cualquier palabra

Mostrando las entradas para la consulta la biblia y sus evidencias ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta la biblia y sus evidencias ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2017

Vida después de la muerte



INTRODUCCIÓN. Muchos se preguntan ¿qué pasa tras la muerte?. Algunos aseguran que se acaba todo y que la persona al fin descansa, estando en un lugar de reposo. Pues es todo lo contrario, sorprendentemente las personas cuando mueren pasan a otra forma de vida, aun sus mentes trabajan normalmente, ellos están conscientes de lo que están viviendo en el lugar donde están.
Cristo estuvo tres días y tres noches en el corazón de la tierra (infierno).

Ro.2:7-9 “vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego”.

CONTENIDO DEL ESTUDIO.

I. ¿QUÉ ES LA MUERTE?

La muerte es separación alma-cuerpo. El cuerpo físico es materia y se descompone tras la muerte, vuelve al polvo, así lo aprendemos de las Escrituras. Sabemos que los elementos o minerales que tiene nuestro organismo son los mismos del suelo. (Gn.3:19/ Sal.146:4). El alma es eterna y se separa del cuerpo tras la muerte. 2Co.5:1-6.
El ser humano aun después de la muerte es juzgado por ley Divina: He.9:27 “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”.

Ez.18:20 “El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él”.

Comentario: cada individuo forja su propio destino, si pecamos llenamos nuestra alma de pecado y al morir esa impiedad será sobre nosotros, pero si vivimos justamente la justicia será sobre nosotros y libraremos nuestra alma de morir eternamente, (condenación del alma).
En vida tenemos oportunidad de corregir cualquier error, de separarnos del pecado y vivir una vida santa delante de Dios, porque sabemos que a él no le podemos engañar, quizás al hombre sí, lo que cuenta es cómo estamos delante de Dios, el conoce nuestros más íntimos secretos.
Aproveche la vida que tiene ahora, no malgaste su tiempo, invierta en su espíritu y su alma viviendo en santidad agradando a Dios.

Después de la muerte no hay oportunidad para arrepentimiento.

II.    II. EL ESTADO DE LOS MUERTOS.

El estado de los muertos es transitorio, porque saldrán un día unos a resurrección de vida, otros a resurrección de condenación, por lo tanto son dos resurrecciones y se darán por separado.  
Los muertos justos despertarán primero. Job.14:14-15 “si el hombre muriere, ¿volverá a vivir? Todos los días de mi edad esperaré, hasta que venga mi liberación. Entonces llamarás, y yo te responderé; tendrás afecto a la hechura de tus manos”.

Observe lo que dice textualmente en este pasaje bíblico:
Jn.5:28-29 “No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación”.

¿Dónde se encuentran todas aquellas personas que han muerto?

ACTUALMENTE EXISTEN DOS LUGARES DONDE VAN LOS QUE MUEREN.

El estado de los muertos es transitorio. El infierno no es eterno, la morada final de los pecadores será en el lago de fuego, es decir, después de ser juzgados ante el gran juicio del trono blanco serán lanzados al lago de fuego. Ap.20:13-15 “Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.
Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”. 

*El Hades o Seol es “infierno”.

El cielo. El cielo no es permanente, la morada final de los justos es en cielos nuevos y nueva tierra. (Is.65:17-25;35:3-6).
Sabemos por las Escrituras que un cristiano santo cuando muere va al cielo; Dios le da inmediatamente este privilegio al cristiano. Esta es una forma maravillosa de conocer el inmenso amor y misiericordia de Dios hacia sus santos.
*El deseo del apóstol Pablo era morir y estar presente ante Cristo:  2Co.5:8-9 “pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.
Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables”.

Fil.1:21-23 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger.
Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor”.

Comentario: abundan las citas en las Escrituras que afirman el destino de los santos y el destino de los pecadores. El mismo Señor Jesucristo hablo acerca de estas cosas (Mt.10:38/Lc.12:4-5). Jesús descendió al Seol o infierno, descendió a las partes más baja de tierra. Véase Ef.4:7-10.

*Jesús dijo: Lc.12:4-5 “Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer.
Pero os enseñaré a quién debéis temer: temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed”.

