cualquier palabra

miércoles, 1 de marzo de 2017

El bautismo en el Espíritu Santo






INTRODUCCIÓN. Jesús dejó dicho a sus discípulos que serían bautizados dentro de pocos días, y sucedió así, a los 10 días de su ascensión al cielo vino el Espíritu Santo sobre los que estaban congregados. (Lc.24:50-53). Lc.24:49 “He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto”.
Esta promesa de la cual hablaba Jesús es el Espíritu Santo. La iglesia necesitaba y necesita ser investida de poder desde lo alto, y este poder es posible en el creyente recibiendo al Espíritu Santo de Dios.

CONTENIDO DEL SEMINARIO. PARTE III. 

I.                   DEFINICIÓN DE BAUSTISMO.

Bautismo del verbo “Baptízo”: dejar abrumado, completamente mojado, este viene del verbo primario “Bápto”: arrollar, inundar, cubrir completamente con un fluido/mojar, teñir, bañar.
El bautismo en el Espíritu Santo es la saturación completa del ser interior del hombre por la persona del Espíritu Santo.

Comentario: en las Escrituras se conocen tres bautismos, estos son el bautismo el cuerpo de Cristo, el bautismo en el Espíritu Santo y el bautismo en aguas.
Citas bíblicas:
1Co.12:13 “porque por un solo espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu”.
Hch.1:5 “Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días”.


II.                EVIDENCIA DEL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO.

Una vez bautizada la persona en el Espíritu Santo, esta bella persona toma control de nuestra lengua, y se evidencia por medio del hablar en lenguas. El hablar en lenguas es un don del Espíritu Santo; este es el primer don que recibe el cristiano.
Solo la persona bautizada en el E.S puede hablar en lenguas. Hch.2:4 “Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen”.

La experiencia que hemos vivido los bautizados ha sido única, sentimos en ese momento como el E.S tomó el control de nuestra lengua; en lo particular sentí que un nudo se hacía en mi garganta y fue en ese instante cuando comencé  a hablar en lenguas, esto fue a mis 9 años de edad, en medio de muchas personas, fue en una campaña.

III.             ¿CÓMO SE RECIBE AL ESPÍRITU SANTO?

Por medio de la fe; la fe hace posible el bautismo en el E.S. Una vez que aceptamos a Cristo porque creemos en él, de igual forma debemos creer en el E.S para ser bautizados. Hch.19:2-6 22  “les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.
Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan.
Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo.
Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban”.

Observamos en estos versículos que el breve tiempo en el Señor no impide ser bautizado en el Espíritu Santo; estos hombres acababan de recibir a Cristo Jesús como su salvador e inmediatamente impuso Pablo las manos sobre ellos y fueron bautizados en el Espíritu Santo.
Para recibir al E.S se necesita fe, disposición en el corazón, anhelar su llenura. Invítale a morar en ti, debes pedirle el Espíritu Santo a Dios, no importa si tienes días de haberte convertido o si tienes años en el evangelio. Lc.11:13 “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?”.   

Comentario: no todo el tiempo tiene que haber imposición de manos para ser bautizado en el Espíritu Santo.

El Espíritu Santo es para cualquier persona cristiana que lo desee, no es para unos y otros no, es para todos. Hch.2:39 “Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare”.

IV.             ¿CÓMO ACTÚA EL ESPÍRITU SANTO EN LA IGLESIA?

La iglesia es cada uno de los que hemos aceptado a Cristo en nuestros corazones. *El Espíritu Santo actúa en nosotros de forma Divina; el Espíritu Santo es contristado cuando el cristiano vive en murmuración, chisme, envidia, mentira, vanagloria, ego; cuando hay estas cosas en nosotros el Espíritu Santo se apaga en nosotros, es contristado.  Ef.4:30 “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención”.

*El Espíritu Santo de Dios nos “satura”, un ejemplo sobre esto lo podemos  observar en las 120 personas en el aposento alto: Hch.2:1-13. (Unos dijeron que estos estaban llenos de mosto, en otras palabras, embriagados).
El E.S prepara al cristiano, prepara su corazón para todo lo concerniente a Dios y a su voluntad; el E.S hace una obra magnifica en nuestras vidas, al recibir el E.S notamos un cambio en nuestra vida, hay más amor y pasión por la adoración, la oración, por las Escrituras, en general un cristiano lleno del E.S tiene disposición y le apasiona servir a Dios y en su obra.
El Espíritu Santo se va desarrollando en nosotros en la medida de nuestra devoción a él y a Dios.

*El E.S obra de forma diferente en cada creyente,  él hace como quiere.  
*La palabra declara que fuimos sellados con el Espíritu Santo, le pertenecemos, somos de su propiedad. Ef.1:13-14.

*Somos templo del E.S; él mora en nosotros. 1Co.6:19 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”.

Comentario: nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, por ello debemos tratarlo con respeto y decencia.
Debemos darle libertad al E.S en nosotros, no me refiero a movimientos extraños y mover de cabeza, no, eso no, me refiero a permitir que el actúe en nosotros,  que él haga su obra en nosotros. Debemos ceder al Espíritu Santo, llenarnos de él para ministrar la alabanza con poder, para ganar almas para Cristo, para predicar con unción.


V.                PROPÓSITO DIVINO DEL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO.

-                     Uno de los propósitos principales del bautismo en el E.S, es porque el creyente necesita recibir poder de lo alto para llevar las buenas nuevas de salvación. Hch.1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”. Este poder transcendió hasta nosotros, ese evangelio predicado por los apóstoles hoy ha llegado a nosotros; se cumplió esta palabra de Hechos.1:8.

Recibimos "poder" del griego “Dunamis” que deriva de la raíz “dinamita”, es decir, “poder explosivo”; este actúa en el creyente cuando tiene al Espíritu Santo, es un poder sobrenatural que reside en el creyente bautizado en el E.S.
En el cristiano se desarrolla una fuerza, un poder que le hace vencer. Este poder es ejercido para hacer milagros, ministrar, para sanidad, entre otras cosas.

-                     Para recibir los dones del Espíritu Santo. Los dones nos benefician a nosotros mismos y a otras personas. (1Co.14:12). Son dones de edificación a la iglesia.

-                     El cristiano debe ser lleno del Espíritu Santo para, sanar, liberar, etc, para que por medio de la unción del Espíritu Santo los inconverso puedan recibir a Cristo. La predicación de la palabra debe ir acompañada de unción y revelación por medio del E.S.


-                     Para traer revelación e iluminación en el conocimiento de la palabra (las Escrituras). El E.S aclara la verdad escritural. 1Co.14:6 “Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina?”.
-                     Para ser equipados en el ministerio.

VI.             EL HABLAR EN LENGUAS DENTRO DE LA CONGREGACIÓN.


Si no se está ministrando, profetizando o dirigiendo un servicio, lo recomendable es hacerlo en voz baja, ya que el hablar en lenguas edifica al que las habla, es edificación para sí mismo, además que no es lengua entendible.  1Co.14:2-4 “Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios. Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.
El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia”.

El apóstol Pablo les dijo a los corintios: 1Co.14:19 “Cuando me encuentro en la asamblea prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida”.

*Debemos tener prudencia al hablar en lenguas delante de incrédulos: 1Co.14:23-24 “Si, pues, toda la iglesia se reúne en un solo lugar, y todos hablan en lenguas, y entran indoctos o incrédulos, ¿no dirán que estáis locos?
Pero si todos profetizan, y entra algún incrédulo o indocto, por todos es convencido, por todos es juzgado”.

*Si no hay interpretes en la congregación debes callar, y hablar para sí mismo y para Dios: 1Co.14:28 “Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios”.

*Si hay interprete hágase para edificación: 1Co.14:26-27 “¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.
Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete”.

*Dios y el Espíritu Santo son personas de orden, de paz y no de confusión: 1Co.14: 33 “pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz”.

Comentario: Así que, ¿qué beneficio tiene el hablar en lenguas para que otros escuchen? Ciertamente ninguno, ni los creyentes entienden, ni los incrédulos entienden la lengua. Recuerda esto “Dios no es Dios de confusión”. Pero si por el Espíritu va usted a ministrar entonces tiene libertad para hablar en lenguas.

VII.          EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO Y LA VIDA DEL CRISTIANO.

Ef.5:18 “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu”.

Comentario: para llenarnos del Espíritu Santo debemos vivir en la presencia de Dios, evitando lo más posible ser contaminados por el pecado; el pecado es el principal obstáculo para que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas, el pecado corta el fluir del E.S en nuestras vidas.

Hch.13.52 “Y los discípulos estaban llenos de gozo y del Espíritu Santo”. 
El Espíritu Santo da alegría, da vida y renueva nuestras fuerzas día a día, él nos impulsa a seguir en Cristo.

 Hch.4:31 “Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios”.
Para llenarse del Espíritu Santo se necesita comunión con Dios, entrega, oración, búsqueda y más búsqueda de Dios. Los apóstoles estaban llenos del E.S por eso les acompañaban señales y milagros; actuaron bajo el poder del Espíritu Santo.


  CONCLUSIÓN.
1Co.2:12 “Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido”.
El Espíritu Santo es un regalo hermoso que Dios nos ha concedido por medio de Jesucristo (Hch.2:33).  

Para ser bautizados en el Espíritu Santo se necesita primeramente el bautismo en el cuerpo de Cristo, lo que se conoce como conversión, en otras palabras, aceptar a Cristo como salvador, convertirse a Cristo. Hch.2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”.

El Espíritu Santo es orden y todo lo que hacemos para él debe hacerse en orden.!

Te invito a leer los artículos



Bendecidos..!

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)




miércoles, 22 de febrero de 2017

LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO



LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO

INTRODUCCIÓN.
Su obra es directa hacia toda persona, él se encarga de convencer al mundo de pecado justicia y juicio, nadie más puede hacer esta obra tan poderosa, ya que tratar con el corazón del ser humano es lo más difícil que existe; pero el Espíritu Santo hasta los corazones más duros es capaz de hacer que cedan a su presencia, que se vuelvan sensibles al Espíritu y llevarlos a cumplir con la voluntad de Dios. El papel que desempeña el Espíritu Santo en la profecía, en la Escritura, y en nuestro espíritu es impresionante.

Desde el principio vemos la obra del Espíritu Santo, Génesis 1.2.

CONTENIDO DEL SEMINARIO. PARTE II. 


I.            EL ESPÍRITU SANTO Y LA PALABRA.



El Espíritu Santo aclara la verdad escrita en la palabra. Él nos guía a toda verdad escritural. Jesús dijo: Jn.16:13 “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir”.



Comentario: nos aclara en cuanto a las profecías bíblicas y a todo lo que podemos leer en la palabra de Dios.



*Hch.8:27-39. “Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías.

Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.

Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? él dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él.

El pasaje de la Escritura que leía era este: Como oveja a la muerte fue llevado; y como cordero mudo delante del que lo trasquila,  así no abrió su boca.

En su humillación no se le hizo justicia; mas su generación, ¿quién la contará? porque fue quitada de la tierra su vida.

Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro?

Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?

Felipe dijo: si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.

Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.

Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino”.



Comentario: es un lindo relato, que nos muestra la obra que hace el Espíritu Santo en aclarar la verdad escrita en la palabra de Dios. El eunuco leía sin entender lo que estaba leyendo,  pero Felipe el evangelista haciendo como le había dicho el Espíritu Santo se acercó al eunuco y le explicó desde Isaías y le hablo del evangelio de Cristo. El eunuco etíope recibió la palabra que le había explicado Felipe quien fue guiado por el E.S. El eunuco se convirtió a Cristo y fue bautizado por Felipe. Luego el Espíritu Santo arrebató a Felipe (acto sobrenatural) y el eunuco no le vio más y siguió gozoso su camino.



El Espíritu Santo nos ilumina en la palabra. del griego alumbrar, iluminar algo que estaba en oscuridad. “Phos” se refiere a luz. El concepto de Photizo está relacionado con la obra del E.S que aclara la verdad de la revelación escrita.



Comentario: iluminación significa en griego “conocimiento exacto”; es decir, la iluminación lleva al cristiano al entendimiento, a la comprensión de lo que está escrito en la palabra de Dios.

Pablo dijo: Ef.3:8-9 “A mí, que soy menos y el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo, y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas”.

Comentario: el apóstol Pablo recibió grandes revelaciones; el E.S le iluminó en el conocimiento de las Escrituras. Al leer las cartas de Pablo podemos notar que es así.



Ef.1:17-18 “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos”.



Comentario: es importante que el cristiano sea participe de esta iluminación que da el E.S, para que Cristo no sea vituperado. Véase (He.6:4-6).



*Este es el consejo que recibimos en la palabra de Dios: 1Co.4:5-6 “5  Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.

Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.

Comentario: notamos entonces que Cristo aclarará también, así como lo hace el Espíritu Santo. No debemos hablar, enseñar cosas que no están escritas en la palabra de Dios, como dice en esta cita, “a no pensar más de lo que está escrito” en la biblia. No se debe enseñar fuera de las Escrituras. Enseñemos en base a ella para heredar la vida eterna con Cristo.



El Espíritu Santo nos revela la palabra. del griego descubrir, revelar, desvelar o quitar el velo. El concepto está relacionado a desvelar algo que ha estado oculto. Revelación es la manifestación de la verdad oculta. El apóstol Pablo nombra las palabras “misterios ocultos”: Col.1:26 “el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos”.

Biblia de las Américas DT.29:29 “Las cosas secretas pertenecen al SEÑOR nuestro Dios, más las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre, a fin de que guardemos todas las palabras de esta ley”.

Comentario: el Espíritu Santo nos revela misterios; que hermoso tener esta dicha tan grande de tener a esta bella persona que está tan pendiente y tan dedicado a enseñarnos la verdad.



El Espíritu Santo nos recuerda todo lo dicho por nuestro Mesías. (Jn.14:26). Él nos trae a memoria las palabras de Jesucristo. 



 El Espíritu Santo da sabiduría.



II.         EL ESPÍRITU SANTO Y LA PROFECÍA.



    1 Jn.4:1-3 “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.

En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo”.



Comentario: el Espíritu Santo es el autor de la profecía, la profecía que se da sin palabras del Espíritu Santo, no es profecía de parte de Dios, sino todo lo contrario, simples palabras de hombres, o son hombres que tienen el espíritu del anticristo y hablan en base a ese espíritu de engaño y falsedad, profetizando mentiras.



*El llamado en las Escrituras es que probemos los espíritus si son de Dios o no, y para esto se necesita el discernimiento de espíritus. Este discernimiento lo tenemos gracias al Espíritu Santo que nos dota de dones preciosos y que actúan en nosotros de forma sobrenatural.



III.      EL ESPÍRITU SANTO Y EL CREYENTE.



El Espíritu Santo es quién unge a alguien para el servicio en la obra de Dios; sabemos que el servicio en este caso se trata de los ministerios, es decir, el Espíritu Santo hace su obra con Jesucristo quién nos llama a un ministerio y el Espíritu Santo nos unge, ellos y solo ellos son los encargados de llamar, y el E.S unge a la persona para el servicio en la obra. Ellos son los que ven el potencial, la capacidad y la pasión del creyente en querer servir. En Hechos de los apóstoles tenemos un ejemplo de este llamado y ungimiento por parte del Espíritu Santo. 

El E.S llama a Bernabé y a Saulo: Hch.13:2 “Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado”.



El Espíritu Santo obra en el creyente de forma completa, es decir, en, con y sobre el creyente:



En: el Espíritu Santo hace que el creyente de buenos frutos. Si no fuese por el E.S no daríamos estos frutos que se nombran en la carta del apóstol Pablo a los Gálatas. Gl.5:22-23 “Mas el fruto del espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”.



Comentario 1: Dios Espíritu Santo no es quien tiene que dar estos frutos, somos nosotros quienes los debemos dar por el Espíritu Santo que actúa dentro de nosotros, para llevarnos a vivir en el espíritu y así agradar a Dios.

Mt.3:8 “Por tanto dad frutos dignos de arrepentimiento”.



Comentario 2: analizando el contexto del capítulo 5 de Gálatas vemos claramente que estos son frutos que cada creyente tiene que dar. Cuando nuestro espíritu no es guiado por el Espíritu Santo entonces vemos lo contrario a dar buenos frutos, estos se nombran a continuación: Gl.5:17-21 “Porque el deseo de la carne es contra el espíritu, y el del espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.

Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”.



Comentario 3: los pleitos, enemistades, fornicación, celos, iras…, son frutos de la carne. Estos frutos los produce el hombre no guiado por el E.S.



Con: recibimos el apoyo del Espíritu Santo, pues él obra con nosotros, somos sus instrumentos, a quienes él usa para servir de bendición a otros, para hacer milagros, para sanidad de enfermos, para echar fuera demonios, para liberar, para que las personas se conviertan a Cristo, recibimos de él poder para hacer estas obras y son para su Gloria. Los apóstoles actuaban con el poder recibido del Espíritu Santo (Dunamis).

*Ejemplos: Hch.2:43 “Sobrevino temor a toda persona; y muchos prodigios y señales eran hechas por los apóstoles”.

Pedro sana a un cojo de nacimiento: Hch.3:6-9 “Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda.

Y tomándole por la mano derecha le levantó; y al momento se le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios.

Y todo el pueblo le vio andar y alabar a Dios.



Comentario: Pedro sabía que el poder del Espíritu Santo estaba en él y la autoridad delegada, por eso dijo de lo que tengo te doy.



*Echaban fuera demonios: Hch.16:18 “Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando esto a Pablo, se volvió y dijo al espíritu: ¡Te ordeno, en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella! Y salió en aquel mismo momento”.

Comentario: para echar fuera demonios no se necesitan varios días, no se necesita del ayuno para echar fuera al demonio, solo se necesita autoridad en el nombre de Jesús y la unción del Espíritu Santo en nosotros. Cuando un demonio ve esto en nosotros se va antes de que le digamos que salga del cuerpo de la persona, nuestra presencia le tiene que incomodar, porque si estamos llenos del Espíritu Santo no hay lugar para demonios a nuestro alrededor.



Sobre: el Espíritu Santo actúa sobre el creyente. Jl.2:28-29 “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días”.



Comentario 1: esta fue la profecía del profeta Joel, y vemos que se cumplió en los creyentes después de la ascensión de Cristo al cielo. Pedro cita las mismas palabras del profeta Joel en este pasaje (leer contexto).



Comentario 2: cuando decimos que el Espíritu Santo actúa sobre el creyente, esto indica que el Espíritu Santo es superior, que está más alto, pero que ejerce su influencia sobre nosotros, entra en contacto con nosotros para revelarnos en sueño, visión, para hablarnos…



Nota: el Espíritu Santo es una potestad superior, Pedro se dirige a la Deidad como potestades superiores véase 2P.2:10.



IV.         IV. EL ESPÍRITU SANTO Y EL HOMBRE INCONVERSO.


El E.S se encarga de convencer al hombre, de pecado, justicia y juicio. En otras palabras hace que el hombre vea y analice su condición espiritual, sepa en qué condición pecaminosa se encuentra, le convence a cambiar de rumbo, le muestra la justicia, la santidad, le hace reconocer que es un pecador y que necesita arrepentirse. Esta es una obra poderosa que ningún ser humano puede llevar a cabo en la vida de alguien, solo el Espíritu Santo. 

Jesús dijo: Jn.16:8-11 “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí; de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado”.



Comentario: usted tiene al Espíritu Santo como su guía, él puede llevarte a Cristo. Nosotros los cristianos tenemos una experiencia muy hermosa en nuestra relación con el Espíritu Santo. El E.S anhela obrar en usted, sobre usted y con usted.


CONCLUSIÓN. Gracias Espíritu Santo por tus obras obras tan poderosas en nosotros, gracias por guiarnos, por iluminarnos, por revelarnos, por estar con nosotros, en nosotros y influir sobre nosotros.

 Que nuestro mayor deseo sea llenarnos de ti y de tu  unción.

Te invito a leer los artículos:

 EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO

PERSONALIDAD Y DEIDAD DEL ESPÍRITU SANTO 


 Bendecidos…

OFRENDA VOLUNTARIA. (2Co.8:1-24;9:1-15)

BANCO DE VENEZUELA

0102 0328 7500 0016 5709 

 María Masmela 

C.I. 20.815.885

Pago móvil los mismos datos y 04124003168.

Cuenta en Binance para dólares electrónicos y criptomonedas: hashem25dma@gmail.com (transferencia desde cualquier parte del mundo, América, Asia, Europa...)