PARTICIPANTES DE LA NATURALEZA DIVINA.
INTRODUCCIÓN.Cuando como seguidores de Jesús nuestro Salvador, tomamos la decisión de santificar nuestras vidas porque hemos sido justificados por nuestra fe en él, hemos dejado atrás el viejo hombre viciado al pecado, dejamos atrás lo nos separaba de la comunión con el Padre celestial. Cuando tomamos la mejor decisión de nuestra vida que fue aceptar a Jesús en el corazón, pasamos a ser nos participantes de la naturaleza Divina, matando al pecado en nosotros para que sea Cristo quien viva en nosotros. Para ser participante de la naturaleza Divina debo poner todo mi esfuerzo por lograr una vida de santidad que es obediencia por amor y agradecimiento a Dios.
CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA:
I. LA GRACIA INMERECIDA DE DIOS.
La gracia, es la expresión tangible de amor de Dios a los hombres. Recibimos de su bondad Divina.
Gracia en el nuevo testamento se traduce muchas veces como placer, favor, agradecimiento. A Dios le plació darnos su gracia, le agrado manifestar su amor como un regalo. Nos dió favor aunque no lo mereciamos. Lucas.1:30, Romanos.6:17, Santiago.4:6.
II. PARTICIPANTES DE LA NATURALEZA DIVINA.
2 Pedro.1:3-12
3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;
5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;
6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.
10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.
11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.
Comentario: nuestra nueva vida en Cristo requiere de diligencia en perfeccionar nuestras vidas a través de Cristo y de la obra poderosa del Espíritu Santo.
En este mundo hay muchísima corrupción. Corrupción del griego antiguo διαφθορά, ας, ἡ diafdsorá. Significa destrucción, descomponer, corromperse. Este termino está relacionado con arruinar, arruinarse.
La corrupción moral y ética de una persona es la consecuencia de practicar el pecado. Una vez que llegamos a los pies de Cristo y se toma la decisión de cambiar de estilo de vida, echando por tierra la concupiscencia, se comienza a perfeccionar nuestra vida muriendo a la carne y viviendo en el espíritu. Solo un cristiano espiritual es dirigido por el Espíritu Santo, es necesario ser guiados por el Espíritu Santo.
III. CRECIENDO EN NUESTRO ESPÍRITU.
Cada creyente que tiene diligencia espiritual sube de nivel espiritual, avanza, crece y se fortalece en Cristo cumpliendo con estos requisitos.
El texto bíblico comienza por la fe.
🟠 FE:
Certeza.
✅ Firmeza.
✅ Convicción.
✅ Confianza.
✅ Seguridad.
✅Estabilidad.
✅ Verdad.
✅ Persuasión.
✅ Constancia.
🟡 VIRTUD: del griego ἀρετή, ῆς, ἡ areté. Significa hombría (valor), es decir excelencia intrínseca o atribuida. La virtud se puede decir que es una característica moral que hace a una persona ser bondadoso y excelente.
Ahora lo que nos sigue enseñando la palabra es añadir a nuestra virtud conocimiento.
🟣 CONOCIMIENTO: del hebreo דָּ֫עַת dáat "ciencia". Ciencia, sabiduría, conocimiento.
Este conocimiento no es comenzar a estudiar una carrera universitaria, no se refiere al conocimiento secular a través de estudios, sino del conocimiento de Dios.
Oseas.6:6 "Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos".
Cuando decimos que conocemos a Dios es porque él se ha revelado a nosotros. Y Dios se revela en la intimidad.
Yahweh demanda de su pueblo el conocerle, y se logra a través de la palabra y nuestra relación con él.
Al conocimiento hay que añadirle dominio propio:
🔵 DOMINIO PROPIO: del griego ἐγκράτεια, ας, ἡ egkrateia templanza, continencia, maestría, autocontrol. Es dominio interno. Cuando una persona no tiene dominio propio saca a luz cosas desagradable en su personalidad. La pérdida de domino propio nos lleva a cometer errores. Cuando hay autodominio la persona evita hacer o decir algo que dañe o incomode a alguien. En nuestra vida cristiana se necesita dominio propio y en el ministerio que se ejerce, sea evangelístico, pastoral, profético...
Al dominio propio hay que añadirle paciencia.
🟤 PACIENCIA. La palabra griega *hupomone* se traduce como paciencia o resistencia. Es constancia, perseverancia.
Paciencia es según el griego bíblico, aguante , resistencia. Paciencia no es espera pasiva, es más bien soportar, no detenerse. Paciencia es la capacidad de soportar aún en problemas, en sufrimiento, en oposiciones, en adversidades. Hupomone es la capacidad de perseverar firmemente.
2 Corintios.6:3-4 "No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado; antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias".
Varios pasajes en el nuevo pacto nos insta a tener paciencia ante todo.
Hebreos.12:1 "Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante".
⚪ PIEDAD: del griego del nuevo testamento Eusebeia significa devoción, santidad. Este termino implica adorar, hacer reverencia. En griego posee otros significados que abarcan tener misericordia.
De la piedad se dice en las Escrituras: 1 Timoteo.3:16 "E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria".
🔵 AFECTO FRATERNAL: la palabra griega φιλαδελφία pronunciación filadelfía. Definición hermanable, el amor de hermanos.
Romanos.12:10 "Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros".
La palabra nos enseña el amor fraternal, velar por el bien del prójimo y el reconocimiento de lo que Dios le ha dado a cada uno.
Al afecto fraternal debemos añadirle amor.
🔴 AMOR: del hebreo ahavá significa "yo doy". Ahavá es indicativo de un vínculo sentimental intenso, una conexión fuerte. El amor es dar, el amor es entrega total. Ahavá expresa lealtad.
El resumen de toda la palabra de Dios es el amor, a Dios y al prójimo: Mateo.22:37-40 "Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Éste es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas".
CONCLUSIÓN. Dice la Escritura que cuando tenemos estas cosas afecto fraternal, amor, fe, paciencia, dominio propio, no nos deja estar osiosos, es decir, si tenemos estas cosas en nosotros vamos a tener frutos, y no vamos a estar perdiendo el tiempo. Romanos.13:10 "El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor".