cualquier palabra

miércoles, 30 de julio de 2025

Jesús y su carácter

SUBTITULADO EL CARÁCTER DE JESUCRISTO Y EL DEL APÓSTOL PABLO. 


INTRODUCCIÓN. Jesús cuando caminó en está tierra como hombre y como Dios, enseñó con paciencia y amor, y con toda doctrina del cielo; aúnque también tuvo acciones fuertes que muestran su carácter pasado presente y futuro ante lo que está mal. El apóstol Pablo fue un ministro del evangelio que aprendió a ser como Cristo, por eso se atrevió a decir:

 1 Corintios.11:1 "Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo". 

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA:

El carácter de Cristo refleja la justicia,  verdad y el amor, Pero también con su carácter reprendió lo malo. 

I. TÉRMINOS PACIENCIA Y COMBATIR.

Combatir: Atacar, reprimir, refrenar un mal o un daño, oponerse a su difusión. Así como Cristo estamos llamados a oponernos a una falsa doctrina, ante cualquier cosa que esté pasando que no está bien. Combatir ardientemente por la fe, significa cuidar la doctrina, velar porque se predique un mensaje verdadero, un mensaje del cielo, combatir ardientemente es refutar lo que esté mal y detenerlo de inmediato para evitar su difusión o propagación de lo malo, y de una mala enseñanza en las congregaciones y ministerios, en la casa de Dios. Por eso vemos como Jesús con su celo Santo por la casa de Dios no permitió que ensuciaran la casa de Dios con todo lo que se estaba haciendo en ella, observe lo que dice la palabra de Dios. 

Marcos.11:15-18  "Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno. Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. Y lo oyeron los escribas y los principales sacerdotes, y buscaban cómo matarle; porque le tenían miedo, por cuanto todo el pueblo estaba admirado de su doctrina". 

Jesús no pecó en ningún momento al volcar las mesas y cuando les llamo ladrones, combatió por la sana doctrina, por lo que está escrito, "mi casa será llamada casa de oración", así él enseñó a todos la doctrina, aún a los inconversos que habían en el lugar. Todos están llamados a oír la ley de Yahweh; así como Cristo debemos hacer cuidar y enseñar la sana doctrina y reprender todo lo malo dentro de la casa del Señor. Se trata de frenar inmediatamente lo malo, no permitir lo malo, no darle larga ante lo que esté mal, porque como pastores daremos cuenta a Dios por todo lo que permitimos que se hiciera en la casa de Dios. 

La casa del Señor es y será llamada casa de oración 

La profecía de Isaías se cumplirá: 

Isaías.56:7  "yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos". 

Paciencia. La palabra griega hupomone se traduce como paciencia o resistencia.

Paciencia es según el griego bíblico, aguante, resistencia. Paciencia no es espera pasiva, es más bien soportar, no detenerse. Paciencia es la capacidad de soportar aún en problemas, en sufrimiento, en oposiciones, en adversidades. Hupomone es la capacidad de perseverar  firmemente. 

Varios pasajes en el nuevo pacto nos insta a tener paciencia ante todo. Hebreos.12:1 "Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante".

II. LLAMADOS A IDENTIFICAR LO FALSO DE LO VERDADERO POR LA PALABRA DE DIOS.

Apocalipsis.2:2-3 "Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado". 

Paciencia es no desmayar, sino seguir avanzar ante todo, paciencia implica trabajar arduamente por el Reino de Cristo, identificando con nuestro discernimiento quienes son de Dios y quiénes no lo son. 

A) Estamos llamados a caminar como el apóstol Pablo con identidad como hijo de Dios y conociendo el llamado de parte del Señor Jesucristo. El apóstol Pablo se identificaba como apóstol y defendió su ministerio ante oposición y ante los que se levantaban contra su llamado, se identificaba como apóstol para afirmar su autoridad y llamamiento de parte del Cristo. 

 Gálatas.1:1-3 "Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo". 

