cualquier palabra

viernes, 4 de julio de 2025

Las fiestas bíblicas en el nuevo pacto

 LAS FIESTAS BIBLICAS EN EL NUEVO PACTO.

INTRODUCCIÓN. Las ordenanzas que Yahweh dió a su pueblo referente a las siete fiestas solemnes siguen hoy vigentes; gran parte del pueblo de Dios hoy día no ha entrado en esta poderosa revelación de la palabra del Eterno de continuar celebrando las fiestss del Mesías en honor y en amor a él. A través del presente tema podrás observar en las Escrituras, haciendo una comparación entre el antiguo y nuevo pacto. 

Cristo mismo vino a cumplir no a eliminar la ley. El concepto ley se ha malinterpretado así como celebrar las fiestas solemnes. No judaizamos, al contrario cumplimos con mandamientos dados por el Eterno. Judaizar es herejía, más nosotros con la verdad no estamos desviados, por eso cuidamos cada detalle en la palabra de Dios. 

¿Tienen un poder espiritual las fiestas? ¿Qué sucede en mí cuando celebró las fiestas con la revelación que enseñó Cristo y sus apóstoles?.

I. YAHWEH LE DIÓ INSTRUCCIÓN DE LAS FECHAS Y COMO CELEBRAR CADA FIESTA. 

Levítico.23:2 "Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:". 

Comentario: Yahweh les dió a conocer cada fiesta y las específico en sus tiempos y forma de celebrar cada una de ellas. 

Levítico.23:4 "Estas son las fiestas solemnes de Yahweh, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos:". 

En Isaías encontramos una pequeña Pero poderosa profecía que Dios hace sobre su pueblo:

Isaías.29:1 "¡Ay de Ariel, de Ariel, ciudad donde habitó David! Añadid un año a otro, las fiestas sigan su curso". 

II. LAS FIESTAS BIBLICAS EN EL NUEVO PACTO.

El nuevo pacto no anula la ley, por eso tampoco anula las fiestas solemnes del Eterno.

Las fiestas bíblicas tienen un contexto histórico, cultural, y profético; las fiestas involucran la obra redentora de Cristo, anunciaron su muerte, sepultura, y resurrección. 

Yeshua el protagonista de las fiestas dijo: Mateo 5:17 "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir". El termino cumplir en hebreo es 'lekaiyem' en infinito y en presente para la forma masculina singular es 'mekaiyem' también se usa 'lemale' para llenar, completar. Es decir, Cristo vino a completar a llenar lo que estaba escrito en la ley y los profetas. 

Las Escrituras dejan claro de atender a la torá que comprende los primeros cinco libros de la biblia y los libros de los profetas, esos escritos sagrados debemos obedecer porque toda la palabra es la ley de Yahweh:  Lucas.16:29 "Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos". 

Yeshua guardo todas las fiestas y participaba en ellas: Lucas.4:16-17 "Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito:". 

Juan. 2:23 "Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía". 

Tanto el día de reposo como las fiestas son importantes y fueron importantes para Jesús, eran  el cumplimiento de lo que estaba escrito en los profetas: Lucas.4:18-21 "El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros". 

III. EL NUEVO TESTAMENTO NO ELIMINA LAS FIESTAS ESCRITA EN LA LEY LE DA CONTINUIDAD.

Los apóstoles celebraban las fiestas solemnes, esto lo hicieron luego de la resurrección y ascensión de Cristo, y registrado así en las Escrituras para aquellos que se les ha hecho difícil entrar en este camino: Hechos.18:20-21 "los cuales le rogaban que se quedase con ellos por más tiempo; mas no accedió, sino que se despidió de ellos, diciendo: Es necesario que en todo caso yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene; pero otra vez volveré a vosotros, si Dios quiere. Y zarpó de Efeso".

Comentario 1: el apóstol Pablo tenía presente la fecha establecida por Dios para cada fiesta, y así no perdía la bendición en cada fiesta. 

Comentario 2: con estas pruebas bíblicas y nuestra experiencia en la celebración de cada fiesta es sorprendente, recibimos bendiciones, somos llenados del Espíritu Santo, grandes cosas acontecen sobre los que entramos bajo estos tiempos señalados por el Eterno, (Moedim), estos tiempos señalados son de bendición, son para preparación, purificación, salvación, poder esperanza, recompensa, existen un sin número de regalos que Dios hace descender en cada celebración de estas fiestas. Véase Juan.4:35. 

Pablo continuaba enseñando donde iba sobre las fiestas solemnes. Es importante resaltar que el pueblo de Israel en un tiempo cargado de pecado y en esa condición pretendían estar presentes en las fiestas de Yahweh, y Dios mismo las aborreció por sus pecados, ellos estaban sucios y por eso no podía el Señor estar con ellos en las santas convocaciones, y se decentendió de las fiestas Yahweh  un buen tiempo. 

En el nuevo pacto se nos invita a ser personas libres de la levadura, es decir, sin pecado, se nos invita a ser panes sin levadura y celebrar la fiesta de los panes sin levadura; Cristo muere en la fiesta de la pascua o pesaj, es sepultado en panes sin levadura, y resucita en primeros frutos, primicias. Así dió cumplimiento a través de el mismo las fiestas, quedan cuatro fiestas por cumplirse, por lo tanto continuamos celebrando la obra de Cristo en las naciones, el volverá, el estabablecera el milenio en la tierra, celebramos que entraremos en su reposo. 1 Corintios 5:7-8 limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad". 

Cristo luego de haber resucitado dió instrucciones a los apóstoles:  

En la fiesta de shavuot o Pentecostés recibieron al Espíritu Santo los apóstoles y otros creyentes que obedecieron a Cristo: Hechos 1:4-5  "Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días". 

Hechos.2:1-4 "Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen". 

Comentario: hoy sigue ese poder en estar celebrando las fiestas, mi esposo recibió el bautismo del Espíritu Santo estando en Shavuot. Hemos visto la gloria de Dios en cada una de las fiestas, podemos testificar del poder de Dios y ver lo que hace el Espíritu Santo en cada fiesta. Dios está en el asunto, Dios ha estado en cada santa convocación. Es hermoso el tiempo que hemos disfrutado en cada fiesta.

FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA CELEBRADA POR LOS APÓSTOLES Y LA IGLESIA PRIMITIVA. 

Hechos.20:6-8 "Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos". 

El mandamiento es luz, que hoy esa luz que es su palabra alumbre todo tu ser en el nombre de Jesús. 

CONCLUSIÓN. Para que no olvidemos la ley y la amemos Dios hará esto: Jeremías.31:31-33 "He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo". 

Toda gloria sea al que vive por siempre, nuestro único y gran Dios Jesucristo. 

Bendecidos por su palabra..! 










No hay comentarios.: