquellos que no se encuentran haciendo la voluntad de Dios. Quizás tengas dudas sobre pesaj, quizás digas no es relevante, pero quiero llevarte a través de las Escrituras, para que conozcas que sucede en el mundo espiritual al celebrar esta fiesta de la pascua. 

Celebramos al Mesías con sus siete fiestas, siendo pesaj la primera de ellas según el calendario hebreo. El calendario de Yahweh. No judaizamos.

Dios sacó al pueblo de la esclavitud de Egipto bajo el dominio del Faraón, y hoy Cristo nos liberta de la esclavitud del diablo que gobierna este sistema del mundo corrompido. 

I.¿QUÉ SIGNIFICA PESAJ?

Pascua en hebreo es pesaj que viene de la raíz hebrea pasaj y significa "pasar por alto".

Pesaj es sabiduría, redención, justificación, santificación 1 Corintios.1:30. 

1 Corintios.11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;

24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.

26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga". 

Cristo justifica al que es de la fe.  Romanos.3:25-26 "a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús".

Vemos que aparecen las palabras "pasar por alto".  

Nuevamente vemos la expresión en:

 Hechos.17:30 "Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan". 

Pesaj es tiempo excelente para venir a la presencia de Yahweh y sabiendo que hemos logrado ese acceso libre ante su presencia por medio de la muerte de Jesús que partió el velo del templo, quedando así en el mundo espiritual libre acceso por medio de la sangre de Cristo a la presencia misma de Elohim. 

Pesaj 5785 o fiesta de la pascua 2025 trae el Espíritu de Dios un arrepentimiento en todas las naciones, Son los tiempos señalados de Dios, donde ocurren cosas poderosas en el mundo espiritual cuando hay en el pueblo entendimiento de estas fiestas proféticas del Mesías. Estas fiestas del Mesías siguen activas en el mundo espiritual. 

Moed. Se traduce del hebreo bíblico como fiesta, y el plural es Moedim.

Estas fiestas  fueron y son "tiempos señalados” y  ofrecidos a Elohim y ordenadas por Dios, y fueron y son “santa convocación” o Mikra.       

Dios ha señalado tiempos para la humanidad entera, así que es  de suma importancia conocer el cumplimiento profético de cada una de estas santas convocaciones o fiestas. 

II. ¿QUIÉN ES NUESTRA PASCUA?

Cristo fue celebrado dentro del pueblo de Israel antes de venir a esta tierra a morir por nuestros pecados, siendo el quien nos liberto del pecado, del diablo y de la muerte. El pueblo de Israel fue liberado de esclavitud cuando estaba en Egipto bajo el dominio del Faraón. El pueblo se encontraba cansado, fatigado y esclavizado.

Egipto en hebreo es Mitzráyim. Hoy día, Egipto representa el mundo gobernado por satanás, un mundo de esclavitud de pecados y maldad y ese faraón es nuestro adversario, que se opone a Dios, oprimiendo a los seres humanos. 

Juan.8:34-36 "Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres".

Estas fiestas del Mesías están muy relacionadas a los eventos futuros de la iglesia, y el lapso de tiempo señalado para arrepentimiento al hombre. 

✴ ¿QUÉ DÍA SE CELEBRABA LA FIESTA DE LA PASCUA?

Levíticos.23:4-5 ''Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová''. Véase: Num.9:1-5.

Comentario: el mes primero del año hebreo es 'Abib' que en nuestro calendario gregoriano es Abril.

Veamos entonces, que significado tenía la pascua y por qué debían cumplir con esta celebración:

El pueblo de Israel debía celebrar la fecha en que salieron de Egipto, de esclavitud; por orden de Elohim era conmemorada el 14 de Abib a la puesta del sol. Dt.16:5-6 “No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto”.

✴¿QUIÉNES PODÍAN COMER LA PASCUA? ¿DÓNDE SE CELEBRABA? Y EL CUIDADO QUE DEBÍAN TENER CON EL ANIMAL DURANTE SU SACRIFICIO Y PREPARACIÓN.

¶ Israelíes hijos de Dios y siervos comprados e hijos de Dios y extranjeros que moraban en el pueblo podían participar. Todos los hombres circuncidados. (Un varón circuncidado, es aquel al cual le han cortado el prepucio de su miembro): ningún incircunciso podía comerla.

Y también aquellos inmundos a causa de muerto y los que estaban lejos de viaje, pero podían comer la pascua el segundo mes hebreo a los 14 días. (Num.9:6-12).

Comentario: el inmundo por causa de muerto era aquel que había tocado un cadáver. (Números.19:11-13). El que estaba limpio pero no celebraba la pascua, la tal persona era cortada de entre el pueblo, y por no haber ofrecido ofrenda a Dios cargaba con su pecado. (Num.9:13).

La persona que desperdicie el tiempo de Gracia señalado por Dios, va a morir espiritualmente. Juan.3:36 "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él". 

¶ Se celebraba en una casa: debía comerse dentro de la casa y no sacar carne fuera de ella.

¶ Al animal no se le podía  quebrar ningún hueso.

Éxodo12:41-48 “Y pasados los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la tierra de Egipto. Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones. Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningún extraño comerá de ella. Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado. El extranjero y el jornalero no comerán de ella. Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni quebraréis hueso suyo. Toda la congregación de Israel lo hará. Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación; pero ningún incircunciso comerá de ella”.

Comentario: el pueblo de Israel estuvo en Egipto durante 430 años. Dios por su infinito amor a su pueblo, los libero sacándolos de casa de servidumbre. (Éxodo.20:1 -3).

Deuteronomio.16:1 "Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche".

 ✴¿CÚALES ERAN LOS ANIMALES QUE PODÍAN SACRIFICARSE? ¿CON QUÉ DEBÍA SER ACOMPAÑADA LA PASCUA? ¿CÚANTOS DÍAS DURABA LA CELEBRACIÓN DE LA PASCUA?

¶ Debía ser un macho de un año sin defecto de las ovejas, vacas o cabras. Éxodo.12:5.

¶ La pascua se asaba al fuego y era acompañada con panes sin levadura.

¶ Se celebraba por 7 días.

Deuteronomios.16:2-4 “Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.

No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana”. Véase: Éxodo.34:25.

Comentario: aprovechamos este tiempo que se acerca desde el 12 de abril hasta el 20 de abril de 2025, donde el Adonai nos recuerda que no tengamos levadura en nosotros, la levadura en el nuevo testamento representa el pecado. 1 Corintios.5:7-8 "Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad". 

Dios quiere que seamos limpiados de la levadura, de toda contaminación de pecado, para ser panes de sinceridad y verdad, este tiempo señalado por Dios, tiempo profético de esta fiesta de pesaj sucede realmente algo poderoso en el mundo espiritual sobre cada creyente en entra en eta atmósfera de Dios. Celebremos la fiesta de la pascua  como se nos dice en 1 corintios.5:7-8, presentándonos delante del Rey Yeshua sin pecado, apreciando lo que él hizo por nosotros al morir poniendo su vida. 

Jesús comiendo la pascua con sus discípulos tomó también la santa cena, comieron el pan y vino. Anunciando su muerte y quién le entregaría. Mateo.26:17-29. 

Hoy se puede participar del pesaj con revelación y entendimiento como hoy se hace espiritualmente, "señidos vuestros lomos", lo hacemos con entendimiento de la palabra que es la verdad, y calzados los pies, es decir, predicación del evangelio, es decir, participamos del pesaj con la armadura espiritual puesta, Efesios.6:14-15 "Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz". 

✴¿CÓMO SE VESTÍAN PARA COMER LA PASCUA? ¿POR QUÉ SE COMÍA APRESURADAMENTE?

Éxodo.12:11 “ Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.

Comentario: comían la Pascua apresuradamente porque: Deuteronomios.16:3 “… porque aprisa saliste de tierra de Egipto…”.

CRISTO ES NUESTRA PASCUA.

Veamos la comparación entre los animales que se sacrificaban y como y donde se hacía el sacrificio y dónde murió Cristo. Observe el pasaje: 

Hebreos.13:11-12 "Porque los cuerpos de aquellos animales, cuya sangre es llevada al santuario por el sumo sacerdote {como ofrenda} por el pecado, son quemados fuera del campamento. Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta".

Jesús murió a las afueras de Jerusalén en el Gólgota o lugar de la calavera. 

1Corintios.5:7 “…porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros”.

El sacrificio de Cristo quitó el pecado, pero el cordero que antes era sacrificado solo cubría el pecado.

Juan.1:29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”

 ✴EL SÉPTIMO DÍA DEBÍA GUARDARSE, ERA FIESTA AL CREADOR:

Deuteronomios.16:8 “Seis días comerás pan sin levadura, y el séptimo día será fiesta solemne a Jehová tu Dios; no trabajarás en él”.

Nota: el séptimo día es el sábado y era ofrecido totalmente a Dios, por lo tanto no se trabajaba ese día. 

 ✴¿QUÉ SE HACÍA CON LA SANGRE DEL CORDERO?

A parte de ser la pascua un banquete para la celebración por haber salido por voluntad de Dios de Egipto, la sangre del animal se utilizaba para cumplir con ordenanzas Divinas. 

Éxodo.12:21-28  “ Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua.  Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana. Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir. Guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre. Y cuando entréis en la tierra que Jehová os dará, como prometió, guardaréis este rito. Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la pascua de Jehová, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró". 

 Y los hijos de Israel fueron e hicieron puntualmente así, como Jehová había mandado a Moisés y a Aarón. Véase Éxodo.12:7;12:12-14.

Comentario: el heridor era un ángel que Yahweh había enviado para herir a los egipcios, cuando este ángel pasaba por las casas y veía la señal de la sangre en el dintel y en los dos postes de las puertas no entraba para matar, sino que pasaba por alto, por encima; la sangre servía de señal, así los hijos de Israel fueron librado de muerte.

III. ENTENDIENDO EL CONTEXTO DE LA PASCUA EN EL NUEVO TESTAMENTO:

Yeshua murió a la hora novena, es decir, 03:00 pm, la hora en que se hacía el sacrificio en el templo, cuando Cristo el Cordero de Dios muere, estaban los sacerdotes ofreciendo el sacrificio dentro del templo. 

Claramente hoy vemos que esto no sucede, por lo tanto nos damos cuenta plenamente que el sacrificio de Cristo tiene excelentes resultados, por otro lado Dios ha cambiado su forma de actuar por la obra redentora de Cristo. Dios dice en su palabra ¡he estado quieto!, pero no se quedará así para siempre, él espera arrepentimiento en los hombres, hoy día hay más pecados que en los pueblos antiguos, la maldad se ha multiplicado, las blasfemias a Dios, todo esto hace que la copa de la ira de Dios se llene más y más, por lo tanto los juicios venideros serán mucho peor que los que ha llevado a cabo Dios en otros tiempos.

 Hoy no necesitamos del sacrificio de un animal, no necesitamos untar las puertas de nuestros hogares con sangre para protegernos de algún mal; tenemos a un Cristo redentor que murió, y pasó por alto todos nuestros pecados, nos libró de la maldición, nos liberto de esclavitud y nos dio vida en abundancia. Hoy disfrutamos y celebramos su victoria al morir en la cruz. Cristo fue un Cordero sin defecto alguno, porque nunca peco pero se hizo pecado, lo laceraron pero no quebrantaron hueso suyo, todo su cuerpo fue una yaga, y derramó toda su sangre por amor a nosotros.

✴EL PROFETA ISAÍAS PROFETIZÓ QUE CRISTO SE COMPORTARÍA COMO UN CORDERO Y COMO UNA OVEJA.

Isaías.53:6 “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca”.

Comentario: Cristo se sujeto al terrible padecimiento de su muerte, ante las torturas no abrió su boca, guardo silencio por amor al mundo.

 ✴PROFECÍA QUE DICE QUE A CRISTO NO LE  QUEBRANTARÍAN LOS HUESOS:

Salmos.34:20 “El guarda todos sus huesos; ni uno de ellos será quebrantado.

✴CUMPLIMIENTO DE LA PROFECÍA:

Juan.19:36 “ Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo”.

Comentario: ¡Asombroso!, aunque traspasaron sus manos y pies con clavos de gran tamaño, no rompieron sus huesos porque Dios así lo había dicho.

✴EL ÚNICO SACRIFICIO DE CRISTO FUE SUFICIENTE.

Hebreos.9:28 “así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan”.

Cristo fue entregado ante Pilato el día de la preparación de la pascua. Juan.19:14. Es decir, Cristo murió el día de la celebración de la pascua.

 Comentario: Cristo al morir por nuestros pecados, pasó por alto nuestras transgresiones, nos dio vida y nos limpio e hizo libres del pecado. El Cordero que fue inmolado murió una vez para llevar los pecados de todos y salvar a aquellos que vivimos sin relación con el pecado, es decir, en santidad, apartados de toda contaminación. Véase: 1 Pedro.1:18-19.

El cordero que era sacrificado para la pascua debía ser perfecto, tal cual como lo exigía Dios; así mismo, Cristo fue el Cordero perfecto que fue sacrificado para darnos redención. Cada vez que cometemos pecados podemos hacer uso de su sangre derramada, pidiendo ser limpiados de todo pecado cometido, solo así podemos estar en santidad delante del Padre celestial. Ya no necesitamos sacrificar un animal para que Dios pase por alto nuestros pecados.

CONCLUSIÓN. Cuando el pueblo escuchó lo que Moisés les transmitió de parte de Dios, sus ordenanzas, dice la palabra en Éxodo capitulo doce que el pueblo se inclinó y adoró, y es precisamente lo que anhela Yahweh cuando se enseña su palabra trayendo entendimiento profético. 

He tenido la oportunidad de estar en la celebración de las siete fiestas del Mesías según el calendario hebreo y he disfrutado estos hermosos momentos en la presencia de Dios, donde cosas asombrosas, buenas y beneficiosas nos han acontecido, donde hemos experimentado el derramar del Espíritu Santo, con gran intensidad ha obrado el Espíritu Santo sobre los congregantes. He visto con mis ojos el respaldo de Yahweh en estas fiestas, donde ha sido el mismo manifestándose a nosotros con poder, podría contarles tantas experiencias vividas pero me extendería aún más escribiendo. Con este estudio de pesaj no pretendo obligar a nadie a celebrarla, pero si expongo este tema bíblico para dar luz a cerca de la fiesta de la pascua. 

No comemos la pascua como en el antiguo testamento, pero la celebramos trayendo a la casa del Señor alimentos y ofrendas al Rey. 

Este pesaj 5785 o fiesta de la pascua 2025 será glorioso, así como cada vez que el pueblo de Dios se reúne en un lugar con entendimiento profético; Dios se revela en un pueblo santo, a través de vasos e instrumentos que hacen justicia, que adoran al Padre en espíritu y en verdad. 

Bendecidos por su palabra...! 


jueves, 3 de abril de 2025

Participantes de la naturaleza Divina

 PARTICIPANTES DE LA NATURALEZA DIVINA.

INTRODUCCIÓN.Cuando como seguidores de Jesús nuestro Salvador, tomamos la decisión de santificar nuestras vidas porque hemos sido justificados por nuestra fe en él, hemos dejado atrás el viejo hombre viciado al pecado, dejamos atrás lo nos separaba de la comunión con el Padre celestial. Cuando tomamos la mejor decisión de nuestra vida que fue aceptar a Jesús en el corazón, pasamos a ser participantes de la naturaleza Divina, matando al pecado en nosotros para que sea Cristo quien viva en nosotros. Para ser participante de la naturaleza Divina debo poner todo mi esfuerzo por lograr una vida de santidad que es obediencia por amor y agradecimiento a Dios. 

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA: 

I. LA GRACIA INMERECIDA DE DIOS. 

La gracia, es la expresión tangible de amor de Dios a los hombres. Recibimos de su bondad Divina. 

Gracia en el nuevo testamento se traduce muchas veces como placer, favor, agradecimiento. A Dios le plació darnos su gracia, le agrado manifestar su amor como un regalo. Nos dió favor aunque no lo mereciamos. Lucas.1:30, Romanos.6:17, Santiago.4:6. 

II. PARTICIPANTES DE LA NATURALEZA DIVINA. 

2 Pedro.1:3-12

3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,

4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;

5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;

6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;

7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.

8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.

9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.

10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.

11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.

Comentario: nuestra nueva vida en Cristo requiere de diligencia en perfeccionar nuestras vidas a través de Cristo y de la obra poderosa del Espíritu Santo. 

En este mundo hay muchísima corrupción. Corrupción del griego antiguo διαφθορά, ας, ἡ diafdsorá. Significa destrucción, descomponer, corromperse. Este termino está relacionado con arruinar, arruinarse. 

La corrupción moral y ética de una persona es la consecuencia de practicar el pecado. Una vez que llegamos a los pies de Cristo y se toma la decisión de cambiar de estilo de vida, echando por tierra la concupiscencia, se comienza a perfeccionar nuestra vida muriendo a la carne y viviendo en el espíritu. Solo un cristiano espiritual es dirigido por el Espíritu Santo, es necesario ser guiados por el Espíritu Santo. 

III. CRECIENDO EN NUESTRO ESPÍRITU.

Cada creyente que tiene diligencia espiritual sube de nivel espiritual, avanza, crece y se fortalece en Cristo cumpliendo con estos requisitos. 

El texto bíblico comienza por la fe.

🟠 FE:

Certeza. 

✅ Firmeza. 

✅ Convicción. 

✅ Confianza. 

✅ Seguridad. 

✅Estabilidad. 

✅ Verdad. 

✅ Persuasión. 

✅ Constancia. 

🟡 VIRTUD: del griego ἀρετή, ῆς, ἡ areté. Significa hombría (valor), es decir excelencia intrínseca o atribuida. La virtud se puede decir que es una característica moral que hace a una persona ser bondadoso y excelente. 

Ahora lo que nos sigue enseñando la palabra es añadir a nuestra virtud conocimiento.

🟣 CONOCIMIENTO: del hebreo דָּ֫עַת dáat "ciencia". Ciencia, sabiduría, conocimiento. 

Este conocimiento no es comenzar a estudiar una carrera universitaria, no se refiere al conocimiento secular a través de estudios, sino del conocimiento de Dios. 

Oseas.6:6 "Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos". 

Cuando decimos que conocemos a Dios es porque él se ha revelado a nosotros. Y Dios se revela en la intimidad. 

Yahweh demanda de su pueblo el conocerle, y se logra a través de la palabra y nuestra relación con él. 

Al conocimiento hay que añadirle dominio propio:

🔵 DOMINIO PROPIO: del griego ἐγκράτεια, ας, ἡ egkrateia templanza, continencia, maestría, autocontrol. Es dominio interno. Cuando una persona no tiene dominio propio saca a luz cosas desagradable en su personalidad. La pérdida de domino propio nos lleva a cometer errores. Cuando hay autodominio la persona evita hacer o decir algo que dañe o incomode a alguien. En nuestra vida cristiana se necesita dominio propio y en el ministerio que se ejerce, sea evangelístico, pastoral, profético... 

