cualquier palabra

Mostrando las entradas para la consulta La ofrenda ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta La ofrenda ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

La profecía y los profetas

 LA PROFECÍA Y LOS PROFETAS EN EL CONTEXTO HEBREO DE LAS ESCRITURAS.

INTRODUCCIÓN. Para entender que es la profecía y que es un profeta, es necesario estudiarlo bajo la perspectiva hebrea en las Escrituras. Por otra parte tenemos mucho que aprender de nuestros hermanos hebreos, ellos recibieron sabiduría de Dios en cuanto a la profecía y los profetas, y han sido  instruidos en las Escrituras. El presente seminario contiene los tipos de profecías y las características de la profecía genuina. 

I PARTE DEL CONTENIDO:

I. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR PROFECÍA?.

🟡 En el contexto hebreo Escritural se entiende como una comunicación Divina, donde Dios revela, la profecía es una emanación de Dios donde se adquiere el máximo de ciencia. 

A) Nos revela su voluntad ( lo que es bueno, lo que nos conviene). 

B) nos revela sus planes ( que hará él, que está haciendo). 

C) nos trasmite un mensaje a través de una persona o vehículo, o canal llamado profeta.

El profeta es necesario en la tierra para que Dios nos trasmita sus planes, nos revele su voluntad, y todo lo que el nos quiera comunicar. Hay personas que tienen el don de profecía, pero no les hace profetas aúnque den en un momento una profecía. Hay que saber diferenciar entre el don de profecía y el oficio del profeta. 

II. PROPÓSITOS BÁSICOS DE LA PROFECÍA EN EL CONTEXTO HEBREO.

🔴La profecía no solo se refiere a las predicciones de lo que va a suceder, la profecía no solo es un mensaje que predice el futuro. 

Hay un nivel predictivo pero también contiene advertencia, la profecía advierte. 

✓ Tiene propósito de advertir.

✓ Guiar.

✓ Instruir.

La profecía abarca un contexto bastante amplio. La profecía trae arrepentimiento.

Estudiosos hebreos definen profecía "como un estado de conciencia superior". Profecía es un estado de espiritualidad elevado, donde el profeta recibe revelaciones Divinas. La profecía llega al profeta cuando este se eleva o asciende espiritualmente para recibir el mensaje o la instrucción Divina. Es por eso que la profecía es una comunicación Divina que trae revelaciones. 

III. LA PROFECIA TIENE UN NIVEL DE EXIGENCIA.

La profecía exige del profeta; para que la persona pueda recibir una profecía, esta tiene que tener un grado de perfección, un grado de conciencia, de sabiduría y santidad, pureza de corazón, por eso no todos pueden ser profetas. La profecía tiene que ver mucho con el estado del profeta. Cuando el profeta está en un nivel elevado de conciencia, de conocimiento, de sabiduría, el se comunica con Yahweh.

🟤 La profecía es un conocimiento Divino revelado a un profeta, y ese conocimiento transmitido a una o más personas es la profecía. Con esto sabemos que la trasmisión se conoce como profecía. Hoy día hay profecías muy superficiales entre el pueblo de Dios, por lo que se ha desvirtuando el ministerio del profeta. La profecía es profunda, porque la verdadera nos lleva al conocimiento de Dios; hoy se ve mucho la profecía comprada, la profecía manipulada, la profecía para satisfacer el ego de los que la están dando, como de los que están oyendo. 

IV. LA PROFECÍA ES: 

✓ Recepción de un mensaje Divino. 

✓La profecía es la capacidad espiritual para recibir mensajes que vienen directos de Dios, en revelaciones, sueños, o de otras formas de recibir inspiración Divina. 

🟠 La profecía es la trasmisión de la voluntad Divina a las personas a través de enseñanzas, guías, y consejos. En medio de una enseñanza puede haber predicciones, la enseñanza puede contener un mensaje profético, puede haber exhortación. Hay enseñanzas proféticas. 

🔵 La profecía nace de un estado de conciencia espiritual del profeta con Dios. La profecía no viene de la mente del profeta, ni de la emoción de un profeta, o de lo que ve, o de lo que oye. 

🔴 La profecía es una revelación de verdad Divina. 

La verdad Divina eleva a la persona, la potencializa, la lleva a otro nivel mayor de espiritualidad; cuando se recibe una profecía, Dios nos está diciendo una verdad para nosotros, y eso nos lleva a tener mas temor a Dios, a rectificar, a cambiar, a dejar lo que estábamos haciendo mal, a atender al mensaje y consejo Divino que hemos recibido a través de un profeta o profetiza. 

🟢 El profeta es un transmisor de la verdad de la palabra, el profeta recibe revelación de la verdad escrita, es usado por Dios para descifrar códigos, misterios, hay mensajes ocultos en la palabra a través de simbologías. 

🟣 La profecía es la guía espiritual para encontrar nuestro propósito Divino. ( La profecía es el mapa, es la estrategia, es la revelación de la planificación espiritual de Dios para ti y para mí). A través de la profecía Dios nos ha dado a conocer el llamado, el ministerio, o ministerios, dones y otros regalos que Dios nos ha entregado, a través de la profecía se conoce nuestra asignación espiritual. La profecía no es la guía para conocer el futuro, pero si es la guía para que tú y yo encontremos y cumplamos nuestro propósito de vida. (Ejemplo hay personas que se acercan a un profeta o profetiza para que les diga como le irá en el futuro o de que color es la casa, o de que color es el carro que tendrán, suena gracioso pero así hay personas consultando a profetas). 

⚪ La profecía es una unión con la fuente Divina, que permite a una persona recibir inspiración, guía, provisión, estrategias. Cuando nos conectamos con la fuente Divina, recibimos lo que necesitamos. Esa fuente Divina es Dios.

Tenemos como ejemplo Escritural a Elías. Hay medios inusuales ejemplo: cuando Dios le dice a Elías 'vete a la puerta de la ciudad de Sidon; como existen medios angelicales para recibir bendiciones.

La función de Elías y su predicción fue traer arrepentimiento de los que estaban en idolatría cuando anunciaba la sequía. 1 Reyes.17:1 en adelante. Elías dió un decreto profético. Dios le reveló a Elías que la viuda lo sustentaria, este es el medio inusual. Podemos decir bíblicamente: 

🟤 La profecía me conecta con mi bendición. 

Tenemos un ejemplo de obediencia en la viuda, ella obedeció a la palabra del profeta Elías: preparó comida para el profeta primero. 

⚫ Lo segundo sería. El que obedece a la profecía recibe bendición.  Debemos ser obedientes a la instrucción profética; por eso la viuda fue bendecida. 

Los profetas son personas que transmiten la palabra de Dios al pueblo, y son identificados porque su mensaje va cargado de la unción profética para declarar la palabra. 

V. CARACTERISTICAS DE LA PROFECÍA EN EL CONTEXTO BÍBLICO.

🟢 La profecía marca la relación de Dios con su pueblo. 

🟣 La profecía establece.

Un pueblo profético es un pueblo que tiene relación con Dios. 

🔵 En el antiguo testamento los profetas eran los voceros de Dios, y hoy siguen siendo esos voceros. 

Las características son las siguientes: 

✓ La profecía tiene origen Divino. ( Los profetas no siente, los profetas hablan seguros de lo que viene de Dios). El profeta genuino no dice, yo creo que Dios está diciendo, yo creo que es así. El profeta tiene seguridad del mensaje que da, y dará cuenta a Dios por como entrega el mensaje. Según el libro de Amos.3:7 la profecía es la revelación de los secretos de Dios a sus profetas. El profeta es la persona a la que Dios le revela sus secretos. El profeta es amigo de Dios. 

✓ La profecía tiene carácter de justicia y moral.

El mensaje o la enseñanza siempre va cargada de los principios morales, y de justicia que están escritos en la torá, que son los cinco primeros libros de la biblia. 

En Ezequiel.33:1 en adelante vemos que el mensaje profético tiene un sonido, el atalaya es el profeta. 

🔴 El profeta es el responsable de dar el mensaje. El mensaje del atalaya va cargado de moral y ética. 

VI. LA PROFECIA CONTIENE UN ENFOQUE DE TIEMPO.

La profecía tiene un tiempo de cumplimiento. En las Escrituras hay unas de cumplimiento en el presente y para él futuro. 

Hay profecía con advertencia, ejemplo: 'si ustedes no cambian sucederá esto'. Así eran las advertencia que Dios daba al pueblo a través de sus profetas. En el libro de Joel Dios nos exhorta y hay un claro mensaje de arrepentimiento 'Teshuba'. En este libro hay un cumplimiento presente y de tiempo futuro. 

VII. SÍMBOLISMO Y ACTOS PROFÉTICOS.

Actos o acciones proféticas. Los símbolos y los actos nos conectan con realidades espirituales ejemplos: vestirse de ceniza, Ejemplo: Elías restauró el altar y puso el sacrificio y luego el fuego descendió del cielo. El fuego sobre el sacrificio es el símbolo de que Dios aceptó la ofrenda. 

Otra características de la profecía sería: 

✓ La profecía tiene un lenguaje simbólico. El símbolo contiene verdades de Dios. El símbolo nos conecta. El simbolismo contiene algo poderoso en el mundo espiritual. Ejemplo: la unción es la llenura del Espíritu Santo en una persona, y esa unción lo habilita para ejercer su ministerio.  el acto se llama ungimiento y el aceite es el símbolo o elemento. 

✓ La profecía tiene cumplimiento. Deuteronomio.18:22. Debe cumplirse si es auténtica. Hoy notamos entre el pueblo de Dios una falta de cultura profética, que son estos tipos de enseñanzas que nos llevan a identificar y conocer la profecía y los profetas. 

Nosotros nacemos de una palabra profética de Dios a Abraham: "sal de tu tierra y de tu parentela". Abraham obedeció a la palabra profética y en él fuimos bendecidos. 

✓ La profecía tiene carácter. 

VIII. TIPOS DE PROFECÍAS.

En los tipos de profecía, el profeta varia de acuerdo al tipo de profecía. Un profeta no tiene un único mensaje. Cuando un profeta entrega una profecía y cuando llega el cumplimiento sabrán los que dudaban que pisó el lugar un verdadero profeta. El profeta anuncia, el profeta activa, el profeta advierte, y consuela por medio de la profecía por voluntad Divina. Véase Ezequiel.33:31-33. 

A continuación los tipos de profecías: 

1) PROFECÍA DE ADVERTENCIA. 

Este tipo de profecía alerta al pueblo en general o a una persona, el mensaje Divino advierte sobre las consecuencias ( si las personas cambian no vendrán las consecuencias de las que Dios habló, como pasó en Nínive cuando el profeta Jonás dio el mensaje). 

Características de la profecía de advertencia:

✓ Alerta sobre consecuencias negativas.

✓ Llamado al arrepentimiento (Teshuvá). 

✓ Juicio y justicia (mensaje cargado de juicio y justicia).

✓ condiciones. Dios establece condiciones, si obedecen no vendrán los juicios pero sino desobedecen vendrá juicio. 

✓ Llamado a la fe y a la obediencia.

PROFECÍA DE ADVERTENCIA SOBRE EL DILUVIO UNIVERSAL: Noé advirtió a las personas sobre el diluvio pero no creyeron en él. Génesis.6:13-22. 

ABRAHAN ADVIERTE SOBRE SODOMA Y GOMORRA: Génesis.18:20-33.

La profecía revela el carácter de Dios. 

ADVERTENCIA SOBRE SERVIRLE A FALSOS DIOSES ( IDOLATRÍA): Deuteronomios.28:14-68. 

PROFECIA DE ADVERTENCIA CONTRA EL PECADO Y LA MALDAD DE LOS HOMBRES: 

Isaías.1:1-31. Hoy Dios continúa dando profecías de advertencia a muchos en diferentes lugares. 

ADVERTENCIA A MEJORAR EL CAMINO Y LAS OBRAS. Dios también advierte sobre la destrucción del templo y la cautividad. Todo lo que hacemos está delante del Padre, el conoce nuestros caminos nuestras obras. Jeremías.7:1-34. 

2) PROFECÍA DE CONSOLACIÓN.

Este tipo de profecía es para confortar, animar a una persona o pueblo en momentos de dificultad y sufrimiento, prometiendo restauración, salvación y protección Divina. 

Las características de esta profecía son: 

✓ Es una profecía de esperanza y consuelo. 

✓ Esta profecía anunciaba misericordia y compasión de Dios. 

CONSOLACIÓN DE ISRAEL DESPUÉS DE VENIR DE BABILONIA. Isaías.40:1-11. 

3) PROFECÍA MESIÁNICA. 

Profecía Divina que anuncia la venida del Mesías como salvador y redentor, quien restaurará la relación de Dios con su pueblo y establecerá un gobierno de justicia y de paz. Zacarías.9:9-17. 

Encontramos la primera profecía Mesiánica en Génesis.3:15 "Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar". 

Otras profecías Mesiánicas. Números.24:17. Este tipo de profecía es muy importante, ya que preparan al pueblo para la venida del Señor Jesús. 

Nota: toda profecía que da hoy en día un profeta debe ser filtrada por la palabra. La palabra es el filtro para darnos cuenta que la profecía es verdadera, junto con nuestro discernimiento, examinando las profecías. 1 Tesalonisenses.5:21. Son importantes las profecías bíblicas como lo resalta la palabra en Apocalipsis.1:3. 

JESÚS PROMETE PASTOREAR SUS OVEJAS EN LOS MONTES DE ISRAEL. Ezequiel.34:11-34. 

4) PROFECÍA DE JUICIOS.

Son profecías que anuncia juicio y la ira de Dios.

Sus características son: 

✓ Anuncian castigo: se revela la indignación de Dios por la desobediencia y el pecado. 

✓ Tiene un llamado de arrepentimiento. Cada profecía tiene su carga, la carga es el contenido del mensaje. Este tipo de profecía tiene una promesa. 

JUICIO SOBRE ISRAEL POR LA INJUSTICIA Y LA IDOLATRÍA. Amós.3:1-15. 

JUICIO EN JEZREEL. Oseas.1:1-11. 

5) PROFECÍAS ESCATOLOGICAS. 

Estas tratan del fin de los tiempos, de la venida del Mesías, de la resurrección de los muertos, el juicio final. 

ESTABLECIMIENTO DEL REINO. Zacarías.12:1-14 y Apocalipsis.19:20-22. Estás son algunas citas bíblicas que tratan las profecías escatológicas. 

6) PROFECÍAS DE ACCIÓN. 

Se enfocan en la acción en movimiento de Dios, en la historia para que el pueblo realize algo. Se enfocan en la realización de algo. ( Dios dice que tenemos que orar, buscarle). Este es un ejemplo: Josué.1:1-18. (Obediencia - acción). 

Deuteronomio.31:1-30. ( Obediencia). 

7) PROFECIA DE INTERCESIÓN.

Este tipo de profecía busca la mediación entre Dios y su pueblo, buscando evitar un juicio. 

El propósito es evitar un castigo. Hay profecías con carga intercesora. 

MOISÉS ORO Y DIOS SE ARREPINTIÓ DEL MAL QUE HABÍA DICHO QUE HARÍA AL PUEBLO. Éxodo.32:11-14. 

SAMUEL INTERCEDE POR EL PUEBLO. 1 Samuel.7:5-10. 

8) PROFECÍA DE CANTO.

Profecía entregada en forma de canto, o cantada. Este tipo de profecía es muy pesada, fuerte como las demás pero es única diferente de las otras, tiene una carga inmensa en lo espiritual, en juicio y justicia de Dios. Ejemplo:

CANTO DE LA VIÑA. Isaías.5:1-7. 

9) PROFECIA DE DENUNCIA.

Mensaje profético a la sociedad. Los profetas denunciaban la corrupción: Amós.5:12-13 "Porque yo sé de vuestras muchas transgresiones y de vuestros grandes pecados; afligís al justo, recibís soborno, y en los juicios no hacéis justicia. Por eso el prudente en aquel tiempo calla, porque el tiempo es malo."

Hay muchas profecías de denuncia en las Escrituras. 

10) PROFECIAS DE RESTAURACIÓN.

Zacarías.8:3: "Así dice Jehová: Yo he vuelto a Sion y habitaré en medio de Jerusalén; y Jerusalén será llamada Ciudad de la Verdad, y el monte de Jehová de los ejércitos, monte santo."

Otras: Jeremias.30:17. Ezequiel.36:26-27. Joel.2:25-26. 

Te invito a seguir la secuencia de este seminario sobre la profecía y los profetas en el contexto hebreo de las Escrituras. 

Bendecidos por su palabra...! 


En la escuela de sabiduría profética de Hokmah aprendí mucho más de lo que conocía sobre la profecía y los profetas, le doy gracias a Dios por la instrucción recibida por hombres que han valorado y aman la palabra de Dios. Gracias a Dios por el maestro Legson Labori. 

Te podría interesar: 

1) LOS ÉXTASIS ESPIRITUALES

2) LA LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO

3) LA BATALLA DE GOG Y MAGOG






martes, 10 de junio de 2025

Los cuatro cuernos del altar del holocausto

 SUBTITULADO: LOS CUATRO CUERNOS DEL ALTAR DEL HOLOCAUSTO Y LOS CUATRO CUERNOS DEL ALTAR FRENTE AL TRONO DE DIOS

INTRODUCCIÓN.Los cuatro cuernos del altar son mencionados en las Sagradas Escrituras,  en el altar de los holocaustos que se encontraba en el tabernáculo, en el templo de Salomón, y en Apocalipsis dice que están frente al trono de Dios. Podemos observar a través de la palabra la importancia espiritual de este lugar tanto en el antiguo testamento como en el nuevo testamento. 

Éxodo.27:2 "Y harás sus cuernos en sus cuatro esquinas; de una pieza será hecho; y lo cubrirás de bronce."

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA:

Los cuernos del altar eran utilizados para hacer expiación, allí el sacerdote con su dedo untaba de sangre del animal los cuatro cuernos y medienate la ofrenda era quitado el pecado de la persona. Los cuernos del altar son figura y sombra de las cosas celestiales. 

Levítico 4:18 se menciona: "Y el sacerdote pondrá de la sangre sobre los cuernos del altar del holocausto, que está en la puerta del tabernáculo de reunión."

Levítico.4:30-32 "Luego con su dedo el sacerdote tomará de la sangre, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar. Y le quitará toda su grosura, de la manera que fue quitada la grosura del sacrificio de paz; y el sacerdote la hará arder sobre el altar en olor grato a Jehová; así hará el sacerdote expiación por él, y será perdonado. Y si por su ofrenda por el pecado trajere cordero, hembra sin defecto traerá". 

Comentario: los cuernos del altar era el lugar donde en la presencia de Dios recibían perdón los hombres por los pecados cometidos. Se hacía el sacrificio del pecado sobre los cuatro cuernos y al pie del altar. En ese lugar se recibía perdón, misericordia, oportunidad vida, es el lugar donde se quitaba la culpa. 

1 Reyes.1:50 Adonías se aferró a los cuernos del altar pidiendo misericordia, el buscaba ser perdonado. 

Comentario: los cuatro cuernos del altar en el contexto de los sacrificios y la relación del pueblo con Dios muestran una gran importancia espiritual. Ese lugar habita en tiempo presente frente al trono de Dios en el cielo, allí es donde llega el creyente para pedir perdón para ser limpiados en la misma presencia de Dios, así como habitaba la presencia de Dios en el antiguo tabernáculo de reunión. 

1 Reyes.1:49-53  "Ellos entonces se estremecieron, y se levantaron todos los convidados que estaban con Adonías, y se fue cada uno por su camino. Mas Adonías, temiendo de la presencia de Salomón, se levantó y se fue, y se asió de los cuernos del altar. Y se lo hicieron saber a Salomón, diciendo: He aquí que Adonías tiene miedo del rey Salomón, pues se ha asido de los cuernos del altar, diciendo: Júreme hoy el rey Salomón que no matará a espada a su siervo. Y Salomón dijo: Si él fuere hombre de bien, ni uno de sus cabellos caerá en tierra; mas si se hallare mal en él, morirá. Y envió el rey Salomón, y lo trajeron del altar; y él vino, y se inclinó ante el rey Salomón. Y Salomón le dijo: Vete a tu casa". 

Comentario: el rey Salomón siempre recibía el mensaje del cielo, y obraba en base a la respuesta que Dios daba. Solo Dios conoce nuestra vida perfectamente, a él no podemos engañarle, tampoco podemos burlarnos de él ni del sacrificio que ha hecho Cristo en la cruz para salvarnos, para limpiarnos de nuestros pecados. Siguiendo Cristo con el ritual de la purificación, fue necesaria nuevamente la sangre de un Cordero, pero en este caso fue el Cordero de Dios Cristo, el fue un Cordero Santo y sin defecto que efectuó el sacrificio por nuestros pecados, él nos dió vida. 

Cristo es hoy nuestro gran sumo sacerdote: 

Hebreos.4:15-16 "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro". 

Comentario: hoy podemos acercarnos al trono de la gracia, a ese lugar Santo para buscar el favor y la gracia de Dios para ti y para mí. Tenemos libre acceso, lo podemos hacer con confianza a través del sacrificio de Cristo; podemos aferrarnos a los cuernos del altar que está frente al trono de Dios para ser perdonados y buscar el favor y gracia. 

1 Reyes.2:28-33 "Y vino la noticia a Joab; porque también Joab se había adherido a Adonías, si bien no se había adherido a Absalón. Y huyó Joab al tabernáculo de Jehová, y se asió de los cuernos del altar. Y se le hizo saber a Salomón que Joab había huido al tabernáculo de Jehová, y que estaba junto al altar. Entonces envió Salomón a Benaía hijo de Joiada, diciendo: Ve, y arremete contra él. Y entró Benaía al tabernáculo de Jehová, y le dijo: El rey ha dicho que salgas. Y él dijo: No, sino que aquí moriré. Y Benaía volvió con esta respuesta al rey, diciendo: Así dijo Joab, y así me respondió. Y el rey le dijo: Haz como él ha dicho; mátale y entiérrale, y quita de mí y de la casa de mi padre la sangre que Joab ha derramado injustamente. Y Jehová hará volver su sangre sobre su cabeza; porque él ha dado muerte a dos varones más justos y mejores que él, a los cuales mató a espada sin que mi padre David supiese nada: a Abner hijo de Ner, general del ejército de Israel, y a Amasa hijo de Jeter, general del ejército de Judá. La sangre, pues, de ellos recaerá sobre la cabeza de Joab, y sobre la cabeza de su descendencia para siempre; mas sobre David y sobre su descendencia, y sobre su casa y sobre su trono, habrá perpetuamente paz de parte de Jehová".

Comentario: los cuernos del altar de oro en el tabernaculo cumplían funciones muy importante. Este altar con los cuatro cuernos representaba la justicia que hacía el Rey ante las obras buenas o malas de los hombres. Este Rey siempre era dirigido por Dios, porque era Dios mismo que le mostraba la condición de los hombres, Dios le declaraba lo que ellos habían hecho. Los cuatro cuernos presentan el poder Divino de Dios para hacer justicia, dar recompensa o traer juicio sobre los hombres. 

Salmos 118:27 "Jehová es Dios, y nos ha dado luz;Atad víctimas con cuerdas a los cuernos del altar". 

Apocalipsi.9:13-14 " El sexto ángel tocó la trompeta, y oí una voz de entre los cuatro cuernos del altar de oro que estaba delante de Dios, diciendo al sexto ángel que tenía la trompeta: Desata a los cuatro ángeles que están atados junto al gran río Eufrates". 

Comentario: la voz que sale de entre los cuernos es la voz de Dios con autoridad para emitir el juicio sobre los moradores de la tierra en el período de la gran tribulación, cuando ya la iglesia sea levantada por el Señor en el arrebatamiento. 

Los cuatro cuernos del altar de oro representan la voz de Dios, ya que la presencia de Dios está en todo el altar de oro. Los cuernos nos recuerdan sonidos de juicio, de arrepentimiento, llamado a la adoración, ya que estos se encuentran frente al trono de Dios. Los cuernos en los eventos de la gran tribulación anuncian lo que Dios va a hacer, a derramar juicio sobre los moradores de la tierra. Los cuernos son figuras proféticas, ya que anuncian juicios, los cuatro cuernos representan la voz de Dios por toda la tierra. Podemos observar lo que escuchó Juan, la voz que anuncia un mensaje importante, anuncia un evento relacionado con el juicio de Dios y tres plagas mortales. 

Apocalipsis.9:15-16 "Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban preparados para la hora, día, mes y año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres. Y el número de los ejércitos de los jinetes era doscientos millones. Yo oí su número". 

Dios hablará y serán ejecutados estos tres juicios, su voz saldrá de entre los cuernos del altar para que se cumpla esta palabra y por ella morirá la tercera parte de los hombres sobre la tierra. La voz de entre los cuatro cuernos tiene poder para dar vida o dar muerte. 

CONCLUSIÓN. Hoy día hay sonidos espirituales del cielo, de alarme de alerta en el mundo espiritual y se pueden persivir estando en el espíritu, hay sonidos y voces espirituales hablando a los hijos de Dios. Esta enseñanza es con el fin de dar a conocer las cosas que están en el cielo, para tener temor reverente ante Dios y su Santa y poderosa presencia, sabiendo que el conoce todo, y lo que el habla, las palabras que salen de entre los cuernos del Altar tienen poder para perdonar y para declarar sentencia a una persona o lugar en el mundo.

Bendecidos por su palabra..! 

martes, 8 de abril de 2025

Pesaj, fiesta de la pascua

PESAJ "PASCUA".

INTRODUCCIÓN. En este año hebreo 5785 es un tiempo de arrepentimiento, no solo para aquel que no ha aceptado a Jesús en su corazón sino también para aquellos que no se encuentran haciendo la voluntad de Dios. Quizás tengas dudas sobre pesaj, quizás digas no es relevante, pero quiero llevarte a través de las Escrituras, para que conozcas que sucede en el mundo espiritual al celebrar esta fiesta de la pascua. 

Celebramos al Mesías con sus siete fiestas, siendo pesaj la primera de ellas según el calendario hebreo. El calendario de Yahweh. No judaizamos.

Dios sacó al pueblo de la esclavitud de Egipto bajo el dominio del Faraón, y hoy Cristo nos liberta de la esclavitud del diablo que gobierna este sistema del mundo corrompido. 

I.¿QUÉ SIGNIFICA PESAJ?

Pascua en hebreo es pesaj que viene de la raíz hebrea pasaj y significa "pasar por alto".

Pesaj es sabiduría, redención, justificación, santificación 1 Corintios.1:30. 

1 Corintios.11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;

24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.

26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga". 

Cristo justifica al que es de la fe.  Romanos.3:25-26 "a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús".

Vemos que aparecen las palabras "pasar por alto".  

Nuevamente vemos la expresión en:

 Hechos.17:30 "Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan". 

Pesaj es tiempo excelente para venir a la presencia de Yahweh y sabiendo que hemos logrado ese acceso libre ante su presencia por medio de la muerte de Jesús que partió el velo del templo, quedando así en el mundo espiritual libre acceso por medio de la sangre de Cristo a la presencia misma de Elohim. 

Pesaj 5785 o fiesta de la pascua 2025 trae el Espíritu de Dios un arrepentimiento en todas las naciones, Son los tiempos señalados de Dios, donde ocurren cosas poderosas en el mundo espiritual cuando hay en el pueblo entendimiento de estas fiestas proféticas del Mesías. Estas fiestas del Mesías siguen activas en el mundo espiritual. 

Moed. Se traduce del hebreo bíblico como fiesta, y el plural es Moedim.

Estas fiestas  fueron y son "tiempos señalados” y  ofrecidos a Elohim y ordenadas por Dios, y fueron y son “santa convocación” o Mikra.       

Dios ha señalado tiempos para la humanidad entera, así que es  de suma importancia conocer el cumplimiento profético de cada una de estas santas convocaciones o fiestas. 

II. ¿QUIÉN ES NUESTRA PASCUA?

Cristo fue celebrado dentro del pueblo de Israel antes de venir a esta tierra a morir por nuestros pecados, siendo el quien nos liberto del pecado, del diablo y de la muerte. El pueblo de Israel fue liberado de esclavitud cuando estaba en Egipto bajo el dominio del Faraón. El pueblo se encontraba cansado, fatigado y esclavizado.

Egipto en hebreo es Mitzráyim. Hoy día, Egipto representa el mundo gobernado por satanás, un mundo de esclavitud de pecados y maldad y ese faraón es nuestro adversario, que se opone a Dios, oprimiendo a los seres humanos. 

Juan.8:34-36 "Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres".

Estas fiestas del Mesías están muy relacionadas a los eventos futuros de la iglesia, y el lapso de tiempo señalado para arrepentimiento al hombre. 

✴ ¿QUÉ DÍA SE CELEBRABA LA FIESTA DE LA PASCUA?

Levíticos.23:4-5 ''Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová''. Véase: Num.9:1-5.

Comentario: el mes primero del año hebreo es 'Abib' que en nuestro calendario gregoriano es Abril.

Veamos entonces, que significado tenía la pascua y por qué debían cumplir con esta celebración:

El pueblo de Israel debía celebrar la fecha en que salieron de Egipto, de esclavitud; por orden de Elohim era conmemorada el 14 de Abib a la puesta del sol. Dt.16:5-6 “No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto”.

✴¿QUIÉNES PODÍAN COMER LA PASCUA? ¿DÓNDE SE CELEBRABA? Y EL CUIDADO QUE DEBÍAN TENER CON EL ANIMAL DURANTE SU SACRIFICIO Y PREPARACIÓN.

¶ Israelíes hijos de Dios y siervos comprados e hijos de Dios y extranjeros que moraban en el pueblo podían participar. Todos los hombres circuncidados. (Un varón circuncidado, es aquel al cual le han cortado el prepucio de su miembro): ningún incircunciso podía comerla.

Y también aquellos inmundos a causa de muerto y los que estaban lejos de viaje, pero podían comer la pascua el segundo mes hebreo a los 14 días. (Num.9:6-12).

Comentario: el inmundo por causa de muerto era aquel que había tocado un cadáver. (Números.19:11-13). El que estaba limpio pero no celebraba la pascua, la tal persona era cortada de entre el pueblo, y por no haber ofrecido ofrenda a Dios cargaba con su pecado. (Num.9:13).

La persona que desperdicie el tiempo de Gracia señalado por Dios, va a morir espiritualmente. Juan.3:36 "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él". 

¶ Se celebraba en una casa: debía comerse dentro de la casa y no sacar carne fuera de ella.

¶ Al animal no se le podía  quebrar ningún hueso.

Éxodo12:41-48 “Y pasados los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la tierra de Egipto. Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones. Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningún extraño comerá de ella. Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado. El extranjero y el jornalero no comerán de ella. Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni quebraréis hueso suyo. Toda la congregación de Israel lo hará. Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación; pero ningún incircunciso comerá de ella”.

Comentario: el pueblo de Israel estuvo en Egipto durante 430 años. Dios por su infinito amor a su pueblo, los libero sacándolos de casa de servidumbre. (Éxodo.20:1 -3).

Deuteronomio.16:1 "Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche".

 ✴¿CÚALES ERAN LOS ANIMALES QUE PODÍAN SACRIFICARSE? ¿CON QUÉ DEBÍA SER ACOMPAÑADA LA PASCUA? ¿CÚANTOS DÍAS DURABA LA CELEBRACIÓN DE LA PASCUA?

¶ Debía ser un macho de un año sin defecto de las ovejas, vacas o cabras. Éxodo.12:5.

¶ La pascua se asaba al fuego y era acompañada con panes sin levadura.

¶ Se celebraba por 7 días.

Deuteronomios.16:2-4 “Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.

No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana”. Véase: Éxodo.34:25.

Comentario: aprovechamos este tiempo que se acerca desde el 12 de abril hasta el 20 de abril de 2025, donde el Adonai nos recuerda que no tengamos levadura en nosotros, la levadura en el nuevo testamento representa el pecado. 1 Corintios.5:7-8 "Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad". 

Dios quiere que seamos limpiados de la levadura, de toda contaminación de pecado, para ser panes de sinceridad y verdad, este tiempo señalado por Dios, tiempo profético de esta fiesta de pesaj sucede realmente algo poderoso en el mundo espiritual sobre cada creyente en entra en eta atmósfera de Dios. Celebremos la fiesta de la pascua  como se nos dice en 1 corintios.5:7-8, presentándonos delante del Rey Yeshua sin pecado, apreciando lo que él hizo por nosotros al morir poniendo su vida. 

Jesús comiendo la pascua con sus discípulos tomó también la santa cena, comieron el pan y vino. Anunciando su muerte y quién le entregaría. Mateo.26:17-29. 

Hoy se puede participar del pesaj con revelación y entendimiento como hoy se hace espiritualmente, "señidos vuestros lomos", lo hacemos con entendimiento de la palabra que es la verdad, y calzados los pies, es decir, predicación del evangelio, es decir, participamos del pesaj con la armadura espiritual puesta, Efesios.6:14-15 "Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz". 

✴¿CÓMO SE VESTÍAN PARA COMER LA PASCUA? ¿POR QUÉ SE COMÍA APRESURADAMENTE?

Éxodo.12:11 “ Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.

Comentario: comían la Pascua apresuradamente porque: Deuteronomios.16:3 “… porque aprisa saliste de tierra de Egipto…”.

CRISTO ES NUESTRA PASCUA.

Veamos la comparación entre los animales que se sacrificaban y como y donde se hacía el sacrificio y dónde murió Cristo. Observe el pasaje: 

Hebreos.13:11-12 "Porque los cuerpos de aquellos animales, cuya sangre es llevada al santuario por el sumo sacerdote {como ofrenda} por el pecado, son quemados fuera del campamento. Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta".

Jesús murió a las afueras de Jerusalén en el Gólgota o lugar de la calavera. 

1Corintios.5:7 “…porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros”.

El sacrificio de Cristo quitó el pecado, pero el cordero que antes era sacrificado solo cubría el pecado.

Juan.1:29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”

 ✴EL SÉPTIMO DÍA DEBÍA GUARDARSE, ERA FIESTA AL CREADOR:

Deuteronomios.16:8 “Seis días comerás pan sin levadura, y el séptimo día será fiesta solemne a Jehová tu Dios; no trabajarás en él”.

Nota: el séptimo día es el sábado y era ofrecido totalmente a Dios, por lo tanto no se trabajaba ese día. 

 ✴¿QUÉ SE HACÍA CON LA SANGRE DEL CORDERO?

A parte de ser la pascua un banquete para la celebración por haber salido por voluntad de Dios de Egipto, la sangre del animal se utilizaba para cumplir con ordenanzas Divinas. 

Éxodo.12:21-28  “ Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua.  Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana. Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir. Guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre. Y cuando entréis en la tierra que Jehová os dará, como prometió, guardaréis este rito. Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la pascua de Jehová, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró". 

 Y los hijos de Israel fueron e hicieron puntualmente así, como Jehová había mandado a Moisés y a Aarón. Véase Éxodo.12:7;12:12-14.

Comentario: el heridor era un ángel que Yahweh había enviado para herir a los egipcios, cuando este ángel pasaba por las casas y veía la señal de la sangre en el dintel y en los dos postes de las puertas no entraba para matar, sino que pasaba por alto, por encima; la sangre servía de señal, así los hijos de Israel fueron librado de muerte.

III. ENTENDIENDO EL CONTEXTO DE LA PASCUA EN EL NUEVO TESTAMENTO:

Yeshua murió a la hora novena, es decir, 03:00 pm, la hora en que se hacía el sacrificio en el templo, cuando Cristo el Cordero de Dios muere, estaban los sacerdotes ofreciendo el sacrificio dentro del templo. 

Claramente hoy vemos que esto no sucede, por lo tanto nos damos cuenta plenamente que el sacrificio de Cristo tiene excelentes resultados, por otro lado Dios ha cambiado su forma de actuar por la obra redentora de Cristo. Dios dice en su palabra ¡he estado quieto!, pero no se quedará así para siempre, él espera arrepentimiento en los hombres, hoy día hay más pecados que en los pueblos antiguos, la maldad se ha multiplicado, las blasfemias a Dios, todo esto hace que la copa de la ira de Dios se llene más y más, por lo tanto los juicios venideros serán mucho peor que los que ha llevado a cabo Dios en otros tiempos.

 Hoy no necesitamos del sacrificio de un animal, no necesitamos untar las puertas de nuestros hogares con sangre para protegernos de algún mal; tenemos a un Cristo redentor que murió, y pasó por alto todos nuestros pecados, nos libró de la maldición, nos liberto de esclavitud y nos dio vida en abundancia. Hoy disfrutamos y celebramos su victoria al morir en la cruz. Cristo fue un Cordero sin defecto alguno, porque nunca peco pero se hizo pecado, lo laceraron pero no quebrantaron hueso suyo, todo su cuerpo fue una yaga, y derramó toda su sangre por amor a nosotros.

✴EL PROFETA ISAÍAS PROFETIZÓ QUE CRISTO SE COMPORTARÍA COMO UN CORDERO Y COMO UNA OVEJA.

Isaías.53:6 “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca”.

Comentario: Cristo se sujeto al terrible padecimiento de su muerte, ante las torturas no abrió su boca, guardo silencio por amor al mundo.

 ✴PROFECÍA QUE DICE QUE A CRISTO NO LE  QUEBRANTARÍAN LOS HUESOS:

Salmos.34:20 “El guarda todos sus huesos; ni uno de ellos será quebrantado.

✴CUMPLIMIENTO DE LA PROFECÍA:

Juan.19:36 “ Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo”.

Comentario: ¡Asombroso!, aunque traspasaron sus manos y pies con clavos de gran tamaño, no rompieron sus huesos porque Dios así lo había dicho.

✴EL ÚNICO SACRIFICIO DE CRISTO FUE SUFICIENTE.

Hebreos.9:28 “así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan”.

Cristo fue entregado ante Pilato el día de la preparación de la pascua. Juan.19:14. Es decir, Cristo murió el día de la celebración de la pascua.

 Comentario: Cristo al morir por nuestros pecados, pasó por alto nuestras transgresiones, nos dio vida y nos limpio e hizo libres del pecado. El Cordero que fue inmolado murió una vez para llevar los pecados de todos y salvar a aquellos que vivimos sin relación con el pecado, es decir, en santidad, apartados de toda contaminación. Véase: 1 Pedro.1:18-19.

El cordero que era sacrificado para la pascua debía ser perfecto, tal cual como lo exigía Dios; así mismo, Cristo fue el Cordero perfecto que fue sacrificado para darnos redención. Cada vez que cometemos pecados podemos hacer uso de su sangre derramada, pidiendo ser limpiados de todo pecado cometido, solo así podemos estar en santidad delante del Padre celestial. Ya no necesitamos sacrificar un animal para que Dios pase por alto nuestros pecados.

CONCLUSIÓN. Cuando el pueblo escuchó lo que Moisés les transmitió de parte de Dios, sus ordenanzas, dice la palabra en Éxodo capitulo doce que el pueblo se inclinó y adoró, y es precisamente lo que anhela Yahweh cuando se enseña su palabra trayendo entendimiento profético. 

He tenido la oportunidad de estar en la celebración de las siete fiestas del Mesías según el calendario hebreo y he disfrutado estos hermosos momentos en la presencia de Dios, donde cosas asombrosas, buenas y beneficiosas nos han acontecido, donde hemos experimentado el derramar del Espíritu Santo, con gran intensidad ha obrado el Espíritu Santo sobre los congregantes. He visto con mis ojos el respaldo de Yahweh en estas fiestas, donde ha sido el mismo manifestándose a nosotros con poder, podría contarles tantas experiencias vividas pero me extendería aún más escribiendo. Con este estudio de pesaj no pretendo obligar a nadie a celebrarla, pero si expongo este tema bíblico para dar luz a cerca de la fiesta de la pascua. 

No comemos la pascua como en el antiguo testamento, pero la celebramos trayendo a la casa del Señor alimentos y ofrendas al Rey. 

Este pesaj 5785 o fiesta de la pascua 2025 será glorioso, así como cada vez que el pueblo de Dios se reúne en un lugar con entendimiento profético; Dios se revela en un pueblo santo, a través de vasos e instrumentos que hacen justicia, que adoran al Padre en espíritu y en verdad. 

Bendecidos por su palabra...! 


sábado, 11 de enero de 2025

La señal de las tinajas llenas

 LA SEÑAL DE LAS TINAJAS LLENAS.

INTRODUCCIÓN. Cuando Dios comienza a obrar poderosamente hasta llenarnos, se ve el milagro en nosotros como tinajas; comienza a rebozar de nosotros las bendiciones espirituales que Dios  ha ido depositado en nosotros porque nos hemos acercado a él para ser llenados. 

Te invito a leer esta poderosa enseñanza. 

I. TINAJAS LLENAS.

Las tinajas en tiempos de Jesús aún eran hechas de piedra, con capacidad para dos  o tres cántaros. 

Juan.2:6 "Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros".

II. LOS MILAGROS Y SEÑALES EN LAS TINAJAS.

TINAJAS LLENAS DE HARINA. 

🔴 COMENZANDO POR LA CASA DE LA VIUDA.

Dios siempre quiere mostrarse poderosamente en nuestras vidas, todo depende de nuestra fé y confianza en él para que el obre en nosotros. 

1 Reyes.17:16 "Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías".

Espiritualmente hablando la harina representa  el alimento espiritual, es la palabra de Dios en nosotros, cuando permitimos ser llenados de ese conocimiento de él, cuando amamos su palabra y nos alimentamos por ella. 

 Hace dos años y medio, Dios nos entregó a mi esposo y a mí unas personas para enseñarles la palabra, y dijo el Espíritu Santo, que la  harina como la tenía la viuda, esa harina es su palabra para que por medio de ella se crezca espiritualmente. La palabra debe abundar en nosotros como la harina de la viuda. 

🟢 SEÑALES HECHAS POR JESÚS EN LAS TINAJAS.

TINAJAS LLENAS DE AGUA Y CONVERTIDAS EN VINO.

Juan.2:7-11 "Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron.

Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.

11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él".

Hoy en día las tinajas somos nosotros los que creemos en Cristo y le seguimos. El Señor nos va llenando, de lo que él quiera depositar, y cambia el depósito de lo que él quiera, sea de agua en vino o de aceite en fuego en nosotros según el anhelo en el corazón de cada uno; somos nosotros los que le decimos a Dios que queremos de él.  Las tinajas van variando su capacidad, tu y yo no podemos ser iguales, tu y yo como tinajas, cada una es diferente, con contenido diferente dado por Dios y por el Señor, unas con abundante agua, otras con abundante aceite y vino, otras de harina, y así Dios opera en todos y por todos. Lo que has visto de parte de Dios en una persona, se respeta y se valora, los depósitos en nosotros como tinajas y vasijas son de gran valor para Dios. 

Dios siempre quiere que abundemos en todas las áreas de nuestra vida, el quiere vernos llenos de toda obra buena, haciendo el bien y sirviendo, dando lo que de gracia hemos recibido, impartiendo de lo que él nos ha dado. 

El agua representa la palabra, la palabra limpia así como la función del agua, la palabra nos purifica y santifica, el conocimiento de la palabra siempre debe impartirse sin distinción alguna, sin excusas, la unción igualmente. El agua convertida en vino espiritualmente podemos decir lo siguiente, que la palabra trae gozo, el vino es el gozo del Señor en nosotros. 

1 Samuel.16:20 "y tomó Isaí un asno cargado de pan, una vasija de vino y un cabrito, y lo envió a Saúl por medio de David su hijo". 

Así como es valioso el vino, así es el vino espiritual, no a cualquier persona Dios le llena de vino espiritual y aceite espiritual. Así como el rey Saúl recibió el vino, nosotros hoy como verdaderos hijos de Dios podemos recibir el vino espiritual que Dios está dispuesto a depositar en nosotros si lo queremos. 

III. TINAJA DE MIEL COMO OFRENDA PARA EL PROFETA AHÍAS.

1 Reyes.14:1-3 "En aquel tiempo Abías hijo de Jeroboam cayó enfermo.  Y dijo Jeroboam a su mujer: Levántate ahora y disfrázate, para que no te conozcan que eres la mujer de Jeroboam, y ve a Silo; porque allá está el profeta Ahías, el que me dijo que yo había de ser rey sobre este pueblo. Y toma en tu mano diez panes, y tortas, y una vasija de miel, y ve a él, para que te declare lo que ha de ser de este niño"

La vasija de miel fue presentada como ofrenda al profeta. Hoy en día Dios pone miel en la boca de sus siervos y siervas para hablar la palabra, para que vayan cargadas de dulzura, la miel como elemento de Dios, funciona o actúa en el creyente en el momento que Dios le unge con esa miel celestial, dándole bendiciones espirituales, bendiciones que le hacen desempeñar mejor su oficio en el Reino de Dios. La unción siempre va a capacitar para operar, para movernos en el Reino, y hay diferentes tipos de unción. La miel espíritual es un tipo de unción con revelación, sabiduría y para declarar la palabra profética con dulzura. (Amor). En este tiempo hay verdaderos profetas que declaran con amor el mensaje de parte de Dios. 

Ezequiel.3:3-4 "y me dijo: Hijo de hombre, alimenta tu vientre, y llena tus entrañas de este rollo que yo te doy. Y lo comí, y fue en mi boca dulce como miel.  Luego me dijo: Hijo de hombre, ve y entra a la casa de Israel, y habla a ellos con mis palabras". 

Apocalipsis.10:8-11 "La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra.

Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel. Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre.

Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes". 

La palabra profética más segura que conocemos es la palabra de Dios que a sido profetizada por todas las naciones con dulzura, y esa miel nos ha alcanzado a nosotros. 

Salmos.119:103 "¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca". 

IV. CANTAROS CON TEAS ARDIENDO. (CANTAROS DE LUZ). 

Jueces.7:16 "Y repartiendo los trescientos hombres en tres escuadrones, dio a todos ellos trompetas en sus manos, y cántaros vacíos con teas ardiendo dentro de los cántaros".

Podemos ser cántaros de luz, y cuando somos luz manifestamos el poder de Dios que confunde a nuestros enemigos y nos hace ganar sin necesidad de pelear. Cuando los cántaros los lanzaron y se rompieron y tocaron trompeta Dios les dió la victoria ante sus opresores. Solo basto trescientos hombres que no tuvieron miedo ante el ejército numeroso de los madianitas. 

Así podemos vencer siempre que salgamos con Dios delante de nosotros, creyendo en Dios y obedeciendo a lo que él nos manda a hacer, así podemos ser verdaderos cantaros que alumbren en medio de las tinieblas, cantaron llenos del poder de Dios para manifestar su gloria en la tierra. 

Jueces.7:20-22  "los tres escuadrones tocaron las trompetas, y quebrando los cántaros tomaron en la mano izquierda las teas, y en la derecha las trompetas con que tocaban, y gritaron: ¡Por la espada de Jehová y de Gedeón! Y se estuvieron firmes cada uno en su puesto en derredor del campamento; entonces todo el ejército echó a correr dando gritos y huyendo. Y los trescientos tocaban las trompetas; y Jehová puso la espada de cada uno contra su compañero en todo el campamento. Y el ejército huyó hasta Bet-sita, en dirección de Zerera, y hasta la frontera de Abel-mehola en Tabat". 

SOMOS LA LUZ DEL MUNDO:

Mateo.5:14 "Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder". 

Si seguimos a Cristo tendremos de su luz, Juan.8:12 "Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida". 

V. VASIJA LLENADA CON SAL PARA SANAR LAS AGUAS DEL JORDAN.

2 Reyes.2:20-22 "Entonces él dijo: Traedme una vasija nueva, y poned en ella sal. Y se la trajeron.

Y saliendo él a los manantiales de las aguas, echó dentro la sal, y dijo: Así ha dicho Jehová: Yo sané estas aguas, y no habrá más en ellas muerte ni enfermedad. Y fueron sanas las aguas hasta hoy, conforme a la palabra que habló Eliseo". 

El profeta Eliseo hizo conforme el Señor le había indicado, y fueron sanadas las aguas del Jordán de la maldición que tenían. En lugar de muerte y enfermedad hoy son aguas que producen sanidad y vida. En el Jordán Eliseo mandó a sumergir siete veces al general del ejército de Siria y fue sano y su piel quedó como la de un niño: 2 Reyes.5:9-10 "Y vino Naamán con sus caballos y con su carro, y se paró a las puertas de la casa de Eliseo.

 Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio". 

2 Reyes.5:14 "Él entonces descendió, y se zambulló siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios; y su carne se volvió como la carne de un niño, y quedó limpio".

La sal en el mundo espiritual rompe con maldiciones, hoy también es usada como elemento de Dios y de acuerdo a una orden que venga del Espíritu Santo, así como Eliseo recibió de Dios y hizo conforme a lo que el Señor le indicó y las aguas cambiaron de muerte a vida de maldición a bendición. 

Hoy nosotros somos la sal de la tierra, podemos hacer obras de sanidad, romper maldiciones, hechiserías, anular oraciones contrarias, detener invocaciones de demonios, como sal del mundo tenemos poder para destruir las obras de satanás. 

Mateo.5:13 "Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres". 

Es necesario que como hijos/jas de Yahweh actuemos como esa sal que dijo Cristo. 

VI. ODRE DE LECHE.

Jueces.4:19 "Y él le dijo: Te ruego me des de beber un poco de agua, pues tengo sed. Y ella abrió un odre de leche y le dio de beber, y le volvió a cubrir.

La leche y la miel en el sentido espiritual representa abundancia, riqueza, prosperidad, bienestar físico y espiritual. Levítico.20:24 "Pero a vosotros os he dicho: Vosotros poseeréis la tierra de ellos, y yo os la daré para que la poseáis por heredad, tierra que fluye leche y miel. Yo Jehová vuestro Dios, que os he apartado de los pueblos". 

LA LECHE ES SU PALABRA EN EL NUEVO TESTAMENTO.

Si como odres de Dios permitimos que el Señor nos llene con su leche que es su palabra no adulterada podremos ser sabios para salvación de nuestra alma. 

1 Pedro.2:2 "desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación". 

CONCLUSIÓN. Dios siempre estará dispuesto a llenarnos de los elementos que queramos, sea leche, harina, miel, vino, sal y otros elementos espirituales. 

¿Qué señal hay en ti como tinaja del Señor? ¿Te estás multiplicando con el depósito que Dios te ha hecho? ¿Cuál es tu condición como odre? 

Haz esta oración, Señor quiero ser una tinaja lista, un odre preparado para que tú me puedas llenar con tus elementos, llena mi vida cada día. 

No quedes a medias, permite que Dios pueda llenarte completamente y que te multipliques para que puedas ser de bendición a otros. Necesitamos estar preparados para llevar a cabo la gran y última cosecha de almas en las naciones, su venida se acerca. 

Bendecidos por su palabra..! 

miércoles, 26 de junio de 2024

Shavuot


 SHAVUOT.

FIESTA PROFÉTICA DE YAHWEH.



Es una fiesta o conmemoración dentro del pueblo cristiano, aunque no todos han entrado bajo este tiempo profético del Eterno. No son costumbres judaizantes, ni nada fuera de la verdad bíblica, por el contrario es celebrada para establecimiento de lo que esta fiesta significa en el mundo espiritual y que sin duda ejerce esa influencia divina sobre los que obedecen a esta palabra. 

CONTENIDO DEL ENSEÑANZA: 

I. SHAVUOT. Significa semanas. Shavuot es el período de siete semanas que comienza en el segundo día de pesaj y culmina con el conteo del ómer. 

Shavuot comprende lo siguiente:

1. Revelación de la torá. Entrega de la torá a Moisés en el monte Sinaí. 

2. Renovación del pacto. Celebración del pacto entre Yahweh y el pueblo de Israel. 

3. Fiesta de la cosecha. Se celebra la cosecha de los primeros frutos de la tierra. 

4. Día de las primicias. Se celebra la primera cosecha de cebada de pesáj.

Deuteronomio.16:9-10 

"9 Siete semanas contarás; desde que comenzare a meterse la hoz en las mieses comenzarás a contar las siete semanas.

10 Y harás la fiesta solemne de las semanas a Jehová tu Dios; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según Jehová tu Dios te hubiere bendecido". 

Levítico.23:

15 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán.

16 Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová.

II. DIOS EN EL SINAÍ.

Antiguamente Dios descendió del cielo y bajo al monte Sinaí a escribir las leyes sus ordenanzas para el pueblo. Pero ahora es el pueblo santo de Yahweh el que va a subir al monte del Señor el día del arrebatamiento, y estando en su monte santo como lo enseña el Salmos.24:3, Dios va a escribir en nuestros corazones su ley, y más nunca ese pueblo pecará ante la presencia temible de Dios. Mientras el Señor le entregaba a Moisés la ley, el pueblo que estaba abajo del monte Sinaí estaba cometiendo pecados, se habían hecho un becerro de oro para honrarlo y adorarlo. 

 Dios en el cielo con su ley marcará el corazón de millones para que le sean fiel y sirvan al Único Dios verdadero. 

Salmos.24:3 "¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo?  El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas vanas, Ni jurado con engaño".

 Estaré tratando estos temas de la demás festividades del calendario de Dios". 

II. ¿ QUÉ REPRESENTA EL SHAVUOT?

Conmemora la entrega de la torá en el monte Sinaí. Las leyes para que el pueblo conociera el pecado. 

Cuando leemos lo que sucedió el monte Sinaí mientras Dios estaba allí es poderoso. Su presencia es poderosa: 

‭Éxodo.20:18-20 "Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos. Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos. Y Moisés respondió al pueblo: No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis".

En la fecha que se celebra el Shavuot en el mundo espiritual sucede algo poderoso sobre aquellos que conmemoran la entrega de la ley de Yahweh, que no solo fue para el pueblo de Israel sino también para nosotros, los que estábamos lejos pero hemos sido acercados por el poder de su amor. 

Dios pone en el corazón y mente de sus hijos el amar sus mandamientos, el guardar su ley para no pecar. 

Proféticamente Dios promete poner su ley en nuestro corazón en su monte, como dice la Escritura, "después de aquellos días": Jeremías.31:33 "Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo". 

‭Hebreos 12:18-29 "Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar, y que ardía en fuego, a la oscuridad, a las tinieblas y a la tempestad, al sonido de la trompeta, y a la voz que hablaba, la cual los que la oyeron rogaron que no se les hablase más, porque no podían soportar lo que se ordenaba: Si aun una bestia tocare el monte, será apedreada, o pasada con dardo; y tan terrible era lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y temblando; sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles,  a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.  Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos. La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo. Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles. Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor". 

Por lo tanto hoy se evidencian señales en el cielo y en la tierra a causa de Dios haberle dado los mandamientos a todos nosotros para que temamos y no cometamos pecados. Hay muchísimos acontecimientos. Este año se celebro en Junio 11 a Junio 13. El año que viene será el shavuot en el mes de Junio, el día domingo 1 de Junio a la caída del sol hasta el día martes 3 de Junio de 2025. 

CONCLUSIÓN.

Quieres subir al cielo a ese monte Santo? debemos cumplir con los mandamientos del Señor. 

Hay que examinarnos como estamos delante del Eterno. Si fuera hoy la venida Cristo, ¿Estaríamos preparados para ser levantados de esta tierra?, es tiempo de vivir con manos santas con pureza de labios y limpios de corazón, es tiempo de vivir sin jurar con engaño. ‭Hebreos 12:14-17 "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. [15] Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.  Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas".




viernes, 18 de agosto de 2023

Menorá o candelabro

 LA MENORÁ O CANDELABRO DE SIETE TUBOS.


INTRODUCCIÓN. El candelabro o menorá es sin duda un elemento profético, y representa varias cosas en mundo espiritual.  Además de ser elegante es hermoso adorno. Pero los cristianos que lo usamos es porque hemos recibido palabra del Espíritu Santo para colocarlo en el hogar o usarlo en una congregación. 
Existen lenguajes, modelos y símbolos proféticos, por lo tanto los profetas y el pueblo cristiano en general debe conocerlos. Ejemplo: el arca del pacto es un modelo profético, la menorá es un modelo profético, ambas las tiene Yahweh en los cielos. 
El candelabro no solo se queda como un simple objeto, su poder se hace notorio, porque es un elemento que se encuentra frente al trono de Dios. 
Una gran parte de los creyentes relaciona el candelabro con el judaísmo, y creen que el candelabro es un invento de los judaizantes para llamar la atención; pero la biblia nos enseña que la menorá pertenece a Yahweh. En este tiempo son muchos los ministerios cristianos que hacen uso de la menorá con conocimiento acerca de esta. 

I. LA MENORÁ. 

La menorah es un término hebreo para candelabro o lámpara. La menorá se decoraba con flores de almendro y representaciones de frutos; la menorá se usaba en el  tabernáculo y posteriormente en el templo. Éxodo.25:34.

🟤 La menorá en el antiguo testamento era símbolo de guía y comunión de Dios con el pueblo suyo. 
La menorá también tiene una representación espiritual que trasciende su significado histórico. 

🔵 En lo espiritual el candelabro representa testimonio de la luz y la luz es Cristo. Juan.1:6-9 "Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. Éste vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo".

🟠 La menorá representa a los siete espiritus de Dios.
Apocalipsis.5:6 "Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra". 
Cristo tiene los siete espiritus de Dios. Estos siete espiritus dan entendimiento al hombre. 
David clamaba al espíritu de conocimiento:
Salmos.119:125 "Tu siervo soy yo, dame entendimiento para conocer tus testimonios".
El cristiano necesita este espíritu para comprender la palabra, necesita entender lo que la biblia dice. 

🟣 La menorá representa a la iglesia de Cristo como luz a los hombres:  Mateo.5:14-16 "Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos".  Véase: Apocalipsis.2:5. 

🟢 La menorá también representa la unidad del cuerpo de Cristo, ya que sus seis brazos salen del tubo del medio. 
Cuando Jesús se apareció a Juan en la isla de Patmos, este le vio en medio de siete candeleros de oro: Apocalipsis.1:12-13 "Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro,  y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro".

🟡 La menorá representa la palabra Las Escrituras: Salmos.119:105 "lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino". 
La menorá representa la palabra profética, las profecías bíblicas:  2 Pedro.1:19 "Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones". 

🟤 El candelabro representa enseñanza e instrucción: proverbios.6:23 "Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz,
Y camino de vida las reprensiones que te instruyen". 

⚫ El candelabro representa en el mundo espiritual salvación. 
La menorá dentro del templo  era una parte esencial en la adoración del pueblo a Dios y su luz era un recordatorio constante de vivir en obediencia a la palabra de Dios. Los sacerdotes encendían el candelabro todas las tardes. 

Apocalipsis.1:4 "Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono". 
Los siete espiritus representan al Espíritu Santo, porque es él quien pone a funcionar esos siete espiritus en la tierra y en los hijos de Dios. 

El candelabro representa justicia en la tierra. 

UBICACIÓN DEL CANDELABRO EN EL CIELO.

El candelabro se encontraba en el lugar santo del tabernáculo y al otro del candelabro se encontraba la mesa de los panes de la proposición y en ese mismo lugar santo también se encontraba el altar del incienso. 

EN EL CIELO EL CANDELABRO ESTÁ FRENTE AL TRONO DE DIOS.

Apocalipsis.4:5 "Y del trono salían relámpagos y truenos y voces; y delante del trono ardían siete lámparas de fuego, las cuales son los siete espíritus de Dios". 

Está preciosa palabra se confirma en el libro del profeta Zacarías. 

Zacarías.4:2 "Y me dijo: ¿Qué ves? Y respondí: He mirado, y he aquí un candelabro todo de oro, con un depósito encima, y sus siete lámparas encima del candelabro, y siete tubos para las lámparas que están encima de él". 
Conozca bíblicamente o repase los siete espiritus de Yahweh.

Isaias.11:2 "Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová". 
Estos siete espiritus hacen justicia en toda la tierra por eso recorren la tierra, véase: Zacarías.3:9. 

 2 Crónicas.16:9 "Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él"...

Zacarías.4:10 "...Estos siete son los ojos de Jehová, que recorren toda la tierra". 

II. ¿QUÉ REPRESENTA EL NÚMERO SIETE SEGÚN LA BIBLIA? 

El candelabro de Dios tiene seis brazos más el tubo del centro para un total de siete lámparas. 
El número siete representa, perfección, obra completa, representa cumplimiento profético, llenura del Espíritu Santo, obra del Espíritu Santo en los hombres de Dios. Representa juicio, representa gobierno y reino, justicia, representa los misterios de Dios. 

El Señor nos habla y se muestra a nosotros a través de sus siete Espiritus. 

El siete representa tiempo señalado por Dios de salvación, vida y muerte a los hombres: Génesis.5:24; 5:7; 5:31. 

Vea un poco del significado bíblico del número siete.
El siete siempre identifica lo que a hecho Dios.

En siete días Dios creo los cielos y la tierra y los seres vivos. Génesis.2:2.

Al séptimo día cayeron los muros de Jericó. Josué.6:15-27. 

A siete pastores o estrellas Cristo les envío mensajes, estas eran las siete congregaciones de asia menor en la antigua Anatolia. Apocalipsis.1:16;1:20. 
Cuatro grupos de juicios, y cada uno de siete juicios serán derramados sobre la tierra durante el período de gran tribulación. 
Siete sellos: Apocalipsis.6:1-17;8:1-5. 

Las siete trompetas: Apocalipsis.8:6-13; 11:15-19.
 
Las siete copas de la ira de Dios: Apocalipsis.16:1-21. 

Los siete truenos: Apocalipsis.10:1-4. 

Y hay muchos más ejemplos del número siete en las Escrituras. 
 
El número siete representa misterios, secretos de Dios. Génesis.41:2-30. 

El número siete representa tiempo de gracia y también el fin de ella, porque se debe cumplir las siete fiestas del Mesías, sus santas convocaciones. 

El número siete representa juicio: Éxodo.7:25 "y se cumplieron siete días después que Jehová hirió el río". 
Éxodo.12:15 "siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel". 

Siete años de tribulación vendrán, son siete años de juicios de Dios sobre el mundo entero, siete años de castigo por la desobediencia. 

III. ¿QUÉ REPRESENTA EL FUEGO DE LA MENORÁ? 

El Fuego del candelabro representa al Espíritu Santo, al Cordero como luz del mundo, representa a la iglesia que le es transferida esa luz de Cristo para alumbrar, somos la luz del mundo. Apocalipsis.1:12-20. Jesús dijo "Yo soy la luz del mundo". 

Siete veces Jesús da este mensaje y sella al final siete veces con estas palabras: El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las congregaciones. Apocalipsis capitulo 1,2,3. 

El fuego también representa la iluminación Divina en nuestras vidas. Revelación. 

El fuego en varios casos en la biblia  representa la presencia de Dios y la manifestación del Espíritu Santo, así como se presentó Dios a Moisés en medio de una zarza que ardía en llamas. Éxodo.3:2. 

El fuego representa pureza, purificación: Malaquías.3:2-3 ¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores. Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia". 

El fuego representa la presencia de Dios en un lugar, es la cercanía de Dios en nuestras vidas para hablarnos, revelarnos y santificarnos. Véase. Éxodo.3:2. 
El fuego también representa juicio y castigo. Mateo.25:41. 

 El candelabro fue labrado en oro puro, y el oro representa lo incorruptible, lo que no puede dañarse, el oro representa lo eterno. 1Reyes.7:49/  Éxodo.25:9, 31,40.
Llevando este tema del candelabro a nuestras vidas, podemos decir, que cuando el candelabro está encendido en nosotros, estamos en las siete fases que opera el Espíritu Santo en nuestras vidas como los santos del Señor según Isaías.11:2. Es importante saber que el mismo Dios unge al creyente para proclamar la palabra, por eso el candelabro representa testimonio, y los dos ungidos de Dios están a ambos lados del candelabro en el cielo, ellos son los profetas Moisés y Elías. 

Estas siete fases son poderosas en los creyentes. Las siete fases del Espíritu Santo es su máxima operabilidad en la vida de los santos. Tu hombre y mujer de Dios que viva en santidad en pureza, camina bajo las siete fases del Espíritu Santo, así como Cristo caminó bajo los siete espíritu de Dios. 

En 1 Tesalonicenses.5:19 se nos dice que no apaguemos el espíritu. En el Antiguo testamento las lámparas funcionaban con aceite para el alumbrado, y hoy ese aceite representa estar llenos del Espíritu Santo para que esa  llama mantenga encendida, para que no nos apaguemos, para que ese fuego no deje de arder en nuestro ser. La presencia de Dios debe permanecer en los creyentes. 

El fuego del candelabro simboliza en el creyente esa llama en el ministerio, ese fuego que debe poseer cada creyente para ejercer un ministerio en el fuego de Dios. El fuego del candelabro en los cielos mantiene encendido con el fuego de Dios, eso representa en nosotros un poder, esa llama hay que avivarla en nosotros. La palabra nos dice lo siguiente:  2 Timoteo.1:6 "Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos". 
Cuando Dios le da a conocer un ministerio a alguien se lo entrega con fuego y la persona es la encargada de avivar ese don o regalo de parte de Dios. Los ministerios son dones y hay dones del Espíritu Santo. 

CONCLUSIÓN. La luz del candelabro este encendida en tu vida en el nombre de Jesús, y los siete espiritus de Dios. La luz de Cristo alumbre tu vida para que no camines más en tinieblas, y que como luz del mundo como hijo de Dios alumbres a los hombres en el nombre de Jesús. 
Mateo.5:16 "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos". 

Recuerda el poder que tiene la menorah cuando se usa con este conocimiento impartido en este estudio. Espero que el punto de vista que tenías quizás equivocadamente acerca de este elemento del cielo, haya sido cambiado por el conocimiento de la palabra de Dios, su palabra trae revelación, ella es esa luz en tu vida hoy. Salmos.119:105 "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino".

Bendecidos...! 


miércoles, 26 de julio de 2023

¿Hay sacerdotes y levitas hoy?


CONTENIDO DEL MENSAJE:

Los levitas y sacerdotes del antiguo testamento guardan una estrecha  relación con los ministerios hoy día, ya que  son considerados por Dios como el ministerio de los levitas y sacerdotes de Cristo, porque ellos son los encargados de enseñar la palabra de Dios, de cuidar del tabernáculo, de velar que todo sea hecho conforme a la Escritura, de cuidar la doctrina, de velar por la adoración, de guiar al pueblo a la obediencia a Dios. 

Los levitas y sacerdotes hoy día son los llamados a un ministerio, son los ministros en el espíritu para dar a conocer la revelación que viene por el Espíritu Santo de Elohim. 

La Escritura muestra el oficio detallado de los sacerdotes y levitas dentro del templo, mientras que hoy en día en el nuevo pacto los ministros desempeñan funciones dentro y fuera del tabernáculo, en otras palabras, el trabajo abarca otras áreas, otras esferas, son muchas las labores espirituales dentro del Reino de Dios para cada sacerdote y levita. 

Las Escrituras nos enseñan que los levitas y sacerdotes desempeñaban un papel muy importante en la adoración, en la purificación del pueblo, y el servicio en el antiguo pueblo de Israel. Ellos eran los que enseñaban la Palabra de Yahweh al pueblo. En el libro de Levítico, por ejemplo, encontramos muchas instrucciones detalladas sobre cómo debían ofrecerse los sacrificios y cómo debían presentarse ellos dentro del tabernáculo.  Los levitas y sacerdotes eran los responsables de seguir las instrucciones de Dios al pie de la letra. Leviticos capitulo 2 y 3. 

 En la comunidad cristiana actual, aunque no se siguen exactamente los mismos rituales y prácticas del Antiguo Testamento, hay una conexión armónica en la labor de los levitas y sacerdotes y los ministerios en el cuerpo de Cristo. En el Nuevo Testamento se nos enseña que, a través de Jesucristo, todos los creyentes somos considerados sacerdotes y levitas espirituales. 

1 Pedro 2:5 dice: "vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y  sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo".

 Esto significa que todos los creyentes tenemos el privilegio y la responsabilidad de servir a Dios y a los demás. Todos podemos ofrecer nuestros dones y talentos al servicio del Señor y trabajar en la expansión del reino de Dios. En Efesios. 4:11-12, se mencionan diferentes ministerios que fueron establecidos por Jesús para el crecimiento y edificación de la iglesia: "Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo". Estos ministerios son  los sacerdotes y levitas dentro del cuerpo de Cristo actual, encargados de enseñar, edificar y guiar al pueblo de Dios en su carrera de fe. Sin embargo, es importante recordar que todos los creyentes, independientemente de su llamado o función, tienen una contribución valiosa en el cuerpo de Cristo. En resumen, aunque los rituales y ceremonias de los levitas y sacerdotes del Antiguo Testamento ya no se practican de la misma manera, su labor y ministerio tienen una conexión con los diversos ministerios en el nuevo pacto. Ahora todo creyente es considerados sacerdote y levita espiritual, para que cada día presente su cuerpo alma y espíritu como ofrenda y sacrificio vivo santo y agradable al Señor como culto racional. 

Bendiciones..! 


sábado, 21 de mayo de 2022

El ungimiento con aceite

 EL UNGIMIENTO CON ACEITE (EL ACEITE SANTO EN LAS ESCRITURAS).

 


INTRODUCCIÓN. En la Escritura se nombra el aceite como algo de suma importancia en la vida de cada creyente. El aceite de la santa unción, mencionado así en las Escrituras, tenía un uso sagrado en el antiguo testamento; en los días del siervo Moisés se utilizaba el aceite tanto para ungir a sacerdotes para el servicio, así como para ungir a enfermos, e incluso para ungir los utensilios del tabernáculo de Yahweh. No obstante actualmente dentro del pueblo cristiano este aceite sagrado no ha tenido un uso constante, el pueblo se ha olvidado de esta herramienta espiritual tan poderosa, aunque hay ministerio que si lo usan. 

Esta enseñanza ha sido elaborada con la mejor intención de traer conocimiento sobre el uso específico del aceite santo. Lo que nos enseña la palabra de Yahweh es importante en nuestras vidas.

 

En el nuevo testamento el aceite para ungir ha mantenido su uso sagrado como en el antiguo testamento, y de igual forma se utilizaba para sanar heridas.  (Lucas.10:30-35). Toda la Escritura sirve de guía a todos los creyentes en Cristo, para regirse por ella de manera apropiada, y así obedecer a lo que Dios ha establecido. Al ungir con aceite no se trata de un ritualismo o fanatismo religioso, sino mas bien del cumplimiento de la palabra de Adonai.

 

CONTENIDO DEL ESTUDIO.

I. UNGIR.

En la Escritura es un procedimiento sagrado, donde se toma aceite de oliva preferiblemente, para poner un poco sobre una persona, lugar o cosa. Ya que el aceite es uno de los símbolos del Espíritu Santo, y santifica a la persona o sobre lo que se coloque el aceite. Este procedimiento de ungir debe ser llevado a cabo por personas comprometidas con Dios, aquellos que estén viviendo en santidad, de lo contrario no pasará nada, no tendrá ningún efecto su uso en el mundo espiritual.

UNGUENTO. El aceite de oliva, de almendras o de otras semillas era utilizado para la confección de ungüentos con fines cosméticos, especialmente para suavizar la piel. (Te lavé con agua... y te ungí con aceite Ezequiel.16:9). Daniel.10:3 No comí manjar delicado ni entró en mi boca carne ni vino, ni usé ungüento alguno, hasta que se cumplieron las tres semanas.

 

Los varones en Israel acostumbraban frotarse la piel con aceite o ungüentos, también se usaba el aceite como combustible para el alumbrado dentro del templo (Éxodo.25:6).

El aceite tenía varios usos pero no se debe confundir en la Escritura el uso específico del aceite santo, y es para consagrar a una persona, para santificarla y para santificar un objeto, lugar o vestimenta.

 

II. PREPARACIÓN DEL ACEITE DE LA SANTA UNCIÓN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO? 

Yahweh le dio la instrucción a Moisés sobre la preparación del aceite santo; llevaba especias para darle un olor fragante.

 

Éxodo.30:23-25  Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta,  de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin.  Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa”.

 

III. EL ACEITE SANTO ES POR TODAS LAS GENERACIONES.

 

Éxodo.30:31 Y hablarás a los hijos de Israel, diciendo: Éste será mi aceite de la santa unción por vuestras generaciones.

 

IV. EL USO DEL ACEITE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.

 

Dios siempre que ordena a hacer algo es porque él ya lo ha hecho. Dios ungió a Jesús: Hebreos.1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,con óleo de alegría más que a tus compañeros”.

 

En el antiguo testamento se muestran diversos usos con aceite, ejemplo: como medicina, como gesto de hospitalidad, entre otros. En este punto voy a resaltar el ungimiento con aceite para consagrar, apartar, santificar:

Génesis.28:18

Y se levantó Jacob muy de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, la erigió por señal y derramó aceite por encima.

Comentario: todo lo que se hacía utilizando el aceite, tenía un peso espiritual, las cosas no se hacían simplemente por hacerlas, sino que estos hombres eran direccionados por Dios para hacer algo. Dios nos puede mandar a hacer algo que en el momento quizás no entendamos, pero luego vamos a ver los resultados de lo que Dios nos envió a hacer.

 

LOS OBJETOS Y LUGARES Y PERSONAS QUE DIOS MANDO A UNGIR:

 

Yahweh ordenó a Moisés lo siguiente: Ex.40:9-16 “Y tomarás el aceite de la unción y ungirás el tabernáculo, y todo lo que está en él; y lo santificarás con todos sus utensilios, y será santo. Ungirás también el altar del holocausto y todos sus utensilios; y santificarás el altar, y será un altar santísimo. Asimismo ungirás la fuente y su base, y la santificarás. Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua. Y harás vestir a Aarón las vestiduras sagradas, y lo ungirás, y lo consagrarás, para que sea mi sacerdote. Después harás que se acerquen sus hijos, y les vestirás las túnicas; y los ungirás, como ungiste a su padre, y serán mis sacerdotes, y su unción les servirá por sacerdocio perpetuo, por sus generaciones. Y Moisés hizo conforme a todo lo que Yahweh le mandó; así lo hizo”.

 

ÉXODO.30:25-29  Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa.  Con él ungirás el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio,  la mesa con todos sus utensilios, el candelero con todos sus utensilios, el altar del incienso,  el altar del holocausto con todos sus utensilios, y la fuente y su base.  Así los consagrarás, y serán cosas santísimas; todo lo que tocare en ellos, será santificado.

 

Absolutamente todo el templo y lo que había dentro era ungido con el aceite de la santa unción para santificarlo para el Señor.  

 

El aceite tenia un uso santo y se respetaba su composición. Éxodo.30:32-33 “Sobre carne de hombre no será derramado, ni haréis otro semejante, conforme a su composición; santo es, y por santo lo tendréis vosotros. Cualquiera que compusiere ungüento semejante, y que pusiere de él sobre extraño, será cortado de entre su pueblo.

Comentario: no se podía colocar el aceite santo sobre extranjero, solo era para el pueblo de Israel, no siendo así en el nuevo pacto; ahora se puede ungir con aceite a cualquier persona sin importar su nacionalidad.

 

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO ENCONTRAMOS VARIOS PERSONAJES HOMBRES UNGIDOS, PORTADORES DE UNCIÓN.

Aún las prendas que se les había permitido usar por Dios, en este caso el manto o capa portaban la unción, debido ya que eran prendas consagradas, santificadas para usarlas con ese propósito especial de portar la unción. Tenemos el caso de Aarón y sus hijos, de Elías.

Elías usaba el manto para manifestar el poder, la gloria y la unción que viene de parte de Dios. 2 Reyes.2:8 “tomando entonces Elías su manto, lo dobló, y golpeó las aguas, las cuales se apartaron a uno y otro lado, y pasaron ambos por lo seco”.

 

Comentario: se aprecia una clara demostración cuando un objeto o prenda es ungido, es consagrado a Dios para uso espiritual. En el nuevo testamento aparece la historia de una mujer que había padecido doce años un flujo de sangre, y solo le basto para ser sanada tocar el borde del manto del Maestro, de Jesucristo.

 

Levítico.8:30 “luego tomó Moisés del aceite de la unción, y de la sangre que estaba sobre el altar, y roció sobre Aarón, y sobre sus vestiduras, sobre sus hijos, y sobre las vestiduras de sus hijos con él, y santificó a Aarón y sus vestiduras, y a sus hijos  y las vestiduras de sus hijos con él”.

 

SAMUEL UNGE A DAVID CON EL ACEITE SANTO:

 

1 Samuel.16:13 “Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Elohim vino sobre David. Se levantó luego Samuel, y se volvió a Ramá.

 

Comentario: hay una gran evidencia en la Escritura del poder y la unción que desciende del cielo para consagrar a alguien para que sirva en el ministerio que tenga o los ministerios que tenga. Dios obra poderosamente en el creyente cuando es ungido cuando es consagrado para servirle al Eterno.

EL ACEITE DE LA UNCIÓN ESTABA A CARGO DE ALGUIEN ASIGNADO:

 

NÚMEROS.4:16 “pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón estará el aceite del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y sus utensilios”.

 

ERA DE GRAN IMPORTANCIA EL UNGUIMIENTO.

 Todo creyente debe caminar la vida cristiana con las herramientas espirituales, que el Señor nos ha dejado en su santa palabra. 

 Rut.3:3 Lávate, pues, úngete y ponte tu mejor vestido y baja a la era; pero no te des a conocer al hombre hasta que haya acabado de comer y beber”.

 En lo espiritual podría explicarse como una manera de prepararnos cado uno ante la presencia de Yahweh en lo secreto, perfumar nos de la presencia de Dios, ungirnos de los elementos espirituales, esto es permitir que el aceite celestial del Espíritu Santo sea derramando en nosotros por la pureza, la santidad y obediencia; y cuando estemos listos cuando sea el tiempo salir y presentarnos donde Dios nos envié. 

DAVID DECLARÓ QUE SERÍA UNGIDO CON ACEITE FRESCO.

Salmos 92:10 Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; Seré ungido con aceite fresco.

 

Comentario:internamente en la joroba del búfalo hay aceite, y cuanto este animal se siente amenazado agita su joroba para esparcir el aceite por todo su cuerpo, en otras palabras, el mismo búfalo se unge con aceite para pelear. De esta manera prepara su cuerpo para los ataques de su enemigo, porque resbalan contra él y así  los vence.

En lo espiritual cuando un cristiano se unge o lo ungen con aceite fresco está preparando su vida contra todo ataque del enemigo y sus demonios, siendo así el creyente invencible ante cualquier ataque del diablo contra su vida física o espiritual; a diario vienen en contra de nosotros muchos ataques del enemigo, ejemplo: en forma de dardos de fuego enviados a nuestra mente, al rededor de nosotros usando satanás a las personas que nos rodean. Es necesario ser ungido para consagrar nuestra a Dios, y así toda obra del adversario en contra de nosotros va a repeler.

 

V. DIOS MISMO UNGE AL CREYENTE.

Cuando un cristiano decide entrar en intimidad con el Padre, Hijo y Espíritu Santo, ellos hacen la obra poderosa de ungirlo, siendo este ungimiento un equipamiento en el creyente para vencer ante cualquier circunstancia: Salmos.23:5 “aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando”.

Cuando el cristiano Dios lo unge, prepara para él lo mejor y aún delante de sus enemigos y angustiadores.

Aquí vemos la importancia de consagrar nuestra vida entera a Dios, Elohim todo lo puede.

 

 

 

VI. USO DEL ACEITE SANTO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y VALIDO EN EL PRESENTE.

 

¿Dónde se puede hacer uso del aceite de la santa unción?

En cualquier lugar donde vayamos: Marcos.6:12-13 “Y saliendo, predicaban que los hombres se arrepintiesen. Y echaban fuera muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos, y los sanaban”.  

 

Marcos.5:14 “ ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor”.

 

Comentario: su uso no solo se lleva a cabo dentro en las congregaciones para ungir, sino al salir a visitar hogares, y en diferentes lugares donde se reúnan a predicar el  evangelio de Cristo. La labor de un cristiano es en todo lugar, llevando ministración la palabra, obrando en sanidad, liberando, echando fuera demonios, orando y ungiendo con aceite, bautizando en agua y más aún si se tiene el ministerio de evangelista como Felipe el que bautizó al eunuco de Etiopía.

VII. LA UNCIÓN VA ACOMPAÑADA DEL UNGIMIENTO.

1 Juan 2:20 Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.

Comentario: cuando un santo/a una persona consagrada a Dios es ungida es depositada una unción y esa unción capacita a la persona para comprender el conocimiento de Dios, y de muchas cosas en el mundo espiritual; viene a la persona revelaciones del Espíritu Santo, porque el Espíritu enseña al creyente cuando este está lleno de la unción. Es necesaria una busqueda constante de la presencia del Señor para que la unción no se pierda, porque cuando el creyente decae, o flaquea espiritualmente, la unción se va cuando llega la frialdad espiritual.

La unción en  el cristiano desata un poder que no es de este mundo, pues viene de Dios.

 

Somos nosotros los encargado de despedazar el yugo por la unción que en nosotros hay:

Isaías 10:27 Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción”.

Ese yugo es las cargas que nos agobian, ese yugo son las cargas por el pecado, son la esclavitud donde nos había tenido el diablo por los pecados y la desobediencia, pero para eso es la unción, para liberarnos, para hacernos libres del yugo de la opresión del enemigo.

 

1JUAN.2:27 “Y en cuanto a vosotros, la unción que recibisteis de El permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; pero así como su unción os enseña acerca de todas las cosas, y es verdadera y no mentira, y así como os ha enseñado, permanece en él”.

 

Comentario: la unción en nosotros hace que tengamos el discernimiento activo, y nos hace permanecer en Dios.

 

DIOS UNGIÓ A JESÚS ESTANDO EN LA TIERRA.

 

Hechos:10:38 “Vosotros sabéis cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con poder, el cual anduvo haciendo bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo; porque Dios estaba con El.

 

DIOS UNGIÓ A JESÚS AL REGRESO TRIUNFANTE AL CIELO.

 Hebreos.1:8-9 “mas del Hijo dice: tu trono oh Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino. Haz amado la justicia, y aborrecido la maldad, por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros”.   

 

Comentario: Dios puede ungir al creyente más de una vez, así como hizo con Jesús, Yeshua, así como hizo en él, puede hacer en nosotros cuantas veces quiera. Se puede ungir cada cierto tiempo a un cristiano, siempre que seamos direccionados por el Espíritu Santo. Cuando obtenemos victorias, así como Cristo obtuvo la victoria sobre el diablo, sobre el pecado y la muerte, Dios nos unge nuevamente por la victoria obtenida y ese nuevo ungimiento nos hace más fuertes para seguir venciendo en este mundo, en este siglo malo.

 

CONCLUSIÓN. A Dios le alegra que en su casa hayan olores agradables que vistamos bien, que tengamos buena higiene para entrar en el templo, para entrar en  la congregación de los santos, para alabarle con cuerdas, con címbalos resonantes, con salterio y alegría. El aceite antiguamente también era preparado para que diera una fragancia muy agradable.

Salmos 45:8 Todas tus vestiduras están perfumadas con mirra, áloe y casia; desde palacios de marfil te han alegrado con instrumentos de cuerda.

 

Bendecidos..!