cualquier palabra

Mostrando las entradas para la consulta LA JUSTIFICACIÓN ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta LA JUSTIFICACIÓN ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Pesaj, fiesta de la pascua

PESAJ "PASCUA".

INTRODUCCIÓN. En este año hebreo 5785 es un tiempo de arrepentimiento, no solo para aquel que no ha aceptado a Jesús en su corazón sino también para aquellos que no se encuentran haciendo la voluntad de Dios. Quizás tengas dudas sobre pesaj, quizás digas no es relevante, pero quiero llevarte a través de las Escrituras, para que conozcas que sucede en el mundo espiritual al celebrar esta fiesta de la pascua. 

Celebramos al Mesías con sus siete fiestas, siendo pesaj la primera de ellas según el calendario hebreo. El calendario de Yahweh. No judaizamos.

Dios sacó al pueblo de la esclavitud de Egipto bajo el dominio del Faraón, y hoy Cristo nos liberta de la esclavitud del diablo que gobierna este sistema del mundo corrompido. 

I.¿QUÉ SIGNIFICA PESAJ?

Pascua en hebreo es pesaj que viene de la raíz hebrea pasaj y significa "pasar por alto".

Pesaj es sabiduría, redención, justificación, santificación 1 Corintios.1:30. 

1 Corintios.11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;

24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.

26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga". 

Cristo justifica al que es de la fe.  Romanos.3:25-26 "a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús".

Vemos que aparecen las palabras "pasar por alto".  

Nuevamente vemos la expresión en:

 Hechos.17:30 "Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan". 

Pesaj es tiempo excelente para venir a la presencia de Yahweh y sabiendo que hemos logrado ese acceso libre ante su presencia por medio de la muerte de Jesús que partió el velo del templo, quedando así en el mundo espiritual libre acceso por medio de la sangre de Cristo a la presencia misma de Elohim. 

Pesaj 5785 o fiesta de la pascua 2025 trae el Espíritu de Dios un arrepentimiento en todas las naciones, Son los tiempos señalados de Dios, donde ocurren cosas poderosas en el mundo espiritual cuando hay en el pueblo entendimiento de estas fiestas proféticas del Mesías. Estas fiestas del Mesías siguen activas en el mundo espiritual. 

Moed. Se traduce del hebreo bíblico como fiesta, y el plural es Moedim.

Estas fiestas  fueron y son "tiempos señalados” y  ofrecidos a Elohim y ordenadas por Dios, y fueron y son “santa convocación” o Mikra.       

Dios ha señalado tiempos para la humanidad entera, así que es  de suma importancia conocer el cumplimiento profético de cada una de estas santas convocaciones o fiestas. 

II. ¿QUIÉN ES NUESTRA PASCUA?

Cristo fue celebrado dentro del pueblo de Israel antes de venir a esta tierra a morir por nuestros pecados, siendo el quien nos liberto del pecado, del diablo y de la muerte. El pueblo de Israel fue liberado de esclavitud cuando estaba en Egipto bajo el dominio del Faraón. El pueblo se encontraba cansado, fatigado y esclavizado.

Egipto en hebreo es Mitzráyim. Hoy día, Egipto representa el mundo gobernado por satanás, un mundo de esclavitud de pecados y maldad y ese faraón es nuestro adversario, que se opone a Dios, oprimiendo a los seres humanos. 

Juan.8:34-36 "Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres".

Estas fiestas del Mesías están muy relacionadas a los eventos futuros de la iglesia, y el lapso de tiempo señalado para arrepentimiento al hombre. 

✴ ¿QUÉ DÍA SE CELEBRABA LA FIESTA DE LA PASCUA?

Levíticos.23:4-5 ''Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová''. Véase: Num.9:1-5.

Comentario: el mes primero del año hebreo es 'Abib' que en nuestro calendario gregoriano es Abril.

Veamos entonces, que significado tenía la pascua y por qué debían cumplir con esta celebración:

El pueblo de Israel debía celebrar la fecha en que salieron de Egipto, de esclavitud; por orden de Elohim era conmemorada el 14 de Abib a la puesta del sol. Dt.16:5-6 “No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto”.

✴¿QUIÉNES PODÍAN COMER LA PASCUA? ¿DÓNDE SE CELEBRABA? Y EL CUIDADO QUE DEBÍAN TENER CON EL ANIMAL DURANTE SU SACRIFICIO Y PREPARACIÓN.

¶ Israelíes hijos de Dios y siervos comprados e hijos de Dios y extranjeros que moraban en el pueblo podían participar. Todos los hombres circuncidados. (Un varón circuncidado, es aquel al cual le han cortado el prepucio de su miembro): ningún incircunciso podía comerla.

Y también aquellos inmundos a causa de muerto y los que estaban lejos de viaje, pero podían comer la pascua el segundo mes hebreo a los 14 días. (Num.9:6-12).

Comentario: el inmundo por causa de muerto era aquel que había tocado un cadáver. (Números.19:11-13). El que estaba limpio pero no celebraba la pascua, la tal persona era cortada de entre el pueblo, y por no haber ofrecido ofrenda a Dios cargaba con su pecado. (Num.9:13).

La persona que desperdicie el tiempo de Gracia señalado por Dios, va a morir espiritualmente. Juan.3:36 "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él". 

¶ Se celebraba en una casa: debía comerse dentro de la casa y no sacar carne fuera de ella.

¶ Al animal no se le podía  quebrar ningún hueso.

Éxodo12:41-48 “Y pasados los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la tierra de Egipto. Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones. Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningún extraño comerá de ella. Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado. El extranjero y el jornalero no comerán de ella. Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni quebraréis hueso suyo. Toda la congregación de Israel lo hará. Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación; pero ningún incircunciso comerá de ella”.

Comentario: el pueblo de Israel estuvo en Egipto durante 430 años. Dios por su infinito amor a su pueblo, los libero sacándolos de casa de servidumbre. (Éxodo.20:1 -3).

Deuteronomio.16:1 "Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche".

 ✴¿CÚALES ERAN LOS ANIMALES QUE PODÍAN SACRIFICARSE? ¿CON QUÉ DEBÍA SER ACOMPAÑADA LA PASCUA? ¿CÚANTOS DÍAS DURABA LA CELEBRACIÓN DE LA PASCUA?

¶ Debía ser un macho de un año sin defecto de las ovejas, vacas o cabras. Éxodo.12:5.

¶ La pascua se asaba al fuego y era acompañada con panes sin levadura.

¶ Se celebraba por 7 días.

Deuteronomios.16:2-4 “Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.

No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana”. Véase: Éxodo.34:25.

Comentario: aprovechamos este tiempo que se acerca desde el 12 de abril hasta el 20 de abril de 2025, donde el Adonai nos recuerda que no tengamos levadura en nosotros, la levadura en el nuevo testamento representa el pecado. 1 Corintios.5:7-8 "Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad". 

Dios quiere que seamos limpiados de la levadura, de toda contaminación de pecado, para ser panes de sinceridad y verdad, este tiempo señalado por Dios, tiempo profético de esta fiesta de pesaj sucede realmente algo poderoso en el mundo espiritual sobre cada creyente en entra en eta atmósfera de Dios. Celebremos la fiesta de la pascua  como se nos dice en 1 corintios.5:7-8, presentándonos delante del Rey Yeshua sin pecado, apreciando lo que él hizo por nosotros al morir poniendo su vida. 

Jesús comiendo la pascua con sus discípulos tomó también la santa cena, comieron el pan y vino. Anunciando su muerte y quién le entregaría. Mateo.26:17-29. 

Hoy se puede participar del pesaj con revelación y entendimiento como hoy se hace espiritualmente, "señidos vuestros lomos", lo hacemos con entendimiento de la palabra que es la verdad, y calzados los pies, es decir, predicación del evangelio, es decir, participamos del pesaj con la armadura espiritual puesta, Efesios.6:14-15 "Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz". 

✴¿CÓMO SE VESTÍAN PARA COMER LA PASCUA? ¿POR QUÉ SE COMÍA APRESURADAMENTE?

Éxodo.12:11 “ Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.

Comentario: comían la Pascua apresuradamente porque: Deuteronomios.16:3 “… porque aprisa saliste de tierra de Egipto…”.

CRISTO ES NUESTRA PASCUA.

Veamos la comparación entre los animales que se sacrificaban y como y donde se hacía el sacrificio y dónde murió Cristo. Observe el pasaje: 

Hebreos.13:11-12 "Porque los cuerpos de aquellos animales, cuya sangre es llevada al santuario por el sumo sacerdote {como ofrenda} por el pecado, son quemados fuera del campamento. Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta".

Jesús murió a las afueras de Jerusalén en el Gólgota o lugar de la calavera. 

1Corintios.5:7 “…porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros”.

El sacrificio de Cristo quitó el pecado, pero el cordero que antes era sacrificado solo cubría el pecado.

Juan.1:29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”

 ✴EL SÉPTIMO DÍA DEBÍA GUARDARSE, ERA FIESTA AL CREADOR:

Deuteronomios.16:8 “Seis días comerás pan sin levadura, y el séptimo día será fiesta solemne a Jehová tu Dios; no trabajarás en él”.

Nota: el séptimo día es el sábado y era ofrecido totalmente a Dios, por lo tanto no se trabajaba ese día. 

 ✴¿QUÉ SE HACÍA CON LA SANGRE DEL CORDERO?

A parte de ser la pascua un banquete para la celebración por haber salido por voluntad de Dios de Egipto, la sangre del animal se utilizaba para cumplir con ordenanzas Divinas. 

Éxodo.12:21-28  “ Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua.  Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana. Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir. Guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre. Y cuando entréis en la tierra que Jehová os dará, como prometió, guardaréis este rito. Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la pascua de Jehová, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró". 

 Y los hijos de Israel fueron e hicieron puntualmente así, como Jehová había mandado a Moisés y a Aarón. Véase Éxodo.12:7;12:12-14.

Comentario: el heridor era un ángel que Yahweh había enviado para herir a los egipcios, cuando este ángel pasaba por las casas y veía la señal de la sangre en el dintel y en los dos postes de las puertas no entraba para matar, sino que pasaba por alto, por encima; la sangre servía de señal, así los hijos de Israel fueron librado de muerte.

III. ENTENDIENDO EL CONTEXTO DE LA PASCUA EN EL NUEVO TESTAMENTO:

Yeshua murió a la hora novena, es decir, 03:00 pm, la hora en que se hacía el sacrificio en el templo, cuando Cristo el Cordero de Dios muere, estaban los sacerdotes ofreciendo el sacrificio dentro del templo. 

Claramente hoy vemos que esto no sucede, por lo tanto nos damos cuenta plenamente que el sacrificio de Cristo tiene excelentes resultados, por otro lado Dios ha cambiado su forma de actuar por la obra redentora de Cristo. Dios dice en su palabra ¡he estado quieto!, pero no se quedará así para siempre, él espera arrepentimiento en los hombres, hoy día hay más pecados que en los pueblos antiguos, la maldad se ha multiplicado, las blasfemias a Dios, todo esto hace que la copa de la ira de Dios se llene más y más, por lo tanto los juicios venideros serán mucho peor que los que ha llevado a cabo Dios en otros tiempos.

 Hoy no necesitamos del sacrificio de un animal, no necesitamos untar las puertas de nuestros hogares con sangre para protegernos de algún mal; tenemos a un Cristo redentor que murió, y pasó por alto todos nuestros pecados, nos libró de la maldición, nos liberto de esclavitud y nos dio vida en abundancia. Hoy disfrutamos y celebramos su victoria al morir en la cruz. Cristo fue un Cordero sin defecto alguno, porque nunca peco pero se hizo pecado, lo laceraron pero no quebrantaron hueso suyo, todo su cuerpo fue una yaga, y derramó toda su sangre por amor a nosotros.

✴EL PROFETA ISAÍAS PROFETIZÓ QUE CRISTO SE COMPORTARÍA COMO UN CORDERO Y COMO UNA OVEJA.

Isaías.53:6 “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca”.

Comentario: Cristo se sujeto al terrible padecimiento de su muerte, ante las torturas no abrió su boca, guardo silencio por amor al mundo.

 ✴PROFECÍA QUE DICE QUE A CRISTO NO LE  QUEBRANTARÍAN LOS HUESOS:

Salmos.34:20 “El guarda todos sus huesos; ni uno de ellos será quebrantado.

✴CUMPLIMIENTO DE LA PROFECÍA:

Juan.19:36 “ Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo”.

Comentario: ¡Asombroso!, aunque traspasaron sus manos y pies con clavos de gran tamaño, no rompieron sus huesos porque Dios así lo había dicho.

✴EL ÚNICO SACRIFICIO DE CRISTO FUE SUFICIENTE.

Hebreos.9:28 “así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan”.

Cristo fue entregado ante Pilato el día de la preparación de la pascua. Juan.19:14. Es decir, Cristo murió el día de la celebración de la pascua.

 Comentario: Cristo al morir por nuestros pecados, pasó por alto nuestras transgresiones, nos dio vida y nos limpio e hizo libres del pecado. El Cordero que fue inmolado murió una vez para llevar los pecados de todos y salvar a aquellos que vivimos sin relación con el pecado, es decir, en santidad, apartados de toda contaminación. Véase: 1 Pedro.1:18-19.

El cordero que era sacrificado para la pascua debía ser perfecto, tal cual como lo exigía Dios; así mismo, Cristo fue el Cordero perfecto que fue sacrificado para darnos redención. Cada vez que cometemos pecados podemos hacer uso de su sangre derramada, pidiendo ser limpiados de todo pecado cometido, solo así podemos estar en santidad delante del Padre celestial. Ya no necesitamos sacrificar un animal para que Dios pase por alto nuestros pecados.

CONCLUSIÓN. Cuando el pueblo escuchó lo que Moisés les transmitió de parte de Dios, sus ordenanzas, dice la palabra en Éxodo capitulo doce que el pueblo se inclinó y adoró, y es precisamente lo que anhela Yahweh cuando se enseña su palabra trayendo entendimiento profético. 

He tenido la oportunidad de estar en la celebración de las siete fiestas del Mesías según el calendario hebreo y he disfrutado estos hermosos momentos en la presencia de Dios, donde cosas asombrosas, buenas y beneficiosas nos han acontecido, donde hemos experimentado el derramar del Espíritu Santo, con gran intensidad ha obrado el Espíritu Santo sobre los congregantes. He visto con mis ojos el respaldo de Yahweh en estas fiestas, donde ha sido el mismo manifestándose a nosotros con poder, podría contarles tantas experiencias vividas pero me extendería aún más escribiendo. Con este estudio de pesaj no pretendo obligar a nadie a celebrarla, pero si expongo este tema bíblico para dar luz a cerca de la fiesta de la pascua. 

No comemos la pascua como en el antiguo testamento, pero la celebramos trayendo a la casa del Señor alimentos y ofrendas al Rey. 

Este pesaj 5785 o fiesta de la pascua 2025 será glorioso, así como cada vez que el pueblo de Dios se reúne en un lugar con entendimiento profético; Dios se revela en un pueblo santo, a través de vasos e instrumentos que hacen justicia, que adoran al Padre en espíritu y en verdad. 

Bendecidos por su palabra...! 


lunes, 7 de mayo de 2018

El justo


INTRODUCCIÓN. Toda la Escritura está llena de consejos, de exhortación, de sabiduría y conocimiento, ella contiene parte del pensamiento de Dios hacía el hombre. La Escritura refleja lo que Dios piensa a cerca del justo y las bendiciones que él le brinda. Sal.92:12 “El justo florecerá como la palmera; crecerá como cedro en el Líbano”.

CONTENIDO DEL TEMA.

🔰 Justo. Que obra según justicia y razón. Arreglado según justicia y razón. Exacto, sin exceso ni defecto. Que obra justamente, debidamente. 
Justo/a es aquella persona íntegra, perfecta, recta, temerosa de Dios; que vive según la ley de Dios.

I. CARACTERÍSTICAS DEL JUSTO.

✳ El justo camina con Dios. Gn.6:9 “ Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé”.

✳ El justo sabe comportarse delante de su generación. Gn.7:1.

✳ El justo administra bien la justicia.  La santidad y justicia son leyes Divinas que el hombre debe poner en práctica para agradar a Dios.  Lv.19:5 “No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande; con justicia”.

Nota: Los abogados deben actuar justamente en el temor a Dios y no a los hombres.

El creyente justo no puede hacer acepción de personas, y no puede hacer favoritismo; la parcialidad es pecado. Stg.2:2-3 “Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado”. Véase 1Ts.2:10. 

✳El justo reparte con equidad. Lv.19:35-36.

✳ El justo es el que tiene, conoce y pone en practica los estatutos y juicios justos de Dios. Dt.4:8  “Y ¿qué nación grande hay que tenga estatutos y juicios justos como es toda esta ley que yo pongo hoy delante de vosotros?”.

Comentario: en la Escritura encontramos excelentes leyes que pueden ser tomadas para  bien de una nación. El resultado de actuar y obrar justamente es recibir bendiciones y protección de Dios.

✳ El justo gobierna en el temor de Dios. 2S.23:3-4 “El Dios de Israel ha dicho, me habló la Roca de Israel: habrá un justo que gobierne entre los hombres, que gobierne en el temor de Dios.  Será como la luz de la mañana, como el resplandor del sol en una mañana sin nubes, como la lluvia que hace brotar la hierba de la tierra”.

Comentario: el hombre que gobierna en justicia en el temor a Dios no será opacado, será como el sol en una mañana sin nubes y será de bendición a muchedumbre.

✳ El justo tiene rectitud en su proceder. Neh.9:33- 35 “Pero tú eres justo en todo lo que ha venido sobre nosotros; porque rectamente has hecho, mas nosotros hemos hecho lo malo. Nuestros reyes, nuestros príncipes, nuestros sacerdotes y nuestros padres no pusieron por obra tu ley, ni atendieron a tus mandamientos y a tus testimonios con que les amonestabas.
 Y ellos en su reino y en tu mucho bien que les diste, y en la tierra espaciosa y fértil que entregaste delante de ellos, no te sirvieron, ni se convirtieron de sus malas obras”.

Comentario: ser justo es caminar en rectitud de mente y corazón, produciendo así frutos de justicia, haciendo lo que es correcto voluntariamente y no por obligación.

II. LAS BENDICIONES DEL JUSTO.

✳ La mirada de Dios está sobre los justos. Job.36:7.

✳ Los justos tienen privilegios y son exaltados. Job.36:7 “No apartará de los justos sus ojos; antes bien con los reyes los pondrá en trono para siempre, y serán exaltados”.

✳ El justo florecerá como la palmera y crecerá como cedro en el Líbano. Sal.92:12.

✳El justo no será desamparado ni su descendencia mendigará pan.  Sal.37:25 "Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan".

✳ El justo es plantado en la casa de Dios. Sal.92:13.

✳ La vida eterna es para los justos y ellos habitarán la tierra. Pr.2:20-21 “Así andarás por el camino de los buenos, y seguirás las veredas de los justos; porque los rectos habitarán la tierra, y los perfectos permanecerán en ella”.

✳ Los justos aun en la vejes fructificarán y estarán vigorosos y verdes. Sal.92:14-15 “Aun en la vejez fructificarán; estarán vigorosos y verdes,  para anunciar que Jehová mi fortaleza es recto, y que en él no hay injusticia”.

✳ Los justos no serán destruidos. Gn.18:16-32.

✳ A los justos es dada la sabiduría. Pr.29:7.

✳La oración eficaz del justo puede mucho. Stg.5:16.

III. ¿CÓMO SE PUEDE LLEGAR A SER JUSTO?

El primer paso es creer y aceptar a Jesucristo como único salvador y Señor. Luego leer las Escrituras; la palabra de Dios le servirá de guía para su nuevo actuar y caminar en el temor a Dios, la Escritura enseña la justicia de Dios y del hombre. Obedecer a los estatutos de Dios traerá cambios profundos y muy significativos en su vida espiritual, como persona y en su estado emocional. La justicia en el creyente es también uno de los frutos del espíritu del hombre, ya que no existe otra forma de llegar a ser justos por otros medios. El medio es Cristo, el Espíritu Santo y  la palabra. Al alimentar nuestro espíritu con la palabra viva y eficaz de Dios es que el hombre alcanza la rectitud de corazón, a través del medio apropiado es que el ser humano  llega a ser justo.

Al aplicar la justicia somos libres de condenación.

La justicia salva al creyente. 
Mt.5:20 “Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos”.

 1P.4:18 “Si el justo con dificultad se salva,
    ¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?

REFLEXIÓN. Pr.10:2-32 “Los tesoros de maldad no serán de provecho; mas la justicia libra de muerte.
Jehová no dejará padecer hambre al justo; mas la iniquidad lanzará a los impíos.
La mano negligente empobrece; mas la mano de los diligentes enriquece.
El que recoge en el verano es hombre entendido; el que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza.
Hay bendiciones sobre la cabeza del justo;
Pero violencia cubrirá la boca de los impíos.
La memoria del justo será bendita; mas el nombre de los impíos se pudrirá.
El sabio de corazón recibirá los mandamientos; mas el necio de labios caerá.
El que camina en integridad anda confiado; mas el que pervierte sus caminos será quebrantado.
El que guiña el ojo acarrea tristeza; y el necio de labios será castigado.
Manantial de vida es la boca del justo; pero violencia cubrirá la boca de los impíos.
El odio despierta rencillas; pero el amor cubrirá todas las faltas.
En los labios del prudente se halla sabiduría; mas la vara es para las espaldas del falto de cordura.
Los sabios guardan la sabiduría; mas la boca del necio es calamidad cercana.
Las riquezas del rico son su ciudad fortificada; y el desmayo de los pobres es su pobreza.
La obra del justo es para vida; mas el fruto del impío es para pecado.
Camino a la vida es guardar la instrucción; pero quien desecha la reprensión, yerra.
El que encubre el odio es de labios mentirosos; y el que propaga calumnia es necio.
En las muchas palabras no falta pecado; mas el que refrena sus labios es prudente.
Plata escogida es la lengua del justo; mas el corazón de los impíos es como nada.
Los labios del justo apacientan a muchos, mas los necios mueren por falta de entendimiento.
La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella.
El hacer maldad es como una diversión al insensato; mas la sabiduría recrea al hombre de entendimiento.
Lo que el impío teme, eso le vendrá; pero a los justos les será dado lo que desean.
Como pasa el torbellino, así el malo no permanece; mas el justo permanece para siempre.
Como el vinagre a los dientes, y como el humo a los ojos, así es el perezoso a los que lo envían.
El temor de Jehová aumentará los días; mas los años de los impíos serán acortados.
La esperanza de los justos es alegría; mas la esperanza de los impíos perecerá.
El camino de Jehová es fortaleza al perfecto; pero es destrucción a los que hacen maldad.
El justo no será removido jamás; pero los impíos no habitarán la tierra.
La boca del justo producirá sabiduría; mas la lengua perversa será cortada.
Los labios del justo saben hablar lo que agrada; mas la boca de los impíos habla perversidades”.



CONCLUSIÓN. Ro.5:1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”.

La justicia es por medio de la fe. Al ser justificados por Cristo somos  hechos justos, y ser justo es estar sin pecados delante de Dios.

Seamos justos y no pecadores, agrademos a Dios practicando la justicia y no la injusticia.

¡Que nuestras obras estén sobre una balanza de forma equilibrada!.

Bendecidos..!

Le podría interesar:
La justificación


lunes, 25 de septiembre de 2017

EL ARREPENTIMIENTO


INTRODUCCIÓN. El primer paso que da un pecador cuando decide aceptar al Salvador, es el arrepentimiento. El arrepentimiento indica un cambio de naturaleza, de dirección, de destino, es darle la espalda al mundo, al viejo hombre y empezar una nueva vida en Cristo, este paso le da la entrada al reino de los cielos. Toda la Escritura muestra que Dios anhela el arrepentimiento en el hombre (Lc.15:10). Es importante que cada uno se arrepienta genuinamente para salvación, y para que goze de los beneficios que tienen los hijos de Dios; no todos son hijos de Dios (Jn.1:12).

Jesús dijo: Lc.5:32 “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”.

En la Escritura se tratan varios tipos de arrepentimientos, este es dirigido a inconversos, otro es dirigido a la iglesia como los mensajes de Cristo a las siete iglesias de Asia Menor.

CONTENIDO DEL TEMA.

I. DEFINICIÓN.

✳ ARREPENTIMIENTO.
En griego la palabra es “metanoia” que significa cambio de dirección y propósito.

Explicando:

En términos geométricos, es dar un jiro de 180º.

En términos militares es dar media vuelta.

En otras palabras, es darle la espalda a lo que antes se daba el frente. Darle la espalda al mundo significa que se deja de vivir en los pecados pasados, en lo que antes se hacia; en fornicación, adulterio, pleitos, borracheras, envidias, murmuraciones y cosas semejantes a estas.

El arrepentimiento en el hombre involucra un cambio de pensar, sentir y actuar. El arrepentimiento exige una reorientación del individuo que lo conduzca a la obediencia y confianza en Dios. El arrepentimiento demanda una renovación del espíritu y el corazón. Ez.18:31.

El arrepentimiento produce en la persona una transformación de todo su ser, porque por medio del arrepentimiento se cambia de naturaleza, de la satánica a la Divina. El arrepentimiento esta estrechamente relacionado con el nuevo nacimiento; se producen los dos seguidamente, arrepentimiento-nuevo nacimiento.

En hebreo es teshuva, significa "retorno o volverse"

II. ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL ARREPENTIMIENTO?.

 
• Porque es para salvación. 2Co.2:10.

• Porque por medio del arrepentimiento se obtiene el perdón de los pecados. Hch.2:38;3:19.

• Porque así se recibe el don del Espíritu Santo. Hch.2:38.

• Porque es para vida. Hch.11:18.

• Porque se alcanza misericordia. Pr.28:13.

EL ARREPENTIMIENTO DEBE SER PREDICADO EN EL NOMBRE DE CRISTO.


Lc.24:46-47 “y les dijo: así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén”.

III. EL ARREPENTIMIENTO Y EL REINO DE LOS CIELOS.

Surge una pregunta: ¿qué pasa con alguien que se arrepiente antes de su muerte?

Le ha pasado con algún familiar?, quizás usted ha presenciado el arrepentimiento de personas cuando han hecho la oración de fe, cuando se han convertido. Quizás usted ha visto a algún familiar padecer una enfermedad y que en su etapa terminal ha tomado la decisión de arrepentirse de sus pecados y aceptar a Cristo. El arrepentimiento es algo tan rápido y poderoso que en los ultimos minutos o segundos de vida, una persona puede heredar la vida eterna con Cristo. La persona arrependida muere y va al cielo, solo porque se ha arrepentido es salva. Cuando Dios ve el arrepentimiento en el corazón, todos los pecados que esa persona haya cometido son borrados, es libre de culpa y pasa a ser un hijo/a de Dios.

*Hch.3:19 “ Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que tiempos de refrigerio vengan de la presencia del Señor”.

Si usted a visto fallecer a un familiar, amigo pero que poco antes de su muerte se arrepintió, no esté triste sepa que esa persona está en un lugar mejor en el cielo y que, cuando Cristo venga a buscar a su iglesia usted le verá nuevamente, sepa también que solo los santos, los justos heredarán el Reino de los cielos.

*2Co.7:10 “porque que la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse, pero la tristeza del mundo produce muerte”.

Comentario: en este pasaje el apóstol Pablo hablaba de dos clases de arrepentimientos; pero el que es para salvación por voluntad de Dios no hay que arrepentirse, es decir, si usted ha tomado la decisión de convertirse a Cristo, ha hecho lo mejor, ha dado el mejor paso en su vida y no tiene porque arrepentirse o sentir verguenza. No dude del poder del arrepentimiento.

IV. EL ARREPENTIMIENTO ES PARA TODOS.
 
Es para todos en cualquier lugar del mundo Hch.11:18 “Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!”.

*El arrepentimiento es para todos sean del medio oriente, africanos, americanos, europeos..., toda persona puede proceder al arrepentimiento. Véase Hch.26:20.

*Ro.3:29 “¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles”.

¶ DIOS LLAMA A TODO HOMBRE EN TODO LUGAR AL ARREPENTIMIENTO.


Hch.17:30 “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan”.

*Dios no hace acepción de personas. Ro.2:11 “porque no hay acepción de personas para Dios”.

V. ¿QUÉ PASA CON LAS PERSONAS QUE NO SE ARREPIENTEN?


✔ Atesoran para si mismo ira: Ro.2:5 “Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios”.

*Por las riquezas de la benignidad de Dios, por su paciencia y longanimidad es que el hombre tiene la oportunidad de arrepentirse estando con vida, porque después de la muerte no habrá oportunidad de arrepentimiento, pero si juzgados.

*Ro.2:16 “en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio”. Véase Ro.3:4-6.

✔ Perecen: Jesús dijo: Lc.13:3 “os digo: no; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente”.

*2P.3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

✔ No heredará el reino de los cielos.

VI. UN VERDADERO ARREPENTIMIENTO ES EVIDENCIADO.
 
Es evidenciado por frutos dignos de arrepentimiento. Mt.3:7-8 “Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento”.

1Jn.3:10 “En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios”.

CONCLUSIÓN.

Si usted se ha arrepentido persevere en hacer bien y busque la gloria, honra e inmortalidad.

Ro.2:7-8 “vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia”.

El arrepentimiento es un don que Dios concede de acuerdo a su libre albedrío.

Cristo fue menospreciado, humillado, cargó con todo el peso de los pecados, pero Dios le ha exaltado con su diestra por Principe y Salvador, para dar arrepentimiento y perdón de pecados. Hch.5:31.

Bendecidos..! 


Te invito a leer:
1. La justificación 
2. La santificación 
3. El dragón "la serpiente antigua" 

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y otras criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)


martes, 8 de agosto de 2017

EL LIBRE ALBEDRÍO




INTRODUCCIÓN. Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto Dios creo al hombre con libre albedrío. Desde Adán y Eva el hombre siempre ha tomado sus propias decisiones, es libre de elegir, hace lo que quiere así como Dios hace lo que quiere. El  hombre es responsable de sus actos. Dios nunca se impuso a la voluntad humana, él siempre ha colocado dos caminos, el bien y el mal, la maldición o la bendición, la vida o la muerte, el hombre escoge.

El libre albedrío proviene del Eterno, lo observamos por primera vez en el huerto del Edén, confirmado en la ley, en los libros de los profetas, en los evangelios y cartas, y en el libro de revelaciones.


CONTENIDO DEL TEMA.


I.                   ALBEDRÍO CONCEPTO.



A.                Libertad individual que requiere reflexión y elección consciente.

B.                 Es la potestad que el ser humano tiene de obrar según considere y elija. Esto significa que las personas tienen naturalmente libertad para tomar sus propias decisiones, sin estar sujetos a presiones, necesidades o limitaciones, o a una predeterminación Divina.


Explicando: el libre albedrío es la capacidad que tiene una persona  para  elegir  opciones y  por  tanto  acciones.

La elección lleva a escoger un camino y a rechazar otro.

Tener libre albedrío significa “ser libre”. No estamos sujetos a la voluntad de alguien en cielo o en la tierra.



II.                EL LIBRE ALBEDRÍO Y LA CONDICIÓN ESPIRITUAL DEL HOMBRE.


En resumen, el libre albedrío o libre determinación del hombre lo lleva a dos condiciones espirituales, estas son: “salvo o condenado”. Jn.3:36. “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él”. Ro.3:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. Jn.3:17-18 “Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios”. 


Comentario: el hombre es quien toma una determinación, es decisión del hombre escoger su condición y destino. 

Jn.5:24 “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, más ha pasado de muerte a vida”.

Mr.16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado”.


El libre albedrío es un maravilloso don de Dios que debe ser correctamente utilizado.



III.             EL LIBRE ALBEDRÍO DE DIOS Y DEL HOMBRE.



El libre albedrío del hombre bíblicamente demostrado:



Adán y Eva en huerto. El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto tiene libre albedrío. Dios no obliga a nadie a obedecerle a él; Dios no utiliza su poder para controlar todo.

*Gn.2:16-17 “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”.



Comentario: hay que tener en cuenta que Dios les dio a Adán y a Eva mandamientos, pero ellos decidieron desobedecer.



*1Co.10:23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica”.



Comentario: no todo lo que el hombre determine hacer le traerá buenos resultados, no todo lo que quiera hacer sera para bien.



Dios no es autoritario, no se impone, él es amable: Is.48:18 “18 !!Oh, si hubieras atendido a mis mandamientos! Fuera entonces tu paz como un río, y tu justicia como las ondas del mar”.



Observemos como ha actuado Dios ante los pecadores, ante la desobediencia, pero en su momento actuará con justicia. Is.42:14 “Desde el siglo he callado, he guardado silencio, y me he detenido; daré voces como la que está de parto; asolaré y devoraré juntamente”.



Comentario: aunque el hombre sea libre para hacer lo que quiera, definitivamente es mejor obedecer a Dios y a su palabra.

La obediencia debe ser por amor y no por obligación.



El libre albedrío de Dios bíblicamente demostrado:



*Is.46:10 “Que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero”.



Comentario: así como la voluntad de Dios es libre, su determinación es libre y su obrar es libre, así también es la del hombre.





IV.             EL LIBRE ALBEDRÍO EN TODO LO QUE CONSIERNE AL HOMBRE. 



EN LO ESPIRITUAL: el hombre decide que “religión” seguir o en quien creer, decide donde depositar su fe, si en una imagen de una persona muerta o en Dios; sin lugar a duda cada decisión tiene consecuencias.



EN LO JURÍDICO: cada individuo es libre para actuar de la forma que desee, pero existe un marco legal y sus leyes que lo juzgan si viola las mismas, es penado por la ley si comete un delito; de acuerdo a como proceda será juzgado. Así como es lo jurídico es lo espiritual en el hombre. Las leyes Divinas y terrenales han sido establecidas por Dios, él está de acuerdo con estas. Véase Ro.13:1-5 en esta cita se afirma que las autoridades, los magistrados sirven a Dios y están para castigar al que hace lo malo. Las autoridades deben ser respetadas.

En el libro de Éxodo están resumidos los mandamientos o “mizvot”  que Dios dio a los hombres, y que a su vez se aprecia una división entre ellos, (cinco mandamientos entre el hombre y Dios, y cinco mandamientos entre el hombre y su prójimo, o entre el hombre y la sociedad).



MANDAMIENTOS DIVINOS ENTRE EL HOMBRE Y DIOS.


Ex. 20:3 “no tendrás dioses ajenos delante de mí”.

4 “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra”.

5 “no te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.

7 “no tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano”. 

8 “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen sobre la tierra que Jehová tu Dios te da”.



MANDAMIENTOS DIVINOS ENTRE EL HOMBRE Y SU PRÓJIMO.


13 “No matarás”.

14 “No cometerás adulterio”.

15 “No hurtarás”.

16 “No hablarás contra tu prójimo falso testimonio”.

17 “No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo”.



Comentario: estos diez mandamientos en Éxodo forman parte de la ley Divina. Así como están hoy día establecidas las leyes terrenales, así mismo tenemos estas leyes Divina, que permiten que el hombre sepa como conducirse en medio de una sociedad y de como debe ser su relación con Dios.



EN LO ÉTICO:  los individuos son responsables de sus propias acciones, tal cual nos muestra las Escrituras. (Cabe destacar que en lo ético se enmarca: la moral, las buenas costumbres, entre otras).



EL HOMBRE ESCOGE. En las Sagradas Escrituras se contempla lo siguiente: Dt.30:19 “A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia”. Jos.24:15 “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová”.



Unos escogieron no obedecer a los mandamientos pero otros si, un ejemplo el profeta David: Sal.119:173 “Esté tu mano pronta para socorrerme, porque tus mandamientos he escogido”. Véase Dt.30:11-19/Jer.21:8. Existen abundantes referencias bíblicas sobre la libre voluntad humana.



Reflexión: Dios quiere que la condición espiritual sea agradable delante de él. (el hombre limpio de pecados). Is.1:18-20 “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien de la tierra; si no quisiereis y fuereis rebeldes, seréis consumidos a espada; porque la boca de Jehová lo ha dicho”.





*Notamos como Dios se dirige a nosotros, las palabras que utiliza muestran claramente que el hombre es quien decide, es por voluntad propia que el hombre toma una determinación o decisión. 



Usted tiene libre albedrío, escoja a Cristo, escoja la salvación, escoja una eternidad con Dios.





CONCLUSIÓN. El hombre a mal utilizado su libre albedrío, hasta llegar a pecar deliberadamente, ha usado su libre albedrío para darle poder a la carne, obrando para el reino de las tinieblas sin importar lo que las Escritura enseña sobre la salvación, sobre la gracia, sobre la sangre de Cristo. Es necesario tomar conciencia en cuanto a este don que Dios nos ha dado; Dios nos otorgó este don para utilizarlo para el mejor provecho, para tomar buenas decisiones, porque así el quiere que hagamos. Sepamos usar este poder que tenemos para encaminar nuestra vida a la salvación a la justicia, a la santidad a la obediencia a Cristo nuestro Señor y Dios.

 

Bendecidos..!

Te invito a leer: 

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)