cualquier palabra

martes, 3 de octubre de 2017

La unción del Espíritu Santo


INTRODUCCIÓN. La unción no debe confundirse con el acto de ungir con aceite. La unción es impartida por el Espíritu Santo de acuerdo a nuestra búsqueda, de acuerdo a nuestra intimidad con el Padre. La verdadera unción que nos enseña la Escritura, no es una unción para armar un espectáculo, formar un show, tampoco se trata de emocionalismo, de lanzar gritos o hablar muy suave. La unción no es una habilidad que posee una persona, pues proviene del Espíritu Santo y se trata de su llenura en nosotros de ese fuego que el pone en nosotros. 
Cada creyente es una vasija, pero debemos procurar diligentemente que el Espíritu nos vea limpios y preparados para recibir de él. 

CONTENIDO DEL SEMINARIO. PARTE VI. 

I. DEFINICIÓN.

🔰UNCIÓN. Bíblicamente la unción es un don poderoso que recibe un cristiano cuando es ungido por Dios con el Espíritu Santo. La unción se describe como la llenura del Espíritu Santo y del poder de Dios en el Cristiano. Pero esta unción hay que cuidarla, avivarla cada día, porque cada día Dios tiene algo nuevo para nosotros. 

La unción es depositada en el creyente que vive en santidad, en obediencia al Eterno y que tiene un corazón limpio. Muchos permiten que su corazón sea contaminado por sentimientos negativos, como celo, rencor, aborrecimiento; cuando la persona se vuelve arrogante soberbia, cuando hay altives orgullo el Espíritu Santo no puede habitar un corazón así sucio y se aparta, y dejas de ser un unguido una unguida. 

II. ¿QUÉ SIGNIFICA TENER LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO?

El mismo Espíritu Santo es quien derrama esa preciosa unción sobre quien la anhele y viva para recibirla. Tener la unción del Espíritu Santo significa que estamos llenos de poder de lo alto. La unción forma parte del equipamiento de un cristiano para cualquier labor dentro del reino, dentro de la obra.


La unción en el creyente se hace notoria cuando el espíritu Santo se ha vaciado en la persona debido a la busquedad espiritual. La unción no está en todo cristiano, la unción la va adquiriendo el creyente a medida que entra en intimidad con Dios permitiendo ser moldeado por él, permitiendo la corrección, permitiendo que Dios obre en nosotros de tal manera que seamos vasos limpios, vasijas transformadas por el poder de Dios. El Espíritu Santo desea habitar en cada cristiano para capacitarlo, para que retenga la unción. 

La Escritura muestra que Dios ungió con el Espíritu Santo a Jesús de Nazaret. Hch.10:38 “Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él”.

Para que Dios esté con un cristiano se debe pagar un precio, y ese precio es la santidad, la pureza, el anhelo ferviente de orar, de pasar un largo tiempo a solas con el Espíritu Santo. Muchos quieren la unción, pero no quieren buscar a Dios como debe ser. La unción tiene niveles y hay que ir subiendo en lugar de retroceder. 

III. REQUISITOS PARA SER LLENOS DE LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.

Dios mismo es quien derrama su Espíritu Santo sobre nosotros, Dios nos unge.

✳El creyente debe consagrar su vida a Dios, que consiste en apartarse del pecado, indica estar separado para Dios. Consagrar nuestro cuerpo, alma y espíritu a Dios.

✳El cristiano debe tener intimidad con Dios, que es orar a nuestro Dios como lo hacía el profeta Daniel. Para ser llenos de está unción se necesita una vida de devoción a Dios.

✳Permanecer en santidad para que la unción del Espíritu Santo esté en nosotros.

IV. ¿CÓMO SE OBTIENE LA UNCIÓN?

La unción se tiene que anhelar y se debe ganar para que esté en nosotros.
Es obtenida por medio de una excelente relación personal con la Deidad, Dios, Hijo y Espíritu Santo. La unción no proviene ni es dada desde otras fuentes, y fluye en un corazón humilde y quebrantado delante de Dios.

No se trata de un ritual, pero sabemos que nuestra vida diaria debe permanecer en comunión, busquedad de la presencia de Dios y viviendo en santidad, de esta forma es que podemos ser llenos de esa unción que transforma nuestro ser y nos permite obrar con poder, produciéndose milagros cuando oramos por los enfermos, liberación cuando le ordenamos a los espíritus inmundos que salgan de una persona, restauración cuando oramos por los quebrantados de espíritu. Cuando todo esto sucede no somos nosotros mismos o por nuestra fuerza, es por la unción y poder del Santo Espíritu.
Cuando somos llenos de la unción del E.S los demonios y el diablo temen.

V. ¿POR QUÉ ES NECESARIA LA UNCIÓN?

La unción que imparte  Dios a los cristianos manifiesta el poder sobrenatural de Dios, que beneficia en multiples formas a muchos.

Algunos de estos beneficios son:
✳Liberación.
✳Sanidad.
✳Restauración.
✳Consolación.

Comentario: cuando un creyente es lleno de la unción del Espíritu Santo hace obras poderosas porque el Espíritu Santo está con, en y sobre el ungido. La unción es indispensable para ejercer cada uno de los ministerios que el Señor Jesucristo nos entrega. Igualmente en la ministración de la alabanza y la adoración; cuando los ministros de alabanza están llenos de esta unción es notable; el rey profeta y salmista David cuando adoraba a Dios, el espíritu malo huía de Saúl.

Is.61:1-2 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados”. Cumplimiento de esta profecía en Lc.4:18-19.

Comentario: Cuando predicamos el evangelio con unción se desata un poder sobrenatural, el Espíritu Santo acompaña en nuestra labor por las almas y esto se puede sentir durante el mensaje; los resultados son, nuevos convertidos, personas liberadas, paralíticos sanados. En Jesús estaba la unción, por tal poder que había en él cuando alguien tocaba el borde de su manto eran sanados. Véase Mr.6:56. 

Hay tantas personas presas en el odio, en el rencor, en tantas cosas y necesitan una predicación cargada de unción que impacte en sus vidas y cambien. El apóstol Pablo le dijo a los corintios: 1Co.2:4-5 “y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios”.  

Para echar fuera demonios se necesita la unción, los demonios conocen a un cristiano lleno de la unción, y le obedecen saliendo de la persona endemoniada.

Un cristiano que no tenga la unción del Espíritu Santo es un cristiano que no ha alcanzado madurez espiritual.

 🔰 BENEFICIOS PERSONALES.

✳Nos capacita. 1Jn.2:20 “Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas”. 1Jn.2:27 “Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él”.

La unción crea un balance en el cristiano que lo lleva a dar buenos frutos, y a mantener un carácter conforme a la voluntad de Dios. Un cristiano por su mal carácter puede echar a perder en un segundo todo lo que ha construido durante años.

VI. LA UNCIÓN PUDRE EL YUGO.

Yugo. Barra de madera o armazón que se coloca sobre el cuello de dos animales para una carreta o carruaje (Nm.19:2/ 1S.6:7/Dt.21:13. Algunos yugos tenían tiras que estaban atravesados por estacas que bajaban por ambos lados del cuello del animal. Otros eran con simples tiras para sujetar.
Los esclavos a menudo llevaban cargas, por lo tanto estaban en condición de esclavitud. Jos.9:23/1Ti.6:1. El yugo representa una condición de esclavitud o sujeción a una persona.

Is.10:27 “Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción”.

Comentario: El yugo representa esclavitud, ataduras, cargas de opresión en el mundo espiritual, la persona es liberada de este peso por medio de la unción que pudre el yugo. El yugo causa sufrimiento, molestia y dolor.

Is.58:6 “¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?”.

Estar en la idolatría, santería, brujería, hechicería es estar con un yugo puesto, es estar en esclavitud. Véase Jer.2:1-20.

Nota: más adelante estaré publicando un estudio sobre “el ungimiento con aceite”.

VII. LA UNCIÓN NOS HACE SER TESTIGOS DE DIOS.

Hch.1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”.

Es testigos de Dios todo aquel que manifiesta el poder de Dios por la unción derramada.

Hch.19:11-12 “Y hacía Dios milagros extraordinarios por mano de Pablo, de tal manera que aun se llevaban a los enfermos los paños o delantales de su cuerpo, y las enfermedades se iban de ellos, y los espíritus malos salían”.

CONCLUSIÓN. La unción es vital en la vida de un cristiano porque le permite vivir en libertad y gozo, y le permite obrar poderosamente. Cuando la unción está en el creyente no hay diablo, no hay demonio, no hay poder satánico que pueda levantarse contra el cristiano, no hay trabajo de brujería, de magia blanca, de magia negra que afecte al creyente lleno de la unción del Espíritu Santo, porque la unción pudre el yugo.

No estés atado/a bajo el yugo del enemigo.
Si usted ha sido liberado/a del yugo de esclavitud manténgase en la libertad de Cristo. Gal.5:1 “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud”.

lunes, 25 de septiembre de 2017

EL ARREPENTIMIENTO


INTRODUCCIÓN. El primer paso que da un pecador cuando decide aceptar al Salvador, es el arrepentimiento. El arrepentimiento indica un cambio de naturaleza, de dirección, de destino, es darle la espalda al mundo, al viejo hombre y empezar una nueva vida en Cristo, este paso le da la entrada al reino de los cielos. Toda la Escritura muestra que Dios anhela el arrepentimiento en el hombre (Lc.15:10). Es importante que cada uno se arrepienta genuinamente para salvación, y para que goze de los beneficios que tienen los hijos de Dios; no todos son hijos de Dios (Jn.1:12).

Jesús dijo: Lc.5:32 “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”.

En la Escritura se tratan varios tipos de arrepentimientos, este es dirigido a inconversos, otro es dirigido a la iglesia como los mensajes de Cristo a las siete iglesias de Asia Menor.

CONTENIDO DEL TEMA.

I. DEFINICIÓN.

✳ ARREPENTIMIENTO.
En griego la palabra es “metanoia” que significa cambio de dirección y propósito.

Explicando:

En términos geométricos, es dar un jiro de 180º.

En términos militares es dar media vuelta.

En otras palabras, es darle la espalda a lo que antes se daba el frente. Darle la espalda al mundo significa que se deja de vivir en los pecados pasados, en lo que antes se hacia; en fornicación, adulterio, pleitos, borracheras, envidias, murmuraciones y cosas semejantes a estas.

El arrepentimiento en el hombre involucra un cambio de pensar, sentir y actuar. El arrepentimiento exige una reorientación del individuo que lo conduzca a la obediencia y confianza en Dios. El arrepentimiento demanda una renovación del espíritu y el corazón. Ez.18:31.

El arrepentimiento produce en la persona una transformación de todo su ser, porque por medio del arrepentimiento se cambia de naturaleza, de la satánica a la Divina. El arrepentimiento esta estrechamente relacionado con el nuevo nacimiento; se producen los dos seguidamente, arrepentimiento-nuevo nacimiento.

En hebreo es teshuva, significa "retorno o volverse"

II. ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL ARREPENTIMIENTO?.

 
• Porque es para salvación. 2Co.2:10.

• Porque por medio del arrepentimiento se obtiene el perdón de los pecados. Hch.2:38;3:19.

• Porque así se recibe el don del Espíritu Santo. Hch.2:38.

• Porque es para vida. Hch.11:18.

• Porque se alcanza misericordia. Pr.28:13.

EL ARREPENTIMIENTO DEBE SER PREDICADO EN EL NOMBRE DE CRISTO.


Lc.24:46-47 “y les dijo: así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén”.

III. EL ARREPENTIMIENTO Y EL REINO DE LOS CIELOS.

Surge una pregunta: ¿qué pasa con alguien que se arrepiente antes de su muerte?

Le ha pasado con algún familiar?, quizás usted ha presenciado el arrepentimiento de personas cuando han hecho la oración de fe, cuando se han convertido. Quizás usted ha visto a algún familiar padecer una enfermedad y que en su etapa terminal ha tomado la decisión de arrepentirse de sus pecados y aceptar a Cristo. El arrepentimiento es algo tan rápido y poderoso que en los ultimos minutos o segundos de vida, una persona puede heredar la vida eterna con Cristo. La persona arrependida muere y va al cielo, solo porque se ha arrepentido es salva. Cuando Dios ve el arrepentimiento en el corazón, todos los pecados que esa persona haya cometido son borrados, es libre de culpa y pasa a ser un hijo/a de Dios.

*Hch.3:19 “ Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que tiempos de refrigerio vengan de la presencia del Señor”.

Si usted a visto fallecer a un familiar, amigo pero que poco antes de su muerte se arrepintió, no esté triste sepa que esa persona está en un lugar mejor en el cielo y que, cuando Cristo venga a buscar a su iglesia usted le verá nuevamente, sepa también que solo los santos, los justos heredarán el Reino de los cielos.

*2Co.7:10 “porque que la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse, pero la tristeza del mundo produce muerte”.

Comentario: en este pasaje el apóstol Pablo hablaba de dos clases de arrepentimientos; pero el que es para salvación por voluntad de Dios no hay que arrepentirse, es decir, si usted ha tomado la decisión de convertirse a Cristo, ha hecho lo mejor, ha dado el mejor paso en su vida y no tiene porque arrepentirse o sentir verguenza. No dude del poder del arrepentimiento.

IV. EL ARREPENTIMIENTO ES PARA TODOS.
 
Es para todos en cualquier lugar del mundo Hch.11:18 “Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!”.

*El arrepentimiento es para todos sean del medio oriente, africanos, americanos, europeos..., toda persona puede proceder al arrepentimiento. Véase Hch.26:20.

*Ro.3:29 “¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles”.

¶ DIOS LLAMA A TODO HOMBRE EN TODO LUGAR AL ARREPENTIMIENTO.


Hch.17:30 “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan”.

*Dios no hace acepción de personas. Ro.2:11 “porque no hay acepción de personas para Dios”.

V. ¿QUÉ PASA CON LAS PERSONAS QUE NO SE ARREPIENTEN?


✔ Atesoran para si mismo ira: Ro.2:5 “Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios”.

*Por las riquezas de la benignidad de Dios, por su paciencia y longanimidad es que el hombre tiene la oportunidad de arrepentirse estando con vida, porque después de la muerte no habrá oportunidad de arrepentimiento, pero si juzgados.

*Ro.2:16 “en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio”. Véase Ro.3:4-6.

✔ Perecen: Jesús dijo: Lc.13:3 “os digo: no; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente”.

*2P.3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

✔ No heredará el reino de los cielos.

VI. UN VERDADERO ARREPENTIMIENTO ES EVIDENCIADO.
 
Es evidenciado por frutos dignos de arrepentimiento. Mt.3:7-8 “Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento”.

1Jn.3:10 “En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios”.

CONCLUSIÓN.

Si usted se ha arrepentido persevere en hacer bien y busque la gloria, honra e inmortalidad.

Ro.2:7-8 “vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia”.

El arrepentimiento es un don que Dios concede de acuerdo a su libre albedrío.

Cristo fue menospreciado, humillado, cargó con todo el peso de los pecados, pero Dios le ha exaltado con su diestra por Principe y Salvador, para dar arrepentimiento y perdón de pecados. Hch.5:31.

Bendecidos..! 


Te invito a leer:
1. La justificación 
2. La santificación 
3. El dragón "la serpiente antigua" 

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y otras criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)


martes, 19 de septiembre de 2017

JONÁS ''UN CONTRASTE ENTRE LA VOLUNTAD DEL HOMBRE Y LA VOLUNTAD DE DIOS''


INTRODUCCIÓN. El libro de Jonás muestra una historia real fascinante. Jonás fue un profeta a quien Dios le dio unas palabras para el pueblo de Nínive, pero desobedeció; a consecuencia de tal desacato vivió una desagradable experiencia, el profeta estuvo en el vientre de un gran pez tres días y tres noches, luchaba entre su voluntad y la voluntad de Dios.
En el libro de Jonás se observa la inmensidad de la Gracia de Dios, su soberanía sobre la naturaleza, también se aprecia que el mensaje de salvación es para todos y no solo para el pueblo de Israel.
Cuando el profeta proclama el mensaje de arrepentimiento a Nínive, se vieron resultados. Toda la ciudad pagana se arrepintió ante la predicación de Jonás que en un comienzo no quizo atender a las palabras de Dios, incumpliendo así con su ministerio.
Algunos dicen que esta historia es una alegoría o parábola; Jesús mismo enseñó la historia de Jonás como un relato real y firme. Mt.12:38-41;16:4/Lc.11:29-32.

CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA.

I. PERSONAJE Y CIUDAD.

🔰 JONÁS. Significa “paloma”. Jonás un profeta que vivió en el siglo octavo a.C., y profetizó bajo Jeroboam II “que Yahweh restituirá los términos antiguos de Israel. Jonás hijo de Amitai que fue profeta de Israel. Jonás fue profeta de las tribus del norte poco antes de Amós, y natural de Gat-hefer. (2R.14:25).

🔰 NÍNIVE. Ciudad fundada por Nimrod, el bisnieto de Noé. (Gn.10:8-12). Nínive fue una de las ciudades más grandes de Mesopotamia, que en su esplendor fue capital de Asiria, destruida en 612 a.C.
Juicios de Dios hay en la tierra para que sus moradores aprendan justicia.
Is.26:9-10 Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que me dure el espíritu dentro de mí, madrugaré a buscarte; porque luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia.
Se mostrará piedad al malvado, y no aprenderá justicia; en tierra de rectitud hará iniquidad, y no mirará a la majestad de Jehová.

II. DESOBEDIENCIA DE JONÁS AL PRIMER LLAMADO DIVINO. 

Jonás había sido encomendado por Dios para una misión en la ciudad de Nínive.
Pero Jonás huye de la presencia de Dios y se embarca en Jope rumbo a Tarsis. Estando en camino a esta ciudad, convencidos los tripulantes por las suertes echadas y la confesión de Jonás, de que Jonás era la causa de la súbita tempestad que los asalta, arrojan al mar al profeta y el mar se calma inmediatamente.

Jon.1:1-16 “Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: Levántate y vé a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová. Pero Jehová hizo levantar un gran viento en el mar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó que se partiría la nave. Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había echado a dormir. Y el patrón de la nave se le acercó y le dijo: ¿Qué tienes, dormilón? Levántate, y clama a tu Dios; quizá él tendrá compasión de nosotros, y no pereceremos. Y dijeron cada uno a su compañero: Venid y echemos suertes, para que sepamos por causa de quién nos ha venido este mal. Y echaron suertes, y la suerte cayó sobre Jonás. Entonces le dijeron ellos: Decláranos ahora por qué nos ha venido este mal. ¿Qué oficio tienes, y de dónde vienes? ¿Cuál es tu tierra, y de qué pueblo eres? Y él les respondió: Soy hebreo, y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra. Y aquellos hombres temieron sobremanera, y le dijeron: ¿Por qué has hecho esto? Porque ellos sabían que huía de la presencia de Jehová, pues él se lo había declarado. Y le dijeron: ¿Qué haremos contigo para que el mar se nos aquiete? Porque el mar se iba embraveciendo más y más. El les respondió: Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre vosotros. Y aquellos hombres trabajaron para hacer volver la nave a tierra; mas no pudieron, porque el mar se iba embraveciendo más y más contra ellos. Entonces clamaron a Jehová y dijeron: Te rogamos ahora, Jehová, que no perezcamos nosotros por la vida de este hombre, ni pongas sobre nosotros la sangre inocente; porque tú, Jehová, has hecho como has querido. Y tomaron a Jonás, y lo echaron al mar; y el mar se aquietó de su furor. Y temieron aquellos hombres a Jehová con gran temor, y ofrecieron sacrificio a Jehová, e hicieron votos.

Comentario: así como Jonás muchos han pasado por situaciones que no debieron pasar, por desacatar a las palabras de Dios. ¿A qué has sido encomendado?, ¿qué te ha mandado Dios a hacer y no lo has hecho?. Es tiempo de recapacitar y analizar si estamos cumpliendo con lo encomendado por Dios, no sea que te pase como a Jonás que se levante contra ti una tempestad que no puedas calmar hasta que obedezcas a la voz del Eterno, hasta que te levantes de dormir. Es momento de despertar y atender al llamado de Dios, de hacer lo que el nos ha mandado que hagamos.

III. JONÁS EN EL VIENTRE DEL GRAN PEZ. 

Jon.1:17 ''Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.
Esto solo lo puede hacer Dios, el es todopoderoso, Dios fue quien mantuvo con vida a Jonás en el vientre del gran pez.

✴ ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA EXPERIENCIA DE JONÁS DURANTE ESOS TRES DÍAS? 
Jon.2:1-10. 

🔰  En medio de su angustia clamó a Dios.
🔰 Estando en el vientre del pez se dio cuenta que es mejor obedecer a Dios.
🔰 Aunque se sintió desechado su esperanza estaba en Dios.
🔰 Cuando desfallecía su alma se acordó de Yahweh.
🔰 Con alabanza ofreció sacrificio a Dios.
🔰 Entonces Dios oyó su oración y mando Dios al pez, y vomitó a Jonás.
Jonás.2:10 “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.

Dios tuvo compasión de Jonás y obro en misericordia perdonando al profeta por no haber hecho caso a sus palabras. Dios no tomó en cuenta la renuncia de Jonás; cuando Dios te asigna una tarea es porque eres el indicado/a para esa labor, no te excuses, es usted, no es otro. No le lleve la contraria a Dios, obedezca y será de bendición.

IV. DIOS HABLA A JONÁS POR SEGUNDA VEZ.

En esta oportunidad Jonás atiende obedientemente a las palabras que recibió de parte de Dios.

Jonás.3:1-9 Vino palabra de Jehová por segunda vez a Jonás, diciendo:
Levántate y vé a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré.
Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová. Y era Nínive ciudad grande en extremo, de tres días de camino.
Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida.
Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos.
Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza.
E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua; sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus manos.
¿Quién sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartará del ardor de su ira, y no pereceremos?”.

🔰 ¿ CÓMO RESPONDIERON LOS NINIVITAS A LAS PALABRAS DE DIOS?

¶ Creyeron a Dios.
¶ Proclamaron ayuno.
¶ El propio rey de Nínive mando a que hombres y animales se cubrieran de cilicio, y clamaran a Dios y se convirtieran de su mal camino.


🔰 DIOS SE ARREPINTIÓ DE LO QUE HABÍA DICHO QUE HARÍA A LOS NINIVITAS.

Dios iba a destruir la ciudad completa.
Jonás.3:10 “ Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo”.

🔰 ¿POR QUÉ DIOS IBA A DESTRUIR A NÍNIVE?

La ciudad de Nínive tenía mala fama por su crueldad, su población era gentil, siendo más de 120 mil habitantes. Era una ciudad muy pagana; se encontraba en la pobreza espiritual, siendo ritualista e idólatra y la justicia se había pervertido.  Aunque era tiempo de paz y de riquezas materiales, estaba en la miseria espiritual, moral y ética.
Como resultado de todo esto Dios había determinado su destrucción.
Unos de los mandamientos de Dios en la Escrituras son: Ex.20: 3-5 "no tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinaras a ellas, ni las honrarás; porque yo soy tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los que padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen”.

 A pesar de los malos caminos de estas personas, fueron receptivos en sus corazones y en ningún momento dudaron del mensaje que Dios le había dado al profeta Jonás. La aceptación de ellos conmovió el corazón de Dios.
No importa el camino donde usted se encuentre lo importante es aceptar lo que Dios nos dice por su Espíritu Santo o por medio de su palabra, salir de donde se está y vivir para agradar al Creador, para que no venga destrucción repentina a nuestras vidas.

V. JESÚS EN COMPARACIÓN CON JONÁS.

Así como Jonás fue el instrumento que Dios uso para que se salvara Nínive y que estuvo tres días y tres noches dentro del gran pez,  así Jesús declaró que estaría también tres días y tres noches en el corazón de la tierra para salvación a todos. Y es que la universalidad  de  la salvación de Dios nos incluye a nosotros los gentiles. La salvación no fue algo exclusivo para un pueblo, sino para todo aquel que cree en el Ungido de Dios, Cristo Jesús. Si Jonás con el poder de Dios logró que el pueblo de Nínive se arrepintiera, vemos cuanto alcanzó Jesús que es mayor que Jonás. Mateo.12:38-41.

VI. TRISTEZA Y ENOJO DE JONÁS POR LO SUCEDIDO.

Jonás era hebreo y quizás no esperaba el arrepentimiento de toda la ciudad, no se imaginaba que obra tan poderosa el Señor podía hacer en ellos; ni el mismo Israel había aceptado un mensaje de Dios, Israel nunca había reaccionado como reaccionaron los ninivitas. Jonás le dice a Dios: Jonás.4:2-4 Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.
Ahora pues, oh Jehová, te ruego que me quites la vida; porque mejor me es la muerte que la vida.
Y Jehová le dijo: ¿Haces tú bien en enojarte tanto?.

VII. DIOS LE DA UNA LECCIÓN DE VIDA Y MISERICORDIA A JONÁS A TRAVÉS DE UNA CALABACERA.

Dios en lugar de quitarle la vida a Jonás, tal como el se lo había pedido, le enseña una lección por medio de una planta de calabacera.

Jonás.4:5-11 Y salió Jonás de la ciudad, y acampó hacia el oriente de la ciudad, y se hizo allí una enramada, y se sentó debajo de ella a la sombra, hasta ver qué acontecería en la ciudad.
Y preparó Jehová Dios una calabacera, la cual creció sobre Jonás para que hiciese sombra sobre su cabeza, y le librase de su malestar; y Jonás se alegró grandemente por la calabacera.
Pero al venir el alba del día siguiente, Dios preparó un gusano, el cual hirió la calabacera, y se secó.
Y aconteció que al salir el sol, preparó Dios un recio viento solano, y el sol hirió a Jonás en la cabeza, y se desmayaba, y deseaba la muerte, diciendo: mejor sería para mí la muerte que la vida.
Entonces dijo Dios a Jonás: ¿Tanto te enojas por la calabacera? Y él respondió: mucho me enojo, hasta la muerte.
Y dijo Jehová: Tuviste tú lástima de la calabacera, en la cual no trabajaste, ni tú la hiciste crecer; que en espacio de una noche nació, y en espacio de otra noche pereció.
¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?

🔰 Comparación entre Dios y Jonás:

¶ Dios fue quien hizo crecer la calabacera no Jonás. (Dios creo a la gente y animales en Nínive).
¶ Jonás no hizo nada por la planta, (Dios tuvo compasión por Nínive).
¶ La planta tiene un valor temporal, (las personas de Nínive tienen valor eterno para Dios).
 ¶ Jonás deseaba la muerte, (Dios se  preocupaba por la vida humana y animal de Nínive).
¶ Jonás demostró gran celo por el pueblo de Nínive, (Dios mostró amor y misericordia por la sensibilidad de estas personas a su mensaje).

CONCLUSIÓN. Es sorprendente como actúa Dios ante corazones arrepentidos, es tan grande su amor, su perdón y misericordia que hasta él mismo detiene un juicio a una ciudad entera. Su amor traspasa fronteras, es sin límite. Su poder es maravilloso y su obrar es ejemplo Divino para nosotros; sus pensamientos, no son nuestros pensamientos. El hombre no alcanza a comprender como es Dios y lo que es capaz de hacer.
Así como el pueblo de Nínive creyó en Dios y gozo de un reino potente y tuvo gloria despúes de su arrepentimiento, así  gozarán todos aquellos que crean en Cristo y en su mensaje de arrepentimiento enviado a las siete iglesias de Asia Menor; todos los que crean y se arrepientan y vivan vidas dignas delante de Dios, disfrutarán de los poderes del mundo venidero.  Salmos.75:10 “Quebrantaré todo el poderío de los pecadores, pero el poderío de los justos será exaltado”.

1Samuel.2:10 “Delante de Jehová serán quebrantados sus adversarios, y sobre ellos tronará desde los cielos; juzgará los confines de la tierra, dará poder a su Rey, y exaltará el poderío de su Ungido”.

Jonás fue obediente al segundo llamado de Dios, y no miró cuanto tiempo tardaría viajando de donde se encontraba a Nínive, no le importó las millas que debía recorrer ni cuan difícil era el camino.  Se obediente a Dios.

Es mejor mirar a la majestad de Dios y evitar así que sobrevengan juicios a un pueblo entero. Isaías.26:9-10.

Bendecidos..!

Te invito a leer:
1. El pecado de Acán, el arca del pacto y la derrota del ejército de Josué ante los de Hai
3. La muerte de Cristo y sus resultados
4. La palabra y la conversión

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)





lunes, 4 de septiembre de 2017

El sello del Espíritu Santo




INTRODUCCIÓN. Cuando nos convertimos en hijos e hijas de Dios porque hemos aceptado a Jesucristo en nuestros corazones, inmediatamente somos sellados con el Espíritu Santo en nuestros corazones, a partir de ese momento pasamos a ser propiedad de Dios.
Un sello es un instrumento que se utiliza para colocar una impresión o marca en un documento o carta (Jer.32:10). Un sello puede representar un derecho de propiedad, representa aprobación, garantía validez, también representa forma legal de poseer o ser.
Al aceptar a Cristo fuimos sellados con el Espíritu Santo de la promesa que es las arras de nuestra herencia. Le pertenecemos a Cristo fuimos comprados a precio de sangre y tenemos el sello del Dios vivo.
Cita base:Ef.1:13-14.


CONTENIDO DEL SEMINARIO PNEUMATOLOGÍA. PARTE V. 


I.             DEFINICIÓN.

ARRAS. Lo que se daba como prenda o en señal de algún contrato, o el primer abono dado como seguridad del pago de toda la deuda. Diferia de una prenda, propiamente dicha, en que era de la misma especie que la cosa prometida, mientras que la prenda podía ser algo de distinta naturaleza.
La Escritura nos enseña que el Espíritu Santo fue dado por Dios al creyente como una garantía y anticipación de las bendiciones futuras. Ef.1:13-14 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria”.

Comentario: las Sagradas Escrituras muestran como Dios  garantizó nuestra salvación y herencia colocando en nosotros los creyentes el sello del Espíritu Santo; y como es imposible que Dios pierda en garantía a su Espíritu Santo, estamos asegurados.  Gracias a nuestro Creador tenemos esas primicias del Espíritu, parte de las bendiciones que recibiremos, y esperando así nuestra eterna redención libertad gloriosa..!
Ro.8: 20-23 “Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo”. 

II.           EL SELLO DE DIOS EN NUESTROS CORAZONES.

Dios mismo profetizó que su Espíritu estaría dentro de nosotros para obediencia el.
Antiguo testamento:
Ez.36:26-27 “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra”.
Nuevo testamento:
2Co.3:3 “siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón”.
Somos esa carta escrita y sellada con el Espíritu del Dios vivo.


III.         EL SELLO EN EL CREYENTE.

Somos sellados con el Espíritu Santo, para identificarnos como hijos de Dios y para gozar de todas las bendiciones que el Señor nos ha preparado. Ahora, el cristiano puede perder el sello si permanece en pecado contristando al Espíritu. Is.63:10 “Mas ellos fueron rebeldes, e hicieron enojar su Santo Espíritu; por lo cual se les volvió enemigo, y él mismo peleó contra ellos”.
Ef.4:30 “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención”.
El creyente debe mantener dentro de sí el fuego del Espíritu Santo. 1Ts.5:19 “No apaguéis al Espíritu”.
Mantener en nosotros el fuego del Espíritu Santo es mantiener la presencia de el en nosotros como prueba de que le pertenecemos a Dios.
El que peca con conocimiento recibe mayor castigo.
He.10:29 “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?”.

IV.        LAS ARRAS DEL ESPÍRITU.

El hombre fue creado con propósitos sobrenaturales y para recibir lo sobrenatural de Dios.
2Co.5:1-5 “Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu”. Véase. 2Co.1:22. 


Comentario: lo mortal será absorbibo por la vida y se nos dio las arras del Espíritu para vivir en santidad y así ser hallados vestidos, y no desnudos delante de nuestro Padre Celestial. 

V.          IMPORTANCIA DE TENER EL SELLO DEL ESPÍRITU SANTO.

La Escritura es clara respeto a este punto. 2Ti.2:19 “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo”.
Es de suma importancia tener el sello en nosotros, de esta forma somos reconocidos por Dios y somos propiedad de Cristo. Ro.8:9 “Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él”.
Ro.8:16 “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios”.


CONCLUSIÓN.
El sello del Espíritu Santo es un sello exclusivo que nadie puede falcificar. El sello del Espíritu Santo es lo primero que recibe una persona al aceptar a Cristo como su Redentor; esta es la bendición más grande que recibe el creyente, es la garantía, nuestra garantía para alcanzar la gloria de Cristo. (2Ts.2:13-14). Ro.8:16-18 “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.
Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse”.
2Co.1:21-22 “Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones”.

Bendecidos..!

Te invito a leer:


lunes, 28 de agosto de 2017

Las bodas del cordero




INTRODUCCIÓN. Cristo canceló la deuda, fuimos comprados a precio de sangre, esa sangre derramada en la cruz más valiosa que el oro y la plata. La iglesia de Cristo tiene un valor inmenso; somos la novia que se prepara para el novio, para  “El Cordero” Jesucristo, quien nos ama y nos cela, él nos rescató, nos libertó, y nos  ganó para sí y espera ansiosamente establecer un pacto con nosotros, esta unión  permanecerá. Las bodas de la iglesia con Cristo será un pacto simpiterno. No es cualquier unión y es necesaria. El Cordero ha preparado las moradas en el cielo para cada creyente fiel para su iglesia santa.

En toda la Escritura se observa que Dios es un Dios de pactos, y que los pactos que ha hecho con los hombres han permanecido y han sido para bendecirnos, para no raer de la tierra al hombre, porque pudo haberlo hecho debido a tanto pecado; sus pactos nos han mostrado su inmensa misericordia y amor. El hombre ha quebrantado los pactos muchas veces, y Dios ha sentido dolor por la conducta del hombre. Este unión, las bodas del Cordero no traerán más dolor al corazón de Dios, sino que todos seremos completamente felices y nunca quebrantaremos este pacto con Cristo. 

CONTENIDO DEL ESTUDIO.


I.                   LA CENA DE LAS BODAS DEL CORDERO.



Ap.19:6-9 “Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: !!Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina!

Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.

Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.

Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios”.



Comentario 1: Cuando una pareja se ha conocido, se ama, se anhela y ha tomado la decisión de consumar la relación porque ha madurado y saben perfectamente lo que quieren, prepara de la mejor forma el acto de celebración del pacto matrimonial, saca lo mejor y desean que todo los preparativos se hagan con excelencia para que todo sea brillante. Ahora quien nos prepara esta boda es el mismo Señor Jesucristo, imaginemos por un instante tantos detalles, bella, hermosura, una decoración que sin duda nos impactará y seremos felices por toda la eternidad. Este será un acto solemne.



Comentario 2: multitud de santos exclamarán con júbilo “!!Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina!

Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado”.



Comentario 3: la ceremonia será un acto donde se consumará nuestra relación con Cristo, es un acuerdo legal, Cristo establecerá una alianza con nosotros, “un pacto eterno”.



Comentario 4: para esta boda vestiremos con ropa de gala con vestimenta de santos, de reyes de sacerdotes y con gran esplendor. Estas son palabras verdaderas de Dios, nuestra Boda con el Cordero se llevará a cabo en los cielos y nos gozaremos.



Que hermoso será contemplar tanta bella en Cristo, sentir su fragancia y disfrutar de las estructuras en el cielo.