Al dominio propio hay que añadirle paciencia. 

🟤 PACIENCIA. La palabra griega *hupomone* se traduce como paciencia o resistencia. Es constancia, perseverancia. 

Paciencia es según el griego bíblico, aguante , resistencia.    Paciencia no es espera pasiva, es más bien soportar, no detenerse. Paciencia es la capacidad de soportar aún en problemas, en sufrimiento, en oposiciones, en adversidades. Hupomone es la capacidad de perseverar  firmemente. 

2 Corintios.6:3-4 "No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado; antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias". 

Varios pasajes en el nuevo pacto nos insta a tener paciencia ante todo.

Hebreos.12:1 "Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante".


⚪ PIEDAD: del griego del nuevo testamento Eusebeia significa devoción, santidad. Este termino implica adorar, hacer reverencia. En griego posee otros significados que abarcan tener misericordia. 

De la piedad se dice en las Escrituras: 1 Timoteo.3:16 "E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria". 

🔵 AFECTO FRATERNAL: la palabra griega φιλαδελφία pronunciación filadelfía. Definición hermanable, el amor de hermanos. 

Romanos.12:10 "Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros".

La palabra nos enseña el amor fraternal, velar por el bien del prójimo y el reconocimiento de lo que Dios le ha dado a cada uno.

Al afecto fraternal debemos añadirle amor.

🔴 AMOR: del hebreo ahavá significa "yo doy". Ahavá es indicativo de un vínculo sentimental intenso, una conexión fuerte. El amor es dar, el amor es entrega total. Ahavá expresa lealtad. 

El resumen de toda la palabra de Dios es el amor, a Dios y al prójimo:  Mateo.22:37-40 "Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Éste es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas". 

CONCLUSIÓN. Dice la Escritura que cuando tenemos estas cosas afecto fraternal, amor, fe, paciencia, dominio propio, no nos deja estar osiosos, es decir, si tenemos estas cosas en nosotros vamos a tener frutos, y no vamos a estar perdiendo el tiempo. Romanos.13:10 "El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor". 

lunes, 24 de febrero de 2025

Siguiendo las pisadas de Cristo

 SIGUIENDO LAS PISADAS DE CRISTO.


INTRODUCCIÓN. Seguir a Cristo implica dejar a un lado nuestro propio camino y seguir las pisadas de Cristo. El seguir a Cristo en varias ocasiones nos lleva a estar en desacuerdo con los hombres, seguir a Cristo es dejar a un lado la voluntad del hombre para pasar a estar en la voluntad de Dios. La Escritura nos enseña que para seguir a Cristo debemos poner nuestra mirada en él. Seguir a Cristo es dejar nuestro carácter que por naturaleza heredamos y empezar a ser moldeados al carácter de Cristo. 

I. SIGUIENDO LAS PISADAS DE CRISTO.

El hombre suele dar consejos humanos, muchas veces sin la dirección del Espíritu Santo, y muchos siguen estos consejos que te pueden alejar de la voluntad de Dios en tu vida. 

El único que puede ordenar a un hombre en todas sus áreas es Dios, no se puede usurpar esa obra de Dios en el hombre. 

Salmos.37:23 "Por Jehová son ordenados los pasos del hombre,

Y él aprueba su camino". 

JESÚS ENSEÑO EL CAMINO 

Juan.14:4 "Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino".

JESÚS DIJO QUE ÉL ERA EL CAMINO:

Juan.14:6 "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí". 

II. CUANDO SE DEJA DE SEGUIR A CRISTO SE CORRE PELIGRO.

El camino que Cristo Jesús le marca a cada creyente es un camino de justicia, pero aún creyentes extraviados siguiendo otro camino seducen a las almas a caminar por esas sendas de pecado, de falsas doctrinas, de prácticas no bíblicas, son caminos de mentiras, y como dice la Escritura les prometen libertad siendo ellos mismos presos por el diablo. 

Hago énfasis en esto no todo lo que alguien te puede aconsejar será la voluntad de Dios para ti, y si ya ha recibido una palabra de parte de Dios, apresura tus pasos a cumplirla porque el tiempo que hay es corto, no te pongas a buscar la dirección del hombre cuando ya Dios te ha dado instrucciones precisas, cuando ya Dios te ha encomendado una obra. 

Satanás trabaja mucho a través de las palabras del hombres para desviarte del camino que Jesús trazó para ti. El camino de Jesús es recto, el propio camino del hombre conduce a muerte, por eso debemos permitir que sea Dios quien ordene nuestros pasos, para que sean pisadas firmes y victoriosas. 

2 Pedro.2:14-22 "Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición.

 Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad, y fue reprendido por su iniquidad; pues una muda bestia de carga, hablando con voz de hombre, refrenó la locura del profeta. Éstos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre. Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error. Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció. Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.  Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.

Nota: Para seguir en el camino de Cristo, es necesario guardar sus mandamientos, amar la justicia y entender juicio. 

Proverbios.14:12 "Hay camino que al hombre le parece derecho;

Pero su fin es camino de muerte". 

Nota: si sigues a Cristo en todo tiempo conocerás y verás la vida y no la muerte. 

Proverbios.2:8-9 "Es el que guarda las veredas del juicio,

y preserva el camino de sus santos. Entonces entenderás justicia, juicio

y equidad, y todo buen camino".

Comentario: cuando eres guiado por Jesús en tu caminar, no siempre todo será bonito, no indica que no habrá tropiezos, por el contrario, habrán muchos obstáculos y tropiezos, gente que te va a querer sacar del curso de Dios en ti. Pero en el camino con Cristo vas entendiendo el amor al prójimo sin importar lo que te hagan o digan de ti. En el camino con Cristo te vas fortaleciendo, te vas preparando y te vas equipando de armas espirituales para soportar todo lo que pueda venir contra ti. Cristo es el autor y consumador de la fe. Siempre con la sabiduría y el consejo Divino seremos guiados por el camino que debemos andar. 

Proverbios.4:11 "Por el camino de la sabiduría te he encaminado, y por veredas derechas te he hecho andar".

Proverbios.10:29 "El camino de Jehová es fortaleza al perfecto; pero es destrucción a los que hacen maldad".

Comentario: un hijo/ja de Dios está llamado a contentar el corazón del Padre, que tú camino le sea agradable a Dios. Cuando una persona anda por caminos oscuros, tenebrosos, sus pasos, lo que hace es abominación ante Dios, Dios no puede andar al lado de una persona que camina en hechicería, en drogas, en vicios, en pornografía, pero si esa persona decide limpiar su camino y salir de esas sendas oscuras Dios estará dispuesto a recibirle y empezar a mostrarle el camino. Dice la palabra que la sangre preciosa de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado; confesar nuestros pecados y apartarnos nos lleva a comenzar ser guiados por Jesús, una buena decisión en nuestra vida espiritual nos puede salvar de tantas trampas del enemigo. 

Proverbios.11:20 "Abominación son a Jehová los perversos de corazón; mas los perfectos de camino le son agradables".

Lamentaciones.3:40 "Escudriñemos nuestros caminos, y busquemos, y volvámonos a Jehová". 

Proverbios12:28 "En el camino de la justicia está la vida; y en sus caminos no hay muerte".

Job.21:14 "Dicen, pues, a Dios: Apártate de nosotros, porque no queremos el conocimiento de tus caminos". 

Comentario: a diario Dios observa a hombres y mujeres que con sus hechos y palabras lo hacen a un lado a él, creyendo que no necesitan de Dios, el hombre que piensa así está equivocado, necesitamos a Dios para que nos de ese conocimiento de sus caminos, necesitamos la palabra. 

Salmos.119:105 "Lámpara es a mis pies tu palabra,

Y lumbrera a mi camino". 

Comentario: cuando se obedecen los mandamientos hay orden en el camino,  y al desobedecer los mandamientos se sale del camino. Es importante guardar y cumplir con lo que él Eterno nos ha dejado escrito para nuestra salvación, es necesario seguir a Cristo. 

Salmos.119:110 "Me pusieron lazo los impíos, pero yo no me desvié de tus mandamientos". 

Comentario: necesitamos caminar con personas que aman los mandamientos de Dios, que nos ayudan a seguir a Cristo, debemos aprender las Escrituras los unos de los otros,.compartir y crecer como hermanos en Cristo. Hay que predicar y enseñar a los que no conocen el camino de justicia, al pecador se le muestra el camino y él tomará una decisión. 

Salmos.119:115 "Apartaos de mí, malignos, pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios". 

Comentario: existen personas que constantemente te invitan al pecado, están allí cerca de ti haciéndote invitaciones; con estas personas debes marcar distancia. Nunca quebrantes un mandamiento de Dios por seguir la corriente de este mundo. Apártate de quienes no busquen hacer la voluntad de Dios, porque si tú eres un escogido nunca vas a encajar entre ellos, nunca les caerás bien, porque eres diferente. No te sientas mal cuando ellos te den la alpalda, debes saber que es Dios apartandoles de ti. 

Job.34:21 "Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre,

Y ve todos sus pasos". 

Salmos.25:8 "Bueno y recto es Jehová; Por tanto, él enseñará a los pecadores el camino".

Salmos.25:4 "Muéstrame, oh Jehová, tus caminos;

Enséñame tus sendas". 

Isaías.48:17 "Así ha dicho Jehová, Redentor tuyo, el Santo de Israel: Yo soy Jehová Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que debes seguir". 

III. HAGAN SENDAS DERECHAS PARA SUS PIES.

Una de formas principales de hacer sendas derechas para nuestros pies es obedeciendo y escuchando la palabra 📖, hay que amar la ley de Yahweh. He visto personas aborreciendo la palabra, no les gusta un mensaje de más de 20 minutos y cuando les ha tocado predicar he visto que leen un capitulo y hacen la oración para terminar y no explican ni enseñan lo leído. Esto me ha causado dolor en varias ocasiones. Si sueles ver estás actitudes en las personas que te rodean o en tu congregación, tienes que saber que no están haciendo sendas derechas para sus pies; muy probable que estas personas terminen mal, porque no puedes decir ser hijo/a de Yahweh y aborrecen sus estatutos. La palabra nos salva. 

Jeremías.6:16-17 "Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos. Puse también sobre vosotros atalayas, que dijesen: Escuchad al sonido de la trompeta. Y dijeron ellos: No escucharemos".

SINO ANDAMOS EN LAS SENDAS ANTIGUAS GUARDANDO SU PALABRA, VENDRÁN CONSECUENCIAS GRAVES A NUESTRAS VIDAS.

Jeremías.6:18 "Por tanto, oíd, naciones, y entended, oh congregación, lo que sucederá. Oye, tierra: He aquí yo traigo mal sobre este pueblo, el fruto de sus pensamientos; porque no escucharon mis palabras, y aborrecieron mi ley".

Una persona santa ama la ley ❤️📖. Si eres un adorador debes amar la palabra, y recuerda que adoración no es canto solamente adoración es obediencia, es rectitud es consagración, es pasión y entra total a Dios. Adoración es vivir agradecido por todo lo que la Deidad ha hecho por nosotros. Adoración es amar a Dios. 

CONCLUSIÓN. Es agradable cuando comienzas a caminar con Cristo, cuando te das cuenta que esta palabra se cumple, la comienzas a ver en tu vida, te sientes como hija/o amado/a cuando sabes que el fija sus ojos sobre ti, cuando busca la manera de hacerte volver a las sendas. 

Salmos.32:8 "Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos".