cualquier palabra

Mostrando las entradas para la consulta la santificación ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta la santificación ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Pesaj, fiesta de la pascua

PESAJ "PASCUA".

INTRODUCCIÓN. En este año hebreo 5785 es un tiempo de arrepentimiento, no solo para aquel que no ha aceptado a Jesús en su corazón sino también para aquellos que no se encuentran haciendo la voluntad de Dios. Quizás tengas dudas sobre pesaj, quizás digas no es relevante, pero quiero llevarte a través de las Escrituras, para que conozcas que sucede en el mundo espiritual al celebrar esta fiesta de la pascua. 

Celebramos al Mesías con sus siete fiestas, siendo pesaj la primera de ellas según el calendario hebreo. El calendario de Yahweh. No judaizamos.

Dios sacó al pueblo de la esclavitud de Egipto bajo el dominio del Faraón, y hoy Cristo nos liberta de la esclavitud del diablo que gobierna este sistema del mundo corrompido. 

I.¿QUÉ SIGNIFICA PESAJ?

Pascua en hebreo es pesaj que viene de la raíz hebrea pasaj y significa "pasar por alto".

Pesaj es sabiduría, redención, justificación, santificación 1 Corintios.1:30. 

1 Corintios.11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;

24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.

26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga". 

Cristo justifica al que es de la fe.  Romanos.3:25-26 "a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús".

Vemos que aparecen las palabras "pasar por alto".  

Nuevamente vemos la expresión en:

 Hechos.17:30 "Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan". 

Pesaj es tiempo excelente para venir a la presencia de Yahweh y sabiendo que hemos logrado ese acceso libre ante su presencia por medio de la muerte de Jesús que partió el velo del templo, quedando así en el mundo espiritual libre acceso por medio de la sangre de Cristo a la presencia misma de Elohim. 

Pesaj 5785 o fiesta de la pascua 2025 trae el Espíritu de Dios un arrepentimiento en todas las naciones, Son los tiempos señalados de Dios, donde ocurren cosas poderosas en el mundo espiritual cuando hay en el pueblo entendimiento de estas fiestas proféticas del Mesías. Estas fiestas del Mesías siguen activas en el mundo espiritual. 

Moed. Se traduce del hebreo bíblico como fiesta, y el plural es Moedim.

Estas fiestas  fueron y son "tiempos señalados” y  ofrecidos a Elohim y ordenadas por Dios, y fueron y son “santa convocación” o Mikra.       

Dios ha señalado tiempos para la humanidad entera, así que es  de suma importancia conocer el cumplimiento profético de cada una de estas santas convocaciones o fiestas. 

II. ¿QUIÉN ES NUESTRA PASCUA?

Cristo fue celebrado dentro del pueblo de Israel antes de venir a esta tierra a morir por nuestros pecados, siendo el quien nos liberto del pecado, del diablo y de la muerte. El pueblo de Israel fue liberado de esclavitud cuando estaba en Egipto bajo el dominio del Faraón. El pueblo se encontraba cansado, fatigado y esclavizado.

Egipto en hebreo es Mitzráyim. Hoy día, Egipto representa el mundo gobernado por satanás, un mundo de esclavitud de pecados y maldad y ese faraón es nuestro adversario, que se opone a Dios, oprimiendo a los seres humanos. 

Juan.8:34-36 "Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres".

Estas fiestas del Mesías están muy relacionadas a los eventos futuros de la iglesia, y el lapso de tiempo señalado para arrepentimiento al hombre. 

✴ ¿QUÉ DÍA SE CELEBRABA LA FIESTA DE LA PASCUA?

Levíticos.23:4-5 ''Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová''. Véase: Num.9:1-5.

Comentario: el mes primero del año hebreo es 'Abib' que en nuestro calendario gregoriano es Abril.

Veamos entonces, que significado tenía la pascua y por qué debían cumplir con esta celebración:

El pueblo de Israel debía celebrar la fecha en que salieron de Egipto, de esclavitud; por orden de Elohim era conmemorada el 14 de Abib a la puesta del sol. Dt.16:5-6 “No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto”.

✴¿QUIÉNES PODÍAN COMER LA PASCUA? ¿DÓNDE SE CELEBRABA? Y EL CUIDADO QUE DEBÍAN TENER CON EL ANIMAL DURANTE SU SACRIFICIO Y PREPARACIÓN.

¶ Israelíes hijos de Dios y siervos comprados e hijos de Dios y extranjeros que moraban en el pueblo podían participar. Todos los hombres circuncidados. (Un varón circuncidado, es aquel al cual le han cortado el prepucio de su miembro): ningún incircunciso podía comerla.

Y también aquellos inmundos a causa de muerto y los que estaban lejos de viaje, pero podían comer la pascua el segundo mes hebreo a los 14 días. (Num.9:6-12).

Comentario: el inmundo por causa de muerto era aquel que había tocado un cadáver. (Números.19:11-13). El que estaba limpio pero no celebraba la pascua, la tal persona era cortada de entre el pueblo, y por no haber ofrecido ofrenda a Dios cargaba con su pecado. (Num.9:13).

La persona que desperdicie el tiempo de Gracia señalado por Dios, va a morir espiritualmente. Juan.3:36 "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él". 

¶ Se celebraba en una casa: debía comerse dentro de la casa y no sacar carne fuera de ella.

¶ Al animal no se le podía  quebrar ningún hueso.

Éxodo12:41-48 “Y pasados los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la tierra de Egipto. Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones. Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningún extraño comerá de ella. Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado. El extranjero y el jornalero no comerán de ella. Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni quebraréis hueso suyo. Toda la congregación de Israel lo hará. Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación; pero ningún incircunciso comerá de ella”.

Comentario: el pueblo de Israel estuvo en Egipto durante 430 años. Dios por su infinito amor a su pueblo, los libero sacándolos de casa de servidumbre. (Éxodo.20:1 -3).

Deuteronomio.16:1 "Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche".

 ✴¿CÚALES ERAN LOS ANIMALES QUE PODÍAN SACRIFICARSE? ¿CON QUÉ DEBÍA SER ACOMPAÑADA LA PASCUA? ¿CÚANTOS DÍAS DURABA LA CELEBRACIÓN DE LA PASCUA?

¶ Debía ser un macho de un año sin defecto de las ovejas, vacas o cabras. Éxodo.12:5.

¶ La pascua se asaba al fuego y era acompañada con panes sin levadura.

¶ Se celebraba por 7 días.

Deuteronomios.16:2-4 “Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.

No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana”. Véase: Éxodo.34:25.

Comentario: aprovechamos este tiempo que se acerca desde el 12 de abril hasta el 20 de abril de 2025, donde el Adonai nos recuerda que no tengamos levadura en nosotros, la levadura en el nuevo testamento representa el pecado. 1 Corintios.5:7-8 "Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad". 

Dios quiere que seamos limpiados de la levadura, de toda contaminación de pecado, para ser panes de sinceridad y verdad, este tiempo señalado por Dios, tiempo profético de esta fiesta de pesaj sucede realmente algo poderoso en el mundo espiritual sobre cada creyente en entra en eta atmósfera de Dios. Celebremos la fiesta de la pascua  como se nos dice en 1 corintios.5:7-8, presentándonos delante del Rey Yeshua sin pecado, apreciando lo que él hizo por nosotros al morir poniendo su vida. 

Jesús comiendo la pascua con sus discípulos tomó también la santa cena, comieron el pan y vino. Anunciando su muerte y quién le entregaría. Mateo.26:17-29. 

Hoy se puede participar del pesaj con revelación y entendimiento como hoy se hace espiritualmente, "señidos vuestros lomos", lo hacemos con entendimiento de la palabra que es la verdad, y calzados los pies, es decir, predicación del evangelio, es decir, participamos del pesaj con la armadura espiritual puesta, Efesios.6:14-15 "Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz". 

✴¿CÓMO SE VESTÍAN PARA COMER LA PASCUA? ¿POR QUÉ SE COMÍA APRESURADAMENTE?

Éxodo.12:11 “ Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.

Comentario: comían la Pascua apresuradamente porque: Deuteronomios.16:3 “… porque aprisa saliste de tierra de Egipto…”.

CRISTO ES NUESTRA PASCUA.

Veamos la comparación entre los animales que se sacrificaban y como y donde se hacía el sacrificio y dónde murió Cristo. Observe el pasaje: 

Hebreos.13:11-12 "Porque los cuerpos de aquellos animales, cuya sangre es llevada al santuario por el sumo sacerdote {como ofrenda} por el pecado, son quemados fuera del campamento. Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta".

Jesús murió a las afueras de Jerusalén en el Gólgota o lugar de la calavera. 

1Corintios.5:7 “…porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros”.

El sacrificio de Cristo quitó el pecado, pero el cordero que antes era sacrificado solo cubría el pecado.

Juan.1:29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”

 ✴EL SÉPTIMO DÍA DEBÍA GUARDARSE, ERA FIESTA AL CREADOR:

Deuteronomios.16:8 “Seis días comerás pan sin levadura, y el séptimo día será fiesta solemne a Jehová tu Dios; no trabajarás en él”.

Nota: el séptimo día es el sábado y era ofrecido totalmente a Dios, por lo tanto no se trabajaba ese día. 

 ✴¿QUÉ SE HACÍA CON LA SANGRE DEL CORDERO?

A parte de ser la pascua un banquete para la celebración por haber salido por voluntad de Dios de Egipto, la sangre del animal se utilizaba para cumplir con ordenanzas Divinas. 

Éxodo.12:21-28  “ Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua.  Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana. Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir. Guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre. Y cuando entréis en la tierra que Jehová os dará, como prometió, guardaréis este rito. Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la pascua de Jehová, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró". 

 Y los hijos de Israel fueron e hicieron puntualmente así, como Jehová había mandado a Moisés y a Aarón. Véase Éxodo.12:7;12:12-14.

Comentario: el heridor era un ángel que Yahweh había enviado para herir a los egipcios, cuando este ángel pasaba por las casas y veía la señal de la sangre en el dintel y en los dos postes de las puertas no entraba para matar, sino que pasaba por alto, por encima; la sangre servía de señal, así los hijos de Israel fueron librado de muerte.

III. ENTENDIENDO EL CONTEXTO DE LA PASCUA EN EL NUEVO TESTAMENTO:

Yeshua murió a la hora novena, es decir, 03:00 pm, la hora en que se hacía el sacrificio en el templo, cuando Cristo el Cordero de Dios muere, estaban los sacerdotes ofreciendo el sacrificio dentro del templo. 

Claramente hoy vemos que esto no sucede, por lo tanto nos damos cuenta plenamente que el sacrificio de Cristo tiene excelentes resultados, por otro lado Dios ha cambiado su forma de actuar por la obra redentora de Cristo. Dios dice en su palabra ¡he estado quieto!, pero no se quedará así para siempre, él espera arrepentimiento en los hombres, hoy día hay más pecados que en los pueblos antiguos, la maldad se ha multiplicado, las blasfemias a Dios, todo esto hace que la copa de la ira de Dios se llene más y más, por lo tanto los juicios venideros serán mucho peor que los que ha llevado a cabo Dios en otros tiempos.

 Hoy no necesitamos del sacrificio de un animal, no necesitamos untar las puertas de nuestros hogares con sangre para protegernos de algún mal; tenemos a un Cristo redentor que murió, y pasó por alto todos nuestros pecados, nos libró de la maldición, nos liberto de esclavitud y nos dio vida en abundancia. Hoy disfrutamos y celebramos su victoria al morir en la cruz. Cristo fue un Cordero sin defecto alguno, porque nunca peco pero se hizo pecado, lo laceraron pero no quebrantaron hueso suyo, todo su cuerpo fue una yaga, y derramó toda su sangre por amor a nosotros.

✴EL PROFETA ISAÍAS PROFETIZÓ QUE CRISTO SE COMPORTARÍA COMO UN CORDERO Y COMO UNA OVEJA.

Isaías.53:6 “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca”.

Comentario: Cristo se sujeto al terrible padecimiento de su muerte, ante las torturas no abrió su boca, guardo silencio por amor al mundo.

 ✴PROFECÍA QUE DICE QUE A CRISTO NO LE  QUEBRANTARÍAN LOS HUESOS:

Salmos.34:20 “El guarda todos sus huesos; ni uno de ellos será quebrantado.

✴CUMPLIMIENTO DE LA PROFECÍA:

Juan.19:36 “ Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo”.

Comentario: ¡Asombroso!, aunque traspasaron sus manos y pies con clavos de gran tamaño, no rompieron sus huesos porque Dios así lo había dicho.

✴EL ÚNICO SACRIFICIO DE CRISTO FUE SUFICIENTE.

Hebreos.9:28 “así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan”.

Cristo fue entregado ante Pilato el día de la preparación de la pascua. Juan.19:14. Es decir, Cristo murió el día de la celebración de la pascua.

 Comentario: Cristo al morir por nuestros pecados, pasó por alto nuestras transgresiones, nos dio vida y nos limpio e hizo libres del pecado. El Cordero que fue inmolado murió una vez para llevar los pecados de todos y salvar a aquellos que vivimos sin relación con el pecado, es decir, en santidad, apartados de toda contaminación. Véase: 1 Pedro.1:18-19.

El cordero que era sacrificado para la pascua debía ser perfecto, tal cual como lo exigía Dios; así mismo, Cristo fue el Cordero perfecto que fue sacrificado para darnos redención. Cada vez que cometemos pecados podemos hacer uso de su sangre derramada, pidiendo ser limpiados de todo pecado cometido, solo así podemos estar en santidad delante del Padre celestial. Ya no necesitamos sacrificar un animal para que Dios pase por alto nuestros pecados.

CONCLUSIÓN. Cuando el pueblo escuchó lo que Moisés les transmitió de parte de Dios, sus ordenanzas, dice la palabra en Éxodo capitulo doce que el pueblo se inclinó y adoró, y es precisamente lo que anhela Yahweh cuando se enseña su palabra trayendo entendimiento profético. 

He tenido la oportunidad de estar en la celebración de las siete fiestas del Mesías según el calendario hebreo y he disfrutado estos hermosos momentos en la presencia de Dios, donde cosas asombrosas, buenas y beneficiosas nos han acontecido, donde hemos experimentado el derramar del Espíritu Santo, con gran intensidad ha obrado el Espíritu Santo sobre los congregantes. He visto con mis ojos el respaldo de Yahweh en estas fiestas, donde ha sido el mismo manifestándose a nosotros con poder, podría contarles tantas experiencias vividas pero me extendería aún más escribiendo. Con este estudio de pesaj no pretendo obligar a nadie a celebrarla, pero si expongo este tema bíblico para dar luz a cerca de la fiesta de la pascua. 

No comemos la pascua como en el antiguo testamento, pero la celebramos trayendo a la casa del Señor alimentos y ofrendas al Rey. 

Este pesaj 5785 o fiesta de la pascua 2025 será glorioso, así como cada vez que el pueblo de Dios se reúne en un lugar con entendimiento profético; Dios se revela en un pueblo santo, a través de vasos e instrumentos que hacen justicia, que adoran al Padre en espíritu y en verdad. 

Bendecidos por su palabra...! 


jueves, 11 de enero de 2024

Los colores y su significado profético

 LOS COLORES Y SU SIGNIFICADO PROFÉTICO.

(MANTOS Y DANZA). 



INTRODUCCIÓN. Existe un lenguaje celestial, un lenguaje de Dios a través de los colores. Cuando Dios creo la tierra introdujo en ella los colores, y lo hizo con variedad en ellos y con diferentes tonalidades. Es importante conocer el significado bíblico de los colores, estos pertenecen a Dios. 

Cada vez que estudio las Escrituras, me doy cuenta de la perfección de Dios en todo lo que hace, en la manera como él se muestra en la biblia y en la creación. 

Una grave equivocacion en nosotros es darle un significado puesto por el diablo a los colores, porque seguramente  has visto que los espiritistas usan mesas con paños de colores. El diablo toma las cosas de Dios para pervertir, y cambiar totalmente el significado original de los colores. 

Me gustaría que puedas compartir este material con el ministerio de alabanza y danza de tu congregación. 

Existen lenguajes, modelos y símbolos proféticos, por lo tanto los profetas y el pueblo cristiano en general debe conocerlos. Ejemplo: el arca del pacto es un modelo profético, la menorá es un modelo profético, ambas las tiene Yahweh en los cielos. 

 I. LOS COLORES EN LA TIERRA.

Cuando Dios dijo: ¡Sea la luz! En ese momento fueron introducidos los colores en la creación. Los colores son gracias a la luz; la luz fluye y a través de ella se pueden apreciar los colores. 

Satanás siempre ha pretendido cambiar el verdadero significado acerca de los colores, porque él sabe el poder que los colores desatan en lo espiritual y que traen al plano físico ese poder de Dios. 

Génesis.1:3 "Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz". 

Génesis 9:13-16 "Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.

 Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra".

Comentario: los colores en el arcoiris representan un pacto de Dios con los hombres, en el arco hay varios colores y cada uno con su respectivo significado, ejemplo, amor, misericordia, verdad, fidelidad, esperanza, vida eterna, perdón. 

La gloria de Dios  está representada por medio de colores como los del arco iris que se aprecia en las nubes:

 Ezequiel.1:28 "Como parece el arco iris que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor.Ésta fue la visión de la semejanza de la gloria de Jehová. Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro, y oí la voz de uno que hablaba".

La forma y color de la gloria de Dios se confirma en: 

 Apocalipsis.4:3 " Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda". 

La gloria de Dios se encuentra expresada a través de colores hermosos muy bien convinados, además hay radiantes luces, fuego y resplandor , es decir, la gloria de Dios tiene luz y color propia. Esta luminosidad sale de dentro de Dios, de lo interno de él, por lo tanto los colores para Dios son poder, grandeza, santidad, pureza, fuerza, vida, majestad, Señorío, dominio. Los colores son esa gloria de Dios tan inmensa que no alcanzamos a comprender muy bien por ahora con nuestros ojos físicos. 

La gloria de Dios es una luz muy fuerte y grande: 

Apocalipsis 21:23 "La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera". 

II. MANTOS DE COLORES EN LA DANZA.

Se debe consagrar el vestuario de danza, los trajes, los mantos y ungir todo con el aceite de la santa unción. Porque son cosas santas para Dios, por eso no cualquier persona se debe pasar al altar a ministrar una danza. Todo debe hacerse a la luz y dirección del Espíritu Santo. Todos los que danzan deben ser personas que se apartan para Dios, que buscan estar en santidad y que mantienen una comunión íntima con el Eterno. La danza es un ministerio, no es entretenimiento para el cuerpo de Cristo. 

Los colores sin duda provienen de Dios y por lo tanto son proféticos, porque a través de ellos se declara, con ellos se establece, con los colores se afirma todo lo que Dios quiere traer, a través del uso de los colores en los mantos se desata un mover profético, y con los movimientos en la danza dirigida por el Espíritu Santo trae a las personas y al lugar presencia de Dios, sanidad, revelación, alegría, gozo, felicidad, amor fraternal y un sin número de regalos espirituales. Es por eso de suma importancia convinar los colores de acuerdo a su significado espiritual. Es importante usar los colores con conocimiento para que se pueda desatar poder de Dios a nuestras vidas, para que se pueda desatar un mover profético en medio de la danza. Es necesaria una adoración con entendimiento, es necesaria que la adoración profética en la danza sea constante en los servicio dentro de las congregaciones y otros lugares, durante las alabanzas sean de jubileo o adoración suave, es importante la danza en el espíritu y con entendimiento de lo que el Espíritu Santo quiere hacer en un momento dado. 

Cuando se usan mantos para danzar en la presencia de Dios en los altares en las congregaciones, en campañas, y en otros lugares,  es muy importante aclarar, que la danza no es una simple coreografía, o baile como algunos la interpretan, ni tampoco es un arte,  en ningún momento la danza cristiana para Dios debe ser para entretener a los congregantes o a al público; la danza es un tiempo dedicado a Dios y no al hombre, la danza en el espíritu hace fluir la gloria de Dios en el lugar, la atmósfera cambia cuando hay danzarines y danzarinas que están llenos del aceite del Espíritu Santo, personas son quebrantadas en la presencia de Dios, hay liberación, hay sanidad, y  revelación...y muchos dones del Espíritu Santo en el lugar donde se está danzando proféticamente. (Danza profética). La danza profética son movimientos dirigidos por el Espíritu Santo, que manifiestan unción y poder.

Los mantos no solo se usan en la danza sino también en las paredes de la congregación para cubrir y decorar los altares en las diferentes iglesia donde se predica la sana doctrina, el lugar donde habita el Espíritu Santo. Se pueden usar dos tres o más de cuatro colores, dependiendo de lo que el Espíritu coloque en el corazón los  pastores. 

II.I MANTOS MINISTERIALES: (vestimenta espiritual). 

Lo que Dios tiene, las cosas que pertenecen a él, Yahweh mismo las hace notorias a través de su palabra. 

Los mantos poseen diferentes significados según Dios, y algunos son, llamamiento, ministerios, cobertura, poder, gracia, vestimenta espiritual. Ejemplo un ministerio para el Señor está representado por medio de un manto y el le da el color a ese manto espiritual que coloca sobre una determinada persona, el coloca en cada hombre y mujer hijo de él una vestimenta espiritual, y recibe autoridad y respaldo de Dios por medio de ese manto, para ejercer el ministerio o los ministerios que Jesús le ha entregado, es decir, un ministerio sea de profeta o evangelista, pastor, maestro, apóstol, cada uno de ellos tiene un manto para el Señor; cuando Dios te da a conocer el ministerio o los ministerios que tienes, Dios mismo te reviste de mantos de autoridad espiritual.

Puede que tengas un proceso donde algunos no reconozcan el llamado que tienes, pero cuando empiezas a dar frutos ministerialmente callaras la boca de aquellos que se habían levantado contra tu llamado. El llamado es de Dios y no del hombre, los ministerios son del Señor Jesús y no del hombre, la autoridad que Dios coloca en ti se hace notoria. 

En el antiguo testamento podemos observar que los profetas vestían con mantos o túnicas hechas con piel de oveja. (Zacarías.13:4). 

MANTOS MINISTERIALES QUE YAHWEH ME REVELÓ: 

PÚRPURA 🟣: manto del apóstol.

BERMEJO: manto ministerial del profeta.

DORADO: manto ministerial del maestro.

CELESTE: manto del evangelista. 

MARRÓN TIERRA 🟤: manto ministerial del pastor. 

FUCSIA: manto ministerial del adorador y salmista. Es el manto del ministerio de alabanza y adoración. 

PLATA: manto ministerial de los danzarines y danzarinas. 

Dios coloca estas vestiduras espirituales sobre sus hijos e hijas, los unge y les da autoridad para que ejerzan el llamado que tienen de parte del Señor Jesucristo. 

Tu te ves hermoso, hermosa, delante de la presencia de Dios porque él te coloca vestimentas celestiales, y los demonios y el diablo te identifican y reconocen tu llamado. 

II.II. A TRAVÉS DE LA ESCRITURA NOS DAMOS CUENTA QUE DIOS TIENE SUS MANTOS CELESTIALES. 

🟠  MANTO DE JUSTICIA:

Isaías.61:10 "En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas".

🔴 MANTO DE ALEGRÍA: 

 Isaías.61:3 "a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya". 

Existen una gran cantidad de mantos del Señor con diferentes funciones espirituales; ejemplo: el manto de sanidad. 

III. LOS COLORES Y SU SIGNIFICADO PROFÉTICO.

Decimos que algo es profético cuando tiene un cumplimiento en nuestras vidas, cuando recibimos lo que Dios establece en el momento para nuestras vidas. Dios ministra a nuestras vidas a través de los colores. Un color posee un significado específico para el Eterno, pero cuando lo unimos o combinamos con otros colores toma otro significado, viene a representar y a la vez ministrar algo poderoso en nuestras vidas. 

🔰ANARANJADO: poder, energía y pureza de Dios, majestad, grandeza, es el color que mayormente representa a Dios y lo que el es (fuego) su cuerpo se ve como en llamas, conforme a la visión de Ezequiel: observé el siguiente pasaje. 

Ezequiel.1:27 "Y vi apariencia como de bronce refulgente, como apariencia de fuego dentro de ella en derredor, desde el aspecto de sus lomos para arriba; y desde sus lomos para abajo, vi que parecía como fuego, y que tenía resplandor alrededor.". 

🔰 EL ARCOIRIS:  son varios colores  juntos🌈, y representa pacto, resplandor y gloria de Dios. 

 Ezequiel.1:28 "como parece el arco iris que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor. Ésta fue la visión de la semejanza de la gloria de Jehová. Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro, y oí la voz de uno que hablaba". 

🔰 VERDE: significa vida tanto espiritual como física (Salmos.52:8); el verde representa sanidad en lo físico y en lo espiritual, significa gloria y majestad de Dios, también representa la palabra que es el alimento espiritual de Dios, y también este color representa el alimento físico. (Isaías.55:10-12). El verde significa descanso (Salmo.23:2 / Marcos6:39-42). El verde era color usado por los reyes (Ester.1:5-6). El verde representa las cosas santas de Dios (Hebreos.9:3-4).

Números.17:8 "Y aconteció que el día siguiente vino Moisés al tabernáculo del testimonio; y he aquí que la vara de Aarón de la casa de Leví había reverdecido, y echado flores, y arrojado renuevos, y producido almendras".

Salmos.92:11-24 "Y mirarán mis ojos sobre mis enemigos;

Oirán mis oídos de los que se levantaron contra mí, de los malignos.

El justo florecerá como la palmera; crecerá como cedro en el Líbano.

Plantados en la casa de Jehová, en los atrios de nuestro Dios florecerán. Aun en la vejez fructificarán; estarán vigorosos y verdes". (Proverbios.11:28 / Jeremías.17:8). 

Apocalipsis.22:2 "En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones". ( Génesis.1:11-12,30). 

El verde en el mundo espiritual representa poder. 

🔰 ROJO: Rey justo, Mesías, amor de Dios, significa vida, perdón, gracia, misericordia, redención, santo, representa las cosas santas de Dios, él habita en la santidad. 

 Éxodo.26:14 "Harás también a la tienda una cubierta de pieles de carneros teñidas de rojo, y una cubierta de pieles de tejones encima". 

Éxodo.25:4-5 "azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras, pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacia". 

El rojo vivo o carmesí era muy usado dentro del santuario de Dios en el antiguo testamento, pero el hecho de que algo se encuentre en el antiguo testamento, no pierde su significado en este tiempo; y recordemos que los colores son de Dios y ellos son eternos, ellos no pasarán, por el contrario cuando lleguemos al cielo, veremos más colores que acá en la tierra no hemos visto. Los colores nacen de Dios, de su interior; Yahweh se manifiesta a través de los colores. 

Apocalipsis.19:13 "estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS". 

🔰 AZUL: color que representa las cosas santas de Dios, significa protección Divina, santo, santidad, pureza, Justicia, sacerdocio, rey, dominio, señorío, trono. 

 Números.4:6-12 "y pondrán sobre ella la cubierta de pieles de tejones, y extenderán encima un paño todo de azul, y le pondrán sus varas. Sobre la mesa de la proposición extenderán un paño azul, y pondrán sobre ella las escudillas, las cucharas, las copas y los tazones para libar; y el pan continuo estará sobre ella.

Y extenderán sobre ella un paño carmesí, y lo cubrirán con la cubierta de pieles de tejones; y le pondrán sus varas.Tomarán un paño azul y cubrirán el candelero del alumbrado, sus lamparillas, sus despabiladeras, sus platillos, y todos sus utensilios del aceite con que se sirve; y lo pondrán con todos sus utensilios en una cubierta de pieles de tejones, y lo colocarán sobre unas parihuelas. Sobre el altar de oro extenderán un paño azul, y lo cubrirán con la cubierta de pieles de tejones, y le pondrán sus varas. Y tomarán todos los utensilios del servicio de que hacen uso en el santuario, y los pondrán en un paño azul, y los cubrirán con una cubierta de pieles de tejones, y los colocarán sobre unas parihuelas".

 Ester.8:15 "Y salió Mardoqueo de delante del rey con vestido real de azul y blanco, y una gran corona de oro, y un manto de lino y púrpura. La ciudad de Susa entonces se alegró y regocijó". 

EL TRONO DE NUESTRO SEÑOR ES AZUL. 

Ezequiel.1:26 Y sobre la expansión que había sobre sus cabezas se veía la figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él". 

El color azul y también en su tono celeste representa poder, autoridad. En el mundo espiritual representa poder, poderes en este lo que Dios y Jesucristo son y el Espíritu de Poder, o Espíritu Santo. 

🔰 PÚRPURA: color usado por los reyes,(Cantares.7:5) sacerdotes, por la nobleza, (Lamentaciones.4:5), por los ricos, ( Lucas.26:19) y representa las cosas santas de Dios, es un color que significa grandeza, poder, señorío, autoridad espiritual dada por Dios y pureza. Los gobernadores y capitanes vestían de púrpura (Ezequiel.23:6 / Daniel.5:7). En el nuevo testamento a Cristo le colocaron un manto color púrpura para burlarse de que Cristo era Rey, (Marcos.15:17,20).  

Analice el siguiente pasaje bíblico que hace énfasis en el color púrpura:

Números.4:13:15 "Quitarán la ceniza del altar, y extenderán sobre él un paño de púrpura;

y pondrán sobre él todos sus instrumentos de que se sirve: las paletas, los garfios, los braseros y los tazones, todos los utensilios del altar; y extenderán sobre él la cubierta de pieles de tejones, y le pondrán además las varas.

 Y cuando acaben Aarón y sus hijos de cubrir el santuario y todos los utensilios del santuario, cuando haya de mudarse el campamento, vendrán después de ello los hijos de Coat para llevarlos; pero no tocarán cosa santa, no sea que mueran. Éstas serán las cargas de los hijos de Coat en el tabernáculo de reunión". 

Éxodo. 26:1 "Harás el tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, azul, púrpura y carmesí; y lo harás con querubines de obra primorosa".

Comentario: los colores cumplen funciones muy amplias para Dios, y él las ha dado a conocer a través de su palabra. En este caso el paño púrpura que cubría los utensilios del santuario, es decir, este paño púrpura hacía un resguardo de la gloria de Dios y la santificación de los utensilios para que los pudieran transportar, porque si ellos hubiesen tocado lo santo hubiesen muerto los hijos de Coat. 

Hoy en día se pueden usar estos mismos colores en el altar en las congregaciones, como muestra y verdad de la gloria y santidad que debe estar presente en los altares, en el púlpito se puede colocar, en las mesas del agua y las copas, la mesa del aceite de la santa unción, vino de uvas, sal y miel, ya que con estos elementos se ungen a las personas por dirección del Espíritu Santo. Los mantos púrpura y azul podrían usarse también para cubrir los instrumentos de alabanza, la consola, y el resto de instrumentos, ya que también los protege del polvo cuando se barre el templo, la casa de Dios. Todo dentro de la casa de Yahweh es santo y debe ser tratado como Dios mismo las trata y maneja, con el propósito de que recida en el lugar el poder y la gloria de Dios para pureza y santificación en las vidas de los que entran al lugar. 

Éxodo.35:30-35 "Y dijo Moisés a los hijos de Israel: Mirad, Jehová ha nombrado a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá; y lo ha llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, en inteligencia, en ciencia y en todo arte, para proyectar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce, y en la talla de piedras de engaste, y en obra de madera, para trabajar en toda labor ingeniosa. Y ha puesto en su corazón el que pueda enseñar, así él como Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan; y los ha llenado de sabiduría de corazón, para que hagan toda obra de arte y de invención, y de bordado en azul, en púrpura, en carmesí, en lino fino y en telar, para que hagan toda labor, e inventen todo diseño". 