Mt:22:2 “El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo”.

Sal.45:8 “Mirra, áloe y casia exhalan todos tus vestidos; desde palacios de marfil te recrean”. 


II.                LA IGLESIA GLORIOSA QUE CRISTO SE PRESENTARÁ A SÍ MISMO. 


Ef.5:25-32 “25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,  para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,



a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.

Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.

Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.

Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.

Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia”.



Comentario: grande es el misterio que encierra esta boda del Cordero y su iglesia amada, boda gloriosa, de poder y autoridad.



III.             LA DESPOSADA, LA ESPOSA DEL CORDERO.



Estando nosotros casados con Cristo descenderemos con toda gloria de Dios del cielo para reinar con Cristo el soberano Rey.



Ap.21:9-11 “Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios”.



IV.             PALABRAS PROFÉTICAS DE DIOS A SU ESPOSA.


Is.54:5-6 “Regocíjate, oh estéril, la que no daba a luz; levanta canción y da voces de júbilo, la que nunca estuvo de parto; porque más son los hijos de la desamparada que los de la casada, ha dicho Jehová. Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas. No temas, pues no serás confundida; y no te averguences, porque no serás afrentada, sino que te olvidarás de la verguenza de tu juventud, y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria.

Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado. Porque como a mujer abandonada y triste de espíritu te llamó Jehová, y como a la esposa de la juventud que es repudiada, dijo el Dios tuyo”.


V.                CARACTERÍSTICAS DEL DESPOSORIO. 


Un matrimonio que será:

¶ Un pacto eterno en:

¶ Justicia.

¶ Juicio.

¶ Benignidad y

¶ Misericordia.


Os.2:19 “Y te desposaré conmigo para siempre; te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia”. 


VI.             EL SEÑOR LLAMA LAS COSAS QUE NO SON COMO SI FUESEN.


 Observemos una vez más sus dulces palabras, su delicadeza y ternura.

Ez.16:8 “Y pasé yo otra vez junto a ti, y te miré, y he aquí que tu tiempo era tiempo de amores; y extendí mi manto sobre ti, y cubrí tu desnudez; y te di juramento y entré en pacto contigo, dice Jehová el Señor, y fuiste mía”.

Comentario: en mi no existe duda, su palabra se cumplirá, vivamos en santidad y esperemos ese hermoso momento donde seremos acobijados con tanto amor, anhelemos ese pacto que jamás quebrantaremos. Véase Ez.16:60-62.


VII.           JESÚS SE DIO A CONOCER COMO EL ESPOSO.


Mr.2:18-20 “Y los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunaban; y vinieron, y le dijeron: ¿Por qué los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunan, y tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas ayunar mientras está con ellos el esposo? Entre tanto que tienen consigo al esposo, no pueden ayunar. Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces en aquellos días ayunarán”.


EL APÓSTOL  JUAN ANUNCIÓ A CRISTO COMO EL ESPOSO.

Jn.3:28-29 “Vosotros mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que soy enviado delante de él. El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido”.



VIII.       ¿QUIÉNES SON LOS CONVIDADOS A LAS BODAS DEL CORDERO?


Todos son convidados a las bodas, buenos y malos, pero hay requisitos que debemos cumplir para ir al cielo y así casarnos con Cristo.

Mt.22:1-14 “Respondiendo Jesús, les volvió a hablar en parábolas, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas; mas éstos no quisieron venir. Volvió a enviar otros siervos, diciendo: Decid a los convidados: He aquí, he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido muertos, y todo está dispuesto; venid a las bodas. Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; y otros, tomando a los siervos, los afrentaron y los mataron. Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; mas los que fueron convidados no eran dignos. Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados. Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda. Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció. Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. Porque muchos son llamados, y pocos escogidos”.


Cristo te ha convidado, dispon tu vida al Rey, prepara tus vestidos para estar delante de el, arregla tu vida para poder celebrar esta boda. Los no actos les espera  condenación, irán al infierno así como lo expresa en el versículo 13 “allí será el lloro y el crujir de dientes”.



IX.             LA GRAN CENA DE DIOS.


En el libro de Revelaciones se nombra la gran cena de Dios, este es un acontecimiento que se cumplirá mucho despúes de la cena de las Bodas del Cordero; por lo tanto no se trata de la misma cena de las bodas del Cordero. Ap 19:17-18 Y vi a un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, para que comáis carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeños y grandes”.


Este evento se llevará a cabo al finalizar la gran batalla, la conocida guerra del armagedón, cuando Dios elimine todo ejército de la tierra. Véase Ez.38:1-39:20.


CONCLUSIÓN. Todos cometemos pecados, no importa la condición en la que hoy usted se encuentre, Cristo dijo: Lc.5:32 “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”. Solo necesitas arrepentirte y empezar a caminar con Cristo, en obediencia a la Escritura. Cristo murió como un cordero, se dio en sacrificio por nosotros, fue la ofrenda por nuestras transgresiones, (Jn.1:29) ese mismo Cordero es digno de ser nuestro futuro esposo. 


La iglesia de Cristo será vestida de lino fino y seda, bordado, y adornada con joyas de oro y plata, seremos hermoseados en extremo. Ez.16:10-14.


Bendecidos..!

Te invito a leer:

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomoneda s: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)