Dios es quien tiene el poder de hacer que el hombre pecador, desobediente sienta en carne propia el fuego aterrador del infierno. Es algo que nuestra mente no asimila totalmente, entonces pensamos como Dios tiene todo poder que aún después de la muerte la persona es castigada y atormentada en cuerpo y alma en el infierno.

*Analice el siguiente pasaje bíblico.

Jesús enseñó que en el infierno el cuerpo es quemado, es destruido junto con el alma.  

Mt.10:28 “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”.

*Jesús enseñó sobre la muerte espiritual:  muchos confundieron esta muerte con la muerte física y dijeron que Jesús tenía demonio:

Jn.8:51-52 “De cierto, de cierto os digo, que el que guarda mi palabra, nunca verá muerte.
Entonces los judíos le dijeron: Ahora conocemos que tienes demonio. Abraham murió, y los profetas; y tú dices: el que guarda mi palabra, nunca sufrirá muerte”.

Comentario: la muerte espiritual es real. Miles de personas viven físicamente, pero espiritualmente ya están muertos, y cuando mueran físicamente les espera el infierno, es la verdad, la Escritura dice en Ez.18:20 “el alma que pecaré, esa morirá...”

DESTINO FINAL DE LOS PECADORES QUE NO SE ARREPIENTEN.

Serán pasados del infierno al lago de fuego:

Ap.21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda”. 

III. EL SENO DE ABRAHAM.

La Escritura nos muestra que por la muerte de nuestro Señor Jesucristo el Seno de Abraham fue eliminado, quedando solo dos lugares.

El S.A era el lugar de privilegio al cual podían aspirar los justos. Esta manera de referirse al estado de los justos después de la muerte era común en la literatura rabínica antes y en los tiempos del Señor Jesucristo. Se describía como un estado de beatitud en la cual éstos “dormían” en el Seno de Abraham. De allí el modo de hablar del estado de los muertos: “los que duermen en el polvo de la tierra”.   El Seno de Abraham se ubicaba por encima del infierno.

Antes de la muerte de Cristo los santos descansaban en el  Seno de Abraham. (Lc.16:19-31).

Jesús dijo de Lázaro que este dormía, refiriendose a que había muerto. Jn.11:11-14 “Dicho esto, les dijo después: nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto”.

Nota: hoy no se puede enseñar que los muertos se encuentran en un estado de sueño profundo y que nada sienten.

*Cuando Jesús estaba colgado en la cruz casi a punto de morir, él perdonó a un malhechor que estaba a su lado también colgado en una cruz, Jesús le dijo a este hombre: Lc.23:43 “Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”.

En las Escrituras no se recopila más información sobre el paraíso, pero algo es seguro que se trataba del mismo Seno de Abraham. Pero cuando resucitó los santos, los justos que habían muerto fueron resucitados, en otras palabras, fueron mudados de lugar, pasaron del Seno de Abraham al cielo. Cristo ascendió al cielo (Jn.14:1-3).

Nota importante: el pasaje en Lc.23:43 nos muestra la Deidad de Cristo, (su omnipresencia) aunque descendió al infierno después de su muerte al mismo tiempo estaría con ese hombre en el paraíso.

IV. DESPUÉS DE LA MUERTE LA PERSONA TIENE SUS CINCO SENTIDOS INTACTOS.

¶ Vista. Ven todo a su alrededor. Lc.16:23.
¶ Tienen sensibilidad. Sienten el calor de las llamas que queman intensamente su cuerpo. Lc.16:24.
¶ En el infierno las personas sienten la necesidad de saciar su sed. Lc.16:24.
¶ Oido. Escuchan concientemente; y su mente funciona normalmente, recordando lo que vivieron en esta vida. Lc.16:25.
¶ En el infierno las personas se comunican, hablan. Lc.16:27-28.

Lc.16:19-31 “Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.
Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.
Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.
Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.
Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.
Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.
El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.
Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos”.

Comentario: algunos confunden esta narración histórica que enseñó Jesús y dicen que es una simple historia ficticia. Los cristianos sabemos que cada enseñanza de Cristo fue y es para edificación, para tratar los asuntos espírituales y no son cuenticos o algo sin sentido; pues este asunto sobre vida después de la muerte tiene gran relevancia, porque se trata de nuestras almas, se trata de conocer el lugar donde podemos ir luego de morir; al cielo si agradamos a Dios o al infierno si hacemos mal.

*Cristo es Omnisciente, él conoce el pasado el presente y el futuro; el hecho de que haya hablado de esa forma sobre el rico y Lázaro, no significa que no haya sido real. Es muy probable que haya sido cierto, porque además se nombra: “A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos”; se observa como algo que aconteció realmente. Esta es una revelación de Jesucristo, que no puede ser negada. ¿Acaso se piensa que Cristo perdía su tiempo hablando del rico y Lázaro?, al contrario, aprovechó al máximo el tiempo para enseñar las verdades espirituales, todo lo que concierne al hombre y su salvación, lo que concierne al hombre y su destino. Jesús enseñó a muchos sobre el destino de los muertos, (de los que mueren en pecados y de los que mueren en santidad).

Ahora:
¿QUÉ NECESITA UNA PERSONA PARA ENTRAR AL REINO DE LOS CIELOS?

 Nacer de nuevo:

Jn.3:3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”.
*Esta palabra se cumple en todo aquel que ha nacido de nuevo que le ha entregado su corazón al Mesías, que se ha convertido:
Colosenses 1:13 El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo.
Comentario: es necesario pasar de las tinieblas a la luz de Cristo, es importante cambiar el estado espiritual, el estado del alma.  Pregúntese ¿cómo está mi alma hoy?.

 Vivir en santidad y paz:
He.12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”.

V. DIFERENCIA  ENTRE EL VIVIR Y EL MORIR.

Ec.9:1-10 “Ciertamente he dado mi corazón a todas estas cosas, para declarar todo esto: que los justos y los sabios, y sus obras, están en la mano de Dios; que sea amor o que sea odio, no lo saben los hombres; todo está delante de ellos. Todo acontece de la misma manera a todos; un mismo suceso ocurre al justo y al impío; al bueno, al limpio y al no limpio; al que sacrifica, y al que no sacrifica; como al bueno, así al que peca; al que jura, como al que teme el juramento. Este mal hay entre todo lo que se hace debajo del sol, que un mismo suceso acontece a todos, y también que el corazón de los hijos de los hombres está lleno de mal y de insensatez en su corazón durante su vida; y después de esto se van a los muertos.
Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto.
Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.
También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.
Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios.
 En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte unguento sobre tu cabeza.
Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol.
Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría”.

Comentario: una cosa acontece a todos a limpios o no limpios, al justo o al impío, y es la muerte. Mientras vivimos se acumulan nuestras obras en la tierra, pero después de la muerte ya nada se puede hacer, no se tendrá parte en lo que se hace debajo del sol.

¶ Mientras hay vida hay esperanza. Ec.9:4

¶ Los que mueren y van al Seol nada saben, porque en ese lugar no hay sabiduría ni ciencia. Ec.9:10. Y lo que se aprendió es olvidado porque su memoria es puesta en olvido. Ec.9:5.

Comentario: en el infierno las personas son atormentadas por sus recuerdos y su conciencia, por ejemplo: lo vemos en las Escrituras cuando el rico quería salir de ese lugar de tormento para irle a predicar a sus cinco hermanos sobre ese lugar, porque el no quería que ellos estuvieran donde el se encontraba, pero no le fue posible salir. Las personas están totalmente presas, en el infierno no hay escapatoria.  
Jesús dijo: Mr.8:36-37 “Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿0 qué recompensa dará el hombre por su alma?”.

VI. ¿POR QUÉ CAUSAS LA PERSONA DESCIENDE AL INFIERNO?


Por toda contaminación, por obrar mal, por desobedecer a Dios.
Jesús dijo: Mt.5:22 “Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego”.
Fatuo/a. Es lo mismo que tonto/a. La palabra nos enseña que ni aun se haye esta palabra en nuestro vocabulario. Véase Stg.3:6.

*Esta palabra se cumplirá en el hombre no arrepentido, en aquel hombre que hará mal, que preferirá seguir el camino que conduce al infierno. Cristo el Rey les dirá: Mt.25:41 “Entonces dirá también a los de la izquierda: apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”.

Para ver más causas lea el contexto histórico de Capernaum. Lc.10:15-16/Mt.11:23. La incredulidad y el rechazar a Cristo hacen que el alma sea condenada. Se lee en Jn.3:19 “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”.

Los cristianos que pecan deliberadamente van al infierno si no se arrepienten a tiempo: He.10:26-27 “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios”.
(Nm.15:30).

Existen miles de personas que ya tienen el infierno asegurado, porque es imposible que se arrepientan. He.6:4-6.

Mt.7:14 “porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”.

¿QUÉ PASA CON LAS PERSONA QUE SE SUICIDAN?

Definición de suicidio. Diccionario de la real academia española (DRAE): “forma o semejanza de homicidio, del lat. sui, de sí mismo, y caedĕre, matar”.
Sea homicidio o suicidio igual se trata de matar. Las Escrituras en el libro de Éxodo nos muestra que “no matar” es parte de los mandamientos de Dios para la humanidad. Ex.20:13 “No matarás”.

Es bastante claro el destino de la persona que se suicida. Esta persona desciende al infierno por pecar contra Dios; el suicidio es pecado y cualquiera que lo haga se opone a Dios, porque Dios es quien da la vida y también es el que tiene derecho de quitarla.

Mt.15:19 “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias”.

Nota: muy pronto en un estudio sobre el pacto satánico continuaré tratando sobre el alma.  

VII. HEREJÍAS MÁS COMUNES SOBRE  LA MUERTE.

Dentro del espiritismo en la primera etapa de este, se encuentran incluidos los resadores de muertos. Según, ellos pueden sacar el alma del limbo en tres días, y sacar el alma del difunto/a del purgatorio a los seis días y  a los nueve días sacarla del infierno (el último día de los resos). Pero al mes vuelven y hacen los resos y dicen: sacalo de pena y llevalo a descansar..! La verdad es que  nunca lo sacan de donde ha ido; solo Dios tiene poder de echar en el infierno y de sacar. 

¶ ANIQUILACIÓN DE LOS MALVADOS: aqui los malvados son destruidos y quemados en el infierno completamente, dejando así de sufrir eternamente.

¶ EL ALMA DORMIDA: según los adventistas el alma está dormida en la tumba hasta la resurrección del cuerpo.

¶ REDENCIÓN UNIVERSAL: los malvados van al infierno por un período de tiempo para ser purificados y para conversión, luego de esto son salvos y pasan al cielo.

¶ SEGUNDA PROBACIÓN: Se basa en que después de la muerte Dios les da una segunda oportunidad para aceptar a Cristo.
El hombre no ha tenido suficientes evidencias de revelación que le acerquen a Dios. El hombre caído tiene una capacidad inherente para aprovechar las oportunidades espirituales.

¶ PURGATORIO: doctrina sostenida por el catolicismo. Las imperfecciones de los cristianos son enviadas a un estado intermedio para expiar sus pecados por medio del sufrimiento para así poder ir al paraíso. Esta doctrina hace nulo el sacrificio expiatorio de Cristo, y se basa en que el sufrimiento humano tiene un valor expiatorio.

En la biblia solo se presentan dos lugares el cielo y el infierno, y es la única verdad no existe otra.

Mt.23:33 “!!Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?”.

Jn.14:2 “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros”.

CONCLUSIÓN.
Ro.8:38-39 “Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro”.
Ap.2:11 “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda”.

El infierno es un lugar de espera para la condenación eterna que será en el lago de fuego que es la muerte segunda. Hoy puedes hacer que tu alma escape de ese lugar viviendo conforme a la palabra de Dios, obedeciendo sus mandamientos.
Mt7:21 “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos”.

Bendecidos..!


Te invito a leer:


martes, 8 de agosto de 2017

MUERTE A LA CARNE Y VIDA CONFORME AL ESPÍRITU





INTRODUCCIÓN. En las cartas del apóstol Pablo y en la epístola del apóstol Pedro notamos que se hace énfasis en morir al pecado y vivir para la justicia, en hacer morir las obras de la carne y vivir para Dios. 1P.2:11-12 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma, manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras”.

CONTENIDO DEL MENSAJE.


I.                   LAS OBRAS DE LA CARNE.



Gl.5:19-21 “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”.



Comentario: es necesario hacer morir las obras de la carne, así nos enseña la Escritura: Col.3:5-9 “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca.

No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos”.



¿POR QUÉ ES NECESARIO HACER MORIR LAS OBRAS DE LA CARNE?



Al hacer morir las obras de la carne se da paso a vivir conforme al espíritu. 1Co.5:36 “Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes”.

Lo que Pablo explicó da a entender que así como la semilla muere primero y después es sembra para que luego germine en vida, así debemos hacer nosotros con nuestra carne, morir a ella para luego vivir para Dios. Leer contexto de 1Co.5:35 en adelante.



EL VIVIR EN LA CARNE CONLLEVA A MUERTE.



Ro.8:13 “porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis”.

Ro.8:8 “y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios”.



Si se puede hacer morir las obras de la carne, y se hace viviendo conforme al espíritu. Cada día el creyente muere al pecado: 1Co.15:31 “Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero”.



II.                LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU.


Gl.5:22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”.


LOS QUE VERDADERAMENTE SON DE CRISTO HAN CRUCIFICADO LA CARNE.


Gl.5:24-25 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus
 pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu”.


¿POR QUÉ ES NECESARIO VIVIR CONFORME AL ESPÍRITU?


A.                Porque produce vida y paz: Ro.8:6 “Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”.

B.                Porque los designios de la carne son enemistad contra Dios: Ro.8:7-8 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios”.

C.                Porque no hay condenación para los que viven conforme al espíritu: Ro.8:1 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”.

El que siembra para el espíritu segara vida eterna.



*Renovemos nuestro espíritu: Ef.4:22-23 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente”.



*A Dios se sirve en el espíritu: Fil.3:3 “Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne”.



*A Dios se adora en espíritu: Jn.4:23 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren”.


*Es necesario adorarle en espíritu: Jn.4:24 “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”.



III.             EVIDENCIAS DEL VIVR EN EL ESPÍRITU.



Col.3:12-17 “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.

 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él”.



IV.              MUERTOS AL PECADO Y VIVOS PARA DIOS.


Ro.5:20 “Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia”.



Comentario: este pasaje no debe malinterpretarse, pensando que se pueden cometer una y otra vez pecados. Observemos lo que nos enseña la Escritura acerca de cometer pecados deliberadamente: Ro.6:1-2 “¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?

En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?”.



*El pecado no debe reinar en el creyente: Ro.6:12 “No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias”.



Reflexión: el cristiano debe saber que si ha muerto al pecado, ha sido justificado (Ro.6:7), que si muere con Cristo, también vivirá con él (Ro.6:8). Fuimos sepultados con Cristo (Ro.6:4), pero también resucitados con él (Ro.6:5). Nuestros miembros no deben ser para pecado o como instrumentos de iniquidad, sino como instrumentos de justicia a Dios, no dando permiso para que el pecado se enseñoree de nosotros. Ro.6:13-14.



CONCLUSIÓN. Ro.6:22 “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna”.

Necesitamos morir a la carne cada día para heredar vida eterna en Dios. Nuestra carne se opone al espíritu; el deseo de la carne es contra el espíritu y el del espíritu es contra la carne, un ejemplo si queremos ayunar, la carne te dice, come no ayunes, si el espíritu quiere vigilar, la carne dice necesitas dormir, si el espíritu quiere congregarse, la carne dice no vayas, si el espíritu desea escudriñar las escrituras tu carne dice no leas la biblia.



El creyente día a día tiene luchas internas, pero la carne se debilita cuando fortalecemos el espíritu; cuando el espíritu está fortalecido el cristiano se para firme ante el pecado y empieza a crecer el deseo de agradar a Dios en todo tiempo.



  Demos muerte a la carne y vivamos para el espíritu.



Bendecidos..!

Te invito a leer:

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)