B) El apóstol Pablo cada vez que enviaba cartas a las diferentes congregaciones de santos se identificaba con el mismo saludo y con su identificación de parte del Señor Jesucristo; era como si el hubiese portado un carnet que lo acreditaba como apóstol, y no pongo en duda que el haya caminado con ese carnet celestial de su llamado. 

 2 Corintios.1:1-2 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a la iglesia de Dios que está en Corinto, con todos los santos que están en toda Acaya: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo". 

C) Muchos podrán en duda tu llamado, para muchos quizás no estás aprobado/da, pero Dios relpada a quienes el llama. 

Efesios.1:1-2 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Efeso: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo". 

Colosenses.1:1-2 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo". 

2 Timoteo.1:1 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús". 

III. EL APÓSTOL PABLO DEFENDIÓ SU MINISTERIO EN VARIAS OCASIONES. 

A) Autenticidad de su llamado: Gálatas.1:11-12 "Pero os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí no es según hombre; porque ni yo lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo."

B) Defensa ante las autoridades y ante el pueblo: Pablo se defendió ante gobernantes. 

Hechos.22:1-3 "Varones hermanos y padres, oíd ahora mi defensa ante vosotros. Y al oír que les hablaba en lengua hebrea, guardaron más silencio. Y él les dijo: Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme a la ley de nuestros padres, celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros". 

Hechos.24:10-13 "Habiéndole hecho señal el gobernador a Pablo para que hablase, éste respondió: Porque sé que desde hace muchos años eres juez de esta nación, con buen ánimo haré mi defensa. Como tú puedes cerciorarte, no hace más de doce días que subí a adorar a Jerusalén; y no me hallaron disputando con ninguno, ni amotinando a la multitud; ni en el templo, ni en las sinagogas ni en la ciudad; ni te pueden probar las cosas de que ahora me acusan". 

IV. LA FORMACIÓN ES NECESARIA. 

Aprender la doctrina enseñada por los apóstoles en las Escrituras y por los de hoy, profetas, maestros evangelistas, pastores es necesaria, siempre que ellos mismos se basen en la doctrina de Cristo que es la misma que enseñó el apóstol Pablo y otros apóstoles como Pedro y Juan. 


2 Timoteo.3:10-16 "Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia, persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en Antioquía, en Iconio, en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor. Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución; mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia".

CONCLUSIÓN. Todo lo que no esté en orden en la casa de Dios, hay que ponerlo en el orden debido por el Espíritu Santo que pone orden, y para esto hoy día están los pastores en casa casa, para establecer el orden en el mismo carácter del Señor Jesucristo, exhortando con amor en paciencia, y cuando sea necesario hacerlo fuertemente la corrección ante cualquier cosa mala que este sucediendo, no dándole larga a lo malo porque siempre esto trae consecuencias graves en la vida espiritual de los creyentes, de los que acuden a la casa del Señor a congregarse en el nombre del Señor. Los verdaderos llamados no la tendrán fácil en su ministerio, tendrán que sufrir mucho por causa del Señor, Pero ante todo en el Señor somos más que vencedores. 

Estamos llamados a caminar con la investidura celestial, llamados a caminar con identidad en el Reino celestial, solo necesitamos venir a la santa presencia de Dios cada día para que nos purifique con su fuego, con su palabra con su Espíritu Santo y con la sangre preciosa de Yeshua. 

Cristo como el pastor de los pastores, uno de sus ministerios actuales, el le rendirá cuenta por cada oveja por las que el Padre le dió, el dará cuenta ante el Padre por su ministerio actual, por eso es Cristo el que justifica, el abogado, el que intercede, el que perfecciona la obra en cada hombre y mujer con llamamiento santo. El presentará a una iglesia sin mancha ante Yahweh. Gloria al Rey Jesús. 

Bendecidos por palabra..! 

jueves, 10 de julio de 2025

La profecía y los profetas

 LA PROFECÍA Y LOS PROFETAS EN EL CONTEXTO HEBREO DE LAS ESCRITURAS.

INTRODUCCIÓN. Para entender que es la profecía y que es un profeta, es necesario estudiarlo bajo la perspectiva hebrea en las Escrituras. Por otra parte tenemos mucho que aprender de nuestros hermanos hebreos, ellos recibieron sabiduría de Dios en cuanto a la profecía y los profetas, y han sido  instruidos en las Escrituras. El presente seminario contiene los tipos de profecías y las características de la profecía genuina. 

I PARTE DEL CONTENIDO:

I. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR PROFECÍA?.

🟡 En el contexto hebreo Escritural se entiende como una comunicación Divina, donde Dios revela, la profecía es una emanación de Dios donde se adquiere el máximo de ciencia. 

A) Nos revela su voluntad ( lo que es bueno, lo que nos conviene). 

B) nos revela sus planes ( que hará él, que está haciendo). 

C) nos trasmite un mensaje a través de una persona o vehículo, o canal llamado profeta.

El profeta es necesario en la tierra para que Dios nos trasmita sus planes, nos revele su voluntad, y todo lo que el nos quiera comunicar. Hay personas que tienen el don de profecía, pero no les hace profetas aúnque den en un momento una profecía. Hay que saber diferenciar entre el don de profecía y el oficio del profeta. 

II. PROPÓSITOS BÁSICOS DE LA PROFECÍA EN EL CONTEXTO HEBREO.

🔴La profecía no solo se refiere a las predicciones de lo que va a suceder, la profecía no solo es un mensaje que predice el futuro. 

Hay un nivel predictivo pero también contiene advertencia, la profecía advierte. 

✓ Tiene propósito de advertir.

✓ Guiar.

✓ Instruir.

La profecía abarca un contexto bastante amplio. La profecía trae arrepentimiento.

Estudiosos hebreos definen profecía "como un estado de conciencia superior". Profecía es un estado de espiritualidad elevado, donde el profeta recibe revelaciones Divinas. La profecía llega al profeta cuando este se eleva o asciende espiritualmente para recibir el mensaje o la instrucción Divina. Es por eso que la profecía es una comunicación Divina que trae revelaciones. 

III. LA PROFECIA TIENE UN NIVEL DE EXIGENCIA.

La profecía exige del profeta; para que la persona pueda recibir una profecía, esta tiene que tener un grado de perfección, un grado de conciencia, de sabiduría y santidad, pureza de corazón, por eso no todos pueden ser profetas. La profecía tiene que ver mucho con el estado del profeta. Cuando el profeta está en un nivel elevado de conciencia, de conocimiento, de sabiduría, el se comunica con Yahweh.

🟤 La profecía es un conocimiento Divino revelado a un profeta, y ese conocimiento transmitido a una o más personas es la profecía. Con esto sabemos que la trasmisión se conoce como profecía. Hoy día hay profecías muy superficiales entre el pueblo de Dios, por lo que se ha desvirtuando el ministerio del profeta. La profecía es profunda, porque la verdadera nos lleva al conocimiento de Dios; hoy se ve mucho la profecía comprada, la profecía manipulada, la profecía para satisfacer el ego de los que la están dando, como de los que están oyendo. 

IV. LA PROFECÍA ES: 

✓ Recepción de un mensaje Divino. 

✓La profecía es la capacidad espiritual para recibir mensajes que vienen directos de Dios, en revelaciones, sueños, o de otras formas de recibir inspiración Divina. 

🟠 La profecía es la trasmisión de la voluntad Divina a las personas a través de enseñanzas, guías, y consejos. En medio de una enseñanza puede haber predicciones, la enseñanza puede contener un mensaje profético, puede haber exhortación. Hay enseñanzas proféticas. 

🔵 La profecía nace de un estado de conciencia espiritual del profeta con Dios. La profecía no viene de la mente del profeta, ni de la emoción de un profeta, o de lo que ve, o de lo que oye. 

🔴 La profecía es una revelación de verdad Divina. 

La verdad Divina eleva a la persona, la potencializa, la lleva a otro nivel mayor de espiritualidad; cuando se recibe una profecía, Dios nos está diciendo una verdad para nosotros, y eso nos lleva a tener mas temor a Dios, a rectificar, a cambiar, a dejar lo que estábamos haciendo mal, a atender al mensaje y consejo Divino que hemos recibido a través de un profeta o profetiza. 

🟢 El profeta es un transmisor de la verdad de la palabra, el profeta recibe revelación de la verdad escrita, es usado por Dios para descifrar códigos, misterios, hay mensajes ocultos en la palabra a través de simbologías. 

🟣 La profecía es la guía espiritual para encontrar nuestro propósito Divino. ( La profecía es el mapa, es la estrategia, es la revelación de la planificación espiritual de Dios para ti y para mí). A través de la profecía Dios nos ha dado a conocer el llamado, el ministerio, o ministerios, dones y otros regalos que Dios nos ha entregado, a través de la profecía se conoce nuestra asignación espiritual. La profecía no es la guía para conocer el futuro, pero si es la guía para que tú y yo encontremos y cumplamos nuestro propósito de vida. (Ejemplo hay personas que se acercan a un profeta o profetiza para que les diga como le irá en el futuro o de que color es la casa, o de que color es el carro que tendrán, suena gracioso pero así hay personas consultando a profetas). 

⚪ La profecía es una unión con la fuente Divina, que permite a una persona recibir inspiración, guía, provisión, estrategias. Cuando nos conectamos con la fuente Divina, recibimos lo que necesitamos. Esa fuente Divina es Dios.

Tenemos como ejemplo Escritural a Elías. Hay medios inusuales ejemplo: cuando Dios le dice a Elías 'vete a la puerta de la ciudad de Sidon; como existen medios angelicales para recibir bendiciones.

La función de Elías y su predicción fue traer arrepentimiento de los que estaban en idolatría cuando anunciaba la sequía. 1 Reyes.17:1 en adelante. Elías dió un decreto profético. Dios le reveló a Elías que la viuda lo sustentaria, este es el medio inusual. Podemos decir bíblicamente: 

🟤 La profecía me conecta con mi bendición. 

Tenemos un ejemplo de obediencia en la viuda, ella obedeció a la palabra del profeta Elías: preparó comida para el profeta primero. 

⚫ Lo segundo sería. El que obedece a la profecía recibe bendición.  Debemos ser obedientes a la instrucción profética; por eso la viuda fue bendecida. 

Los profetas son personas que transmiten la palabra de Dios al pueblo, y son identificados porque su mensaje va cargado de la unción profética para declarar la palabra. 

V. CARACTERISTICAS DE LA PROFECÍA EN EL CONTEXTO BÍBLICO.

🟢 La profecía marca la relación de Dios con su pueblo. 

🟣 La profecía establece.

Un pueblo profético es un pueblo que tiene relación con Dios. 

🔵 En el antiguo testamento los profetas eran los voceros de Dios, y hoy siguen siendo esos voceros. 

Las características son las siguientes: 

✓ La profecía tiene origen Divino. ( Los profetas no siente, los profetas hablan seguros de lo que viene de Dios). El profeta genuino no dice, yo creo que Dios está diciendo, yo creo que es así. El profeta tiene seguridad del mensaje que da, y dará cuenta a Dios por como entrega el mensaje. Según el libro de Amos.3:7 la profecía es la revelación de los secretos de Dios a sus profetas. El profeta es la persona a la que Dios le revela sus secretos. El profeta es amigo de Dios. 

✓ La profecía tiene carácter de justicia y moral.

El mensaje o la enseñanza siempre va cargada de los principios morales, y de justicia que están escritos en la torá, que son los cinco primeros libros de la biblia. 

En Ezequiel.33:1 en adelante vemos que el mensaje profético tiene un sonido, el atalaya es el profeta. 

🔴 El profeta es el responsable de dar el mensaje. El mensaje del atalaya va cargado de moral y ética. 

VI. LA PROFECIA CONTIENE UN ENFOQUE DE TIEMPO.

La profecía tiene un tiempo de cumplimiento. En las Escrituras hay unas de cumplimiento en el presente y para él futuro. 

Hay profecía con advertencia, ejemplo: 'si ustedes no cambian sucederá esto'. Así eran las advertencia que Dios daba al pueblo a través de sus profetas. En el libro de Joel Dios nos exhorta y hay un claro mensaje de arrepentimiento 'Teshuba'. En este libro hay un cumplimiento presente y de tiempo futuro. 

VII. SÍMBOLISMO Y ACTOS PROFÉTICOS.

Actos o acciones proféticas. Los símbolos y los actos nos conectan con realidades espirituales ejemplos: vestirse de ceniza, Ejemplo: Elías restauró el altar y puso el sacrificio y luego el fuego descendió del cielo. El fuego sobre el sacrificio es el símbolo de que Dios aceptó la ofrenda. 

Otra características de la profecía sería: 

✓ La profecía tiene un lenguaje simbólico. El símbolo contiene verdades de Dios. El símbolo nos conecta. El simbolismo contiene algo poderoso en el mundo espiritual. Ejemplo: la unción es la llenura del Espíritu Santo en una persona, y esa unción lo habilita para ejercer su ministerio.  el acto se llama ungimiento y el aceite es el símbolo o elemento. 

✓ La profecía tiene cumplimiento. Deuteronomio.18:22. Debe cumplirse si es auténtica. Hoy notamos entre el pueblo de Dios una falta de cultura profética, que son estos tipos de enseñanzas que nos llevan a identificar y conocer la profecía y los profetas. 

Nosotros nacemos de una palabra profética de Dios a Abraham: "sal de tu tierra y de tu parentela". Abraham obedeció a la palabra profética y en él fuimos bendecidos. 

✓ La profecía tiene carácter. 

VIII. TIPOS DE PROFECÍAS.

En los tipos de profecía, el profeta varia de acuerdo al tipo de profecía. Un profeta no tiene un único mensaje. Cuando un profeta entrega una profecía y cuando llega el cumplimiento sabrán los que dudaban que pisó el lugar un verdadero profeta. El profeta anuncia, el profeta activa, el profeta advierte, y consuela por medio de la profecía por voluntad Divina. Véase Ezequiel.33:31-33. 

A continuación los tipos de profecías: 

1) PROFECÍA DE ADVERTENCIA. 

Este tipo de profecía alerta al pueblo en general o a una persona, el mensaje Divino advierte sobre las consecuencias ( si las personas cambian no vendrán las consecuencias de las que Dios habló, como pasó en Nínive cuando el profeta Jonás dio el mensaje). 

Características de la profecía de advertencia:

✓ Alerta sobre consecuencias negativas.

✓ Llamado al arrepentimiento (Teshuvá). 

✓ Juicio y justicia (mensaje cargado de juicio y justicia).

✓ condiciones. Dios establece condiciones, si obedecen no vendrán los juicios pero sino desobedecen vendrá juicio. 

✓ Llamado a la fe y a la obediencia.

PROFECÍA DE ADVERTENCIA SOBRE EL DILUVIO UNIVERSAL: Noé advirtió a las personas sobre el diluvio pero no creyeron en él. Génesis.6:13-22. 

ABRAHAN ADVIERTE SOBRE SODOMA Y GOMORRA: Génesis.18:20-33.

La profecía revela el carácter de Dios. 

ADVERTENCIA SOBRE SERVIRLE A FALSOS DIOSES ( IDOLATRÍA): Deuteronomios.28:14-68. 

PROFECIA DE ADVERTENCIA CONTRA EL PECADO Y LA MALDAD DE LOS HOMBRES: 

Isaías.1:1-31. Hoy Dios continúa dando profecías de advertencia a muchos en diferentes lugares. 

ADVERTENCIA A MEJORAR EL CAMINO Y LAS OBRAS. Dios también advierte sobre la destrucción del templo y la cautividad. Todo lo que hacemos está delante del Padre, el conoce nuestros caminos nuestras obras. Jeremías.7:1-34. 

2) PROFECÍA DE CONSOLACIÓN.

Este tipo de profecía es para confortar, animar a una persona o pueblo en momentos de dificultad y sufrimiento, prometiendo restauración, salvación y protección Divina. 

Las características de esta profecía son: 

✓ Es una profecía de esperanza y consuelo. 

✓ Esta profecía anunciaba misericordia y compasión de Dios. 

CONSOLACIÓN DE ISRAEL DESPUÉS DE VENIR DE BABILONIA. Isaías.40:1-11. 

3) PROFECÍA MESIÁNICA. 

Profecía Divina que anuncia la venida del Mesías como salvador y redentor, quien restaurará la relación de Dios con su pueblo y establecerá un gobierno de justicia y de paz. Zacarías.9:9-17. 

Encontramos la primera profecía Mesiánica en Génesis.3:15 "Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar". 

Otras profecías Mesiánicas. Números.24:17. Este tipo de profecía es muy importante, ya que preparan al pueblo para la venida del Señor Jesús. 

Nota: toda profecía que da hoy en día un profeta debe ser filtrada por la palabra. La palabra es el filtro para darnos cuenta que la profecía es verdadera, junto con nuestro discernimiento, examinando las profecías. 1 Tesalonisenses.5:21. Son importantes las profecías bíblicas como lo resalta la palabra en Apocalipsis.1:3. 

JESÚS PROMETE PASTOREAR SUS OVEJAS EN LOS MONTES DE ISRAEL. Ezequiel.34:11-34. 

4) PROFECÍA DE JUICIOS.

Son profecías que anuncia juicio y la ira de Dios.

Sus características son: 

✓ Anuncian castigo: se revela la indignación de Dios por la desobediencia y el pecado. 

✓ Tiene un llamado de arrepentimiento. Cada profecía tiene su carga, la carga es el contenido del mensaje. Este tipo de profecía tiene una promesa. 

JUICIO SOBRE ISRAEL POR LA INJUSTICIA Y LA IDOLATRÍA. Amós.3:1-15. 

JUICIO EN JEZREEL. Oseas.1:1-11. 

5) PROFECÍAS ESCATOLOGICAS. 

Estas tratan del fin de los tiempos, de la venida del Mesías, de la resurrección de los muertos, el juicio final. 

ESTABLECIMIENTO DEL REINO. Zacarías.12:1-14 y Apocalipsis.19:20-22. Estás son algunas citas bíblicas que tratan las profecías escatológicas. 

6) PROFECÍAS DE ACCIÓN. 

Se enfocan en la acción en movimiento de Dios, en la historia para que el pueblo realize algo. Se enfocan en la realización de algo. ( Dios dice que tenemos que orar, buscarle). Este es un ejemplo: Josué.1:1-18. (Obediencia - acción). 

Deuteronomio.31:1-30. ( Obediencia). 

7) PROFECIA DE INTERCESIÓN.

Este tipo de profecía busca la mediación entre Dios y su pueblo, buscando evitar un juicio. 

El propósito es evitar un castigo. Hay profecías con carga intercesora. 

MOISÉS ORO Y DIOS SE ARREPINTIÓ DEL MAL QUE HABÍA DICHO QUE HARÍA AL PUEBLO. Éxodo.32:11-14. 

SAMUEL INTERCEDE POR EL PUEBLO. 1 Samuel.7:5-10. 

8) PROFECÍA DE CANTO.

Profecía entregada en forma de canto, o cantada. Este tipo de profecía es muy pesada, fuerte como las demás pero es única diferente de las otras, tiene una carga inmensa en lo espiritual, en juicio y justicia de Dios. Ejemplo:

CANTO DE LA VIÑA. Isaías.5:1-7. 

9) PROFECIA DE DENUNCIA.

Mensaje profético a la sociedad. Los profetas denunciaban la corrupción: Amós.5:12-13 "Porque yo sé de vuestras muchas transgresiones y de vuestros grandes pecados; afligís al justo, recibís soborno, y en los juicios no hacéis justicia. Por eso el prudente en aquel tiempo calla, porque el tiempo es malo."

Hay muchas profecías de denuncia en las Escrituras. 

10) PROFECIAS DE RESTAURACIÓN.

Zacarías.8:3: "Así dice Jehová: Yo he vuelto a Sion y habitaré en medio de Jerusalén; y Jerusalén será llamada Ciudad de la Verdad, y el monte de Jehová de los ejércitos, monte santo."

Otras: Jeremias.30:17. Ezequiel.36:26-27. Joel.2:25-26. 

Te invito a seguir la secuencia de este seminario sobre la profecía y los profetas en el contexto hebreo de las Escrituras. 

Bendecidos por su palabra...! 


En la escuela de sabiduría profética de Hokmah aprendí mucho más de lo que conocía sobre la profecía y los profetas, le doy gracias a Dios por la instrucción recibida por hombres que han valorado y aman la palabra de Dios. Gracias a Dios por el maestro Legson Labori. 

Te podría interesar: 

1) LOS ÉXTASIS ESPIRITUALES

2) LA LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO

3) LA BATALLA DE GOG Y MAGOG






viernes, 4 de julio de 2025

Las fiestas bíblicas en el nuevo pacto

 LAS FIESTAS BIBLICAS EN EL NUEVO PACTO.

INTRODUCCIÓN. Las ordenanzas que Yahweh dió a su pueblo referente a las siete fiestas solemnes siguen hoy vigentes; gran parte del pueblo de Dios hoy día no ha entrado en esta poderosa revelación de la palabra del Eterno de continuar celebrando las fiestss del Mesías en honor y en amor a él. A través del presente tema podrás observar en las Escrituras, haciendo una comparación entre el antiguo y nuevo pacto. 

Cristo mismo vino a cumplir no a eliminar la ley. El concepto ley se ha malinterpretado así como celebrar las fiestas solemnes. No judaizamos, al contrario cumplimos con mandamientos dados por el Eterno. Judaizar es herejía, más nosotros con la verdad no estamos desviados, por eso cuidamos cada detalle en la palabra de Dios. 

¿Tienen un poder espiritual las fiestas? ¿Qué sucede en mí cuando celebró las fiestas con la revelación que enseñó Cristo y sus apóstoles?.

I. YAHWEH LE DIÓ INSTRUCCIÓN DE LAS FECHAS Y COMO CELEBRAR CADA FIESTA. 

Levítico.23:2 "Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:". 

Comentario: Yahweh les dió a conocer cada fiesta y las específico en sus tiempos y forma de celebrar cada una de ellas. 

Levítico.23:4 "Estas son las fiestas solemnes de Yahweh, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos:". 

En Isaías encontramos una pequeña Pero poderosa profecía que Dios hace sobre su pueblo:

Isaías.29:1 "¡Ay de Ariel, de Ariel, ciudad donde habitó David! Añadid un año a otro, las fiestas sigan su curso". 

II. LAS FIESTAS BIBLICAS EN EL NUEVO PACTO.

El nuevo pacto no anula la ley, por eso tampoco anula las fiestas solemnes del Eterno.

Las fiestas bíblicas tienen un contexto histórico, cultural, y profético; las fiestas involucran la obra redentora de Cristo, anunciaron su muerte, sepultura, y resurrección. 

Yeshua el protagonista de las fiestas dijo: Mateo 5:17 "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir". El termino cumplir en hebreo es 'lekaiyem' en infinito y en presente para la forma masculina singular es 'mekaiyem' también se usa 'lemale' para llenar, completar. Es decir, Cristo vino a completar a llenar lo que estaba escrito en la ley y los profetas. 

Las Escrituras dejan claro de atender a la torá que comprende los primeros cinco libros de la biblia y los libros de los profetas, esos escritos sagrados debemos obedecer porque toda la palabra es la ley de Yahweh:  Lucas.16:29 "Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos". 

Yeshua guardo todas las fiestas y participaba en ellas: Lucas.4:16-17 "Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito:". 

Juan. 2:23 "Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía". 

Tanto el día de reposo como las fiestas son importantes y fueron importantes para Jesús, eran  el cumplimiento de lo que estaba escrito en los profetas: Lucas.4:18-21 "El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros". 

III. EL NUEVO TESTAMENTO NO ELIMINA LAS FIESTAS ESCRITA EN LA LEY LE DA CONTINUIDAD.

Los apóstoles celebraban las fiestas solemnes, esto lo hicieron luego de la resurrección y ascensión de Cristo, y registrado así en las Escrituras para aquellos que se les ha hecho difícil entrar en este camino: Hechos.18:20-21 "los cuales le rogaban que se quedase con ellos por más tiempo; mas no accedió, sino que se despidió de ellos, diciendo: Es necesario que en todo caso yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene; pero otra vez volveré a vosotros, si Dios quiere. Y zarpó de Efeso".

Comentario 1: el apóstol Pablo tenía presente la fecha establecida por Dios para cada fiesta, y así no perdía la bendición en cada fiesta. 

Comentario 2: con estas pruebas bíblicas y nuestra experiencia en la celebración de cada fiesta es sorprendente, recibimos bendiciones, somos llenados del Espíritu Santo, grandes cosas acontecen sobre los que entramos bajo estos tiempos señalados por el Eterno, (Moedim), estos tiempos señalados son de bendición, son para preparación, purificación, salvación, poder esperanza, recompensa, existen un sin número de regalos que Dios hace descender en cada celebración de estas fiestas. Véase Juan.4:35. 

Pablo continuaba enseñando donde iba sobre las fiestas solemnes. Es importante resaltar que el pueblo de Israel en un tiempo cargado de pecado y en esa condición pretendían estar presentes en las fiestas de Yahweh, y Dios mismo las aborreció por sus pecados, ellos estaban sucios y por eso no podía el Señor estar con ellos en las santas convocaciones, y se decentendió de las fiestas Yahweh  un buen tiempo. 

En el nuevo pacto se nos invita a ser personas libres de la levadura, es decir, sin pecado, se nos invita a ser panes sin levadura y celebrar la fiesta de los panes sin levadura; Cristo muere en la fiesta de la pascua o pesaj, es sepultado en panes sin levadura, y resucita en primeros frutos, primicias. Así dió cumplimiento a través de el mismo las fiestas, quedan cuatro fiestas por cumplirse, por lo tanto continuamos celebrando la obra de Cristo en las naciones, el volverá, el estabablecera el milenio en la tierra, celebramos que entraremos en su reposo. 1 Corintios 5:7-8 limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad". 

Cristo luego de haber resucitado dió instrucciones a los apóstoles:  

En la fiesta de shavuot o Pentecostés recibieron al Espíritu Santo los apóstoles y otros creyentes que obedecieron a Cristo: Hechos 1:4-5  "Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días". 

Hechos.2:1-4 "Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen". 

Comentario: hoy sigue ese poder en estar celebrando las fiestas, mi esposo recibió el bautismo del Espíritu Santo estando en Shavuot. Hemos visto la gloria de Dios en cada una de las fiestas, podemos testificar del poder de Dios y ver lo que hace el Espíritu Santo en cada fiesta. Dios está en el asunto, Dios ha estado en cada santa convocación. Es hermoso el tiempo que hemos disfrutado en cada fiesta.

FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA CELEBRADA POR LOS APÓSTOLES Y LA IGLESIA PRIMITIVA. 

Hechos.20:6-8 "Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos". 

El mandamiento es luz, que hoy esa luz que es su palabra alumbre todo tu ser en el nombre de Jesús. 

CONCLUSIÓN. Para que no olvidemos la ley y la amemos Dios hará esto: Jeremías.31:31-33 "He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo". 

Toda gloria sea al que vive por siempre, nuestro único y gran Dios Jesucristo. 

Bendecidos por su palabra..! 

Te podría interesar:

1) LAS LLAVES DEL REINO DE LOS CIELOS

2) PARÁBOLA DE LAS 10 VÍRGENES