Es muy hermoso todo el trabajo que estas personas hacían para Dios en el tabernáculo. 

Se hacían velos, cortinas, pectorales, efod, en los cuatro colores principales dentro del tabernáculo, y eran oro, carmesí, azul y púrpura:

Éxodo 26:31 "También harás un velo de azul, púrpura, carmesí y lino torcido; será hecho de obra primorosa, con querubines". 

Éxodo.28:15 "Harás asimismo el pectoral del juicio de obra primorosa, lo harás conforme a la obra del efod, de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido". 

(el pectoral es muestra de la gloria de Dios, de su poder, y autoridad con que reviste a sus ministros a sus asignados). 

En el pectoral del juicio que Dios mando hacer, se aprecian la importancia de los colores unida a las funciones sacerdotales, y se le da a cada tribu un color, este pectoral formaba parte de la vestimenta del sacerdote que entraba donde habitaba la presencia de Dios, que era el lugar santísimo. Y es aquí donde más se revelan en la Escritura la importancia de los colores para Dios y su presencia, él habita en medio de ellos. 

Por lo tanto los colores combinados van cambiando su significado de acuerdo a lo que Dios quiere establecer en un lugar o en una persona. Ejemplo: la túnica de José era de diversos colores; ya que los ministerios que el Señor Jesucristo nos entrega cada uno tiene un color en específico. Los mantos espirituales que el Señor nos coloca hoy día son de colores, pues así el nos ve delante de su presencia, con tunicas o mantos de colores. 

Cada cristiano recibe diferentes mantos de parte del Señor, como investidura espiritual de autoridad ministerial. (Lucas.24:49 / Efesios.1:18-19). 

🔰 DORADO. Un color que expresa lo eterno, lo incorruptible, lo santo, lo puro, lo verdadero. El oro representa las cosas santas de Dios. El color oro significa purificación, caminar de pureza. (Apocalipsis.21:21). El color oro significa resistencia en el espíritu (Dios nos mete en su horno para probarnos). 

Levítico.8:9 "Después puso la mitra sobre su cabeza, y sobre la mitra, en frente, puso la lámina de oro, la diadema santa, como Jehová había mandado a Moisés".

Éxodo.26:29 "y cubrirás de oro las tablas, y harás sus anillos de oro para meter por ellos las barras; también cubrirás de oro las barras". (Éxodo.26:32,37).

 Proverbios.17:3 "El crisol para la plata, y la hornaza para el oro; pero Jehová prueba los corazones". 

Los colores representan la esencia de Dios, es decir, lo que él es...

Los colores son alabanza a Dios...

1 Crónicas.28:16-18 "Asimismo dio oro en peso para las mesas de la proposición, para cada mesa; del mismo modo plata para las mesas de plata. También oro puro para los garfios, para los lebrillos, para las copas y para las tazas de oro; para cada taza por peso; y para las tazas de plata, por peso para cada taza. Además, oro puro en peso para el altar del incienso, y para el carro de los querubines de oro, que con las alas extendidas cubrían el arca del pacto de Jehová".

🔰 Marrón tierra: fuerza, firmeza estabilidad, este color trae muchas bendiciones a nuestras vidas, por medio de este color el Señor se manifiesta trayendo fuerza a nuestro espíritu, firmeza, para que seamos estables en él. 

🔰 Magenta o fucsia: unión, esperanza, espiritualidad, sacrificio, fe y amor al prójimo. Alabanza a Dios, alegría. 

🔰 Plateado: autoridad espiritual dada por Dios, riquezas espirituales, también es un color que representa lo incorruptible, lo que no se corroe. El color plateado significa purificación. 

Hageo.2:8 "Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos". 

🔰 Blanco: vestimenta espiritual de los justos, de los santos, de los vencedores, vestidura de los que alcanzan el cielo; por lo tanto el color blanco representa la santidad, la pureza de cuerpo alma y espíritu, el color blanco es fortaleza, triunfo, gozo, galardón, salvación. 

Apocalipsis.19:8 "Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos".

EN EL CIELO ESTAREMOS CON VESTIDURAS BLANCAS: 

 Apocalipsis.6:11 "Y se les dieron vestiduras blancas...". 

AL REGRESAR DEL CIELO A LA TIERRA CON JESUCRISTO VENDREMOS VESTIDOS DE BLANCO:

Apocalipsis.19:14 "Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos".


🌈 EN EL NUEVO TESTAMENTO SEGUIMOS NOTANDO LA IMPORTANCIA DE LOS COLORES PARA EL SEÑOR:

Los colores establecen lo que es de Dios, en un lugar, en una estructura, en nosotros como hijos de Dios. 

Apocalipsis.21:19-21 "y los cimientos del muro de la ciudad estaban adornados con toda piedra preciosa. El primer cimiento era jaspe; el segundo, zafiro; el tercero, ágata; el cuarto, esmeralda;

20 el quinto, ónice; el sexto, cornalina; el séptimo, crisólito; el octavo, berilo; el noveno, topacio; el décimo, crisopraso; el undécimo, jacinto; el duodécimo, amatista.

21 Las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio". 

No creo que si has llegado a esta altura del estudio tengas dudas acerca del significado profético de los colores y estos salen de Dios, y él da vida y color a la naturaleza y a los animales. 

COLOR DE CADA PIEDRA NOMBRADA: 

Jaspe: rojo naranja suave

Zafiro: azul fuerte. 

Ágata: mezcla entre fucsia y morado y púrpura. 

Esmeralda: verde como hoja de árbol. 

Ónice: es una combinación de colores. 

Cornalina: anaranjado rojiso 

Crisólito: verde fuerte. Ezequiel 1:16 "el aspecto de las ruedas y su obra era semejante al color del crisólito. Y las cuatro tenían una misma semejanza; su apariencia y su obra eran como rueda en medio de rueda". 

Berilo: verde 

Topacio: Azul marino 

Crisopraso: verde agua 

Jacinto: rojo carmesí 

Amatista: morado 

CONCLUSIÓN. Portemos los mantos con humildad, con sencillez de corazón. 

 Mateo.11:29 "Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas". 

Bendecidos...!


martes, 27 de diciembre de 2022

Los tres medios santificadores en el hombre


LOS TRES MEDIOS SANTIFICADORES EN EL HOMBRE

📖🖊️📙👀

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA: 

Los tres medios tienen un poder Divino en las personas para santificarles, para consagrarles y apartarles para Dios. 

1: LA PALABRA 📖: la biblia testifica de que la palabra es la verdad y ella santifica al hombre. JUAN.17:17 "Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad".

 Juan.8:31-32 "Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". 

La palabra de Dios es la "Verdad", ella nos hace libres y nos santifica. Por medio de la palabra son los cambios y las transformaciones en nuestra vida.

Nota: es por eso que satanás ataca fuertemente para detener la enseñanza en los ministerios y en las diferentes congregaciones. Es difícil ver y encontrar escuelas de liderazgo con buena enseñanza bíblica en las congregaciones, es poco usual que se le de participación a los maestros y maestras de la palabra; hay congregaciones que ni escuela de enseñanza tienen, no apartan ni un día a la semana para enseñar a la grei. 

 Conocemos muchos pastores que no quieren ser enseñados por los maestros y maestras de la palabra que tienen en su propia congregación. Son pastores con falta de humildad de espíritu, no quieren recibir la palabra con mancedumbre, no tienen un espíritu enseñable. Solo nos queda orar por ellos para que cambien. 

2: EL ESPÍRITU SANTO 🕊️: el Espíritu de Santidad también recibe ese nombre, el E.S, hace también la obra de santificación en el hombre. 

2 Tesalonicense.2:13 "Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad."

En este pasaje vuelve a hacer énfasis en la verdad, es decir, en el trabajo que hace la palabra de Dios en nosotros, ( trae santidad, nos lleva a ser santos y el Espíritu Santo también nos lleva a la santidad). 

3: LA SANGRE DE CRISTO: limpiar es purificar, este término está estrechamente relacionado a la santificación. La sangre de Cristo santifica lo afirma la palabra en Hebreos.9:14. 

Hebreos 9:13-14

"Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?."

1 Juan.1:7 "pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado".

En resumen, la palabra es importante en nuestras vidas, debemos escudriñarla, debemos permitir ser enseñados en ella, como dice la Escritura que recibamos con mancedumbre la palabra implantada. (Santiago.1:21). 

*-Debemos entender que necesitamos al Espíritu Santo de Dios en nuestras vidas para que nos santifique cada día. 

*-Necesitamos clamar a la sangre de Cristo* varias veces al día para que nos limpie y santifique en todo nuestro ser, en nuestra conciencia, alma, espíritu y cuerpo.

Bendecidos...! 


sábado, 15 de junio de 2019

La Sangre De Cristo


INTRODUCCIÓN. Cristo el salvador derramó su sangre hasta morir, y su sangre derramada nos ha acercado a Dios nuestro Padre. Son evidentes y poderosos los beneficios de la sangre de Cristo en el creyente. 

¿Cómo y cuándo se debe hacer uso de la sangre de Cristo? ¿quiénes pueden hacer uso de la sangre de Cristo? ¿Qué función tiene la sangre de Cristo?, ¿Qué beneficios brinda la sangre de Cristo? Estas y otras preguntas te serán contestadas en el contenido de esta enseñanza. 
 Nuestro organismo no puede sostenerse sin sangre, así también, la sangre de Cristo es indispensable para la vida espiritual en el hombre. 
La sangre en nuestro cuerpo cumple funciones como, llevar oxígeno a cada órgano, sea hígado, riñones, cerebro, páncreas, etc, y aún en las partes mas diminutas de nuestro cuerpo. A través del torrente sanguíneo también viajan nutrientes como vitaminas y minerales contenidos en la linfa. En el plasma de la sangre hay células de defensa contra infecciones. Los nutrientes llegan a cada órgano a través de los capilares por donde viaja la sangre, y estos nutrientes le dan su correcto funcionamiento.
La sangre de Cristo también nos aporta muchos beneficios, y sin ellos no tenemos vida espiritual, sin la sangre de Cristo el hombre está muerto.
Cita base: He.10:3-12.

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA.

I. EL PACTO ANTIGUO CON SANGRE DE ANIMALES.

Existe relación entre el cuerpo de aquellos animales con el cuerpo de Cristo, observemos el siguiente pasaje bíblico: He.13:11-12 "Porque el cuerpo de aquellos animales cuya sangre a causa del pecado es introducida en el santuario por el sumo sacerdote, son quemados fuera del campamento. Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta".
Comentario: según las ordenanzas dadas por Dios antiguamente para el ritual de la purificación del pueblo, el cordero que llevaba la culpa se mataba fuera del tabernáculo de reunión para que no contaminara el lugar (sentido espiritual). Cristo murió fuera de la puerta de  Jerusalén para santificar al pueblo mediante su sangre. Existe una gran diferencia entre el antiguo pacto y el nuevo pacto hecho con la sangre preciosa de Jesucristo. Los sacrificios que se hacían en el antiguo pacto no quitaban para siempre el pecado del pueblo, por eso los sacrificios de animales eran anuales, pero el sacrifico de Cristo se hizo una sola vez para quitar el pecado para siempre. Véase He.10:3-4.
He.8:12-13 " Porque seré propicio a sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.  Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer".


II. BENEFICIOS DE LA SANGRE DE CRISTO.

Nos acerca a Dios. Ef.2:13 "Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo".

¶ Libertad para entrar al lugar santisímo. He.10:19.

¶ Nos mantiene en comunión con Dios. 1Co:10:16.

¶ Redención y perdón de pecados. (Remisión). Ef.1:7 "en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia". Véase Col.1:14/He.9:22.
Mt.26:28 "porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados".

¶ Su sangre nos da paz. Col.1:20 "y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz".

¶ La sangre de Cristo santifica, limpia y purifica. He.2:12-14 "y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre,
entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos,  y las cenizas
de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?". (He.9:22).
1Jn.1:7 "pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado".

¶ La sangre de Cristo quitó el pecado. He.10:11-12 " Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios".

 ¶ Su sangre sello el nuevo pacto. Lc.22:20 "De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama".

¶ Su sangre nos justifica (su sangre nos hace libres de culpa). Ro.5:9 "Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira".
¶ Su sangre nos dio vida. Jn.6:53 "Jesús les dijo: de cierto, de cierto os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros".

III. USO DE LA SANGRE DE CRISTO.

Bíblicamente conocemos el único uso de la sangre de Cristo. El poder de la sangre de Cristo actúa en el creyente para la remisión de pecados, de toda iniquidad.
Mt.26:28 "porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados".
La sangre de Cristo no debe ser utilizada para echar fuera demonios, porque Jesús enseñó: en mi nombre echarán fuera demonios. Mr.16:17. Tampoco debe ser usada para cubrir nuestros hogares o cualquier otro lugar, la Escritura enseña que los ángeles de Dios son enviados para guardarnos del mal, los ángeles sirven de custodia. Sal.34:7 “El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, y los defiende”.
No digas más me cubro con la sangre de Cristo. Porque le estarías añadiendo una función a la sangre de Cristo que no es bíblica. Debes saber usar la sangre de Cristo y solo es para limpiarnos, purificarnos de nuestros pecados. La sangre de Cristo nos libró de la muerte eterna, nos libró de condenación. Ten en cuenta que la sangre de Cristo no echa fuera demonios y no te guarda del peligro. Todo en la Escritura tiene su función y propósito. 

IV.¿ CUÁNDO HACER USO DE LA SANGRE DE CRISTO?

Ningún ser humano está exento de pecado, todos cometemos pecados, por eso la sangre nos limpia de todo pecado. Cuando sabemos que hemos cometido algún pecado, es necesario clamar a la sangre de Cristo para ser lavados, purificado, y así estar sin mancha delante de Dios. 1Jn.1:9-10 "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros".

✳ ¿QUIÉNES PUEDEN HACER USO DE LA SANGRE DE CRISTO?

Solo los convertidos, los creyentes en Cristo Jesús. La Escritura enseña que no todos son hijos de Dios. Cuando nos convertimos a Cristo somos adoptados, somos hechos hijos de Dios. Cuando reconocemos a Jesucristo como nuestro Salvador y Señor es cuando nos convertimos en hijos e hijas de Dios, y somos sellados con su Espíritu Santo; entonces, es allí cuando podemos hacer uso de la sangre de nuestro Salvador.
Ap.1:5 "y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos , y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre".
 Es tan vital en nosotros clamar a la sangre de Cristo para perdón de pecados, porque Cristo aparecerá por segunda vez sin relación con el pecado; Cristo viene por una iglesia sin mancha, sin contaminación. (Ap.3:3-4).
He.10:28 "así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan".

V. ¿QUÉ SIGNIFICA TENER POR INMUNDA LA SANGRE DEL NUEVO PACTO?

Cuando el hombre vive constantemente en pecados, complaciéndose en el pecado y no durante un corto tiempo, sino que ha estado en pecados por largos años, su vida espiritual se encuentra en decadencia, provocando así que Dios actué en consecuencia de los pecados de la persona; porque la justicia de Dios es dada a conocer a todo hombre, sea para bien o para castigo. La palabra nos muestra que la paga del pecado es muerte, es condenación.
Las personas que conociendo del amor de Dios, de la palabra de Verdad, del evangelio de la Salvación, y viven bajo el yugo del pecado, practicando deliberadamente el pecado, están expuestos al juicio de Dios. La Escritura enseña:  He.10:28-31 " El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente.  ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!".

Comentario: antiguamente en la ley que Dios dictó a Moisés para que instruyese a el pueblo de Israel, cualquiera que era sorprendido en adulterio, fornicación, moría apedreado, porque la ley dictaba que tenia que morir de esa forma. Ante el nuevo pacto el hombre que comete pecados no es juzgado por ningún hombre, sino por Dios mismo, y el castigo que Dios le da a los pecadores es terrible.

REFLEXIÓN.

Jesucristo nuestro Gran Sumo Sacerdote nos ha rociado no con sangre ajena, sino con su propia sangre, para que vivamos en libertad en el lugar Santísimo, en el lugar de la presencia del Señor.
La sangre pura y santa de Cristo nos dio vida, porque estabámos muertos en delitos y pecados. Su sangre nos santifica. (Mt.27:4/2Co.5:21/Jn.19:4).

El Espíritu de Dios da a conocer a Jesucristo para que vivamos en santidad, para que conociendo más y más de él, permanezcamos en él imitándolo a él, alcanzando cada día la estatura del varón perfecto, Cristo Jesús.

1Jn.3:5-6 "Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.
Todo aquel que permanece en él, no peca, todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido".

¡EL SACERDOCIO DE CRISTO ES  MEJOR!

He.7:24-28 " mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre".
El ministro del Santuario celestial nos ha bendecido por haber ofrecido su sangre, y hoy continua rociando de ella sobre todo aquel que la necesite.
  Sobre nosotros para perdón de pecados. 1P.1:2 "elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo...".

CONCLUSIÓN.
He.10:1-12 " Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
 De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado. Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados;  porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.
Por lo cual, entrando en el mundo dice:   Sacrificio y ofrenda no quisiste; mas me preparaste cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: he aquí que vengo, oh Dios, para   hacer tu voluntad, como en el rollo del libro está escrito de mí. Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),  y diciendo luego: he aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último.
  En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados;  pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios".

¡La sangre digna que derramó el que ahora es el ministro del santuario celestial,  tiene poder para  limpiarnos de toda mancha! 
¡Damos honor y gloria al que es más sublime que los cielos!

Bendecidos..!


lunes, 20 de noviembre de 2017

La fe


INTRODUCCIÓN. La fe es el requisito número uno para agradar a Dios. La fe es la que permite que nuestras peticiones ante Dios se materialicen. El creyente de fe actúa en una dimensión espiritual que le hace vencer porque tiene estabilidad y confianza. La fe ha estado  en el hombre desde hace miles de años, Abraham es el padre de la fe, su fe impresionó tanto a Dios, y su fe fue contada por justicia (Ro.4:9,16-21). Así como el creyó debemos creer. A través de  las Escrituras vemos la importancia de la fe y de tener fe. 



CONTENIDO DEL TEMA. 



I. DEFINICIÓN DE FE. 



En las Escrituras se define y se amplia de la siguiente manera:

✅ Certeza. 
✅ Firmeza. 
✅ Convicción. 
✅ Confianza. 
✅ Seguridad. 
✅Estabilidad. 
✅ Verdad. 
✅ Persuasión. 
✅ Constancia. 



Vea el significado de dos de las nombradas. 



¶ ELPIZO. Indica de las cosas que se esperan, indica esperar o confiar, y viene de 'Elpis' esperar con anhelo, por lo general con placer, expectación, confianza, esperanza.


¶ HYPOSTASIS. Certeza, este término está compuesto de 'stasis' pararse y 'hupo' debajo de, es decir, aquello que está debajo de o es el fundamento de, figurativamente esencia o sustancia de algo, o concreta o subjetivamente es seguridad o confianza. 



II. LA FE. 



Fe es el sustitutivo del hebreo 'EMUNAH'  y del griego 'PISTIS'. 



✴ EMUNAH. Fe obediente, la seguridad de confiar en alguien o depender de. La EMUNAH fe basada en la autoridad Divina o bíblica. Ro.1:5 "y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre".

Cuando se tiene fe se cree, por lo tanto, el creer esta estrechamente relacionado a la fe, y el verbo creer del griego es 'PISTEUO'. 
Cuando depositamos nuestra confianza en Dios y dependemos de él, es cuando estamos completamente convencidos de que vamos a recibir lo que hemos pedido o lo que Dios mismo nos ha prometido, sea algo nuevo o lo que Dios nos ha prometido en su palabra. 2P.3:13-14/1Jn.3:2-3.
¶ La fe tiene su origen en Dios. Ef.2:8.
¶ Jesús es el autor y consumador de la fe. He.12:2.
¶ La fe es uno de lo frutos del espíritu. Gl.5:22.
¶ La fe es una ley. Ro.3:27. 
¶ La fe no sólo se tiene para recibir algo sino también para agradar a Dios. 
He.11:6 ''Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan''. 
¶ FE es darle sustancia a las cosas que se esperan. 
¶ FE es estar convencido/a de que lo que esperamos lo veremos materializarse. 
¶ Fe es creer en lo que no vemos y aún cuando lo que vemos no es lo que esperamos. La fe aguarda, la fe confía, la fe cree, porque la fe sabe esperar para recibir lo que Dios tiene para nosotros. La fe no cuestiona, la fe no duda, la fe es firmeza de las cosas que anhelamos. La fe en nosotros debe ser esta fe, una fe que agrade a Dios. 
¶ La fe es confianza ante cualquier circunstancia difícil, de escases, de problemas, la fe es estar seguro/a de que se saldrá de esa situación. Esta es la fe que vence al mundo. 2Co.4:16-18.
¶ Cuando se vive en fe se vive una batalla, pero no una batalla que será perdida, sino una batalla que ganamos gracias a la constancia, a la verdad, a la firmeza y estabilidad con la que vivimos. 1Ti.6:12 "Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos". 
¶ La palabra dice que la fe es nuestro escudo contra el enemigo. Ef.6:16 "Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno". 
¶ Por nuestra fe somos sanados de cualquier enfermedad y dolencia. Mt.9:28-30. 
¶ La fe comprueba a un Dios verdadero, así como Dios es amor, la fe está en él por naturaleza y el anhela que esté la fe en nosotros. Todo aquel que obedece a la fe obedece a Dios. Ro.16:26 "pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe". 
¶ La fe en Cristo nos salva. Ro.3:22.
2Ts.2:13 "Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad". 
Las Escrituras nos enseña a tres 'verdad', la palabra de Dios es verdad y Cristo es la verdad, el dijo: yo soy el camino, la verdad y la vida. (Jn.17:17;14:6). El Espíritu de verdad, el mismo Espíritu Santo Jn.14:17.
La fe en Cristo y en la palabra nos salva. 
Ef.2:8 "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios". 
¶ Somos justificados por Cristo por la fe. Ro.3:26,30.
¶  Nuestra fe vence al mundo. 1Jn.5:4"Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe".
¶ Por medio de la fe el creyente tiene acceso con confianza a la presencia de Dios. Ef.3:12.
¶ Por la fe Cristo habita en nuestros corazones. Ef.3:17.
¶ Por la fe nos convertimos en hijos de Dios. Gl.3:26. 
¶ La fe se convierte en un poder ejercido por el creyente para traer al plano físico aquellas peticiones, y lo que pedimos a Dios en oración. Stg.1:6-7.
¶ La fe es un principio del reino. 
¶ La fe es dada a los santos. Jud.1:3.
¶ La fe se guarda junto con los mandamientos. Ap.14:12 
¶ El justo por su fe vivirá. (He.10:38). Hab.2:4 "He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá". 
¶ Mantengamos la fe hasta que Cristo nos levante de esta tierra. 1P.1:9 "obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas". 
¶ Por medio de la fe somos confortados. Ro.1:12.
¶ La justicia de Dios es revelada por fe. Ro.1:17.
¶ La justicia es por medio de la fe. Ro.3:20.
¶ Por la fe obtenemos el perdón de pecados. Ro.3:25.
¶ Por la fe tenemos paz para con Dios. Ro.5:1.
¶ Por la fe tenemos entrada a la gracia. Ro.5:2.
¶ La fe permanece. 1Co.13:13.
¶ Fuimos resucitados con Cristo mediante la fe. Col.2:12.
¶ El Espíritu Santo se recibe por fe. Gl.3:1,14. 
¶ Los que somos de la fe somos bendecidos. Gl.3:9. 
¶ La fe produce gozo en el creyente. Fil.1:25.
¶ Si a nuestra fe añadimos virtud veremos efectos positivos en nuestra vida. 2P.1:5-8.
¶ Cuando le fe es abundante en nosotros no nos deja estar ociosos  en cuanto al conocimiento de Cristo. 2P.1:8.
¶ La fe abre camino de bendición. 
¶ Por la fe se edifica, se planta y se recibe cosecha. 
¶ La fe crea donde no hay nada, ve donde no se aprecia nada, la fe es un poder espiritual en el cristiano. 
La fe no es de todos lo declara la palabra. 2Ts.3:2 "y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe". 
No todos están dispuestos a creer en Dios, a confiar en sus promesas, a vivir con convicción para recibir respuesta de parte de Dios. 



