cualquier palabra

jueves, 10 de agosto de 2017

Los nombres del Espíritu Santo



INTRODUCCIÓN. El cristiano debe conocer al Espíritu Santo para entender su obra, para entender su personalidad y Deidad. Los nombres que se le otorgan en las Escrituras son la muestra de su naturaleza y esencia Divina. 


CONTENIDO DEL SEMINARIO PNEUMATOLOGÍA. PARTE IV. 


NOMBRES DEL ESPÍRITU SANTO SEGÚN SU NATURALEZA DIVINA.



EL ESPÍRITU SANTO.



Por su naturaleza es Santo, es decir puro, que no se ha contaminado ni se contaminará, no hay pecado en él. Hch.10:38 “cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él”. (Jn.1:33/Hch.28:25-28/Is.6:1-13/Lc.11:13).

*El Espíritu Santo es autor de toda santidad en el creyente.



EL CONSOLADOR.



El Espíritu Santo asume este rol Divino luego de la ascención de Cristo quien fue el primer consolador. El hombre necesita un consolador y es el Espíritu Santo. Jn.14:16 “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre”. Jesús rogó al Padre para enviar al Espíritu Santo “el consolador”. Jn.14:26 “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho”.



*Consolador: del griego “paracleto”, se traduce como “ayudador” o “consejero”.



 Comentario: el Espíritu Santo ayuda al creyente; él nos hace vivir en santidad, nos redarguye y convence de pecado, justicia y juicio.  Es nuestro consejero, nos habla y  exhorta. El consolador nos revela, nos ilumina en el conocimiento de Cristo, nos ayuda bajo diferentes circunstancias. El E.S interviene en nuestras emociones y sentimientos, nos brinda amor, llenando espacios vacios en los corazones. Esto solo lo puede hacer el Espíritu Santo como nuestro consolador. El hombre no necesita del alcohol, o las drogas o placeres para sentirse bien, para sentirse diferente, solo necesita al Espíritu Santo en su vida. Un creyente no puede estar sin el consolador, Cristo lo envió para que esté con nosotros para siempre. Esa sensación de paz que recibimos cuando aceptamos a Cristo, ese cambio, no solo lo produjo Cristo sino que fue una obra en conjunto; “el Espíritu Santo y Cristo obrando en el creyente”. El consolador nos da consuelo en medio de tantas vivencias, es necesario permanecer con él, y es que el propósito de Dios es que tengamos gozo en este mundo. El creyente no está solo: Cristo dijo: Jn.14:17 “No os dejaré huérfanos...” Tenemos nuestro Consolador.

 Is.11:2 “Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová”.



EL ESPÍRITU DE VERDAD.



En él no hay engaño ni mentira. Jn.14:17 “el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros”. Solo el creyente disfruta de este regalo tan hermoso como lo es el Espíritu Santo en nuestras vidas.



Comentario: el Espíritu de Verdad guía a toda verdad, a toda revelación verdadera, a toda profecía verdadera, él nos revela las cosas que habrán de venir, todas basadas en la misma Escritura.

Jn.16:13 “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir”.

El E.S es el autor de la inspiración de las Escrituras, y la palabra es la verdad.



¡Que poderoso es!. Si usted quiere gozar de este privilegio acepte a Cristo como su salvador, entonces el Espíritu Santo morará en usted.



ESPÍRITU DE DIOS.



Mt.12:28 “Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios”.



*Es realmente Espíritu de Dios por su poder por su naturaleza que está por encima y que es mayor, más fuerte que cualquier otra.



*El Espíritu Santo es el Espíritu de Dios por todo lo que es, por toda su esencia, por toda su obra en el hombre y en la creación.



Ex.31:2-3 “Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá; y lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte”. Véase. (Ef.4:30/Gn.1:2).



ESPÍRITU DE GRACIA.



He.10:29 “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?”.



Ésta es su propia Gracia.

*Gracia. En el N.T gr “Charis”. Tiene diversos sentidos y en plural expresa gratitud, atracción, encanto.



Comentario: ahora el Espíritu de Gracia es quien derrama en nosotros el espíritu de gracia, que en este caso es la gratitud a Dios, la atracción a Dios. El Espíritu Santo hace que sintamos esto por Dios, hace que el creyente se enamore de Dios.

Su Gracia es mayor que la que nos da Dios. Su Gracia conquista los corazones de los hombres haciéndolos volverse a Dios, obra para que el hombre inconverso se acerque a Dios, esa Gracia poderosa solo la tiene el Espíritu Santo.



Zac.12:10 “Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito”.



*La Gracia de Dios es la Gracia del Espíritu Santo: Tit.2:11-13 “Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”.



ESPÍRITU DE VIDA.



*El Espíritu Santo es dador de vida, así como Cristo y Dios son dadores de Vida.

El Espíritu Santo da vida eterna:

Ef.2:5 “aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)”.

Ro.8:2 “Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte”.



*No solo es dador de vida eterna sino que también da vida al hombre.

Gn.2:7 “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente”.

Dios es dador de vida, Cristo el verbo es dador de vida y Espíritu Santo es dador de vida, recordemos las palabras en el mismo libro de Génesis, “hagamos al hombre a nuestra imagen conforme a nuestra semejanza”. Aqui estaban actuando los tres. Véase Gn.1:26.



ESPÍRITU SANTO DE LA PROMESA.



El Espíritu Santo había sido prometido desde el antiguo testamento. Jl.2:28 “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones”.

Cumplimiento: Hch.2:1-3 “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos”. Véase (Hch.2:3,6;4:31).



ESPÍRITU DE CRISTO.



Ro.8:9 “Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él”.



*El Espíritu de Cristo es el Espíritu de Dios. Somos de Dios cuando tenemos al Espíritu Santo en nosotros.



*El Espíritu de Cristo nos da la libertad, nos hace libres de esclavitud.

2Co.3:17 “Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad”.



*Podemos apreciar “la Deidad del Espíritu Santo” en este pasaje de la segunda carta a los corintios capítulo 3 versículo 17.



ESPÍRITU DE ADOPCIÓN.



Ro.8:15-16 “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre!.

El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios”.



Comentario: Cuando aceptamos a Cristo en nuestro corazón, el Espíritu Santo nos adopta, nos hace miembros de la familia de Dios. Ef.2:19 “Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios”.

Es por el Espíritu Santo que nos convertimos en hijos de Dios, es por él que podemos clamar ¡Abba, Padre!.



CONCLUSIÓN. Gracias al Espíritu Divino, gracias a sus poderosas obras el cristiano experimenta grandes cambios en su vida, experimenta paz en su alma, gracias a él no estamos huérfanos, tenemos un consolador, tenemos un Padre y Señor. Gracias Espíritu Santo de Dios por morar en nosotros y estar con nosotros, gracias por el poder que nos das para hacer las obras que Jesús llevo a cabo porque estabas con él.



Bendecidos..!

Te invito a leer:
 

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)



martes, 8 de agosto de 2017

MUERTE A LA CARNE Y VIDA CONFORME AL ESPÍRITU





INTRODUCCIÓN. En las cartas del apóstol Pablo y en la epístola del apóstol Pedro notamos que se hace énfasis en morir al pecado y vivir para la justicia, en hacer morir las obras de la carne y vivir para Dios. 1P.2:11-12 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma, manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras”.

CONTENIDO DEL MENSAJE.


I.                   LAS OBRAS DE LA CARNE.



Gl.5:19-21 “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”.



Comentario: es necesario hacer morir las obras de la carne, así nos enseña la Escritura: Col.3:5-9 “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca.

No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos”.



¿POR QUÉ ES NECESARIO HACER MORIR LAS OBRAS DE LA CARNE?



Al hacer morir las obras de la carne se da paso a vivir conforme al espíritu. 1Co.5:36 “Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes”.

Lo que Pablo explicó da a entender que así como la semilla muere primero y después es sembra para que luego germine en vida, así debemos hacer nosotros con nuestra carne, morir a ella para luego vivir para Dios. Leer contexto de 1Co.5:35 en adelante.



EL VIVIR EN LA CARNE CONLLEVA A MUERTE.



Ro.8:13 “porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis”.

Ro.8:8 “y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios”.



Si se puede hacer morir las obras de la carne, y se hace viviendo conforme al espíritu. Cada día el creyente muere al pecado: 1Co.15:31 “Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero”.



II.                LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU.


Gl.5:22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”.


LOS QUE VERDADERAMENTE SON DE CRISTO HAN CRUCIFICADO LA CARNE.


Gl.5:24-25 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus
 pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu”.


¿POR QUÉ ES NECESARIO VIVIR CONFORME AL ESPÍRITU?


A.                Porque produce vida y paz: Ro.8:6 “Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”.

B.                Porque los designios de la carne son enemistad contra Dios: Ro.8:7-8 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios”.

C.                Porque no hay condenación para los que viven conforme al espíritu: Ro.8:1 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”.

El que siembra para el espíritu segara vida eterna.



*Renovemos nuestro espíritu: Ef.4:22-23 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente”.



*A Dios se sirve en el espíritu: Fil.3:3 “Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne”.



*A Dios se adora en espíritu: Jn.4:23 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren”.


*Es necesario adorarle en espíritu: Jn.4:24 “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”.



III.             EVIDENCIAS DEL VIVR EN EL ESPÍRITU.



Col.3:12-17 “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.

 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él”.



IV.              MUERTOS AL PECADO Y VIVOS PARA DIOS.


Ro.5:20 “Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia”.



Comentario: este pasaje no debe malinterpretarse, pensando que se pueden cometer una y otra vez pecados. Observemos lo que nos enseña la Escritura acerca de cometer pecados deliberadamente: Ro.6:1-2 “¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?

En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?”.



*El pecado no debe reinar en el creyente: Ro.6:12 “No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias”.



Reflexión: el cristiano debe saber que si ha muerto al pecado, ha sido justificado (Ro.6:7), que si muere con Cristo, también vivirá con él (Ro.6:8). Fuimos sepultados con Cristo (Ro.6:4), pero también resucitados con él (Ro.6:5). Nuestros miembros no deben ser para pecado o como instrumentos de iniquidad, sino como instrumentos de justicia a Dios, no dando permiso para que el pecado se enseñoree de nosotros. Ro.6:13-14.



CONCLUSIÓN. Ro.6:22 “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna”.

Necesitamos morir a la carne cada día para heredar vida eterna en Dios. Nuestra carne se opone al espíritu; el deseo de la carne es contra el espíritu y el del espíritu es contra la carne, un ejemplo si queremos ayunar, la carne te dice, come no ayunes, si el espíritu quiere vigilar, la carne dice necesitas dormir, si el espíritu quiere congregarse, la carne dice no vayas, si el espíritu desea escudriñar las escrituras tu carne dice no leas la biblia.



El creyente día a día tiene luchas internas, pero la carne se debilita cuando fortalecemos el espíritu; cuando el espíritu está fortalecido el cristiano se para firme ante el pecado y empieza a crecer el deseo de agradar a Dios en todo tiempo.



  Demos muerte a la carne y vivamos para el espíritu.



Bendecidos..!

Te invito a leer:

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)