cualquier palabra

Mostrando las entradas para la consulta la seguridad de la salvación ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta la seguridad de la salvación ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

La seguridad de la salvación

LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN



INTRODUCCIÓN. Dado que Dios quiere el mejor destino para el hombre, siempre se ha preocupado por él, y de forma misericordiosa y mostrando ejemplo de amor, envió a su hijo en rescate por esta humanidad pecaminosa, pero a pesar de tanta maldad, el tuvo compasión y no nos destruyó, porque pudo haberlo hecho; nos preservó para que hoy recibiésemos a Jesús como nuestro salvador. Solo él es la Salvación para el mundo. Jesús es el único puente que lleva al Padre Eterno, él es, el camino que conduce a la vida eterna. Jesucristo es el mayor regalo que Dios brindo al mundo, y no debe despreciarse. El ser salvos índica, que el sacrificio de Jesús en la cruz nos libró de la condenación, y que su sangre nos dio libre acceso a su gracia, a su presencia, y nos dio entrada al cielo, cambió nuestra dirección, porque como pecadores nuestro destino era el infierno y finalmente el lago de fuego, que es la muerte segunda. Dios no quiere que el hombre llegue a ese lugar de tormento, el quiere que escapemos de ese lugar. La palabra de Dios nos presenta dos caminos, uno conduce al cielo, otro al infierno, el hombre decide por cual camino andar, el deseo de Dios es que el mundo sea salvo por Jesús, es decir, que obtenga la salvación.
Muchas personas en distintos lugares del mundo se preguntaran; ¿qué debo hacer para alcanzar la salvación?, ¿qué es la salvación?, ¿por qué el hombre necesita ser salvo?, ¿a qué destino me lleva el ser salvo?, ¿cuáles son los beneficios de la salvación ?, ¿en qué momento, y cómo recibo la salvación?, ¿ después que obtengo la salvación puedo perderla?. Estas y otras preguntas mas se hacen muchos. Les estaré respondiendo cada una de estas preguntas dentro de esta enseñanza.

I. LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN.

El hombre es salvo o esta condenado. No podemos tener una posición neutral, no puedo decir no soy salva (o)pero tampoco condenada (o), porque tal posición no existe.
Somos salvos o estamos condenados. Jn.3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Mr.16:16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

*Nosotros espiritualmente o estamos muertos o vivos. Ef.2:1.  Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados. Aquí en este versículo el apóstol Pablo le estaba hablando a los que creyeron, por eso dice "estabais muertos". Si deseas cambiar tu condición espiritual debes recibir a Jesús en tu corazón y caminar con el para ser salvo. 

*Tenemos la vida o no la tenemos. 1Jn.5:12. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. 

*Jn.3:36. El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.  

* Muertos al pecado, y vivos para Dios. Ro.6:11. Así también ustedes deben considerarse a sí mismos muertos para el pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús. Para ser salvos, cada uno de nosotros debemos morir al pecado. El pecado nos separa de Dios, por lo tanto nos va alejando de la salvación. La paga del pecado es muerte. Cuando una persona ha cometido pecado y no se ha arrepentido, está en condenación, y si muere en esa condición no entra al cielo, sino que va directo al infierno sin retorno, sin oportunidad de arrepentirse. Aprovecha que hoy tienes la oportunidad de salvar tu alma. Apártate del pecado y conságrate a Dios, vive para él y no para el mundo. 

*Si somos cristianos, los cuales somos los que hemos creído en Cristo, debemos santificarnos cada día para poder entrar al reino de los cielos. Al cielo no van los injustos, al cielo no entran los no justificados.

 *Somos hijos de Dios o hijos del diablo. Jn.8:42-44. 42 (Biblia latinoamericana) Jesús les replicó: "Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían a mí, porque yo he salido de Dios para venir aquí. No he venido por iniciativa propia, sino que él mismo me ha enviado.
43 ¿Por qué no entienden mi lenguaje? Porque no pueden acoger mi mensaje.
44 Ustedes tienen por padre al diablo y quieren realizar los malos deseos de su padre. Ha sido un asesino desde el principio, porque la verdad no está en él, y no se ha mantenido en la verdad. Lo que le ocurre decir es mentira, porque es un mentiroso y padre de toda mentira.

* Siervos del pecado para muerte, o de la obediencia para justicia. Ro.6:16.  (Biblia latinoamericana) Si se entregan a alguien como esclavos, pasan a ser sus esclavos y obedecen sus órdenes, ¿no es así? Si ese dueño es el pecado, irán a la muerte, mientras que obedeciendo a la fe, alcanzarán una vida santa.

El mismo versículo en la biblia de traducción del lenguaje actual dice:
“Ustedes saben que quien siempre obedece a una persona, llega a ser su esclavo. Nosotros podemos servir al pecado y morir, o bien obedecer a Dios y recibir su perdón”.

* Salvación del griego "SOTERIA" es "Preservación".
Una definición propia: . Es un paquete grande de bendiciones, donde viene incluido: sanidad, liberación, vida eterna con Cristo, prosperidad, recuperación de autoridad y dominio.

II. ¿ES POSIBLE SABER SI USTED ES SALVO?

La palabra enseña que la salvación es una posición, real, presente por los méritos de Cristo, y sabemos que la tenemos ahora.

* Nosotros los creyentes no seremos salvos; somos salvos. 1Co.1:18.  Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.
Ef.2:5,8. vrs 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos) - (RVA60).
Vrs 5 en la biblia (BLA). Estábamos muertos por nuestras faltas, nos hizo revivir con Cristo: ¡por pura gracia ustedes han sido salvados! 
vrs 8. Ustedes han sido salvados por la fe, y lo han sido por gracia. Esto no vino de ustedes, sino que es un don de Dios;" (BLA).

*Ahora bien, hay un mal uso dentro del lenguaje sobre el tema de la salvación. En cuanto a esta forma de pregunta, ¿ se pierde la salvación?.
 La salvación no se pierde, porque es un don gratuito de Dios. La persona es la que pierde este regalo tan grande al no aceptar a Cristo como su Salvador.
Hay que tener esto muy en cuenta, ya que hay muchas corrientes y enseñanzas basadas en enseñar que la salvación se pierde. Es indispensable manejar bien los términos, porque es de allí donde surgen malas interpretaciones, y a su vez desviaciones, es decir, lo que no está escrito en la palabra.

Ro.8:1.   Viviendo en el Espíritu  Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Ti.3:4-8. 4  Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres,
5  nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
6  el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador,
7  para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.
8  Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres.

* Nosotros los creyentes somos perdonados. Ef.4:32. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
Ef.1:7.En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia.
1Jn.2:12. Esto les escribo, hijitos: ustedes recibieron ya el perdón de sus pecados.

* Nosotros los creyentes somos justificados, y una vez justificados no tenemos nada de que se nos acuse.

* Todo el que cree en Cristo es justificado. Hch.13:38-39. 38  Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados,
39  y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree.
Ro.5:1.
Ro.5:8-11. 8  Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
9  Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
10  Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
11  Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.

*La reconciliación es indispensable para obtener la salvación.

* Todo creyente sabe que tiene vida eterna. 1Jn.5:11-13/ Jn.5:24; 3:36.

* El creyente sabe que sus nombres están escritos en el libro de la vida, en el cielo. Lc.10:20  Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.
Fil.4:3. Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.
Ap. 20:15. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego. 

*Permite que tu nombre sea escrito en el libro de la vida para que tengas derecho a la eternidad con Dios.

III. ¿CÓMO PODEMOS SABER QUE SOMOS SALVOS?

*Por el testimonio de la palabra, porque esas palabras se escribieron para que sepamos que tenemos vida eterna. 1Jn.5:13/ Jn.20:30-31;5:39.
*Por el testimonio del Espíritu Santo. 1Jn.3:24/Ro.8:16.
*El Espíritu Santo testifico por medio de los profetas. 1P.1:10-12/Hch.28:25-28.
*Por el testimonio de nuestra vida cambiada, y los frutos que tenemos que dar Mt.7:20/Gal.5:22-23/1Jn.3:14-19.

IV. MEDIO DE SALVACIÓN.

El único medio de salvación se llama Jesús. Hch.4:11-12.
Jesús es único puente entre la vida y la muerte. Jn.14:6. Jesús dijo: "Yo soy el camino la verdad y la vida"

CONCLUSIÓN. Hay palabras fuertes dentro de la enseñanza y de la misma escritura. Pero es bueno saber que Dios no disfraza las cosas, él nos habla directo, eso me gusta.

Adonai dice: "El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles."
Si eres cristiano...No permitas que tu nombre el señor lo borre, agrademos a Dios con nuestras obras.

Si no has confesado a Jesús como tu salvador, es hora que lo hagas, espero sea pronto, ya que los días están siendo acortados, porque esto es necesario. Sepamos aprovechar muy bien nuestro tiempo, invirtamos en el Reino de Dios, para ser galardonados en el tribunal de Cristo.

Estamos en las manos de Dios somos sus hijos y el nos cuida y protege. 
Te invito a leer:
El plan de redención 
La justificación
La santificación
Haz clic sobre el título.

Bendecidos...

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)


martes, 14 de marzo de 2017

La palabra y la vida cristiana

LA PALABRA Y LA VIDA CRISTIANA

INTRODUCCIÓN.
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.
Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará. Salmos 1:1 - 3 [RV60]. La Escritura debe ser la delicia de todo cristiano. El cristiano debe amar la palabra. La palabra tiene poder sobrenatural.

CONTENIDO DEL MENSAJE:

I. LAS INSTRUCCIONES DE DIOS.

La palabra es la mejor guía de sabiduría, además ella contiene las instrucciones Divinas que convierten nuestra alma, Dios es perfecto, sus juicios son verdad y justos, por medio de la palabra somos amonestados, y al guardar los estatutos y preceptos de Dios somos galardonados. (sal.19:7-11).

II. ¿QUÉ HACE LA PALABRA EN NOSOTROS?

A parte de llevarnos a Dios, nuestra vida espiritual es nutrida por ella. La palabra nos conforta, nos alienta.
* La escritura es:
¶ Útil para enseñar.
¶ Para redarguir.
¶ Para corregir.
¶ Para instruir en justicia.
¶ Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. (2Ti.3:16-17).

III. LA PALABRA ES LA BASE DE NUESTRA SEGURIDAD.

La palabra contiene las palabras dadas por Dios que son firmes y verdaderas; Dios le ha prometido al hombre tener vida y salvación en su hijo Jesús, tenemos seguridad de salvación por la palabra de Dios y lo que hizo Cristo por nosotros. (Jn.3:16;3:36;5:24;6:37;10:38).
¶ La palabra nos da firmeza.
¶ La palabra tiene poder para sobreedificarnos. Hch.20:32.
¶ La palabra nos alimenta, ella nos mantiene vivos, nos da seguridad. Lc.4:4.
¶ La palabra nos hace crecer para salvación. 1P.2:2. desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación.

IV. LA PALABRA TIENE EFECTO SOBRE NUESTRAS VIDAS.

* La palabra no vuelve a Dios vacía, sino que hace lo que quiere Dios que haga en el hombre.
"Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié." Isaías 55:10–11.

V. BENEFICIOS QUE OBTIENE UN CRISTIANO CUANDO ESTUDIA LA PALABRA.

¶ Cambia nuestra manera de pensar de actuar y de ver las cosas.
¶ La palabra alumbra nuestro camino. Es lámpara a nuetros pies.
¶ Enriquece nuestro vocabulario (nos hace hablar distinto).
¶ Nos fortalece.
¶ Nos da contentamiento.
¶ Nos fortalecemos en la fe.
¶ Nos enseña a orar.
¶ Nos hace estar firmes.
¶ Nos conforta.
¶ Nos consuela. Ro.15:4
¶ Nos da aliento. 1Ts.4:18.

VI. LA PALABRA ES LA FUENTE DE TODO CONOCIMIENTO.

La palabra tiene una amplitud tan grande, y la mayoría de leyes que existen en el mundo son basadas en la palabra.
La escritura contiene palabras de Dios.
¶ De la boca de Dios viene el conocimiento. Pro.2:6.
¶ La ley de Johová hace sabio al sencillo. Sal.19:7.

VII. LA PALABRA NOS LIMPIA Y NOS SANTIFICA.

Cuando andavamos en el mundo y bajo el pecado sujetos a esclavitud del diablo, estábamos contaminados, pero ahora hemos sido limpiados por la palabra.
¶ Limpios por la palabra. Jn.15:3.
¶ Santificados por la palabra. Jn.17:17.
¶ La iglesia es santificada por la palabra. Ef.5:25-26. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra.
¶ La palabra limpia nuestro camino. Sal.119:9.



VIII. LA PALABRA ES EL ARMA DE UN CRISTIANO.

Con ella nos defendemos ante cualquier ataque del enemigo. Con ella nos enfrentamos ante cualquier adversidad, problema, enfermedad, escases necesidad, entre otras. Ella ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE EXISTE.
¶ Es el arma más poderosa de un cristiano. Ef.6:17. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del espíritu, que es la palabra de Dios.
¶ Cristo venció tres veces la tentación por la palabra. Mt.4:3-11.
¶ La palabra como arma se debe saber usar. 2Ti.2:15.
Nota: La palabra se debe predicar y enseñar en todo tiempo. 2Ti.2:15. Ella es una excelente herramienta, ella forma parte de la armadura espiritual de un soldado de Cristo. Con la palabra derribamos los argumentos contrarios a la palabra de Dios.

CONCLUSIÓN. Que la biblia sea tu libro de preferencia, y podamos cada día ponerla por obra guardando y cumpliendo las palabras de Nuestro Dios, guardando sus estatutos para no pecar contra Dios.
Cuando nos enfrentamos al enemigo con la palabra con esta arma tan poderosa salimos ganando. Al diablo no le gusta que un cristiano conozca palabra, por eso trata de poner en la persona apatía e indiferencia por la Escritura.

La palabra es luz y verdad...!

Te invito a leer:

Mensajes de Cristo a las 7 iglesias. IV Parte

La muerte de Cristo y sus resultados

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)




Bendecidos..!

lunes, 20 de noviembre de 2017

La fe


INTRODUCCIÓN. La fe es el requisito número uno para agradar a Dios. La fe es la que permite que nuestras peticiones ante Dios se materialicen. El creyente de fe actúa en una dimensión espiritual que le hace vencer porque tiene estabilidad y confianza. La fe ha estado  en el hombre desde hace miles de años, Abraham es el padre de la fe, su fe impresionó tanto a Dios, y su fe fue contada por justicia (Ro.4:9,16-21). Así como el creyó debemos creer. A través de  las Escrituras vemos la importancia de la fe y de tener fe. 



CONTENIDO DEL TEMA. 



I. DEFINICIÓN DE FE. 



En las Escrituras se define y se amplia de la siguiente manera:

✅ Certeza. 
✅ Firmeza. 
✅ Convicción. 
✅ Confianza. 
✅ Seguridad. 
✅Estabilidad. 
✅ Verdad. 
✅ Persuasión. 
✅ Constancia. 



Vea el significado de dos de las nombradas. 



¶ ELPIZO. Indica de las cosas que se esperan, indica esperar o confiar, y viene de 'Elpis' esperar con anhelo, por lo general con placer, expectación, confianza, esperanza.


¶ HYPOSTASIS. Certeza, este término está compuesto de 'stasis' pararse y 'hupo' debajo de, es decir, aquello que está debajo de o es el fundamento de, figurativamente esencia o sustancia de algo, o concreta o subjetivamente es seguridad o confianza. 



II. LA FE. 



Fe es el sustitutivo del hebreo 'EMUNAH'  y del griego 'PISTIS'. 



✴ EMUNAH. Fe obediente, la seguridad de confiar en alguien o depender de. La EMUNAH fe basada en la autoridad Divina o bíblica. Ro.1:5 "y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre".

Cuando se tiene fe se cree, por lo tanto, el creer esta estrechamente relacionado a la fe, y el verbo creer del griego es 'PISTEUO'. 
Cuando depositamos nuestra confianza en Dios y dependemos de él, es cuando estamos completamente convencidos de que vamos a recibir lo que hemos pedido o lo que Dios mismo nos ha prometido, sea algo nuevo o lo que Dios nos ha prometido en su palabra. 2P.3:13-14/1Jn.3:2-3.
¶ La fe tiene su origen en Dios. Ef.2:8.
¶ Jesús es el autor y consumador de la fe. He.12:2.
¶ La fe es uno de lo frutos del espíritu. Gl.5:22.
¶ La fe es una ley. Ro.3:27. 
¶ La fe no sólo se tiene para recibir algo sino también para agradar a Dios. 
He.11:6 ''Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan''. 
¶ FE es darle sustancia a las cosas que se esperan. 
¶ FE es estar convencido/a de que lo que esperamos lo veremos materializarse. 
¶ Fe es creer en lo que no vemos y aún cuando lo que vemos no es lo que esperamos. La fe aguarda, la fe confía, la fe cree, porque la fe sabe esperar para recibir lo que Dios tiene para nosotros. La fe no cuestiona, la fe no duda, la fe es firmeza de las cosas que anhelamos. La fe en nosotros debe ser esta fe, una fe que agrade a Dios. 
¶ La fe es confianza ante cualquier circunstancia difícil, de escases, de problemas, la fe es estar seguro/a de que se saldrá de esa situación. Esta es la fe que vence al mundo. 2Co.4:16-18.
¶ Cuando se vive en fe se vive una batalla, pero no una batalla que será perdida, sino una batalla que ganamos gracias a la constancia, a la verdad, a la firmeza y estabilidad con la que vivimos. 1Ti.6:12 "Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos". 
¶ La palabra dice que la fe es nuestro escudo contra el enemigo. Ef.6:16 "Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno". 
¶ Por nuestra fe somos sanados de cualquier enfermedad y dolencia. Mt.9:28-30. 
¶ La fe comprueba a un Dios verdadero, así como Dios es amor, la fe está en él por naturaleza y el anhela que esté la fe en nosotros. Todo aquel que obedece a la fe obedece a Dios. Ro.16:26 "pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe". 
¶ La fe en Cristo nos salva. Ro.3:22.
2Ts.2:13 "Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad". 
Las Escrituras nos enseña a tres 'verdad', la palabra de Dios es verdad y Cristo es la verdad, el dijo: yo soy el camino, la verdad y la vida. (Jn.17:17;14:6). El Espíritu de verdad, el mismo Espíritu Santo Jn.14:17.
La fe en Cristo y en la palabra nos salva. 
Ef.2:8 "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios". 
¶ Somos justificados por Cristo por la fe. Ro.3:26,30.
¶  Nuestra fe vence al mundo. 1Jn.5:4"Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe".
¶ Por medio de la fe el creyente tiene acceso con confianza a la presencia de Dios. Ef.3:12.
¶ Por la fe Cristo habita en nuestros corazones. Ef.3:17.
¶ Por la fe nos convertimos en hijos de Dios. Gl.3:26. 
¶ La fe se convierte en un poder ejercido por el creyente para traer al plano físico aquellas peticiones, y lo que pedimos a Dios en oración. Stg.1:6-7.
¶ La fe es un principio del reino. 
¶ La fe es dada a los santos. Jud.1:3.
¶ La fe se guarda junto con los mandamientos. Ap.14:12 
¶ El justo por su fe vivirá. (He.10:38). Hab.2:4 "He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá". 
¶ Mantengamos la fe hasta que Cristo nos levante de esta tierra. 1P.1:9 "obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas". 
¶ Por medio de la fe somos confortados. Ro.1:12.
¶ La justicia de Dios es revelada por fe. Ro.1:17.
¶ La justicia es por medio de la fe. Ro.3:20.
¶ Por la fe obtenemos el perdón de pecados. Ro.3:25.
¶ Por la fe tenemos paz para con Dios. Ro.5:1.
¶ Por la fe tenemos entrada a la gracia. Ro.5:2.
¶ La fe permanece. 1Co.13:13.
¶ Fuimos resucitados con Cristo mediante la fe. Col.2:12.
¶ El Espíritu Santo se recibe por fe. Gl.3:1,14. 
¶ Los que somos de la fe somos bendecidos. Gl.3:9. 
¶ La fe produce gozo en el creyente. Fil.1:25.
¶ Si a nuestra fe añadimos virtud veremos efectos positivos en nuestra vida. 2P.1:5-8.
¶ Cuando le fe es abundante en nosotros no nos deja estar ociosos  en cuanto al conocimiento de Cristo. 2P.1:8.
¶ La fe abre camino de bendición. 
¶ Por la fe se edifica, se planta y se recibe cosecha. 
¶ La fe crea donde no hay nada, ve donde no se aprecia nada, la fe es un poder espiritual en el cristiano. 
La fe no es de todos lo declara la palabra. 2Ts.3:2 "y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe". 
No todos están dispuestos a creer en Dios, a confiar en sus promesas, a vivir con convicción para recibir respuesta de parte de Dios. 



III. LOS PRINCIPIOS DE LA FE. 



✴ CREER. Del griego 'Pisteuo' sig' ser persuadido, depender y confiar. Este verbo denota una acción. Así como Abraham le creyó a Dios, así debemos creer. Gn.12:1-3; 13:1-5.

¿Confía usted en Dios y esta dependiendo de Dios?  
Vivir con la confianza puesta en Dios y dependiendo de el, de esto se trata la fe. Si estas no existen en usted, entonces no hay fe en su espíritu. 



✴ CONFESAR. Del griego 'Homologeo' sig' diciendo lo mismo. 

Es decir, imitando a Dios. Sabemos que la creación fue hecha por la palabra de Dios. La palabra nos dice que seamos imitadores de Dios, y si Dios llama las cosas que no son como si fuesen, entonces por fe llamamos las cosas que no son como si fuesen; así que, podemos declarar una palabra para traer a la realidad lo que confesamos. Esto quiere Dios de sus hijos que hablen con fe, que confiesen con fe. La vida y la muerte están en el poder de la lengua. Pr.18:21/Ef.5:1. Sepamos aprovechar ese poder que tenemos, cada día podemos  vencer las circunstancias que nos rodean. 
¶ La fe no tiene límites o barreras. Mr.9:23 "Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible". 
¶ La fe no tiene una medida, cuanto más fe tengas, mayor serán los efectos a tu alrededor, cuanto más abundes en ella  alcanzarás y lograrás más. 
Mr.11:23 "Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho".



✴ ACTUAR. Poner en acción, en movimiento, obrar, realizar actos libres conscientes. Actuar es lo contrario a estar quieto. 

Stg.2:14 "Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?". (Stg.2:20-22,26/Gl.5:6).
No se achante, no se quede de brazos cruzados a esperar, la fe requiere acción; busque, solucione, toque puertas que Dios se encargará del resto. 



✴ MOVERSE EN AUTORIDAD. Autoridad del griego 'Exousia'. 

Cuando entendemos quienes somos en Cristo y lo que podemos hacer, nos movemos en autoridad. La autoridad es poder. Lc.10:19 "He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones,  y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará". 
Tenemos autoridad delegada por Jesucristo 2Co.10:8, y así como el se movió con autoridad, hoy nosotros podemos movernos en autoridad, para sanar, para echar fuera demonios como el lo hizo. Mt.21:23; 9:6. Nuestras declaraciones deben hacerse con  fe y autoridad. 
Estos cuatro principios deben operar juntos para ver resultados inmediatos. 



No retroceda avance en la fe creale a Dios cada día más. He.10:38-39 "Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma.

Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma". 



Nota: en un tema titulado la autoridad del creyente desarrollaré lo que es autoridad. 



IV. LOS ENEMIGOS DE LA FE. 



✴ INCREDULIDAD. La incredulidad conlleva a la duda.  Abraham no dudó por incredulidad. Ro.4:19-21 "Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara. Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,  plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido". 

Abraham le creyó a Dios a pesar de su edad y la de su esposa, que naturalmente era imposible que diera a luz un hijo, pero por la fe Abraham accionó en fe y Sara quedó embarazada y luego dio a luz. Esta es una muestra del poder de  nuestra fe. Podemos lograr grandes cosas por medio de la fe. 



✴ DUDA. En el griego  existen cuatro tipos de dudas. 


¶ APOREO. Estar sin camino ni derrotero. 
Jn.13:22/Lc.24:4/Hch.25:20.



¶ DISTAZO. Pararse entre dos caminos en incertidumbre. Mt.14:31;28:17.



¶ METEORIZO. Vacilar entre dos caminos o pensamientos. Tener la mente llena de duda o ansiedad. Fil.4:6-7.



¶ DIAKRINO. Vacilando entre dos pensamientos por falta de fe. Mr.11:23/ Hch.10:20/Mt.21:21.



Stg.1:6-7 "Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor".



Todo lo que no proviene de la fe es pecado. Ro.14:23.

Al dudar se comete pecado. 



V. LAS DOS FE  QUE NOS PRESENTA LA BIBLIA. 



🅰 La fe de Dios y Cristo: que es una, recordemos la unicidad de Dios. (Gl.2:16,20/2Co.13:5).

🅱 La fe de nosotros los creyentes: esta fe la vivimos de dos formas. 
¶ La fe a Dios, la fe con la que creemos en Cristo, la fe con la que recibimos al Espíritu Santo y la fe en sus promesas. (Ro.14:22) Y
¶ La fe con la que oramos, con la que hacemos una petición, la fe con la que confesamos una palabra, la fe en la cual actuamos para obtener victoria. 
2Co.1:24 "No que nos enseñoreemos de vuestra fe, sino que colaboramos para vuestro gozo; porque por la fe estáis firmes". 
2Co.4:13 "Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos". 



VI. LA FE Y LA PACIENCIA.



✴ PACIENCIA. Del griego HUPOMONE y significa: 

- Persistencia.
- Resistencia.
- Consistencia.
- Asiduidad.



La fe y la paciencia trabajan juntas, así se hace posible recibir lo que se espera y obtenemos las promesas. 

He.10:35-36 "No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa". 



VII. LA FE Y LA ESPERANZA. 



Tener confianza es muy importante. He.10:25. 

Cuando tenemos fe hay seguridad, firmeza, confianza y por lo tanto nos lleva a tener esperanza. Ro.8:24-25 "Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos". 
La fe no es lo mismo que esperanza, pero la fe si lleva al creyente a tener esperanza, la Escritura las nombra por separado en 1Co.13:13 " Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor".

VIII. DE QUÉ FORMA LLEGA LA FE A LAS PERSONAS. 



 La fe no llega sola a la persona, el Espíritu Santo de Dios sensibiliza los corazones, y la fe empieza en la persona cuando cree en la palabra de Dios, cuando cree en el salvador. Los cristianos somos los encargados de llevar el mensaje, de anunciar las buenas nuevas para que oigan y crean. Ro.10:13-17 "porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!. Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?. Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios". 



La fe se nutre, se fortalece por medio de las Escrituras. 



IX. LA FE UN DON  SIN LÍMITES. 



La medida de fe no es igual para todos, ya que no todos tenemos la misma fuerza de fe, no todos tienen la misma convicción. 

Ro.12:3 "Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno". (Ro.12:6).



Si tan solo tienes fe como un grano de mostaza podrás ver obrar a Dios en tu vida y a favor de tu vida. Jesús dijo: Mt.17:20 "Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible". 

Las Escrituras menciona: los "débiles en la fe" : Ro.14:1 "Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones". 
No limites, al que cree todo es posible. 



CONCLUSIÓN. La fe posiciona al cristiano para ver y recibir toda bendición, todo lo que Dios ha preparado y prometido. Al tener fe estamos agradando a Dios, y es cuando el empieza a consentirnos, a recompensarnos porque es un Padre tierno y amoroso. La fe se fortalece en nuestra relación diaria con Dios, al escudriñar cada día las Escrituras. Dios desea que todo creyente llegue a la unidad de la fe Ef.4:13. "Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo". 


Bendecidos..!

Te podría interesar:

jueves, 10 de julio de 2025

La profecía y los profetas

 LA PROFECÍA Y LOS PROFETAS EN EL CONTEXTO HEBREO DE LAS ESCRITURAS.

INTRODUCCIÓN. Para entender que es la profecía y que es un profeta, es necesario estudiarlo bajo la perspectiva hebrea en las Escrituras. Por otra parte tenemos mucho que aprender de nuestros hermanos hebreos, ellos recibieron sabiduría de Dios en cuanto a la profecía y los profetas, y han sido  instruidos en las Escrituras. El presente seminario contiene los tipos de profecías y las características de la profecía genuina. 

I PARTE DEL CONTENIDO:

I. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR PROFECÍA?.

🟡 En el contexto hebreo Escritural se entiende como una comunicación Divina, donde Dios revela, la profecía es una emanación de Dios donde se adquiere el máximo de ciencia. 

A) Nos revela su voluntad ( lo que es bueno, lo que nos conviene). 

B) nos revela sus planes ( que hará él, que está haciendo). 

C) nos trasmite un mensaje a través de una persona o vehículo, o canal llamado profeta.

El profeta es necesario en la tierra para que Dios nos trasmita sus planes, nos revele su voluntad, y todo lo que el nos quiera comunicar. Hay personas que tienen el don de profecía, pero no les hace profetas aúnque den en un momento una profecía. Hay que saber diferenciar entre el don de profecía y el oficio del profeta. 

II. PROPÓSITOS BÁSICOS DE LA PROFECÍA EN EL CONTEXTO HEBREO.

🔴La profecía no solo se refiere a las predicciones de lo que va a suceder, la profecía no solo es un mensaje que predice el futuro. 

Hay un nivel predictivo pero también contiene advertencia, la profecía advierte. 

✓ Tiene propósito de advertir.

✓ Guiar.

✓ Instruir.

La profecía abarca un contexto bastante amplio. La profecía trae arrepentimiento.

Estudiosos hebreos definen profecía "como un estado de conciencia superior". Profecía es un estado de espiritualidad elevado, donde el profeta recibe revelaciones Divinas. La profecía llega al profeta cuando este se eleva o asciende espiritualmente para recibir el mensaje o la instrucción Divina. Es por eso que la profecía es una comunicación Divina que trae revelaciones. 

III. LA PROFECIA TIENE UN NIVEL DE EXIGENCIA.

La profecía exige del profeta; para que la persona pueda recibir una profecía, esta tiene que tener un grado de perfección, un grado de conciencia, de sabiduría y santidad, pureza de corazón, por eso no todos pueden ser profetas. La profecía tiene que ver mucho con el estado del profeta. Cuando el profeta está en un nivel elevado de conciencia, de conocimiento, de sabiduría, el se comunica con Yahweh.

🟤 La profecía es un conocimiento Divino revelado a un profeta, y ese conocimiento transmitido a una o más personas es la profecía. Con esto sabemos que la trasmisión se conoce como profecía. Hoy día hay profecías muy superficiales entre el pueblo de Dios, por lo que se ha desvirtuando el ministerio del profeta. La profecía es profunda, porque la verdadera nos lleva al conocimiento de Dios; hoy se ve mucho la profecía comprada, la profecía manipulada, la profecía para satisfacer el ego de los que la están dando, como de los que están oyendo. 

IV. LA PROFECÍA ES: 

✓ Recepción de un mensaje Divino. 

✓La profecía es la capacidad espiritual para recibir mensajes que vienen directos de Dios, en revelaciones, sueños, o de otras formas de recibir inspiración Divina. 

🟠 La profecía es la trasmisión de la voluntad Divina a las personas a través de enseñanzas, guías, y consejos. En medio de una enseñanza puede haber predicciones, la enseñanza puede contener un mensaje profético, puede haber exhortación. Hay enseñanzas proféticas. 

🔵 La profecía nace de un estado de conciencia espiritual del profeta con Dios. La profecía no viene de la mente del profeta, ni de la emoción de un profeta, o de lo que ve, o de lo que oye. 

🔴 La profecía es una revelación de verdad Divina. 

La verdad Divina eleva a la persona, la potencializa, la lleva a otro nivel mayor de espiritualidad; cuando se recibe una profecía, Dios nos está diciendo una verdad para nosotros, y eso nos lleva a tener mas temor a Dios, a rectificar, a cambiar, a dejar lo que estábamos haciendo mal, a atender al mensaje y consejo Divino que hemos recibido a través de un profeta o profetiza. 

🟢 El profeta es un transmisor de la verdad de la palabra, el profeta recibe revelación de la verdad escrita, es usado por Dios para descifrar códigos, misterios, hay mensajes ocultos en la palabra a través de simbologías. 

🟣 La profecía es la guía espiritual para encontrar nuestro propósito Divino. ( La profecía es el mapa, es la estrategia, es la revelación de la planificación espiritual de Dios para ti y para mí). A través de la profecía Dios nos ha dado a conocer el llamado, el ministerio, o ministerios, dones y otros regalos que Dios nos ha entregado, a través de la profecía se conoce nuestra asignación espiritual. La profecía no es la guía para conocer el futuro, pero si es la guía para que tú y yo encontremos y cumplamos nuestro propósito de vida. (Ejemplo hay personas que se acercan a un profeta o profetiza para que les diga como le irá en el futuro o de que color es la casa, o de que color es el carro que tendrán, suena gracioso pero así hay personas consultando a profetas). 

⚪ La profecía es una unión con la fuente Divina, que permite a una persona recibir inspiración, guía, provisión, estrategias. Cuando nos conectamos con la fuente Divina, recibimos lo que necesitamos. Esa fuente Divina es Dios.

Tenemos como ejemplo Escritural a Elías. Hay medios inusuales ejemplo: cuando Dios le dice a Elías 'vete a la puerta de la ciudad de Sidon; como existen medios angelicales para recibir bendiciones.

La función de Elías y su predicción fue traer arrepentimiento de los que estaban en idolatría cuando anunciaba la sequía. 1 Reyes.17:1 en adelante. Elías dió un decreto profético. Dios le reveló a Elías que la viuda lo sustentaria, este es el medio inusual. Podemos decir bíblicamente: 

🟤 La profecía me conecta con mi bendición. 

Tenemos un ejemplo de obediencia en la viuda, ella obedeció a la palabra del profeta Elías: preparó comida para el profeta primero. 

⚫ Lo segundo sería. El que obedece a la profecía recibe bendición.  Debemos ser obedientes a la instrucción profética; por eso la viuda fue bendecida. 

Los profetas son personas que transmiten la palabra de Dios al pueblo, y son identificados porque su mensaje va cargado de la unción profética para declarar la palabra. 

V. CARACTERISTICAS DE LA PROFECÍA EN EL CONTEXTO BÍBLICO.

🟢 La profecía marca la relación de Dios con su pueblo. 

🟣 La profecía establece.

Un pueblo profético es un pueblo que tiene relación con Dios. 

🔵 En el antiguo testamento los profetas eran los voceros de Dios, y hoy siguen siendo esos voceros. 

Las características son las siguientes: 

✓ La profecía tiene origen Divino. ( Los profetas no siente, los profetas hablan seguros de lo que viene de Dios). El profeta genuino no dice, yo creo que Dios está diciendo, yo creo que es así. El profeta tiene seguridad del mensaje que da, y dará cuenta a Dios por como entrega el mensaje. Según el libro de Amos.3:7 la profecía es la revelación de los secretos de Dios a sus profetas. El profeta es la persona a la que Dios le revela sus secretos. El profeta es amigo de Dios. 

✓ La profecía tiene carácter de justicia y moral.

El mensaje o la enseñanza siempre va cargada de los principios morales, y de justicia que están escritos en la torá, que son los cinco primeros libros de la biblia. 

En Ezequiel.33:1 en adelante vemos que el mensaje profético tiene un sonido, el atalaya es el profeta. 

🔴 El profeta es el responsable de dar el mensaje. El mensaje del atalaya va cargado de moral y ética. 

VI. LA PROFECIA CONTIENE UN ENFOQUE DE TIEMPO.

La profecía tiene un tiempo de cumplimiento. En las Escrituras hay unas de cumplimiento en el presente y para él futuro. 

Hay profecía con advertencia, ejemplo: 'si ustedes no cambian sucederá esto'. Así eran las advertencia que Dios daba al pueblo a través de sus profetas. En el libro de Joel Dios nos exhorta y hay un claro mensaje de arrepentimiento 'Teshuba'. En este libro hay un cumplimiento presente y de tiempo futuro. 

VII. SÍMBOLISMO Y ACTOS PROFÉTICOS.

Actos o acciones proféticas. Los símbolos y los actos nos conectan con realidades espirituales ejemplos: vestirse de ceniza, Ejemplo: Elías restauró el altar y puso el sacrificio y luego el fuego descendió del cielo. El fuego sobre el sacrificio es el símbolo de que Dios aceptó la ofrenda. 

Otra características de la profecía sería: 

✓ La profecía tiene un lenguaje simbólico. El símbolo contiene verdades de Dios. El símbolo nos conecta. El simbolismo contiene algo poderoso en el mundo espiritual. Ejemplo: la unción es la llenura del Espíritu Santo en una persona, y esa unción lo habilita para ejercer su ministerio.  el acto se llama ungimiento y el aceite es el símbolo o elemento. 

✓ La profecía tiene cumplimiento. Deuteronomio.18:22. Debe cumplirse si es auténtica. Hoy notamos entre el pueblo de Dios una falta de cultura profética, que son estos tipos de enseñanzas que nos llevan a identificar y conocer la profecía y los profetas. 

Nosotros nacemos de una palabra profética de Dios a Abraham: "sal de tu tierra y de tu parentela". Abraham obedeció a la palabra profética y en él fuimos bendecidos. 

✓ La profecía tiene carácter. 

VIII. TIPOS DE PROFECÍAS.

En los tipos de profecía, el profeta varia de acuerdo al tipo de profecía. Un profeta no tiene un único mensaje. Cuando un profeta entrega una profecía y cuando llega el cumplimiento sabrán los que dudaban que pisó el lugar un verdadero profeta. El profeta anuncia, el profeta activa, el profeta advierte, y consuela por medio de la profecía por voluntad Divina. Véase Ezequiel.33:31-33. 

A continuación los tipos de profecías: 

1) PROFECÍA DE ADVERTENCIA. 

Este tipo de profecía alerta al pueblo en general o a una persona, el mensaje Divino advierte sobre las consecuencias ( si las personas cambian no vendrán las consecuencias de las que Dios habló, como pasó en Nínive cuando el profeta Jonás dio el mensaje). 

Características de la profecía de advertencia:

✓ Alerta sobre consecuencias negativas.

✓ Llamado al arrepentimiento (Teshuvá). 

✓ Juicio y justicia (mensaje cargado de juicio y justicia).

✓ condiciones. Dios establece condiciones, si obedecen no vendrán los juicios pero sino desobedecen vendrá juicio. 

✓ Llamado a la fe y a la obediencia.

PROFECÍA DE ADVERTENCIA SOBRE EL DILUVIO UNIVERSAL: Noé advirtió a las personas sobre el diluvio pero no creyeron en él. Génesis.6:13-22. 

ABRAHAN ADVIERTE SOBRE SODOMA Y GOMORRA: Génesis.18:20-33.

La profecía revela el carácter de Dios. 

ADVERTENCIA SOBRE SERVIRLE A FALSOS DIOSES ( IDOLATRÍA): Deuteronomios.28:14-68. 

PROFECIA DE ADVERTENCIA CONTRA EL PECADO Y LA MALDAD DE LOS HOMBRES: 

Isaías.1:1-31. Hoy Dios continúa dando profecías de advertencia a muchos en diferentes lugares. 

ADVERTENCIA A MEJORAR EL CAMINO Y LAS OBRAS. Dios también advierte sobre la destrucción del templo y la cautividad. Todo lo que hacemos está delante del Padre, el conoce nuestros caminos nuestras obras. Jeremías.7:1-34. 

2) PROFECÍA DE CONSOLACIÓN.

Este tipo de profecía es para confortar, animar a una persona o pueblo en momentos de dificultad y sufrimiento, prometiendo restauración, salvación y protección Divina. 

Las características de esta profecía son: 

✓ Es una profecía de esperanza y consuelo. 

✓ Esta profecía anunciaba misericordia y compasión de Dios. 

CONSOLACIÓN DE ISRAEL DESPUÉS DE VENIR DE BABILONIA. Isaías.40:1-11. 

3) PROFECÍA MESIÁNICA. 

Profecía Divina que anuncia la venida del Mesías como salvador y redentor, quien restaurará la relación de Dios con su pueblo y establecerá un gobierno de justicia y de paz. Zacarías.9:9-17. 

Encontramos la primera profecía Mesiánica en Génesis.3:15 "Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar". 

Otras profecías Mesiánicas. Números.24:17. Este tipo de profecía es muy importante, ya que preparan al pueblo para la venida del Señor Jesús. 

Nota: toda profecía que da hoy en día un profeta debe ser filtrada por la palabra. La palabra es el filtro para darnos cuenta que la profecía es verdadera, junto con nuestro discernimiento, examinando las profecías. 1 Tesalonisenses.5:21. Son importantes las profecías bíblicas como lo resalta la palabra en Apocalipsis.1:3. 

JESÚS PROMETE PASTOREAR SUS OVEJAS EN LOS MONTES DE ISRAEL. Ezequiel.34:11-34. 

4) PROFECÍA DE JUICIOS.

Son profecías que anuncia juicio y la ira de Dios.

Sus características son: 

✓ Anuncian castigo: se revela la indignación de Dios por la desobediencia y el pecado. 

✓ Tiene un llamado de arrepentimiento. Cada profecía tiene su carga, la carga es el contenido del mensaje. Este tipo de profecía tiene una promesa. 

JUICIO SOBRE ISRAEL POR LA INJUSTICIA Y LA IDOLATRÍA. Amós.3:1-15. 

JUICIO EN JEZREEL. Oseas.1:1-11. 

5) PROFECÍAS ESCATOLOGICAS. 

Estas tratan del fin de los tiempos, de la venida del Mesías, de la resurrección de los muertos, el juicio final. 

ESTABLECIMIENTO DEL REINO. Zacarías.12:1-14 y Apocalipsis.19:20-22. Estás son algunas citas bíblicas que tratan las profecías escatológicas. 

6) PROFECÍAS DE ACCIÓN. 

Se enfocan en la acción en movimiento de Dios, en la historia para que el pueblo realize algo. Se enfocan en la realización de algo. ( Dios dice que tenemos que orar, buscarle). Este es un ejemplo: Josué.1:1-18. (Obediencia - acción). 

Deuteronomio.31:1-30. ( Obediencia). 

7) PROFECIA DE INTERCESIÓN.

Este tipo de profecía busca la mediación entre Dios y su pueblo, buscando evitar un juicio. 

El propósito es evitar un castigo. Hay profecías con carga intercesora. 

MOISÉS ORO Y DIOS SE ARREPINTIÓ DEL MAL QUE HABÍA DICHO QUE HARÍA AL PUEBLO. Éxodo.32:11-14. 

SAMUEL INTERCEDE POR EL PUEBLO. 1 Samuel.7:5-10. 

8) PROFECÍA DE CANTO.

Profecía entregada en forma de canto, o cantada. Este tipo de profecía es muy pesada, fuerte como las demás pero es única diferente de las otras, tiene una carga inmensa en lo espiritual, en juicio y justicia de Dios. Ejemplo:

CANTO DE LA VIÑA. Isaías.5:1-7. 

9) PROFECIA DE DENUNCIA.

Mensaje profético a la sociedad. Los profetas denunciaban la corrupción: Amós.5:12-13 "Porque yo sé de vuestras muchas transgresiones y de vuestros grandes pecados; afligís al justo, recibís soborno, y en los juicios no hacéis justicia. Por eso el prudente en aquel tiempo calla, porque el tiempo es malo."

Hay muchas profecías de denuncia en las Escrituras. 

10) PROFECIAS DE RESTAURACIÓN.

Zacarías.8:3: "Así dice Jehová: Yo he vuelto a Sion y habitaré en medio de Jerusalén; y Jerusalén será llamada Ciudad de la Verdad, y el monte de Jehová de los ejércitos, monte santo."

Otras: Jeremias.30:17. Ezequiel.36:26-27. Joel.2:25-26. 

Te invito a seguir la secuencia de este seminario sobre la profecía y los profetas en el contexto hebreo de las Escrituras. 

Bendecidos por su palabra...! 


En la escuela de sabiduría profética de Hokmah aprendí mucho más de lo que conocía sobre la profecía y los profetas, le doy gracias a Dios por la instrucción recibida por hombres que han valorado y aman la palabra de Dios. Gracias a Dios por el maestro Legson Labori. 

Te podría interesar: 

1) LOS ÉXTASIS ESPIRITUALES

2) LA LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO

3) LA BATALLA DE GOG Y MAGOG