III. LOS PRINCIPIOS DE LA FE. 



✴ CREER. Del griego 'Pisteuo' sig' ser persuadido, depender y confiar. Este verbo denota una acción. Así como Abraham le creyó a Dios, así debemos creer. Gn.12:1-3; 13:1-5.

¿Confía usted en Dios y esta dependiendo de Dios?  
Vivir con la confianza puesta en Dios y dependiendo de el, de esto se trata la fe. Si estas no existen en usted, entonces no hay fe en su espíritu. 



✴ CONFESAR. Del griego 'Homologeo' sig' diciendo lo mismo. 

Es decir, imitando a Dios. Sabemos que la creación fue hecha por la palabra de Dios. La palabra nos dice que seamos imitadores de Dios, y si Dios llama las cosas que no son como si fuesen, entonces por fe llamamos las cosas que no son como si fuesen; así que, podemos declarar una palabra para traer a la realidad lo que confesamos. Esto quiere Dios de sus hijos que hablen con fe, que confiesen con fe. La vida y la muerte están en el poder de la lengua. Pr.18:21/Ef.5:1. Sepamos aprovechar ese poder que tenemos, cada día podemos  vencer las circunstancias que nos rodean. 
¶ La fe no tiene límites o barreras. Mr.9:23 "Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible". 
¶ La fe no tiene una medida, cuanto más fe tengas, mayor serán los efectos a tu alrededor, cuanto más abundes en ella  alcanzarás y lograrás más. 
Mr.11:23 "Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho".



✴ ACTUAR. Poner en acción, en movimiento, obrar, realizar actos libres conscientes. Actuar es lo contrario a estar quieto. 

Stg.2:14 "Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?". (Stg.2:20-22,26/Gl.5:6).
No se achante, no se quede de brazos cruzados a esperar, la fe requiere acción; busque, solucione, toque puertas que Dios se encargará del resto. 



✴ MOVERSE EN AUTORIDAD. Autoridad del griego 'Exousia'. 

Cuando entendemos quienes somos en Cristo y lo que podemos hacer, nos movemos en autoridad. La autoridad es poder. Lc.10:19 "He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones,  y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará". 
Tenemos autoridad delegada por Jesucristo 2Co.10:8, y así como el se movió con autoridad, hoy nosotros podemos movernos en autoridad, para sanar, para echar fuera demonios como el lo hizo. Mt.21:23; 9:6. Nuestras declaraciones deben hacerse con  fe y autoridad. 
Estos cuatro principios deben operar juntos para ver resultados inmediatos. 



No retroceda avance en la fe creale a Dios cada día más. He.10:38-39 "Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma.

Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma". 



Nota: en un tema titulado la autoridad del creyente desarrollaré lo que es autoridad. 



IV. LOS ENEMIGOS DE LA FE. 



✴ INCREDULIDAD. La incredulidad conlleva a la duda.  Abraham no dudó por incredulidad. Ro.4:19-21 "Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara. Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,  plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido". 

Abraham le creyó a Dios a pesar de su edad y la de su esposa, que naturalmente era imposible que diera a luz un hijo, pero por la fe Abraham accionó en fe y Sara quedó embarazada y luego dio a luz. Esta es una muestra del poder de  nuestra fe. Podemos lograr grandes cosas por medio de la fe. 



✴ DUDA. En el griego  existen cuatro tipos de dudas. 


¶ APOREO. Estar sin camino ni derrotero. 
Jn.13:22/Lc.24:4/Hch.25:20.



¶ DISTAZO. Pararse entre dos caminos en incertidumbre. Mt.14:31;28:17.



¶ METEORIZO. Vacilar entre dos caminos o pensamientos. Tener la mente llena de duda o ansiedad. Fil.4:6-7.



¶ DIAKRINO. Vacilando entre dos pensamientos por falta de fe. Mr.11:23/ Hch.10:20/Mt.21:21.



Stg.1:6-7 "Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor".



Todo lo que no proviene de la fe es pecado. Ro.14:23.

Al dudar se comete pecado. 



V. LAS DOS FE  QUE NOS PRESENTA LA BIBLIA. 



🅰 La fe de Dios y Cristo: que es una, recordemos la unicidad de Dios. (Gl.2:16,20/2Co.13:5).

🅱 La fe de nosotros los creyentes: esta fe la vivimos de dos formas. 
¶ La fe a Dios, la fe con la que creemos en Cristo, la fe con la que recibimos al Espíritu Santo y la fe en sus promesas. (Ro.14:22) Y
¶ La fe con la que oramos, con la que hacemos una petición, la fe con la que confesamos una palabra, la fe en la cual actuamos para obtener victoria. 
2Co.1:24 "No que nos enseñoreemos de vuestra fe, sino que colaboramos para vuestro gozo; porque por la fe estáis firmes". 
2Co.4:13 "Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos". 



VI. LA FE Y LA PACIENCIA.



✴ PACIENCIA. Del griego HUPOMONE y significa: 

- Persistencia.
- Resistencia.
- Consistencia.
- Asiduidad.



La fe y la paciencia trabajan juntas, así se hace posible recibir lo que se espera y obtenemos las promesas. 

He.10:35-36 "No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa". 



VII. LA FE Y LA ESPERANZA. 



Tener confianza es muy importante. He.10:25. 

Cuando tenemos fe hay seguridad, firmeza, confianza y por lo tanto nos lleva a tener esperanza. Ro.8:24-25 "Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos". 
La fe no es lo mismo que esperanza, pero la fe si lleva al creyente a tener esperanza, la Escritura las nombra por separado en 1Co.13:13 " Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor".

VIII. DE QUÉ FORMA LLEGA LA FE A LAS PERSONAS. 



 La fe no llega sola a la persona, el Espíritu Santo de Dios sensibiliza los corazones, y la fe empieza en la persona cuando cree en la palabra de Dios, cuando cree en el salvador. Los cristianos somos los encargados de llevar el mensaje, de anunciar las buenas nuevas para que oigan y crean. Ro.10:13-17 "porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!. Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?. Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios". 



La fe se nutre, se fortalece por medio de las Escrituras. 



IX. LA FE UN DON  SIN LÍMITES. 



La medida de fe no es igual para todos, ya que no todos tenemos la misma fuerza de fe, no todos tienen la misma convicción. 

Ro.12:3 "Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno". (Ro.12:6).



Si tan solo tienes fe como un grano de mostaza podrás ver obrar a Dios en tu vida y a favor de tu vida. Jesús dijo: Mt.17:20 "Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible". 

Las Escrituras menciona: los "débiles en la fe" : Ro.14:1 "Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones". 
No limites, al que cree todo es posible. 



CONCLUSIÓN. La fe posiciona al cristiano para ver y recibir toda bendición, todo lo que Dios ha preparado y prometido. Al tener fe estamos agradando a Dios, y es cuando el empieza a consentirnos, a recompensarnos porque es un Padre tierno y amoroso. La fe se fortalece en nuestra relación diaria con Dios, al escudriñar cada día las Escrituras. Dios desea que todo creyente llegue a la unidad de la fe Ef.4:13. "Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo". 


Bendecidos..!

Te podría interesar: