cualquier palabra

sábado, 4 de marzo de 2017

MENSAJES DE CRISTO A LAS 7 IGLESIAS. APOCALIPSIS.2:18-29. (IV PARTE)




                                                             


INTRODUCCIÓN. Jesucristo envió mensajes a cada iglesia de Asia, y hoy estos mensajes son para todos nosotros, estas palabras de Cristo son dignas de ser recibidas para nuestra salvación.

CONTENIDO DEL TEMA. PARTE IV.

I.         MENSAJE DE JESUCRISTO A LA IGLESIA DE TIATIRA.

Ap.2:18-29 “Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto: Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras.
Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella.
Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras.
Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.
Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; y le daré la estrella de la mañana.
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”.  

Comentario 1: Cristo se presenta ante este iglesia como el Hijo de Dios, con la misma Gloria del Padre e igual que su Padre, lleno de esplendor y belleza Divina incomparable. Cristo envió este mensaje a través de Juan al ángel de la iglesia en Tiatira, es decir al pastor de esa iglesia. 

CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE ESTA IGLESIA:
     * Amor.
     * Fe.   
      *Paciencia.
             * Servicio.

Comentario 2: ellos habían mejorado en esto para Dios, por eso Cristo les envía diciendo: “tus obras postreras son más que las primeras”. Ellos habían mejorado en sus obras para Cristo. 

*CARACTERÍSTICA NEGATIVA:

Cometieron el error de tolerar a Jezabel una mujer que se decía “profetisa”, y que enseñaba a adorar a ídolos. Pero no todos estaban influenciados por esta mujer pagana y fuerte.

*Jezabel. Su nombre en hebreo significa “mujer fuerte”. Era hija de Et-baal rey de Sidón. Acab rey de Israel la tomó por mujer. (1R.16:29-31). Jezabel fue una mujer perversa que planeó la muerte de Nabot. (1R.21:1-16). Además enseñaba y seducía a los siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. (Ap.2:20). Jezabel fue una mujer extremadamente pagana y se oponía ante la iglesia de Cristo. 

Su esposo adoró a Baal y le edificó altar en Samaria. Ella como esposa del rey adoró igual que su esposo a Baal y enseñaba esa doctrina de depravación sexual (prostitución idolátrica), glotonerías… (Apetitos insaciables del cuerpo).

En esta mujer se movían espíritus de manipulación, espíritus controladores, con los cuales seducía a los siervos y muchos hombres y mujeres de Israel. Esta mujer estaba en lo más bajo, su mentalidad era satánica. 

Perseguía a los profetas del Señor y los mataba quedando solo Elías. 1R.19:1-18.
Cristo le había dado tiempo para que ella se arrepintiera de sus pecados, pero no quiso. Cristo la arrojó en cama y en tribulación a los que adulteraron con ella, a los que siguieron sus enseñanzas paganas e idolátricas. Jezabel no solo enseñaba a Baal sino también a Asera. La doctrina de esta mujer fue fuerte llegaron a tener 450 profetas de Baal y 400 profetas de Asera. Véase 1R.18:17-19.

Nota: Jezabel no es ningún demonio o espíritu, no existe el espíritu de Jezabel. Lo único cierto es que en ella se manifestaron demonios, varios espíritus que le ayudaban en su trabajo para las tinieblas. 

 Jezabel tuvo una muerte terrible, fue lanzada viva desde una ventana a gran altura, y no quedó gran cosa de su cuerpo para ser enterrada. Véase 2R.9:30-34. 

Veamos quién era “Baal”:

*Baal. Nombre con el cual los semitas designaban al dios de la naturaleza, de la fertilidad. La palabra significa “señor”, “amo”, “esposo”. Adorado en Canaán y Fenicia. Existía cierta jerarquía en el uso de la palabra. Si se decía baalim, era una referencia a dioses menores o domésticos, como sirvieron a los “baales” en Jue.2:11;3:7;8:33. Ejemplo: existía, Baal-Gad (señor de la buena fortuna), Baal-Hamón (señor de la riqueza), entre otros. En el culto a Baal sus seguidores infligían heridas en sus cuerpos con cuchillos y otros objetos para buscar el favor de “Baal”, pero no recibieron respuesta de este dios. Véase 1R.18:28.
Por la oración de Elías quedó probado que Dios era y es el verdadero Señor de la naturaleza y de la lluvia y responde a nuestras oraciones. Véase 1R.18:20-39.
*Asera. Diosa de la fertilidad y del amor sexual entre los fenicios los cananeos y los sirios. Había relación entre este culto y el de Baal. La imagen de Asera se hacía de madera, tronco, palo o vara. Este culto estaba prohibido por Dios al pueblo de Israel, pero ellos desobedecieron a Dios. (Jue.3:7;6:25, 28/Ex.34:13/Dt.16:21/Is.17:8). En tiempos de avivamiento las imágenes de Asera se destruían y se quemaban. (1R.15:13/2R.23:6). Asera es la misma Astoret, o en plural Astarot. (el nombre Astoret es una forma hebrea del nombre Astarté).
La imagen de Asera aparece representada como una joven desnuda a horcajadas de un león, con un lirio en una mano y una serpiente en la otra, representando el lirio la gracia femenina y el atractivo sexual, y la serpiente la fertilidad. Su culto incluía prostitución ritual, tanto masculina como femenina. Maaca y Jezabel alentaban estos cultos (1R.18:19;15:13). 


Comentario 3: Acab al igual que su esposa hicieron lo malo ante los ojos de Yahweh (1R.16:30-31). Acab se arrepintió de sus pecados y se humilló ante Jehová, él lo perdonó y lo dejó vivir; Jehová no trajo el mal sobre Acab. Véase 1R.21:17-29.

Comentario 4: prestemos atención cuando el Señor Jesucristo les envió diciendo: “y a sus hijos heriré de muerte”. Esto mismo fue lo que dijo Jehová Dios al profeta Elías tisbita: 1R.21:29 “¿No has visto cómo Acab se ha humillado delante de mí? Pues por cuanto se ha humillado delante de mí, no traeré el mal en sus días; en los días de su hijo traeré el mal sobre su casa”.

Comentario 5: Cristo es omnisciente; él escudriña las mentes y los corazones para dar a cada uno según sean nuestras obras. Este es un hecho que toda la iglesia verá y conocerá. La idolatría es maldición y lleva a la muerte espiritual y física. Dios es fuerte y celoso y nos dejó mandamientos en su palabra donde nos dice que no debemos postrarnos ante imágenes, no debemos doblar nuestras rodillas ante ningún ídolo.

Comentario 6: un gran número de personas seguían las doctrinas de Jezabel, pero otra parte de esta iglesia y los demás que estaban en Tiatira, los cuales no tenían esta doctrina de Jezabel ni conocían lo que ellos llamaban “las profundidades de satanás”, Cristo les dijo: “No  pondré otra carga sobre ustedes; pero lo que tienen, reténgalo hasta que yo venga”. En otras palabras, les dijo que no les era necesario saber e indagar a cerca de las cosas que los idolatras hacían, sino que solo retuvieran lo que ellos habían aprendido y que lo hicieran hasta la venida de Cristo. 

Que estupendo consejo el Señor Jesucristo les deja a este grupo de personas de Tiatira. 

Estas palabras de Cristo nos dejan saber que la iglesia de Cristo no debe mezclarse con el paganismo con la idolatría y mucho menos tolerarla. La idolatría se reprende. Los creyentes somos llamados a destruir las obras del diablo. La luz no se mezcla con las tinieblas; debemos actuar para que las tinieblas se disipen.

Observe la siguiente cita: 2Co.6:15-17 [Biblia Latinoamericana]
¿Podría haber armonía entre Cristo y Satanás? ¿Qué unión puede haber entre el que cree y el que ya no cree? ¿Qué tiene que ver el Templo de Dios con los ídolos? Nosotros somos el Templo del Dios vivo. Dios lo dijo: Habitaré y viviré en medio de ellos; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Por eso, salgan de en medio de ellos y apártense, dice el Señor. No toquen nada impuro y yo los miraré con agrado.

Comentario 7: Cristo nos da una expectativa del futuro de Gloria y autoridad que tendremos los que guardamos sus obras hasta el fin. Cristo nuestro gran ejemplo a seguir. Cristo profetizó que reinaremos y se cumplirá. Reinaremos sobre las naciones y las regiremos con “vara de hierro”, esto indica que tendremos autoridad sobrenatural para gobernar las naciones. “Las naciones serán quebradas como vaso de alfarero”, esto indica el gran ímpetu y control mundial. Este gobierno será un gobierno de poder y juicio. La iglesia de Cristo juzgará a todas las naciones, habrá un solo gobierno y un Rey, nuestro Señor Jesucristo y reinará 1000 años sobre la tierra.

Finaliza el mensaje de Cristo a la iglesia de Tiatira diciendo, le daré “la estrella de la mañana”. Esta estrella es Cristo. Ap.22:16 “Yo, Jesús, he enviado a mi ángel a fin de dar testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana”. Ahora, ¿por qué Cristo envió estas palabras a esta iglesia? Y estas palabras también son para nosotros, y ¿Qué significan estas palabras?: bien, sabemos que Cristo es la raíz, y nosotros somos el vástago que retoñará de sus raíces. Esto indica que seremos parte de él y de su reino en la tierra. (Importante leer en Is.11:1-5 cita relacionada con Ap.22:16). 

Con esta cita del libro de Isaías entendemos por qué Cristo dijo en Ap.2:28 “le daré la estrella de la mañana”. Cristo es la estrella que resplandecerá a todo el mundo, la luz que todos podrán ver, el Rey que juzgará con justicia.

Reflexión: Así como Acab recibió perdón de Dios porque se arrepintió de sus malas obras, hoy tienes tiempo de arrepentirte de tus malas obras. Puedes decidir si caminar en pos de ídolos o seguir al Dios vivo y verdadero, al único Salvador, el dueño de todo.

Una recompensa enorme nos espera a los que retenemos la palabra de Dios, a los que perseveramos en la Escritura Sagrada, a los que guardamos los mandamientos. Véase Ex.20:1-17 (de este capítulo del libro de Éxodo solo diez mandamientos).

II. BREVE CONTEXTO HISTÓRICO DE TIATIRA.
 
Tiatira. Del griego Θυάτειρα viene de Θυγάτηρ “Thygatir” y significa hija.
 
Tiatira. Ciudad de Asia menor. Conquistada por Alejandro Magno quien la dejó a Lisímaco, uno de sus sucesores. Este fue vencido por Seleuco I en el año 301 a.C., pasando así Tiatira a formar parte de Siria. Seleuco la reconstruyó y le dio el nombre de Tiatira al recibir la noticia de que le había nacido una hija (gr thygatir).

 La ciudad tenía mayormente una función militar, como puesto de vigilancia por el cruce de carreteras en que se encontraba, pero poco a poco se fue convirtiendo en un centro comercial, adquiriendo fama por su industria de teñir telas. En el libro de los Hechos se menciona a una mujer procedente de Tiatira llamada Lidia, era una vendedora de púrpura. Véase Hch.16:14. Esta mujer se había convertido en Filipos. Véase Hch.16:12-15.

Esta ciudad también se destacó por sus obras artesanales.

Los arqueólogos han descubierto allí inscripciones que denotan el alto grado de organización de la fuerza de trabajo en Tiatira. Casi todos los oficios eran ejercidos por artesanos que formaban “gremios” de alfareros, tintoreros, panaderos, traficantes de esclavos, y así sucesivamente. 

En esta pequeña ciudad se fomentó fuertemente la idolatría. 

Sobre la antigua ciudad Tiatira fue construida la actual ciudad turca “Akhisar”, que significa “castillo blanco”. En la cual se puede apreciar parte de las ruinas de Tiatira. La ciudad está a unas 50 millas del mediterráneo, pero la antigua Tiatira estaba más cerca de Pérgamo actual “Bergama” por el sureste a unas 35 millas.  



Dios no es Dios de muertos sino de vivos. Adoremos a Cristo quien nos salvó y resucitó y está coronado de Gloria y Honra en las Alturas!

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)




Bendecidos..!

viernes, 3 de marzo de 2017

LOS CINCO MINISTERIOS DADOS A LA IGLESIA



LOS CINCO MINISTERIOS DADOS A LA IGLESIA

INTRODUCCIÓN. “Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al Apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús.” Hebreos 3:1.
El mismo señor Jesucristo es el que nos ha dado tan grande privilegio de servir y al mismo tiempo ayudar y dar lo mejor de nosotros mismos en su obra, sabiendo que nuestro trabajo será recompensado en la tierra y en el cielo. La palabra nos menciona un orden de estos ministerios, es decir, jerarquías de los ministerios que Yeshua Hamashiaj nos entrega según su voluntad.

Los ministerios son para beneficio de la misma iglesia, 1 Corintios 12:7-11 "Pero a cada uno se le da la manifestación del Espíritu para el bien común..."
 Somos un solo cuerpo en Cristo Jesús, y siendo el la cabeza del cuerpo, por lo tanto se debe hacer su voluntad. Tener el pleno conocimiento, que no podemos estar desligados de las coyunturas es lo mejor; un cuerpo unificado fuerte y establecido, ningún viento impetuoso puede detenerle, porque se fundamenta en Cristo, Roca de salvación. Él nos ha nutrido y equipado por medio de cada ministerio instituido.

Estos ministerios vienen del señor Jesucristo, y sólo él los puede dar según su voluntad y de acuerdo a la capacidad. Efesios 4:11-13 "Y el mismo constituyo a unos Apóstoles, y a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo". 
Esa es la meta llegar a perfección de Cristo.

1 Pedro.4:10-11 "Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén". 
La primera plataforma de cada ministro es su propia congregación, ese debería ser su principal escenario de ministración, sea profeta, maestro/a de la palabra, evangelista, pastor, y apóstol; tomando en cuenta que el apóstol antes de ejercer el apostolado se encuentra en entrenamiento ministerial y proceso de capacitación de Dios hasta que Dios le diga que salga a fundar su primera obra. 

I. JERARQUÍA DE LOS CINCO MINISTERIOS.

Estos tienen un orden establecido por el mismo señor Jesús y con un propósito.
1corintios.12:28. Reina-Valera 1960 (RVR1960).
28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.
1 Corintios 12:28Nueva Versión Internacional (NVI)
28 En la iglesia Dios ha puesto, en primer lugar, apóstoles; en segundo lugar, profetas; en tercer lugar, maestros; luego los que hacen milagros; después los que tienen dones para sanar enfermos, los que ayudan a otros, los que administran y los que hablan en diversas lenguas.

Veamos el orden según las escrituras:
1. Apóstoles.
2. Profetas.
3. Maestros.
4. Evangelistas.
5. Pastores.

II. LOS CINCO MINISTERIOS MAYORES QUE ENTREGA  EL SEÑOR JESUCRISTO.

A continuación el concepto y significado en griego y hebreo de cada uno:
Apóstol. proviene del griego Απόστολος, que significa enviado. aparece 89 veces en el N.T. De la raíz griega también traduce “delegado”. La palabra primeramente es en griego la palabra: PROTON que significa primero en tiempo, orden, rango.

 En hebreo es Shaliaj: emisario; es un apóstol de Yeshua Hamashiaj.
Ahora, apostello es una palabra compuesta por apo y stello. Apo significa “lejos”, “aparte” y stello significa “equipar”, preparar”, “armar, “enviar, etc. Apostolos es sencillamente una palabra objetiva para denotar a un representante plenamente acreditado con un encargo específico.
Diccionario Bíblico. (Del gr. apostolos, uno que es enviado o un mensajero). Alguien que ha sido enviado con autoridad para actuar en nombre de aquel que lo ha enviado.

Profeta. De la raíz griega traduce, uno que porta un mensaje, orador inspirado. Diccionario Bíblico. Hombre o mujer de Dios a quien Cristo ha dado el don de «profeta» (Ef 4:11); (1 Co 12:28; 14:29). Profeta. Hechos.13:1
Exciten tres palabras hebreas que se traducen profeta o vidente.
- Ro´eh: se halla 12 veces
- Hozé: Aparece 18 veces
- Jozeh. Su raíz es ra´ah : ver, mirar, contemplar.
- Nabî ´ .Aparece 309
Se refiere básicamente a uno que habla por cuenta de otra persona, alguien que actúa o sirve como “boca” de otra persona.(Ex.7:1-2)
Un concepto mío. Una persona que habla solo lo que Dios le indica que hable. Un profeta es un amigo de Dios. (Amós.3:7) dice: porque no hará nada Jehová el señor, sin que antes le revele su secreto a sus siervos los profetas.

Maestro. La palabra maestro viene del vocablo griego “Didaskalo” y significa: instructor, doctor, enseñar, el que instruye. En realidad el término en griego significa "quien guía", quien indica el camino o recorrido. En el hebreo es Rabí: Es el que interpreta las Sagradas Escrituras.
Maestro literalmente significa "mi grande" (de rav, grande, potente). Es, por tanto, un título de prestigio. Y este elemento aparece también en otras lenguas: en latín "magister" significa uno que es "magis", o sea más, superior al otro.

Evangelista. Del gr “euangelistes”, el que anuncia buenas nuevas.
Diccionario bíblico. El que proclama del evangelio del reino de Dios, es un mensajero, un anunciador de buenas nuevas. Es el específico proclamador de la buena noticia de que Dios estuvo en Cristo reconciliando consigo al mundo (2 Co. 5.18–20).

Pastor. Del gr. Poimēn, el que apacienta. El poimēn se ocupa de alimentar, confortar, guiar, acompañar y ungir (Sal. 23; Jn. 10.7–16) a la grey. El Antiguo Testamento utiliza la palabra hebrea רעה (raʿah) más de 170 veces para describir tanto los cuidados y alimentación de las ovejas como en Génesis 29:7, como para describir los cuidados y alimentación espiritual de las personas como en Jeremías 3:15: "y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia". (RV60).
Diccionario bíblico. El que cuida de un rebaño.
Otro concepto. Un pastor es una persona a la que se ha conferido autoridad dentro de una iglesia cristiana para dirigir y cuidar una congregación de creyentes.
Hechos 20:28
Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual El compró con su propia sangre.


III. PROPÓSITO DE LOS CINCO MINISTERIOS.

Ejercidos para:
- Perfeccionar a la iglesia.
- Edificar a la iglesia.
- Conducir a la iglesia a la unidad y conocimiento de Cristo.
- Prevenir a la iglesia del error.
- Conducir a la iglesia a la madurez espiritual.
- Alcanzar la unidad de la fe.

IV. FUNCIONES DE CADA MINISTERIO.

Es necesario conocer la tarea específica de cada ministro de Jesucristo. Los cinco ministerios bajo una unción diferente para cada uno de acuerdo a su ministerio. Es impresionante ver la forma en la que trabaja nuestro señor Jesucristo. Si nos hemos detenido a analizar cada ministerio lo hemos podido observar así. El reparte como él quiere.
En Efesios 4: 7 dice: Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevo cautiva la cautividad y dio dones a los hombres.
Jesús escogió a sus discípulos y también los llamo apóstoles.
Así como el Espíritu Santo hablo a Bernabé y a Saulo diciéndoles que serían apartados para la obra (Hechos. 13:1-3); de la misma manera que a ellos, el señor Jesucristo nos aparta para su obra, siendo el mismo quien nos forma en su carácter, para así ejercer un ministerio con madurez y templanza. Sabiendo que el llamado requiere un proceso de equipamiento, y una vez equipados somos enviados a la obra.
Apóstol. Es el primer ministerio que se menciona en la biblia los doce apóstoles. En el apóstol operan los cinco ministerios; por lo tanto: debe hablar palabra de Dios para exhortar, animar, alentar y además sanar, libertar, enseñar la palabra de Dios, la verdad escrita con revelación por medio del Espíritu Santo, ganar almas para Cristo, ser un misionero, llevar las buenas nuevas a todo lugar, tiene un gran tarea que demanda responsabilidad.
A. Fundar iglesias.
B. Desarrollar un liderazgo.
C. Establecer la doctrina.
D. Orden.
E. Gobierno en la iglesia.
F. Determinar funciones como general al frente del ejército. 1ªCorintios. 9:1-2 Y Efesios. 2:20 Y 3:9

LA PERSONA QUE ES APÓSTOL, ES LA QUE BRINDA COBERTURA A OTRAS CONGREGACIONES.

 Los apóstoles son los únicos encargados acreditados para brindar una cobertura ministerial, ya que tiene una dirección Divina única, especial para brindar todo el apoyo que necesita una congregación o ministerio. Todo pastor/ra debe buscar una cobertura apostólica.

Profeta. Transmitir la revelación que viene directamente de Elohim. En este caso lo que Dios quiera revelar, sea a una o más personas.
A. Hablar el mensaje de Dios.
B. Hablar de parte de Dios.
C. Portavoz de Dios (Dt.18:18 ; Jer.1:7)
D. Como un portavoz de Dios tiene la función de reprender
- la idolatría
- la infidelidad conyugal
- la opresión al pobre y necesitado
- la injusticia
- la corrupción moral, política, e individual.
- Trae palabra para todo el cuerpo de Cristo.

En el libro del profeta Jeremías se conocen algunas funciones del profeta: 
Jeremías.1:9-10 "Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca.
Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar". 

En el libro de primera de Reyes se aprecia otra de las funciones que lleva acabo el profeta: 
1 Reyes.19:15 "Y le dijo Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria". 


Función de ungir para cargos de eminencia y para el llamado ministerial:

 1 Reyes.19:16 A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar.

Eliseo con el manto de Elías recibió poder y revestimiento como profeta:
Al colocar Elías su manto sobre el hubo una transferencia. Esto lo puede hacer un profeta hoy día que porte su manto profético. (Talit). 

 1 Reyes.19:1
Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto". 


Maestro. Es una persona apta para traer entendimiento y revelación al pueblo.
A. Hacer discípulos, 2 Ti. 2:2
El maestro es el encargado de hacer discípulos para Jesucristo, por medio de la enseñanza de la Palabra de Dios y la sana doctrina.
B. Trazar bien la doctrina apostólica, 2 Ti. 2:15-18. El término “trazar bien” se traduce de la palabra griega “orthotomeo” que denota la acción de cortar recto. La responsabilidad del maestro es trazar bien la Palabra, ya que eso repercutirá en los oyentes.
El peligro de una mala enseñanza es que el oyente se extravié, muchos pueden irse arrastrados por otras doctrinas no basadas en la palabra.
C. Enseñar a discernir la doctrina, Hch.17:11 El término “discernir” se deriva del griego “anakrino” que significa: Examinar, escudriñar, distinguir o separar. El maestro debe desarrollar en los oyentes la capacidad de examinar, saber distinguir entre la mala y la buena doctrina.
D. Una de las funciones del maestro es hacerle entender a la iglesia y hacer énfasis en escuchar la palabra, y no solo escuchar sino atesorar la palabra para ponerla por obra, es decir, que adquiera la capacidad de recibir la buena semilla del evangelio, y así se convierta en discípulo de Jesucristo.

Evangelista: Veamos las siguientes funciones:
A. Anunciar las buenas nuevas
La función primordial del evangelista es predicar el evangelio en el poder del Espíritu Santo
(Hch. 2:2-4), y en ello Dios hace prodigios y señales que confirman la Palabra que predica
(Hch. 6:8). A través del ministerio evangelista está la gracia y poder del Espíritu Santo, y el Ruaj hakodesh se encarga de redargüir de sensibilizar los corazones, y convencer de pecado justicia y juicio, para que el hombre se reconcilie con Dios (2 Co. 5:19)
B. Sanar y liberar, Mt. 10:1-3 Dios manifiesta los dones de poder en el evangelista, para sanar dolencias, liberar literal y espiritualmente, como lo hacía el Señor Jesús (Mt. 4:23-24).
C. Recorrer distintos lugares, naciones predicando, Hch. 8:40; 15:36; 16:4-5
Por el amor que tiene a las almas perdidas. El ministerio del evangelista se caracteriza por rescatar las almas (Lc. 4:18-19)

Pastor. El pastor debe conducir y apacentar la iglesia; con un cuidado tierno y una supervisión llena de atención (Diccionario Vine).
A. Conocer a las ovejas, Jn. 10:14
“Conocer” viene del griego “ginosko” que significa: Estar tomando en conocimiento, venir a saber, reconocer y entender totalmente, esto implica que el pastor debe conocer a las ovejas de la congregación que tiene a cargo, y las ovejas deben reconocerlo, desarrollando una estrecha relación personal.
B. Defender del maligno, 1 S. 16:19
David defendía al rebaño de osos y leones. Los pastores deben defender a las ovejas; también cuando se extravían deben buscarlas hasta encontrarlas. El Señor dijo que levantaría pastores conforme a su corazón, para que apacentaran al rebaño con conocimiento e inteligencia (Jer. 3:15)
C. Velar y dar cuantas de las almas de las ovejas, He. 13:17; 1 P. 5:2
El Señor le pide a los pastores que pastoreen su rebaño, velando por él, no por obligación sino voluntariamente, no esperando una recompensa, sino por amor, para agradar al amado, ya que el pastor dará cuenta a Dios de las ovejas que Él puso a su cuidado.

V. EL SEÑOR JESUCRISTO DESARROLLO LOS CINCO MINISTERIOS.

Demostración bíblica:
1) Apóstol. En Hebreos 3:1 dice: Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote.
2) Profeta. A Cristo se le llamo profeta. En Lucas 4:24 dijo: De cierto os digo, que ningún profeta es acepto, sino en su propia tierra. Vemos también a Moisés diciendo en Deuteronomio18:15 Moisés profetiza lo siguiente: Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantara Jehová tu Dios, a el oiréis. Es importante el señalamiento de Moisés, que Cristo era el profeta que todos debían oír. Esto se verifica cuando en Mateo17, cuando Jesús se transfigura delante de Pedro, Jacobo y Juan, sus vestidos se hicieron resplandecientes, y aparecieron Moisés y Elías, y Pedro tuvo una idea, de hacer tres enramadas, una para Cristo, otra para Elías y otra para Moisés, y de repente una nube vino sobre ellos, y una voz que decía: Este es mi hijo Amado, en quien tengo complacencia, a El oíd.
3) Maestro: Jesús fue el más grande Maestro. Mateo 9: 35: Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y dolencia.
4) Evangelista. Él predicó el evangelio del Reino. Lucas 4: 18: El Espíritu del Señor esta sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos, a predicar el año agradable del Señor.
5) Pastor. Jesús era el buen Pastor. En Juan 10:14 Cristo dijo: Yo soy el buen pastor; y mis ovejas me conocen, y las mías me conocen.

VI. REQUISITOS DE UN PASTOR DE ACUERDO A LA PALABRA.

Quiero tocar este punto, ya que es de suma importancia. En la corta trayectoria de mi vida me ha tocado ver actitudes buenas y malas en algunos ministros.
1ªTimoteo 3:1-7; Tito 1:6-9; 1ªPedro. 5:1-3 Irreprensibles, matrimonio santo, solicito, templado, ordenado, organizado, hospedador, apto para enseñar, sin vicios, no ofensivo,
No heridor, no codicioso, no litigioso, no contencioso, ajeno de avaricia, hogar en orden, no neófito, apacentar la grey de Dios, con ánimo con entusiasmo siendo ejemplo de la grey, no enseñorearse, administrador, no soberbio, no iracundo, justo, paciente, continente; dominio propio, sano en la fe, serio, prudente, amador de lo bueno, amoroso, buen testimonio hacia fuera cuidando la grey, no por fuerza sino voluntariamente, diestro y fiel en la palabra conforme a la doctrina.

Comentario: Cada ministerio debe ser respetado, entre los mismos no debe existir rivalidad, conociendo cada uno su trabajo, su tarea; es decir, el apóstol posee los cinco ministerios y los nueve dones, pero está sujeto a la autoridad Divina de Dios que le brindan la cobertura y los mantos. Los profetas, deben respetar y dejarse enseñar por el apóstol o el maestro. El maestro, es enseñado por el apóstol, ya que este tiene el ministerio de enseñanza de la palabra, pero el maestro enseña al resto de los ministerios: profetas, evangelistas y pastores y todo el resto de la iglesia. El evangelista es un predicador y debe estar sujeto a su pastor al igual los profetas y los maestros. El pastor pastorea el rebaño, la grey de Dios, sea apóstol, profeta, maestro, evangelista y otros pastores, la iglesia en general.
Es por ello que los pastores se deben respetar como la mayor autoridad humana dentro de una congregación y debemos acatar lo que Dios nos trasmita a través de ellos. Ellos son los encargados de cuidar y velar por aquellos que pertenecen a su congregación. 
Hebreos 13:17,24
Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros.…
Debemos ser de ayuda al pastor. Números 11:17
Entonces descenderé y hablaré contigo allí, y tomaré del Espíritu que está sobre ti y lo pondré sobre ellos, y llevarán contigo la carga del pueblo para que no la lleves tú solo.
De esta manera trabaja Padre Hijo y Espíritu Santo en la Iglesia para edificarla, formarla, para su fortalecimiento y para su expansión mundial.

 Los cristianos con uno o más ministerios son columnas dentro de las congregaciones.

CONCLUSIÓN.
Al observar los ministerios del gran sumo sacerdote Yeshua Hamashiaj en la tierra me asombran sus obras, y me gozo en saber que siendo hija de Dios puedo hacer cosas mayores que Jesús, su palabra lo dice, y si lo dice lo creo. Pero todo ello requiere sacrificio y entrega total, significa abandonarnos en manos del Dios de poder y gloria, somos instrumentos de justicia en sus manos, y él hace con nosotros como y donde le plazca.

El Señor Jesucristo espera de nosotros una vida de santidad y obediencia, para que su gracia y su poder se manifiesten por su Espíritu en nosotros. Si tenemos el llamado a un ministerio tenemos el respaldo de parte de Dios, pero es necesario que el caminar de cada uno sea en obediencia, esto hace la diferencia, si Dios te dice es por aquí, no le contradigas, si dice has esto, haslo sin preguntar.
Cuando tenemos uno o más ministerios tenemos una responsabilidad inmensa en el mundo espiritual, porque se trata de la obra de Cristo, y él fue un gran ejemplo, él es nuestro modelo a seguir, no es otro ministro.

Los cinco ministerios conforman un gran equipo en la iglesia para la demostración de la shejiná de Elohim, " la gloria de Dios".

Te invito a leer el artículo
 LA DEIDAD DE CRISTO

Bendecidos...!